Software Contable: Ventajas y Desventajas

C

Es un ensayo dirigido a todo publico, para dar a conocer, qué ventajas y desventajas tiene el uso de programas contables.

DHTIC
ENSAYO
CARMEN MARIANASOTO CASIMIRO
FACILITADOR: EDMUNDO MEJÍA SÁNCHEZ
23/09/2015
Software Contable: Ventajas y
Desventajas
1
Índice
Introducción................................................................................... 2
1. Software Contable ......................................................................... 3
1.1 Antecedentes .......................................................................... 3
1.2 Concepto............................................................................... 3
1.3 Ventajas................................................................................ 5
1.3.1 Velocidad .......................................................................... 5
1.3.2 Volumen de producción ........................................................... 5
1.3.3 Reducción de errores ............................................................. 5
1.3.4 Pases automáticos al mayor ...................................................... 5
1.3.5 Obtención de información contable oportuna..................................... 5
1.3.6 Menores costos.................................................................... 5
1.3.7 Impresión automática de documentos ............................................ 5
1.4 Desventajas. ........................................................................... 6
1.4.1 Disminución en la confiabilidad de la información contable ...................... 6
1.4.2 Pérdida de datos .................................................................. 6
1.4.3 Fraude ............................................................................. 6
1.4.4 Costos Elevados de Software y Hardware........................................ 6
Conclusiones. ................................................................................ 7
Bibliografía. ................................................................................... 7
2
Introducción.
El objetivo del presente ensayo es identificar las ventajas y desventajas del
Software Contable, con el fin de dar a conocer a los Contadores, Auxiliares
Contables o a toda aquella persona que no teniendo los conocimientos básicos, y
utilizando éstas Herramientas Contables, puedan hacer uso de éstos programas
informáticos de manera efectiva.
Hoy en día tener en orden la contabilidad del negocio, la empresa o del
despacho, puede resultar una tarea difícil para los trabajadores independientes y
las empresas, tanto pequeñas, como de gran magnitud. Esto se debe a la falta de
experiencia o de conocimientos en Contabilidad, lo que creará pérdidas de tiempo
y dinero.
Por tal motivo, la elección de un buen programa informático de Contabilidad
para tu despacho, empresa o negocio, puede ser la forma para mejorar los
resultados y los estados financieros de las mismas.
El elegir un Software Contable es una de las decisiones más importantes y
críticas. A veces tomar la mejor decisión o la más acertada depende mucho de la
dimensión de la empresa y obviamente de los gastos causados por la contratación
de personas especialistas en el sector Contable.
El Software Contable en nuestros días, es una herramienta básica para
llevar todo el control de la empresa en cuestiones contables, pero estos
programas informáticos, como todo, tiene sus ventajas y desventajas; las cuales
analizaremos brevemente.
3
1. Software Contable
1.1 Antecedentes
Todo se remonta a los años en que surgió la informática en sí, el surgimiento de
ésta, vino a revolucionar y automatizar muchos sistemas manuales, entre ellos y
con mucha importancia el Contable.
En aquellos tiempos la contabilidad sólo se hacían controles e informes
similares a los manuales, entonces solo era el mismo proceso manual, pero
llevado por una computadora. Gracias a eso, se podía tener acceso rápido a los
estados contables, de manera eficaz era revolucionario en la contabilidad.
Más tarde, la informática, avanza con el tiempo, los nuevos conceptos de
interacción hombre-máquina y con el surgimiento del Internet, los nuevos sistemas
en tiempo real, podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes.
Es así como la contabilidad tuvo un mejor momento en el avance tecnológico, ya
que tanto empresas como universidades, se centraron en crear programas
