Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Visión de género de la noviolencia y movimientos no violentos de mujeres en el mundo

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
NIcolás Barbieri
NIcolás Barbieri
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 27 Ad

Visión de género de la noviolencia y movimientos no violentos de mujeres en el mundo

Download to read offline

Cécile Barbeito, investigadora i formadora en educació per a la pau

Cécile Barbeito, investigadora i formadora en educació per a la pau

Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo Barcelona (CUIMPB) - Centre Ernest Lluch (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Visión de género de la noviolencia y movimientos no violentos de mujeres en el mundo

  1. 1. Visión de género de la noviolencia y movimientos noviolentos de mujeres en el mundo ESCOLA "PAU I CONFLICTES". Curs 2 Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona Cécile Barbeito, Escola de Cultura de Pau cecile.barbeito@uab.cat @cebarthon
  2. 2. Objetivos de la sesión • Presentar, introducir, justificar • Reflexionar sobre cómo la violencia afecta de forma diferente a hombres y mujeres • Aplicar una visión feminista de la noviolencia – Sobre la vida; el poder; el trabajo en equipo; el sufrimiento. • Conocer movimientos noviolentos con perspectiva de género
  3. 3. ¿Cuántas mujeres y movimientos de mujeres noviolentas conoces?
  4. 4. “No queremos reproducir el sistema machista de superestrellas; al contrario, reconocer la participación de todas las personas que han contribuido al esfuerzo para generar un cambio efectivo forma parte de nuestra perspectiva política.” (Grupo de estudio sobre feminismo y noviolencia, 1983:20)
  5. 5. Sobre cómo la violencia (armada) afecta de forma diferente a hombres y mujeres (Fernando Botero, 2000)
  6. 6. Sobre cómo la violencia (armada) afecta de forma diferente a hombres y mujeres En conflicto armado, a los hombres: - Los matan más - Los hieren más (María Villellas, 2006: 6-8) En conflicto armado, las mujeres padecen: - Más agresiones sexuales - Más pobreza y más personas dependientes a cargo - Más desplazamientos forzados
  7. 7. Una visión feminista de la noviolencia - Sobre la vida - Sobre el poder (sobre) y la opresión - Sobre el trabajo en equipo y los personalismos - Sobre el sufrimiento
  8. 8. Una visión feminista de la noviolencia: sobre la vida
  9. 9. Una visión feminista de la noviolencia: sobre la vida • Visibilizar las bajar humanas en las guerras • Humanizar “al enemigo” (Pablo Picasso, Matanza en Corea, 1951)
  10. 10. Una visión feminista de la noviolencia: Sobre el poder y la opresión • Tener conciencia de los propios privilegios y de las opresiones Actividad: Teatro del Oprimido • Pasar del “poder sobre” al “poder con” (Veneklassen & Miller, 2002)  Actividad: Porciones de empoderamiento
  11. 11. Una visión feminista de la noviolencia: sobre el trabajo en equipo • Reconocer la vulnerabilidad y la (inter)dependencia (Judith Butler) • Cuidar de la relación (Grupo de afinidad) Oriana Eliçabe, 2001
  12. 12. Una visión feminista de la noviolencia: sobre el trabajo en equipo • Valorar las tareas de todo el equipo por igual • Reconocer los miedos Actividad: Situación límite
  13. 13. Una visión feminista de la noviolencia: sobre el sufrimiento “Estoy convencido de que el acto de valor más sincero, el acto de virilidad más firme es el de sacrificarnos por los demás, en una lucha por la justicia absolutamente noviolenta. Ser un hombre es sufrir por los demás” (César Chávez, 1968) “Siempre que podamos, nos negamos a ser víctimas” (Grupo de estudio sobre feminismo y noviolencia, 1983:58) “nosotras también estamos dispuestas a sufrir, pero no buscamos el sufrimiento como un hacho valioso por sí mismo” (Grupo de estudio sobre feminismo y noviolencia, 1983:54)
  14. 14. Una visión feminista de la noviolencia: sobre el sufrimiento • Rechazo al sufrimiento evitable • Cálculos de coste efectividad (Erika Chenoweth & Maria Stephan, 2011)
  15. 15. Movimientos noviolentos con perspectiva de género • Objeción de conciencia
  16. 16. Movimientos noviolentos con perspectiva de género • Veteranos de guerra • Contrarreclutamiento
  17. 17. Movimientos noviolentos con perspectiva de género • Derechos civiles: Sufragistes i Sufragettes, movimiento de derechos civiles en EEUU
  18. 18. Movimientos noviolentos con perspectiva de género • Madres contra la guerra: Comité de Madres de soldados rusos • Desaparecid@s: Madres de Soacha, Madres y Abuelas de la plaza de Mayo
  19. 19. Movimientos noviolentos con perspectiva de género • Antimilitarismo: Greenham common, Trident Ploughshares
  20. 20. • Contra las agresiones sexuales: Mujeres de negro-Serbia; grups de dones (juristes, periodistes…) a RDCongo Movimientos noviolentos con perspectiva de género
  21. 21. Movimientos noviolentos con perspectiva de género • Economía sostenible: Chipko, Movimiento del cinturón verde
  22. 22. Bibliografía referenciada • Arendt, Hanna (2011) Sobre la violencia. Barcelona: Angle-ICIP. • Chenoweth, Erica; Stephan, Maria J. (2016) Why Civil Resistance Works: The Strategic Logic of Nonviolent Conflict. New York: Columbia University Press. • Grup d'Estudi sobre Feminisme i Noviolència (2017) Lliguem caps: feminisme i noviolència. Barcelona: Institut Català Internacional per la Pau; Líniazero. http://icip.gencat.cat/web/.content/continguts/publicacions/llibres/eines/Eines21/EI NES-21-PDF.pdf • Villellas, María (2006) Hallar nuevas palabras, crear nuevos métodos. La participación de las mujeres en los procesos de paz. Madrid: CIP. https://escolapau.uab.cat/img/programas/alerta/articulos/07articulo040.pdf • VVAA (2010) 1325 mujeres tejiendo la paz. Madrid: Icaria-Fundación Cultura de Paz- CEIPaz http://1325mujerestejiendolapaz.org/

×