historiageologicaEspaña

R
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL
RELIEVE
INTRODUCCIÓN
CRONOLOGÍA GENERAL
Cuaternario 1.8
Cenozoico
Neógeno 25 23.2
Paleógeno 65 40
Cretácico 141 76
Jurásico 200 59
Triásico 230 30
Pérmico 280 50
Carbonífero 345 65
Devónico 395 50
Silúrico 435 60
Ordovícico 500 65
Cámbrico 570 70
Precámbrico 4600 4030
Prof. Isaac Buzo Sánchez
http://personales.ya.com/isaacbuzo
Mesozoico
Paleozoico
ERA PERIODO CRONOLOGIA DURACIÓN
Cenozoico
historiageologicaEspaña
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
PRECÁMBRICO
Prof. Isaac Buzo Sánchez
CRONOLOGÍA: 4500-600 millones de años.
ACONTECIMIENTOS:
Orogenia Cadomiense (final Precambrico e inicio era paleozoica).
Emerge una cordillera precámbrica arqueada de noroeste a sureste formada por
pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los
actuales Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena.
Esta cordillera fue arrasada convertida en un macizo por la erosión y
posteriormente cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos.
Elaboración Isaac Buzo
http://personales.ya.com/isaacbuzo
http://media.hhmi.org/biointeractive
/earthviewer_web/earthviewer.html
Esta página os permitirá ver la
evolución de la superficie
terrestre debido a la acción de
la tectónica de placas.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
PALEOZOICO O ERA PRIMARIA
CRONOLOGÍA: 600-230 millones de años.
ACONTECIMIENTOS:
Orogenia Herciniana o Varisca (periodo Carbonífero).
Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimentos del macizo
precámbrico erosionado; estos materiales se plegaron cuando ocurrió el movimiento
orogénico herciniano.
Surgen las cordilleras hercinianas, formadas por pizarra y cuarcitas más intrusiones
graníticas: Macizo Hespérico al Oeste; Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro al
Noreste; y Macizo Bético-Rifeño al Sureste.
Todos ellos fueron transformados en zócalos por la erosión.
Macizo hespérico
Macizos de Aquitania,
Catalano-Balear y del Ebro
Macizo Bético-Rifeño
Elaboración propia
z
Zonas de
regresiones y
transgresiones
marinas
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
MESOZOICO O ERA SECUNDARIA
Prof. Isaac Buzo Sánchez
CRONOLOGÍA: 230-65 millones de años.
ACONTECIMIENTOS:
Era de calma geológica en el que predominó la erosión y la sedimentación. Continuó
el arrasamiento de las cordilleras hercinianas.
Las transgresiones y regresiones marinas en el Este (ya que en aquel momento el
zócalo basculaba hacia allí) produjeron la acumulación en el borde oriental de un
paquete de materiales sedimentarios plásticos (calizas, areniscas, marga).
En las zonas marinas más profundas y alejadas (fosas) se depositaron enormes
espesores de sedimentos (actuales Pirineos y Sistemas Béticos).
Fosas sedimentarias
Elaboración propia
http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
CENOZOICO O ERA TERCIARIA
Prof. Isaac Buzo Sánchez
CRONOLOGÍA: 65-1,8 millones de años
ACONTECIMIENTOS: Orogenia alpina por choque placa africana y euroasiática
(periodo paleógeno):
-Elevación de cordilleras alpinas (Pirineos y Sistemas Béticos) al plegarse
los materiales depositados en las fosas.
-Formación de las depresiones prealpinas (Depresión del Ebro y del
Guadalquivir). Cubiertas por el mar y rellenándose de sedimentos.
-Influencia sobre la meseta:
•Inclinación de la península hacia el Atlántico (determinando la
dirección de buena parte de la red hidrográfica)
•Formación de los rebordes montañosos de la Meseta(plegamiento
materiales era secundaria sobre zócalo fracturado): Cordillera
Cantábrica oriental, Sistema ibérico (estructura sajónica) y Sierra
Morena (plegamiento zócalo)
•Fracturación del zócalo, que dio lugar a una estructura germánica
constituida por bloques levantados (Macizo Galaico, parte Occidental
C.Cantábrica. y sierras interiores –Sistema Central y Montes de
Toledo-) y otros hundidos (depresiones interiores de la Meseta
(submeseta norte y sur).
•Actividad volcánica penínsular en las zonas del Campo de Calatrava,
Olot-Ampurdán y Cabo de Gata.
•Formación archipiélago canario en Neogeno
http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
CENOZOICO
Plegamiento de los sedimentos de
las fosas tectónicas (Estilo
tectónico jurásico
Fractura del
zócalo y
elevación y
hundimiento
de bloques
(Estilo
tectónico
germánico)
Fractura del zócalo
y plegamiento de los
sedimentos que se
encuentran sobre él
después de las
transgresiones y
regresiones marinas
(Estilo tectónico
sajónico)
Depresiones prealpinas
Basculación hacia el
atántico
Prof. Isaac Buzo Sánchez
Elaboración propia
http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
CUATERNARIO
Prof. Isaac Buzo Sánchez
CRONOLOGÍA: 1,8-actualidad
ACONTECIMIENTOS: Durante este periodo vuelve a haber una relativa calma
geológica siendo de nuevo el fenómeno más destacado la erosión, principalmente
aquella causada por los cambios climáticos:
-glaciarismo: afectó a las cordilleras más altas dando lugar a glaciares de circo
y de valle.
-Formación de terrazas fluviales en las épocas postglaciar. En la Península
Ibérica las más características son las del Duero, el Tajo, el Guadiana, el
Guadalquivir y el Ebro.
http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE
LAS ISLAS CANARIAS
Las Islas Canarias son un
archipiélago de origen
volcánico ajeno a la
geografía del resto de
España, porque está
situado en la placa
africana.
Se iniciaron a finales del
Mesozoico (emergieron en
neógeno) por la formación
de grietas en la placa
africana que facilitaron la
salida de material
volcánico que se solidificó
dando lugar a siete islas y
seis islotes.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
Fuente: http://www.maristasleon.com/biologia/TH/geoespa%F1a/HGEOSP.htm
http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA:
RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA
PRECAMBRICO
4000 ma
PALEOZOICO
600 ma
MESOZOICO
225 ma
CENOZOICO
68 ma
CUATERNARIO
1,7 ma
ACONTECIMIENTO
GEOLÓGICO
RESULTADO
OROGENIA
CALEDONIANA
OROGENIA
HERCINIANA
OROGENIA
ALPINA
CALMA GEOLÓGICA
EROSIÓN
CARLMA GEOLÓGICA
EROSIÓN
Macizo
Precámbrico
(NE-SE)
Arrasado por
la erosión
Cordillera
hercinianas:
Macizo
Hespérico (O)
Macizos de
Aquitania,
Catalano-
balear y del
Ebro (NE)
Macizo
Bético-Rifeño
(SE)
Arrasamiento
de Cordilleras
hercinianas
Depósitos
marinos (E)
Cordilleras
alpinas:
Pirineos
Sist. Béticos
Depresiones
Ebro
Guadalquivir
Fractura del
Zócalo:
Interior
Borde
Depresiones
Bascula al este
Glaciarismo
Terrazas
Prof. Isaac Buzo Sánchez
http://personales.ya.com/isaacbuzo
1 of 12