informáticos con mayor eficacia para obtener mayores ganancias, tanto
monetarias, como productivas.
1.2 Concepto
Un sistema es un conjunto ordenado de componentes que interactúan entre sí y
se encuentran relacionados entre sí.
Lo contable, por su parte, hace referencia a aquello que tiene que ver con la
contabilidad (la cual se refiere al control y registro de los gastos e ingresos y
demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad.1).
1
Google, Inc,(2015) “Concepto de Contabilidad” en Google (En línea) México. Disponible en
https://www.google.com.mx/search?q=google&rlz=1C1VFKB_enMX656MX656&oq=google&aqs=chr
ome..69i57j0j69i60l3j0.855j0j9&sourceid=chrome&es_sm=0&ie=UTF-8#q=contabilidad (Accesado
el día 23 de Septiembre de 2015)
4
Como lo menciona la referencia web, Definiciones.de Software Contable:
“La noción de sistema contable, de este modo, puede
entenderse de distintas maneras. En su sentido más amplio, se trata
del conjunto de elementos que registran la información financiera y
las interrelaciones de estos datos.Los sistemas contables se
componen de diversos tipos de documentos e implican la
participación de especialistas (contadores) que se encargan del
registro preciso y del análisis de la información. Los contadores
suelen trabajar en conjunto con los gerentes o los responsables de
tomar las decisiones de la empresa.” (Definiciones.de, 2015)
En la actualidad, el concepto de sistema contable suele asociarse al
programa informático que permite registrar la información. El software contable
cuenta con diferentes módulos para que una empresa pueda llevar sus libros y
balances de manera digital y con herramientas que facilitan los cálculos.
Los beneficios que un buen software contable puede ofrecer a los gerentes
de cualquier organización es de suma importancia, especialmente a la hora de
tomar decisiones importantes que afecten las actividades productivas de dichas
organizaciones. No podríamos concebir una organización que no utilice un
software contable como herramienta para el control interno de las actividades y
como fuente de información para los procesos de toma de decisiones, más cuando
estas son empresas que generan altos volúmenes de transacciones
El que una empresa posea un buen software contable, no solo tiene el
beneficio de poseer un activo intangible, sno que también por las características y
funcionalidades que este pueda tener lo convierte en una fuente de información
importante para la toma de decisiones por parte de las personas que administran
la organización.
5
1.3 Ventajas
1.3.1 Velocidad
Puede proporcionar información con mayor rapidez, por lo que puedes realizar en
forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma
manual.
1.3.2 Volumen de producción
Se puede manejar grandes volúmenes de transacciones usando el sistema
contable computarizado, debido a su rapidez en el procesamiento de los datos.
1.3.3 Reducción de errores
Se reduce mucho el número de errores, debido a que el sistema contable hace los
cálculos con mayor exactitud que un ser humano. Están diseñadas con la
característica de minimizar los errores.
1.3.4 Pases automáticos al mayor
En un sistema contable computarizado, los informes se pueden producir
automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes
Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones.
1.3.5 Obtención de información contable oportuna
Se puede generar los informes en el momento en que se requieren, esto siempre y
cuando la contabilidad sea llevada al día y oportunamente.
1.3.6 Menores costos
Se puede reducir el gasto en personal, ya que el trabajo se concentra en menos
personas, debido a que muchas actividades que se realizaban ahora son
generados directamente por el software
1.3.7 Impresión automática de documentos
Un software contable proporciona mucho de los documentos que se usan en un
negocio: Facturas, Estados Mensuales de Cuentas por Cobrar a Clientes,
Cheques de Nominas, Estados de Ingresos de los Empleados, entre otros.
6
1.4 Desventajas.
1.4.1 Disminución en la confiabilidad de la información contable
Los errores de la computadora son posibles al hacer el registro contable original
en el sistema. La posibilidad de error se agrava cuando la entrada se ajusta. El
programa puede rechazar el cambio y volver a la cantidad original. El programa no
puede guardar el ajuste correctamente. Los errores humanos en las entradas
cambiantes no pueden ser recogidos por el equipo, lo que conduce a errores que
afectan en última instancia a los ingresos.
1.4.2 Pérdida de datos
Siempre que las entradas se realizan en un sistema electrónico, la posibilidad de
la pérdida de datos aumenta. Los datos pueden ser perdidos por el fuego, la
actividad electromagnética y otros acontecimientos imprevisibles. Esto hace que el
ajuste de entrada sea aún más difícil, porque no sólo se ha perdido la entrada
original, sino también el ajuste, por lo que la recuperación de la cantidad correcta
de entrada será mucho más difícil.
1.4.3 Fraude
El cambio de conexión y funciones de seguridad pueden resolver el problema de
tiempo, pero alienta otra dificultad: la posibilidad de fraude. Al ajustar las entradas,
puede ser fácil de ajustar mayor o menor que la cantidad real y mover el dinero en
diferentes cuentas para lograr malversación de fondos. Las empresas pueden
tener dificultades para asegurar el negocio en contra de ese tipo de fraudes, ya
que son perpetrados por los empleados que tienen permiso para acceder al
sistema.
1.4.4 Costos Elevados de Software y Hardware
El costo inicial puede ser demasiado alto para algunas empresas, ya que muchas
veces los software y hardware con que cuentan no son suficientemente
actualizados tecnológicamente para el software contable a implementar, en todo
caso debe hacerse el estudio de factibilidad económica para prever la rentabilidad
que tendrá dentro de la empresa.
7
Conclusiones.
Derivado del trabajo realizado, se llega a determinar que el software tiene grandes
ventajas, con programas informáticos, que facilitan la vida de los Contadores, se
tiene la información de manera precisa, ordenada y rápida, si es que un cliente lo
solicita, mayor rapidez en el momento de ingresar información al SAT, pero mejor
aún, un buen manejo de la contabilidad de la empresa, del negocio o del mismo
despacho. Los clientes se sienten con mayor confianza pues ellos mismos pueden
en algunos casos, acceder directamente a la información, las grandes bases de
datos permiten estadísticas. Las desventajas, parecen ser pocas, pues estas se
basarían principalmente en costos excesivos por las actualizaciones que se
necesiten cada año, pero creo que la inversión lo vale. Aunado a esto, Invertir en
un buen sistema de seguridad (antivirus) para evitar robo de información, ya que
los clientes confían en que su información, se encuentra segura con nosotros.
Bibliografía.
1. Definicion.de (2015), “Definición de sistema contable - Qué es, Significado y
Concepto” (En línea), México, disponible http://definicion.de/sistema-
contable/#ixzz3ma7c5kNL (Accesado el dia 23 de Septiembre de 2015).
2. Google, Inc,(2015) “Concepto de Contabilidad” en Google (En línea)
México. Disponible
https://www.google.com.mx/search?q=google&rlz=1C1VFKB_enMX656MX
656&oq=google&aqs=chrome..69i57j0j69i60l3j0.855j0j9&sourceid=chrome&
es_sm=0&ie=UTF-8#q=contabilidad (Accesado el día 23 de Septiembre de
2015).
3. Soy Entrepreneur, (2015), “Como Elegir el mejor software Contable”, (En
línea) disponible http://www.soyentrepreneur.com/como-elegir-el-mejor-
software-contable.html (Accesado el dia 23 de Septiembre de 2015).
8
4. Santamaría, J. Elías, (2012) “Ventajas y desventajas del Software Contable”
En blog personal (En línea) disponible http://ventajas-
desventajassoftwarecont.blogspot.mx/p/introduccion.html (Accesado el 23
de Septiembre de 2015.).
5. Universidad del Salvador. “Ventajas y desventajas del software
computarizado”. Republica del Salvador,
http://contasystems2013.jimdo.com/contenido/ventajas-y-desventajas/
(Accesado el día 23 de Septiembre de 2015.
6. D Vargas, Martha, (2012) “Ventajas y Desventajas de la Informática en la
Contabilidad” (en línea), disponible en
http://marthadvargas.blogspot.mx/2012/03/ventajas-y-desventajas-de-
la_31.html (Accesado el día 23 de Septiembre de 2015).
7. Acevedo, Laura. “Desventajas del Software Contable” Disponible en
http://www.ehowenespanol.com/desventajas-del-software-contable-
sobre_103058/ (Accesado el día 23 de septiembre de 2015).
8. Magloff, Lisa. “Desventajas y Ventajas de la Contabilidad Computarizada”
La voz de Houston, Demand Media. (En línea), disponible en:
http://pyme.lavoztx.com/ventajas-y-desventajas-de-la-contabilidad-
computarizada-4791.html (Accesado el dia 23 de Septiembre de 2015)

Recommended

Sistematizacion de la contabilidad by
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadhha94
12.1K views11 slides
Auditoria del efectivo by
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivoPaola M. Duran M.
7.1K views6 slides
Auditoria Ciclo de Nomina y Personal by
Auditoria Ciclo de Nomina y PersonalAuditoria Ciclo de Nomina y Personal
Auditoria Ciclo de Nomina y PersonalMarlon Adolfo Chavarria Rayo
43.3K views12 slides
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES by
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLESFUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLESLiris Cedeño
46.7K views31 slides
Libro de inventario y balance by
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceEdher AC
18.2K views22 slides
contabilidad computarizada by
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada crisrodriguez424
11.5K views9 slides

More Related Content

What's hot

El ciclo contable by
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contablesanticiclocontable1997
12K views10 slides
Procedimiento contables by
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contablesEglis2301
33.1K views8 slides
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera by
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financieraCinthia Andino Saltos
25.5K views33 slides
Uso de las tic´s en la contabilidad by
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadRosario1302
20.7K views15 slides
Principios de la contabilidad by
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidadErickah
1.5K views10 slides
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar by
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarBENJI SILVA RUIZ
22.4K views5 slides

What's hot(20)

Procedimiento contables by Eglis2301
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
Eglis230133.1K views
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera by Cinthia Andino Saltos
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Cinthia Andino Saltos25.5K views
Uso de las tic´s en la contabilidad by Rosario1302
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
Rosario130220.7K views
Principios de la contabilidad by Erickah
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
Erickah1.5K views
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar by BENJI SILVA RUIZ
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ22.4K views
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL by WILSON VELASTEGUI
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI49.4K views
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad by Gonzalo Zuluaga
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Gonzalo Zuluaga9.3K views
Libros Auxiliares de Contabilidad by Alexaa' Amaizz'
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'70.1K views
Control interno by MAHOS1974
Control internoControl interno
Control interno
MAHOS197420.9K views
pruebas de auditoria y papeles de trabajo by ValerioTicona
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona19.8K views
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo by maurizubillaga
Mapa conceptual sobre papeles de trabajoMapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
maurizubillaga5.8K views
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar by Rodolfo Pulido
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido195.8K views
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos by NANY222
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
NANY22228.1K views
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6 by Yuli De La Cruz
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
Yuli De La Cruz27.8K views

Viewers also liked

Que es un software contable by
Que es un software contableQue es un software contable
Que es un software contableGrupo VisualCont
15.7K views7 slides
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA by
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA  SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Edgar Dominguez
3.1K views13 slides
Software contable by
Software contableSoftware contable
Software contableDario Pilco
4.5K views3 slides
Software contable by
Software contableSoftware contable
Software contableVictor
10.3K views8 slides
Sistemas contables by
Sistemas contables Sistemas contables
Sistemas contables Yojana
8.1K views9 slides
Programas de contabilidad (sistemas computarizados) by
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)yessicamariscal
19.2K views16 slides

Viewers also liked(12)

SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA by Edgar Dominguez
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA  SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Edgar Dominguez3.1K views
Software contable by Dario Pilco
Software contableSoftware contable
Software contable
Dario Pilco4.5K views
Software contable by Victor
Software contableSoftware contable
Software contable
Victor10.3K views
Sistemas contables by Yojana
Sistemas contables Sistemas contables
Sistemas contables
Yojana8.1K views
Programas de contabilidad (sistemas computarizados) by yessicamariscal
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
yessicamariscal19.2K views
Software contable by veroalexa10
Software contableSoftware contable
Software contable
veroalexa1032.6K views
Virus y antivirus by mayra940902
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
mayra9409028.1K views

Similar to Software Contable: Ventajas y Desventajas

La Contabilidad y la Informatica by
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la InformaticaJulianaMecedesRamirezDuran
61.4K views9 slides
Activades guia evaluacion by
Activades guia evaluacionActivades guia evaluacion
Activades guia evaluacionValeria Delgado
147 views3 slides
Contabilidad by
ContabilidadContabilidad
Contabilidadcarmencitagonzalezberbesi
1K views16 slides
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf by
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfAlmendraZuigaTicona
2 views38 slides
Proveedores contables y fiscales by
Proveedores contables y fiscalesProveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscalesUriel Garcia Moguel
55 views12 slides
Respaldo y recuperacion de informacion by
Respaldo y recuperacion de informacionRespaldo y recuperacion de informacion
Respaldo y recuperacion de informacionAsael Martínez
22.1K views17 slides

Similar to Software Contable: Ventajas y Desventajas(20)

SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf by AlmendraZuigaTicona
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
Respaldo y recuperacion de informacion by Asael Martínez
Respaldo y recuperacion de informacionRespaldo y recuperacion de informacion
Respaldo y recuperacion de informacion
Asael Martínez22.1K views
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco by Yosi Franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Yosi Franco22.1K views
Impacto de las tic en la contabilidad by Veronica Diaz
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
Veronica Diaz1.3K views
Actividad 1 by donajif
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
donajif63 views
Sistema de información contable by soledadcapira
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
soledadcapira226 views
Informática en la contabilidad. by milena gomez
Informática en la contabilidad.Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.
milena gomez162 views
Proveedores de servicios de paqueterías contables y fiscales.pptx by Daniel unknown
Proveedores de servicios de paqueterías contables y fiscales.pptxProveedores de servicios de paqueterías contables y fiscales.pptx
Proveedores de servicios de paqueterías contables y fiscales.pptx
Daniel unknown25 views

Recently uploaded

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx by
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 views17 slides
Tema 3-El átomo.pptx by
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 views16 slides
Discurso poético by
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 views64 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 views2 slides
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 by
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 views31 slides
cuadro comparativo de francis.pdf by
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 views4 slides

Recently uploaded(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx by Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx by e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. by IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views

Software Contable: Ventajas y Desventajas

  • 1. DHTIC ENSAYO CARMEN MARIANASOTO CASIMIRO FACILITADOR: EDMUNDO MEJÍA SÁNCHEZ 23/09/2015 Software Contable: Ventajas y Desventajas
  • 2. 1 Índice Introducción................................................................................... 2 1. Software Contable ......................................................................... 3 1.1 Antecedentes .......................................................................... 3 1.2 Concepto............................................................................... 3 1.3 Ventajas................................................................................ 5 1.3.1 Velocidad .......................................................................... 5 1.3.2 Volumen de producción ........................................................... 5 1.3.3 Reducción de errores ............................................................. 5 1.3.4 Pases automáticos al mayor ...................................................... 5 1.3.5 Obtención de información contable oportuna..................................... 5 1.3.6 Menores costos.................................................................... 5 1.3.7 Impresión automática de documentos ............................................ 5 1.4 Desventajas. ........................................................................... 6 1.4.1 Disminución en la confiabilidad de la información contable ...................... 6 1.4.2 Pérdida de datos .................................................................. 6 1.4.3 Fraude ............................................................................. 6 1.4.4 Costos Elevados de Software y Hardware........................................ 6 Conclusiones. ................................................................................ 7 Bibliografía. ................................................................................... 7
  • 3. 2 Introducción. El objetivo del presente ensayo es identificar las ventajas y desventajas del Software Contable, con el fin de dar a conocer a los Contadores, Auxiliares Contables o a toda aquella persona que no teniendo los conocimientos básicos, y utilizando éstas Herramientas Contables, puedan hacer uso de éstos programas informáticos de manera efectiva. Hoy en día tener en orden la contabilidad del negocio, la empresa o del despacho, puede resultar una tarea difícil para los trabajadores independientes y las empresas, tanto pequeñas, como de gran magnitud. Esto se debe a la falta de experiencia o de conocimientos en Contabilidad, lo que creará pérdidas de tiempo y dinero. Por tal motivo, la elección de un buen programa informático de Contabilidad para tu despacho, empresa o negocio, puede ser la forma para mejorar los resultados y los estados financieros de las mismas. El elegir un Software Contable es una de las decisiones más importantes y críticas. A veces tomar la mejor decisión o la más acertada depende mucho de la dimensión de la empresa y obviamente de los gastos causados por la contratación de personas especialistas en el sector Contable. El Software Contable en nuestros días, es una herramienta básica para llevar todo el control de la empresa en cuestiones contables, pero estos programas informáticos, como todo, tiene sus ventajas y desventajas; las cuales analizaremos brevemente.
  • 4. 3 1. Software Contable 1.1 Antecedentes Todo se remonta a los años en que surgió la informática en sí, el surgimiento de ésta, vino a revolucionar y automatizar muchos sistemas manuales, entre ellos y con mucha importancia el Contable. En aquellos tiempos la contabilidad sólo se hacían controles e informes similares a los manuales, entonces solo era el mismo proceso manual, pero llevado por una computadora. Gracias a eso, se podía tener acceso rápido a los estados contables, de manera eficaz era revolucionario en la contabilidad. Más tarde, la informática, avanza con el tiempo, los nuevos conceptos de interacción hombre-máquina y con el surgimiento del Internet, los nuevos sistemas en tiempo real, podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. Es así como la contabilidad tuvo un mejor momento en el avance tecnológico, ya que tanto empresas como universidades, se centraron en crear programas informáticos con mayor eficacia para obtener mayores ganancias, tanto monetarias, como productivas. 1.2 Concepto Un sistema es un conjunto ordenado de componentes que interactúan entre sí y se encuentran relacionados entre sí. Lo contable, por su parte, hace referencia a aquello que tiene que ver con la contabilidad (la cual se refiere al control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad.1). 1 Google, Inc,(2015) “Concepto de Contabilidad” en Google (En línea) México. Disponible en https://www.google.com.mx/search?q=google&rlz=1C1VFKB_enMX656MX656&oq=google&aqs=chr ome..69i57j0j69i60l3j0.855j0j9&sourceid=chrome&es_sm=0&ie=UTF-8#q=contabilidad (Accesado el día 23 de Septiembre de 2015)
  • 5. 4 Como lo menciona la referencia web, Definiciones.de Software Contable: “La noción de sistema contable, de este modo, puede entenderse de distintas maneras. En su sentido más amplio, se trata del conjunto de elementos que registran la información financiera y las interrelaciones de estos datos.Los sistemas contables se componen de diversos tipos de documentos e implican la participación de especialistas (contadores) que se encargan del registro preciso y del análisis de la información. Los contadores suelen trabajar en conjunto con los gerentes o los responsables de tomar las decisiones de la empresa.” (Definiciones.de, 2015) En la actualidad, el concepto de sistema contable suele asociarse al programa informático que permite registrar la información. El software contable cuenta con diferentes módulos para que una empresa pueda llevar sus libros y balances de manera digital y con herramientas que facilitan los cálculos. Los beneficios que un buen software contable puede ofrecer a los gerentes de cualquier organización es de suma importancia, especialmente a la hora de tomar decisiones importantes que afecten las actividades productivas de dichas organizaciones. No podríamos concebir una organización que no utilice un software contable como herramienta para el control interno de las actividades y como fuente de información para los procesos de toma de decisiones, más cuando estas son empresas que generan altos volúmenes de transacciones El que una empresa posea un buen software contable, no solo tiene el beneficio de poseer un activo intangible, sno que también por las características y funcionalidades que este pueda tener lo convierte en una fuente de información importante para la toma de decisiones por parte de las personas que administran la organización.
  • 6. 5 1.3 Ventajas 1.3.1 Velocidad Puede proporcionar información con mayor rapidez, por lo que puedes realizar en forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual. 1.3.2 Volumen de producción Se puede manejar grandes volúmenes de transacciones usando el sistema contable computarizado, debido a su rapidez en el procesamiento de los datos. 1.3.3 Reducción de errores Se reduce mucho el número de errores, debido a que el sistema contable hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano. Están diseñadas con la característica de minimizar los errores. 1.3.4 Pases automáticos al mayor En un sistema contable computarizado, los informes se pueden producir automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones. 1.3.5 Obtención de información contable oportuna Se puede generar los informes en el momento en que se requieren, esto siempre y cuando la contabilidad sea llevada al día y oportunamente. 1.3.6 Menores costos Se puede reducir el gasto en personal, ya que el trabajo se concentra en menos personas, debido a que muchas actividades que se realizaban ahora son generados directamente por el software 1.3.7 Impresión automática de documentos Un software contable proporciona mucho de los documentos que se usan en un negocio: Facturas, Estados Mensuales de Cuentas por Cobrar a Clientes, Cheques de Nominas, Estados de Ingresos de los Empleados, entre otros.
  • 7. 6 1.4 Desventajas. 1.4.1 Disminución en la confiabilidad de la información contable Los errores de la computadora son posibles al hacer el registro contable original en el sistema. La posibilidad de error se agrava cuando la entrada se ajusta. El programa puede rechazar el cambio y volver a la cantidad original. El programa no puede guardar el ajuste correctamente. Los errores humanos en las entradas cambiantes no pueden ser recogidos por el equipo, lo que conduce a errores que afectan en última instancia a los ingresos. 1.4.2 Pérdida de datos Siempre que las entradas se realizan en un sistema electrónico, la posibilidad de la pérdida de datos aumenta. Los datos pueden ser perdidos por el fuego, la actividad electromagnética y otros acontecimientos imprevisibles. Esto hace que el ajuste de entrada sea aún más difícil, porque no sólo se ha perdido la entrada original, sino también el ajuste, por lo que la recuperación de la cantidad correcta de entrada será mucho más difícil. 1.4.3 Fraude El cambio de conexión y funciones de seguridad pueden resolver el problema de tiempo, pero alienta otra dificultad: la posibilidad de fraude. Al ajustar las entradas, puede ser fácil de ajustar mayor o menor que la cantidad real y mover el dinero en diferentes cuentas para lograr malversación de fondos. Las empresas pueden tener dificultades para asegurar el negocio en contra de ese tipo de fraudes, ya que son perpetrados por los empleados que tienen permiso para acceder al sistema. 1.4.4 Costos Elevados de Software y Hardware El costo inicial puede ser demasiado alto para algunas empresas, ya que muchas veces los software y hardware con que cuentan no son suficientemente actualizados tecnológicamente para el software contable a implementar, en todo caso debe hacerse el estudio de factibilidad económica para prever la rentabilidad que tendrá dentro de la empresa.
  • 8. 7 Conclusiones. Derivado del trabajo realizado, se llega a determinar que el software tiene grandes ventajas, con programas informáticos, que facilitan la vida de los Contadores, se tiene la información de manera precisa, ordenada y rápida, si es que un cliente lo solicita, mayor rapidez en el momento de ingresar información al SAT, pero mejor aún, un buen manejo de la contabilidad de la empresa, del negocio o del mismo despacho. Los clientes se sienten con mayor confianza pues ellos mismos pueden en algunos casos, acceder directamente a la información, las grandes bases de datos permiten estadísticas. Las desventajas, parecen ser pocas, pues estas se basarían principalmente en costos excesivos por las actualizaciones que se necesiten cada año, pero creo que la inversión lo vale. Aunado a esto, Invertir en un buen sistema de seguridad (antivirus) para evitar robo de información, ya que los clientes confían en que su información, se encuentra segura con nosotros. Bibliografía. 1. Definicion.de (2015), “Definición de sistema contable - Qué es, Significado y Concepto” (En línea), México, disponible http://definicion.de/sistema- contable/#ixzz3ma7c5kNL (Accesado el dia 23 de Septiembre de 2015). 2. Google, Inc,(2015) “Concepto de Contabilidad” en Google (En línea) México. Disponible https://www.google.com.mx/search?q=google&rlz=1C1VFKB_enMX656MX 656&oq=google&aqs=chrome..69i57j0j69i60l3j0.855j0j9&sourceid=chrome& es_sm=0&ie=UTF-8#q=contabilidad (Accesado el día 23 de Septiembre de 2015). 3. Soy Entrepreneur, (2015), “Como Elegir el mejor software Contable”, (En línea) disponible http://www.soyentrepreneur.com/como-elegir-el-mejor- software-contable.html (Accesado el dia 23 de Septiembre de 2015).
  • 9. 8 4. Santamaría, J. Elías, (2012) “Ventajas y desventajas del Software Contable” En blog personal (En línea) disponible http://ventajas- desventajassoftwarecont.blogspot.mx/p/introduccion.html (Accesado el 23 de Septiembre de 2015.). 5. Universidad del Salvador. “Ventajas y desventajas del software computarizado”. Republica del Salvador, http://contasystems2013.jimdo.com/contenido/ventajas-y-desventajas/ (Accesado el día 23 de Septiembre de 2015. 6. D Vargas, Martha, (2012) “Ventajas y Desventajas de la Informática en la Contabilidad” (en línea), disponible en http://marthadvargas.blogspot.mx/2012/03/ventajas-y-desventajas-de- la_31.html (Accesado el día 23 de Septiembre de 2015). 7. Acevedo, Laura. “Desventajas del Software Contable” Disponible en http://www.ehowenespanol.com/desventajas-del-software-contable- sobre_103058/ (Accesado el día 23 de septiembre de 2015). 8. Magloff, Lisa. “Desventajas y Ventajas de la Contabilidad Computarizada” La voz de Houston, Demand Media. (En línea), disponible en: http://pyme.lavoztx.com/ventajas-y-desventajas-de-la-contabilidad- computarizada-4791.html (Accesado el dia 23 de Septiembre de 2015)