SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Choque Anave Brisely Fabiola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo-09
Semestre 1-2021
1
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Contenido
1 PORSICIONAMIENTO.......................................................................................................................................2
1.1 INTRODUCCION........................................................................................................................................2
1.2 DESARROLLO ............................................................................................................................................2
1.2.1 Para lograr estar en la mente, hay que ser el primero ......................................................................2
1.2.2 El posicionamiento de las marcas visto por Ries y Trout ...................................................................2
1.3 CONCLUCION............................................................................................................................................4
1.4 REFERENCIAS............................................................................................................................................4
1.5 VIDEO .......................................................................................................................................................4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Choque Anave Brisely Fabiola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo-09
Semestre 1-2021
2
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1 PORSICIONAMIENTO
1.1 INTRODUCCION
En un mundo donde hay un exceso evidente de información, con mucha más información que se recibe de la
que uno puede procesar, el ser humano intenta bloquear aquello que no es información o tenga relevancia.
Para Ries y Trout el posicionamiento es un aspecto básico para todas las marcas y el objetivo debe pasar por
posicionar el producto, servicio u organización en la mente del consumidor. Para nosotros como empresa de
branding es algo esencial si buscamos el éxito del proyecto teniendo unos fundamentos fuertes.
1.2 DESARROLLO
El posicionamiento busca definir el significado de una oferta para diferenciarla positivamente de la
competencia e impulsar la compra o, al menos, que la prueben.
Al posicionarnos nos diferenciamos en la mente de los posibles compradores. Posicionar busca alcanzar y
llenar un puesto vacante en la mente del cliente potencial que, al fin y al cabo, es el que toma las decisiones.
Para los autores, la clave es centrarse en el comprador o lead, más que en el producto.
Cada año se lanzan al mercado miles de productos, se miran cientos de horas de televisión y anuncios de los
que solo se recuerdan algunos.
Hay que enfocarse en el comprador, no ir a buscar a todos, hay que segmentar el mercado y enfocarnos en
una parte más pequeña. Hay que buscar la solución, no el producto.
1.2.1 Para lograr estar en la mente, hay que ser el primero
La manera más fácil es siendo el primero en llegar. Muchos podremos responder acertadamente quién fue el
primer hombre en pisar la luna, pero la mayoría no recordaremos quién fue el segundo.
Coca Cola fue la primera marca de refrescos de cola, al igual que Xerox fue la primera en copiadoras.
1.2.2 El posicionamiento de las marcas visto por Ries y Trout
1.2.2.1 La escala de productos
La gente tiene la habilidad de organizar las marcas mentalmente y darles una escala, una clasificación. Los
autores nos explican, por ejemplo, que podemos clasificar las empresas de alquiler de coches de la siguiente
manera:
- Hertz
- Avis
- National
Una reflexión que nos deja esta escala es que puede ser mejor ser un pez grande en un estanque pequeño
que un pez pequeño en un estanque grande.
A la hora de competir con grandes rivales, la mejor estrategia es intentar tomar ventaja de cualquier idea
que tengan en la mente los posibles compradores y mirar de relacionarlos con una nueva posición en la
industria. Es mejor esquivar que enfrentarse.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Choque Anave Brisely Fabiola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo-09
Semestre 1-2021
3
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.2.2.2 Posicionamiento del líder
Ries y Trout dan mucha relevancia a llegar a ser el líder. Al estar en la cima es mucho más fácil mantener la
ventaja en comparación a lo duro que resulta llegar hasta ahí arriba. Solo por estar en la primera posición
podemos estar doblando las ventas al segundo.
Ser el primero no significa que debemos actuar confiados como si fuera a durar para siempre. En algunos
sectores, es más importante el poder del producto que el de la propia organización. Los líderes deben ser
flexibles a corto plazo para asegurarse un futuro estable a largo plazo.