Recommended

UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.parte2.pptx by
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.parte2.pptxUNIDADESRELIEVEESPAÑOL.parte2.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.parte2.pptxgeografiadeEspaa
1.8K views35 slides
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx by
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptxUNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptxgeografiadeEspaa
1.8K views41 slides
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx by
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxgeografiadeEspaa
1.9K views53 slides
Climas España by
Climas EspañaClimas España
Climas EspañaInés Abella
6.7K views16 slides
FACTORES DEL CLIMA.pptx by
FACTORES DEL CLIMA.pptxFACTORES DEL CLIMA.pptx
FACTORES DEL CLIMA.pptxgeografiadeEspaa
1.5K views15 slides
Regiones Biogeográficas Españolas by
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasIsaac Buzo
82K views14 slides

More Related Content

What's hot

La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar... by
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...Alfredo García
27.7K views46 slides
Recursos hídricos en España by
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaIsaac Buzo
38.1K views27 slides
L’espai geogràfic espanyol by
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolvicentaros
10.5K views48 slides
Historia Geologica De la Península Ibérica by
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaIsaac Buzo
133.6K views24 slides
Tipos de clima en España by
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en Españalioba78
2.2K views31 slides
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA by
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAE. La Banda
22.7K views70 slides

What's hot(20)

