Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Vida saludable

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 23 Ad

More Related Content

Similar to Vida saludable (20)

Advertisement

Vida saludable

  1. 1. VIDA SALUDABLE Dra. Camino Calvo
  2. 2. Desde 1980, la obesidad se ha más que duplicado en todo el mundo. El 2014, más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso, más de 600 millones eran obesos. El 2014, el 39% de las personas adultas tenían sobrepeso. el 13% eran obesas. El 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso. Los gastos de atención médica para personas obesas son, al menos, un 25% mayores que para gente de peso normal. Según el Ministerio de Sanidad la obesidad representa el 7% del gasto sanitario, unos 2.500 millones (2010) La obesidad se puede prevenir!! DATOS DE LA OMS Dra. Camino Calvo
  3. 3. CUIDADO DEL ESTILO DE VIDA Cómo invertir en su cerebro, Álvaro Fernández Ibáñez y Dr. Elkhonon Goldberg GUÍA SHARPBRAINS ALIMENTACIÓN SALUDABLE EJERCICIO AERÓBICO ACTIVIDADES ESTIMULANTES INTERACCIÓN SOCIAL Dra. Camino Calvo
  4. 4. RUEDA DE LA SALUD OMS: Salud es un estado de completo bienestar físico, psíquico y social en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Dra. Camino Calvo
  5. 5. INDICADORES DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL Indice de Masa Corporal Indicador de adecuación del peso para una determinada talla IMC = Peso (kg) / (Talla (m))2 IMC Peso insuficiente     menor 18,5 Normopeso       18,5 - 24,9 Sobrepeso Grado I 25 - 26,9 Sobrepeso Grado II (preobesidad)   27 - 29,9 Obesidad de tipo I 30 - 34,9 Obesidad de tipo II     35 - 39,9 Obesidad de tipo III (mórbida)     40 - 49,9 Obesidad de tipo IV (extrema)     mayor 50 IMC RIESGO 18,5- 24,9 Promedio 25,0 - 29,9 Aumentado 30,0 - 34,9 Alto 35,0 - 39,9 Muy alto mayor 40 Extremadamente alto Clasificación SEEDO, 2007 Riesgo de complicaciones metabólicas y de salud según IMC Dra. Camino Calvo
  6. 6. PROTOCOLO DE ELABORACIÓN DE DIETAS 1. Cálculo de las necesidades energéticas 2. Distribución de Macronutrientes en la Dieta Equilibrada Reparto calórico durante el día (V.C.T. valor calórico total, diario) DISTRIBUCIÓN MACRONUTRIENTES VALOR CALÓRICO DE LA DIETA CARBOHIDRATOS (% kcal) 50 - 65 % AZÚCARES (% kcal) MENOS 10% PROTEÍNAS (% kcal) 10-15 % GRASAS (% kcal) 30 - 35 % FIBRA ( g/ día) más de 22 G REPARTO CALÓRICO   V.C.T. 2000 kcal V.C.T. 2.500 kcal V.C.T. 3000 kcal DESAYUNO 20% 400 kcal 500 kcal 600 kcal MEDIA MAÑANA 10% 200 kcal 250 kcal 300 kcal COMIDA 35% 700 kcal 875 kcal 1.050 kcal MERIENDA 10% 200 kcal 250 kcal 300 kcal CENA 25% 500 kcal 625 kcal 750 kcal Dra. Camino Calvo
  7. 7. DIETA MEDITERRÁNEA, ESTILO DE VIDA SALUDABLE La Dieta Mediterránea se caracteriza por Abundancia de alimentos vegetales, como pan, pasta, arroz, verduras, hortalizas, legumbres, frutas y frutos secos. Empleo de aceite de oliva como fuente principal de grasa. Consumo moderado de pescado, marisco, aves de corral, productos lácteos (yogur, quesos) y huevos. Consumo de pequeñas cantidades de carnes rojas. Pequeño aporte diario de vino consumido generalmente durante las comidas. Su importancia en la salud del individuo no se limita al hecho de que sea una dieta equilibrada, variada y con un aporte de macronutrientes adecuado. A los beneficios de su bajo contenido en ácidos grasos saturados y alto en monoinsaturados, así como en carbohidratos complejos y fibra, hay que añadir los derivados de su riqueza en sustancias antioxidantes. Reconocida por la UNESCO como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanitad”, nov 2010 Dra. Camino Calvo
  8. 8. PLATO SALUDABLE Dra. Camino Calvo
  9. 9. PLATO SALUDABLE Dra. Camino Calvo
  10. 10. PLATO SALUDABLE Dra. Camino Calvo
  11. 11. MACRONUTRIENTES Dra. Camino Calvo
  12. 12. CARBOHIDRATOS Dra. Camino Calvo
  13. 13. PROTEINAS Dra. Camino Calvo
  14. 14. GRASAS Dra. Camino Calvo
  15. 15. LAS CALORÍAS NO SE CUENTAN, SE TIENEN EN CUENTA Dra. Camino Calvo
  16. 16. NECESIDADES NUTRICIONALES Ejemplos de Necesidades Energéticas según peso Cálculo del Gasto Energético por Actividad Protocolos para la Atención Primaria de la Generalitat de Catalunya ACTIVIDAD FÍSICA HOMBRE MUJER Actividad mínima 30 kcal/kg/día 30 kcal/kg/día Actividad ligera 42 kcal/kg/día 36 kcal/kg/día Actividad moderada 46 kcal/kg/día 40 kcal/kg/día Actividad intensa 54 kcal/kg/día 47 kcal/kg/día 60 kg 2.270 kcal 70 kg 2.645 kcal 80 kg 3.000 kcal Dra. Camino Calvo
  17. 17. ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS… Dra. Camino Calvo
  18. 18. Dra. Camino Calvo
  19. 19. EJERCICIO FÍSICO El mejor régimen para obtener un efecto positivo en la salud cerebral incorpora tres sesions de 30 a 60 minutos por semana de EJERCICIO AERÓBICO: correr, nadar, bicicleta... (elevando el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria) A mayor actividad física mayor volumen de materia gris a los 9 años y un menor riesgo de desarrollar Alzheimer o deterioro cognitivo El ejercicio físico provoca cambios bioquímicos que estimulan la neuroplasticidad Ayuda a generar nuevas células cerebrales Contribuye a la supervivencia, mantenimiento y crecimiento de las neuronas Desencadena la formación de nuevos vasos sanguíneos en el cerebro Instituto Salk para Estudios Biológicos, Fred Gage Dra. Camino Calvo
  20. 20. ATENCIÓN Y PRESENCIA Dra. Camino Calvo
  21. 21. GESTIÓN DEL ESTRÉS EJERCICIO FÍSICO MEDITACIÓN AUTOREGULACIÓN EMOCIONAL PENSAMIENTO POSITIVO HUMOR PRÁCTICA DE LA GRATITUD AUTOMOTIVACIÓN Dra. Camino Calvo
  22. 22. BIBLIOGRAFÍA Cómo invertir en su cerebro, Álvaro Fernández Ibáñez y Dr. Elkhonon Goldberg GUÍA SHARPBRAINS Nutrición http://www.seen.es/ Sociedad Española de Endocrinología y Sociedad Española de Nutrición Comunitaria http://www.nutricioncomunitaria.org/ Fisterra, Atención Primaria en la Red http://www.fisterra.com/Salud/index.asp Estrategia NAOS, http://www.naos.aesan.msssi.gob.es Calculadora Nutricional http://www.seh-lelha.org/calena.aspx WiseGEEK, Qué son 200 kcal? http://www.wisegeek.com/what-does-200-calories-look-like.htm Hora de Comer, Junta de Andalucía, pdf Dra. Camino Calvo
  23. 23. ¡DISFRUTEMOS Y AGRADEZCAMOS LA VIDA! Dra. Camino Calvo

×