1814.- Se publica el libro de gastronomía “L’art Du
Cuisinier” de Beuvilliers, resume en la obra las
experiencias de muchos años en el restaurante “La
Grand Taverne”.
1817.- Se publica en Alemania el libro “Compendio
Teórico y Práctico del Arte Culinario”, del autor F.G.
Zenker.
1820.- Se inicia la costumbre inglesa de tomar la taza
de té a las cinco de la tarde. Atribuido a la Duquesa Ana
de Bedford.
1820.- El español José Colín, montó una fábrica en
Nantes y se dedicó a producir y envasar sardinas fritas y
luego conservadas en aceite, llegando a producir 10 mil
latas al día.
1820.- En este año los chefs comienzan a utilizar el
sombrero blanco llamado “La Toque Blanche”, el cual
era una versión blanca de los sombreros de los
monjes ortodoxos griegos.
1822.- Louis Bernard Rabaut en europa experimenta
nuevas formas de preparar el café, probando pasar
una mezcla de agua caliente y vapor en café recién
tostado y molido.
1822.- Se publica el libro “El Espíritu de la
Gastronomía”, del autor Carlos Federico de Rumohr.
1823.- Se publica el libro “El Bien Comer” del autor
italiano Domenico Scina. Fuente de conocimientos
gastronómicos de la época griega clásica.
1824.- Los británicos reglamentan la producción de
whisky con el fin de controlar la calidad.
1825.- Se publica el libro “Gastronomic Regeneration”
del autor Alexis Soyer. En 1840 introdujo la cocina al
vapor en el Reform Club de Londres.
1825.- Comienza la producción masiva de copas y
vasos.
1825.- Primera mención del horno de gas en las
publicaciones de la época.
1825.- Se publica e libro “Fisiología del Gusto” del
autor Brillant-Savarin. Pretende sentar las bases
teóricas de la gastronomía.
1827.- Se publica en Alemania el libro “Los Secretos
de Comus” del autor F.G. Zenker.
1832.- Se publica la segunda edición del libro
“Espíritu del Arte Culinario” del autor Carlos Federico
de Rumohr. Esta dividida en tres capítulos. El primero:
Elementos del arte culinario y alimentos animales.
Segundo: Alimentos vegetales y especies de plantas.
Tercero: El arte de comer.