La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar... by Alfredo García
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
Alfredo García27.7K views
Recursos hídricos en España by Isaac Buzo
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
Isaac Buzo38.1K views
L’espai geogràfic espanyol by vicentaros
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyol
vicentaros10.5K views
Historia Geologica De la Península Ibérica by Isaac Buzo
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
Isaac Buzo133.6K views
Tipos de clima en España by lioba78
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
lioba782.2K views
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA by E. La Banda
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda22.7K views
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx by geografiadeEspaa
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
geografiadeEspaa1.9K views
Els paisatges vegetals peninsulars by vicentaros
Els paisatges vegetals peninsularsEls paisatges vegetals peninsulars
Els paisatges vegetals peninsulars
vicentaros10.9K views
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2... by José Miguel Castanys
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
José Miguel Castanys20.7K views
Paisajes vegetales de España by camonco
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
camonco31.3K views
Geografía de España, Bachillerato, Clima by Manuel Pimienta
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta75.1K views
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO by E. La Banda
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESOUNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
E. La Banda2.4K views
Dominios Climaticos by Isaac Buzo
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo65.1K views
Unidades de relieve Español by Isaac Buzo
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
Isaac Buzo148K views
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español by Sergio García Arama
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
Regiones biogeográficas de España by Ana Llorach
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
Ana Llorach3.6K views
Climes i paisatges2 by sole toribio
Climes i paisatges2Climes i paisatges2
Climes i paisatges2
sole toribio1.6K views
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática by Sergio García Arama
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática

Similar to historiageologicaEspaña

HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA by
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAE. La Banda
8.5K views24 slides
Historia geologica peninsula_iberica by
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericapepe.moranco
10.6K views55 slides
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo by
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoSergio Guerrero
3.2K views23 slides
Historia geologica1618 by
Historia geologica1618Historia geologica1618
Historia geologica1618marivisaiz
8.6K views24 slides
Bloque 2: Evolución geológica by
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológicaAlberto Flecha Pérez
2.1K views53 slides
Historia geológica by
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológicaJosé Antonio Campos Arroyo
1.5K views24 slides

Similar to historiageologicaEspaña(20)

HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA by E. La Banda
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
E. La Banda8.5K views
Historia geologica peninsula_iberica by pepe.moranco
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
pepe.moranco10.6K views
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo by Sergio Guerrero
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero3.2K views
Historia geologica1618 by marivisaiz
Historia geologica1618Historia geologica1618
Historia geologica1618
marivisaiz8.6K views
Tema9 V2 Tectonica Placas Virtual by arenal
Tema9 V2 Tectonica Placas VirtualTema9 V2 Tectonica Placas Virtual
Tema9 V2 Tectonica Placas Virtual
arenal5.8K views
Tema 1. El relieve de España: Formación y características by Juan Martín Martín
Tema 1. El relieve de España: Formación y característicasTema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Juan Martín Martín862.5K views
Diversidad del relieve español. by Caudete (Spain)
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.
Caudete (Spain)3.5K views
Tectonica de placas by arenal
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
arenal6.9K views

More from Rafael Zafra Fernández

Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest... by
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...Rafael Zafra Fernández
881 views12 slides
BATERIA CLIMOGRAMAS by
BATERIA CLIMOGRAMASBATERIA CLIMOGRAMAS
BATERIA CLIMOGRAMASRafael Zafra Fernández
1.1K views34 slides
ESCALA Y SU USO by
ESCALA Y SU USOESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USORafael Zafra Fernández
912 views12 slides
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS. by
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.Rafael Zafra Fernández
1.1K views29 slides
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS by
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOSMAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOSRafael Zafra Fernández
928 views24 slides
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA by
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍARafael Zafra Fernández
1.1K views22 slides

More from Rafael Zafra Fernández(20)

Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest... by Rafael Zafra Fernández
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...

Recently uploaded

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc by
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 views39 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx by
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 views65 slides
0 - Organología - Presentación.pptx by
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero by
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 views61 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf by
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 views14 slides

Recently uploaded(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 views
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views

