We've updated our privacy policy. Click here to review the details. Tap here to review the details.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Activate your 30 day free trial to continue reading.
Download to read offline
Desde la Fundación CTIC Sociedad de la Información, hemos tenido la oportunidad de iniciar en 2010 un proyecto que ha supuesto una forma diferente de acercar la tecnología a nuestros mayores, explicándoles en qué consiste y poniéndola a su disposición para que pudieran ‘palparla’. Lo hemos hecho desde lo más cercano, lo que les es conocido, pero por medio de nuevos dispositivos electrónicos como el iPad, la consola Nintendo DS o la Wii, que más allá de la utilidad que ya les ofrece el ordenador o la posibilidad de éste a conectarse a Internet, convertían videoconsolas, tabletas y lectores electrónicos en utilidades que suponían para ellas (las personas mayores) un pretexto para renovarse, realizar ejercicios de memoria, destreza visual y motora, coordinación y comunicación y sobre todo, para divertirse con un dispositivo electrónico en sus manos.
Es sin duda una apuesta innovadora, pero no sólo para las personas mayores destinatarias del proyecto, sino también para el personal técnico de telecentros, que de forma continúa debe ‘reinventar’ la forma, metodología y hasta las herramientas mediante las que presenta utilidades y servicios tecnológicos a la población a la que se dirige. Nuevos dispositivos tecnológicos que la población ha aceptado y que nuestros mayores no quieren perderse.
Desde la Fundación CTIC Sociedad de la Información, hemos tenido la oportunidad de iniciar en 2010 un proyecto que ha supuesto una forma diferente de acercar la tecnología a nuestros mayores, explicándoles en qué consiste y poniéndola a su disposición para que pudieran ‘palparla’. Lo hemos hecho desde lo más cercano, lo que les es conocido, pero por medio de nuevos dispositivos electrónicos como el iPad, la consola Nintendo DS o la Wii, que más allá de la utilidad que ya les ofrece el ordenador o la posibilidad de éste a conectarse a Internet, convertían videoconsolas, tabletas y lectores electrónicos en utilidades que suponían para ellas (las personas mayores) un pretexto para renovarse, realizar ejercicios de memoria, destreza visual y motora, coordinación y comunicación y sobre todo, para divertirse con un dispositivo electrónico en sus manos.
Es sin duda una apuesta innovadora, pero no sólo para las personas mayores destinatarias del proyecto, sino también para el personal técnico de telecentros, que de forma continúa debe ‘reinventar’ la forma, metodología y hasta las herramientas mediante las que presenta utilidades y servicios tecnológicos a la población a la que se dirige. Nuevos dispositivos tecnológicos que la población ha aceptado y que nuestros mayores no quieren perderse.
You just clipped your first slide!
Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of a clipboard to store your clips.The SlideShare family just got bigger. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd.
Cancel anytime.Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.
Thank you!