Metodología
del Estudio
Este estudio analiza el uso de medios sociales por parte de las
empresas de la lista Fortune Global 100. Específicamente, se analiza
cómo estas compañías utilizan
Twitter Facebook YouTube Google Plus Pinterest
2
Estudio de medios sociales global
a través de los años
2010
En 2010, las empresas de la lista Fortune
Global 100 comenzaban a usar medios
sociales.
2011
En 2011, las empresas de la lista Fortune
Global 100 comenzaron a interactuar con
usuarios en medios sociales.
3
Nuevos Datos para 2012
El estudio de este año incluye un análisis de
cuánto hablan los usuarios sobre las empresas
en línea. La información para esta parte del
estudio fue proporcionado por Visible
Technologies, compañía líder en monitoreo,
análisis y servicios en redes sociales para
empresas globales.
4
Descubrimiento 1:
Las personas están
hablando de las empresas
en la lista Fortune Global
100… están hablando
mucho
5
Las empresas en la lista fortune global 100 fueron
mencionadas un total de
10.400.132
veces en línea en un mes.
6 Fuente: Visible Technologies
Twitter es líder en conversación en línea.
Promedio de menciones mensuales por empresa en…
55.970
19.739 19.610
173 2.381 4.606
36
Source: Visible Technologies 7
Las 10 empresas globales con más
menciones en línea
Source: Visible Technologies 8
Los días en que las
empresas podían contar sus
menciones cada mañana
han desaparecido.
9
Twitter se ha desarrollado como plataforma en los dos
años anteriores con un crecimiento cercano al 700%.
50 millones de
tweets por día Feb. 2010
Más de 140 millones
de tweets por día
Mar. 2011
340 millones de tweets
por día, o más de mil
millones de tweets cada
tres días... Mar. 2012
Source: Twitter 10
1 de cada 7 personas en el mundo es usuario activo de
Facebook.
Facebook alcanzó los
500 millones de
usuarios activos en julio
de 2010.
El 31 de marzo de
2012, Facebook
tenía 901 millones
de usuarios
activos.
Source: Facebook 11
72 horas de video se suben a Youtube cada
minuto.
YouTube superó los
2.000 millones
de visualizaciones diarias
en mayo de 2010. Mayo/ 2010
.
Ese número aumentó
un 50%, a
3.000 millones
de visualizaciones diarias
en mayo de 2011.
Mayo/ 2011
En mayo de 2012, más de
4.000 millones
de videos se visualizaron
diariamente y 800 millones de
usuarios únicos visitaron Mayo/ 2012
YouTube mensualmente.
Source: YouTube 12
Descubrimiento 2:
El crecimiento en
conversaciones en medios
sociales ha animado a las
empresas a participar.
13
El porcentaje de empresas que usan por lo menos una
plataforma de medios sociales aumentó un
10% desde 2010.
79% 84% 87%
2010
2012
2011
Source: Burson-Marsteller 14
Twitter es la plataforma más popular entre las
empresas globales.
Porcentaje de empresas de la lista Fortune Global 100 con…
82%
77% 79%
74%
65% 61%
54% 57% Y casi la mitad de
50% las empresas
tienen cuentas de
Google+
2010
2012
2010
2012
2010
2012
2011
2011
2011
Y un cuarto de las
compañías tienen
cuentas en Pinterest.
15 Fuente: Burson-Marsteller
El promedio de seguidores por cuenta de Twitter
corporativa casi se ha triplicado en el último año.
2010 1.489
2011 5.076
2012 14709
Source: Burson-Marsteller 16
El promedio de cuentas de Twitter que las empresas están
siguiendo ha incrementado en 182 por ciento desde el 2010
2.062
1.860 +182%
731
2010
2012
2011
Source: Burson-Marsteller 17
Casi tres cuartos de las empresas están presentes en
Facebook.
61% 74%
54%
2010
2012
2011
Source: Burson-Marsteller 18
La Comunidad Promedio de las Páginas de Facebook De Las
Empresas de ha Incrementado en 275% desde 20120
Promedio de likes por página
2010 2012
40.884 152.646
2011
Source: Burson-Marsteller 19
87.979
El Porcentaje de Empresas Con Canales en Youtube
Aumentó en 39% el Año Pasado
79%
50% 57%
2010
2012
2011
Source: Burson-Marsteller 20
Cada canal corporativo en
YouTube tiene, en promedio,
2.024.931 visualizaciones y
1.669 suscriptores.
Source: Burson-Marsteller 21
Descubrimiento 3:
Las empresas se han
comprometido más con los
medios sociales.
22
Setenta y nueve por ciento de las
cuentas corporativas intentan crear
relación en Twitter a través de
retweets y @menciones.
23 Source: Burson-Marsteller
Están hablando en Facebook
6,101
En promedio, 6.101 personas están hablando de cada
página corporativa en Facebook.
Y un 70 por ciento de las páginas
70% corporativas están respondiendo a
los comentarios en sus muros y
líneas del tiempo.
24 Source: Burson-Marsteller
Descubrimiento 4:
Las compañías están
creando múltiples cuentas
para diferentes audiencias
por geografía, tema o
servicio.
25
Las empresas tienen, en promedio, más
cuentas en cada plataforma que en cualquier
otro momento.
Promedio de cuentas por empresa en…
10,1 10,4
8,1
5,8
4,2 4,2
2,7 2,6 2,0
2,1 1,6
2012
2012
2010
2012
2010
2012
2012
2011
2010
2011
2011
26 Source: Burson-Marsteller
Las compañías están usando más cuentas en
Twitter.
Promedio de cuentas por empresa en Twitter
10,1
5,8
4,2
2010
2012
2011
Fuente: Burson-Marsteller 27
Ford usa múltiples cuentas de Twitter para resaltar
diferentes productos y servicios y para atender a
diversas necesidades e intereses de los consumidores.
28
Wells Fargo usa diferentes cuentas de Twitter para
propósitos específicos – Noticias, atención al cliente y
oportunidades laborales.
29
Las empresas están creando múltiples páginas en
Facebook por marcas, áreas geográficas y reclutamiento.
Promedio de cuentas por empresa en Facebook
10,4
4,2
2,1
2010
2012
2011
Fuente: Burson-Marsteller 30
El promedio de canales por empresa en Youtube
aumentó 200% el año pasado.
2012
2011 8,1
2010
2,7
1,6
Fuente: Burson-Marsteller 31
Descubrimiento 5:
Las compañías están
creando contenido original
para compartir entre
plataformas y cuentas.
32
93% de las páginas de Facebook se actualizan
semanalmente.
93%
84%
59%
2010
2012
2011
33 Source: Burson-Marsteller
El nuevo diseño de Facebook, con la línea del tiempo,
permite a las empresas usar imágenes creativas de
portada.
34
La página de Procter & Gamble en Youtube
presenta directamente una gran campaña
publicitaria.
Fuente: Visible Technologies 35
Descubrimiento 6:
Las compañías son capaces
de adaptarse a las nuevas
plataformas.
36
Casi la Mitad (48%) de las
empresas globales tienen cuentas
en Google+.
37 Source: Burson-Marsteller
Twitter es la plataforma de medios sociales
más popular para empresas
Latinoamericanas.
Porcentaje de compañías Latinoamericanas en…
82%
79%
74%
65%
54%
50%
53% 50%
Global 32% 39% 31% 33%
LatAm 25%
11% 12%
2010 2012 2010 2012 2010 2012 2010 2012
Blogs
42 Source: Burson-Marsteller’s upcoming Latin America Social Media Check-Up 2012
Aunque las compañías Latinoamericanas están detrás de los
promedios globales, más empresas de esta región usan al
menos una plataforma de medios sociales.
87%
79%
65%
49%
2010
2012
Latam Global Latam Global
Argentina Brazil Chile Colombia Mexico Peru Puerto Rico Uruguay Venezuela
2012 64% 88% 76% 76% 76% 60% 28% 36% 84%
2010
25% 63% 57% 48% 80% 40% 5% - 75%
43 Source: Burson-Marsteller’s upcoming Latin America Social Media Check-Up 2012
En Europa, las compañías globales deben
luchar contra el reto de muchos idiomas.
Vodafone tiene cuentas de Facebook separadas por cada país.
44
El aumento en cuentas multilenguaje:
Total interactua con seguidores tanto en inglés
como en francés.
45
Asia-Pacifico se ha sumado, pero las
empresas en Asia usan diferentes canales
para comunicar.
Microblogs
Australia 90% 50% 50%
China 80% 90% 50% 30%
Social Networks
Hong Kong 60% 70% 10% 30%
India 70% 70% 20% 40% Corporate
Blogs
Indonesia 50% 40% 20% 30%
Video sharing
Japan 70% 40% 70%
South Korea 90% 70% 90% 60%
Malaysia 80% 100% 20% 80%
Philippines 50% 40% 10% 40%
Singapore 30% 30% 50%
Taiwan 20% 40% 30%
Thailand 70% 90% 10% 70%
46 Source: Burson-Marsteller Asia-Pacific Social Media Study 2011
Asia-Pacifico está experimentando 3
grandes tendencias en medios sociales
1 Web móvil
2 Historias visuales
Emprendimiento
3 social
47 Source: http://asiancorrespondent.com/tag/asia-mobile-use/
Contactos
Estrategas digitales de Burson-Marsteller
Dallas Lawrence Zaheer Nooruddin Matthias Lüfkens
Estratega digital en jefe global Asia-Pacific Europe, Middle East and Africa
+1-310-309-6677 +852-2963-6775 +41-22-593-6926
Dallas.Lawrence@bm.com Zaheer.Nooruddin@bm.com Matthias.Luefkens@bm.com
@dallaslawrence @Digible @luefkens
Cely Carmo Michael Bassik
Latin America United States
+55-11-3-094-2256 +1-212-614-4165
Cely.Carmo@bm.com Michael.Bassik@bm.com
@celycarmo @mbassik
Contacto para los medios
Paul Cordasco
Director general de
mercadotecnia global
+1-212-614-4522
Paul.Cordasco@bm.com
@PaulCordasco
48
#BMGlobalSocial @B_M facebook.com/BMLatinAmerica bm.com/social