historiageologicaEspaña

  • 1. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EL RELIEVE
  • 2. INTRODUCCIÓN CRONOLOGÍA GENERAL Cuaternario 1.8 Cenozoico Neógeno 25 23.2 Paleógeno 65 40 Cretácico 141 76 Jurásico 200 59 Triásico 230 30 Pérmico 280 50 Carbonífero 345 65 Devónico 395 50 Silúrico 435 60 Ordovícico 500 65 Cámbrico 570 70 Precámbrico 4600 4030 Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo Mesozoico Paleozoico ERA PERIODO CRONOLOGIA DURACIÓN Cenozoico
  • 4. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 4500-600 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Cadomiense (final Precambrico e inicio era paleozoica). Emerge una cordillera precámbrica arqueada de noroeste a sureste formada por pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los actuales Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. Esta cordillera fue arrasada convertida en un macizo por la erosión y posteriormente cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos. Elaboración Isaac Buzo http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 5. http://media.hhmi.org/biointeractive /earthviewer_web/earthviewer.html Esta página os permitirá ver la evolución de la superficie terrestre debido a la acción de la tectónica de placas.
  • 6. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PALEOZOICO O ERA PRIMARIA CRONOLOGÍA: 600-230 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Herciniana o Varisca (periodo Carbonífero). Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimentos del macizo precámbrico erosionado; estos materiales se plegaron cuando ocurrió el movimiento orogénico herciniano. Surgen las cordilleras hercinianas, formadas por pizarra y cuarcitas más intrusiones graníticas: Macizo Hespérico al Oeste; Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro al Noreste; y Macizo Bético-Rifeño al Sureste. Todos ellos fueron transformados en zócalos por la erosión. Macizo hespérico Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro Macizo Bético-Rifeño Elaboración propia z
  • 7. Zonas de regresiones y transgresiones marinas EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MESOZOICO O ERA SECUNDARIA Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 230-65 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Era de calma geológica en el que predominó la erosión y la sedimentación. Continuó el arrasamiento de las cordilleras hercinianas. Las transgresiones y regresiones marinas en el Este (ya que en aquel momento el zócalo basculaba hacia allí) produjeron la acumulación en el borde oriental de un paquete de materiales sedimentarios plásticos (calizas, areniscas, marga). En las zonas marinas más profundas y alejadas (fosas) se depositaron enormes espesores de sedimentos (actuales Pirineos y Sistemas Béticos). Fosas sedimentarias Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 8. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO O ERA TERCIARIA Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 65-1,8 millones de años ACONTECIMIENTOS: Orogenia alpina por choque placa africana y euroasiática (periodo paleógeno): -Elevación de cordilleras alpinas (Pirineos y Sistemas Béticos) al plegarse los materiales depositados en las fosas. -Formación de las depresiones prealpinas (Depresión del Ebro y del Guadalquivir). Cubiertas por el mar y rellenándose de sedimentos. -Influencia sobre la meseta: •Inclinación de la península hacia el Atlántico (determinando la dirección de buena parte de la red hidrográfica) •Formación de los rebordes montañosos de la Meseta(plegamiento materiales era secundaria sobre zócalo fracturado): Cordillera Cantábrica oriental, Sistema ibérico (estructura sajónica) y Sierra Morena (plegamiento zócalo) •Fracturación del zócalo, que dio lugar a una estructura germánica constituida por bloques levantados (Macizo Galaico, parte Occidental C.Cantábrica. y sierras interiores –Sistema Central y Montes de Toledo-) y otros hundidos (depresiones interiores de la Meseta (submeseta norte y sur). •Actividad volcánica penínsular en las zonas del Campo de Calatrava, Olot-Ampurdán y Cabo de Gata. •Formación archipiélago canario en Neogeno http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 9. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Plegamiento de los sedimentos de las fosas tectónicas (Estilo tectónico jurásico Fractura del zócalo y elevación y hundimiento de bloques (Estilo tectónico germánico) Fractura del zócalo y plegamiento de los sedimentos que se encuentran sobre él después de las transgresiones y regresiones marinas (Estilo tectónico sajónico) Depresiones prealpinas Basculación hacia el atántico Prof. Isaac Buzo Sánchez Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 10. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CUATERNARIO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 1,8-actualidad ACONTECIMIENTOS: Durante este periodo vuelve a haber una relativa calma geológica siendo de nuevo el fenómeno más destacado la erosión, principalmente aquella causada por los cambios climáticos: -glaciarismo: afectó a las cordilleras más altas dando lugar a glaciares de circo y de valle. -Formación de terrazas fluviales en las épocas postglaciar. En la Península Ibérica las más características son las del Duero, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir y el Ebro. http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 11. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS Las Islas Canarias son un archipiélago de origen volcánico ajeno a la geografía del resto de España, porque está situado en la placa africana. Se iniciaron a finales del Mesozoico (emergieron en neógeno) por la formación de grietas en la placa africana que facilitaron la salida de material volcánico que se solidificó dando lugar a siete islas y seis islotes. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.maristasleon.com/biologia/TH/geoespa%F1a/HGEOSP.htm http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 12. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA PRECAMBRICO 4000 ma PALEOZOICO 600 ma MESOZOICO 225 ma CENOZOICO 68 ma CUATERNARIO 1,7 ma ACONTECIMIENTO GEOLÓGICO RESULTADO OROGENIA CALEDONIANA OROGENIA HERCINIANA OROGENIA ALPINA CALMA GEOLÓGICA EROSIÓN CARLMA GEOLÓGICA EROSIÓN Macizo Precámbrico (NE-SE) Arrasado por la erosión Cordillera hercinianas: Macizo Hespérico (O) Macizos de Aquitania, Catalano- balear y del Ebro (NE) Macizo Bético-Rifeño (SE) Arrasamiento de Cordilleras hercinianas Depósitos marinos (E) Cordilleras alpinas: Pirineos Sist. Béticos Depresiones Ebro Guadalquivir Fractura del Zócalo: Interior Borde Depresiones Bascula al este Glaciarismo Terrazas Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo