1. Cristian Alberto Ibarra Guzmán
Lic. Mercadotecnia internacional
#120586 salòn: A-56
La presente reseña compara dos artículos sobre recomendaciones de cómo
realizar una presentación oral así como una guía de su realización, el
primero es de Domingo Mery: ¿Cómo hacer una buena presentación oral? ;
El segundo lo escribe Gloria Robles: “Guía para presentaciones orales”.
El tema central del artículo de Domingo Mery es una serie de
recomendaciones de cómo realizar una presentación oral, en cambio Gloria
Robles tiene como objetivo que el proceso de la presentación, así como su
realización sean del modo más adecuado siguiendo con las indicaciones
presentadas.
Los propósitos de los textos son muy parecidos darnos a conocer ideas y
pasos a seguir para tener una presentación oral buena.
Domingo Mery trata de la homogeneidad en la forma de las transparencias,
así como del tiempo que ha sido programada su exposición en donde debe
seleccionar fotografías, diagramas, graficas, tablas y textos que se desean
poner en la exposición.
Gloria Robles nos habla de los diferentes tipos de presentaciones de
acuerdo con su objetivo, analizando cuidadosamente a la audiencia ya que
es diferente el tema correspondiendo a la edad hacia el que va dirigido la
exposición, así como controlar el nerviosismo durante la exposición
promoviendo la participación del público manejando sus preguntas.
En los temas similares que podemos encontrar en estos textos, es que
ambos coinciden que conocer el lugar de la exposición con anterioridad así
como el entorno que rodea a la presentación debe de tomarse en cuenta.
1
2. Otro aspecto en común seria la introducción, cuerpo o parte principal y
conclusiones.
Finalmente ambos autores concluyen en la importancia de seguir con estos
pasos y recomendaciones para la realización de una presentación oral ya
que esto será de gran ayuda para contrarrestar el nerviosismo que impone
una presentación en público así como lograr que las presentaciones sean
realizadas profesionalmente.
Por mi parte opino que esta guía así como las recomendaciones nos
servirán para que en un futuro no tengamos problemas al realizar una
presentación ya que al término de la redacción nos daremos cuenta de los
errores que cometemos cuando hacemos una presentación en público.
BIBLIOGRAFIA Robles, Gloria, (Primavera, 2010), guía para
presentaciones orales, (05-11-
2012),www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25E
Da.pdf . Mery, Domingo, (14/08/2006), ¿Cómo hacer una buena
presentación oral?,(05-011-
2012),http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-
buena-presentacion-oral.2
2
3. Elementos ¿Cómo hacer una buena Guía,para
presentación oral? presentaciones orales.
Mery Domingo Robles Gloria
Tema central Recomendaciones de Planeación, realización y
cómo realizar una evaluación de una
presentación oral. presentación oral.
Propósito del autor Consejos prácticos que Tiene como objetivo que el
pueden ser de gran ayuda proceso de la
al preparar una presentación, así como su
presentación oral. realización sean del modo
más adecuado siguiendo
con las indicaciones
presentadas.
Subtemas diferentes La homogeneidad diferentes tipos de
en la forma de las presentaciones de
transparencias. acuerdo con su
el tiempo que ha objetivo.
sido programado análisis cuidadoso
para su exposición. de la audiencia
se debe seleccionar promover la
las fotografías, participación del
diagramas, graficas, público.
tablas y textos que controlar el
se desea poner en nerviosismo y el
la exposición. manejo de las
preguntas del
auditorio.
Subtemas similares conocer el lugar de entorno que rodea a
la exposición con la presentación.
anterioridad. introducción, cuerpo
Introducción al y conclusiones.
tema, parte principal
y conclusiones.
Conclusión del autor El autor concluye si el El autor concluye
3
4. expositor prepara su que al término de lo
exposición siguiendo estos leído en la guía, se
cuatro pasos, ganara una cuente con los
seguridad tan grande que recursos necesarios
podrá, en la mayoría de para lograr
casos contrarrestar el presentaciones que
nerviosismo que impone sean realizadas
una presentación en profesionalmente.
público.
Reflexión personal Se puede decir que con Se puede decir que
esta redacción podemos al término de la guía
realizar una mejor uno pude darse
presentación en público y cuenta de cómo
nos servirá par a conocer realizar una
los errores que se presentación sin
cometen en estas presentar
presentaciones y poder problemas.
corregirlos para hacer una
excelente presentación.
4