1.2.2.3 Posicionamiento del segundo
En este caso, la idea tiene que ser buscar un lugar, un espacio, no ocupado por la competencia. Por ejemplo,
Volkswagen era famosa por promocionar su modelo Beetle con el famoso eslogan “piensa pequeño”. Se
atacaba a la competencia desafiando la idea preconcebida de que, cuanto más grande era el coche, era
mejor. La campaña fue nombrada por la revista Ad Age la mejor del siglo XX: consiguió vender millones de
coches.
1.2.2.4 Reposicionar la competencia
Si no es posible encontrar un espacio, es decir, crear una nueva categoría, debemos intentar “reposicionar la
competencia”. Para lograrlo debemos coger la idea o producto viejo y moverlo fuera de la mente antes de
mover uno nuevo a la mente.
Los autores ponen el ejemplo de Tylenol que reposicionó la Aspirina haciendo hincapié en el consumidor
sobre las razones médicas de cuándo y por qué no debía tomar una Aspirina.
1.2.2.5 El poder del nombre
El nombre de un producto o empresa puede ser el mejor seguro para el éxito a largo plazo.
A la hora de idear el nombre de la marca, proponen buscar un nombre fuerte, genérico, descriptivo, que
bloquee a los competidores de intentar entrar en el territorio donde operamos.
Hay nombres como Coca-Cola que no solo describen el producto. Para los autores es aún más importante
que lograron ser los primeros en posicionarse en la mente del consumidor por lo que podría haber sido
cualquiera la elección.
El nombre es mucho más poderoso de lo que la gente piensa.
Un ejemplo lo encuentran en las líneas aéreas norteamericanas como United Airlines y Eastern Airlines. En el
segundo caso, el carácter regional del nombre lo posiciona diferente en la mente de los consumidores.
1.2.2.6 La trampa de los sin nombre
Hay empresas como IBM, P&G o AT&T que alcanzan su popularidad antes de pasar a funcionar solo por sus
siglas sin ambigüedad. Los nombres, además de verse bien, también tienen que sonar bien en la mente del
consumidor.
1.2.2.7 La importancia de elegir bien la arquitectura de marca
Al introducir un producto de una nueva categoría puede ir acompañado de una marca nueva o adquirir la
que ya está, aunque no pertenezca a la misma categoría.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Choque Anave Brisely Fabiola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo-09
Semestre 1-2021
4
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
El problema viene porque, para la mente del comprador, una sola marca no puede tener diferentes
posicionamientos. Por esto puede suceder que el nuevo producto no tenga éxito en otra categoría o bien el
original, al difuminarse la marca, puede perder la posición de liderazgo.
1.2.2.8 La trampa de la extensión de línea
La extensión de línea de las marcas ha sido una tendencia, pero para Ries y Trout hay que tener cuidado al
usarlo. Al extender la gama de productos o servicios buscando llegar a otras categorías puede ir en contra y
posicionamiento de marca genérica porque difuminamos el posicionamiento de marca en la mente del
consumidor.
1.2.2.9 El posicionamiento de tu marca personal
El posicionamiento también se puede utilizar a nivel personal, algo a lo que también hace referencia Gary
Vaynerchuk en su libro Crushing it.
Algunos consejos son:
- No hay que tener miedo a equivocarse: en muchos aspectos de la vida se han de tomar riesgos
veces.
- No olvidar que, para tener éxito, hay que entender que los negocios son tanto cooperación como
competencia.
1.3 CONCLUCION
En conclusión, el posicionamiento es clave para el éxito de cualquier negocio y este libro es el referente de
los autores que acuñaron el término. Disfruta de los ejemplos que ilustran el libro y los diversos conceptos.
Lectura obligada para cualquier amante de las marcas.
1.4 REFERENCIAS
1) https://www.ondho.com/resumen-libro-posicionamient-ries-
trout/#:~:text=El%20posicionamieto%20de%20las%20marcas,Trout%20en%20su%20famoso%20libro&text=
El%20posicionamiento%20busca%20definir%20el,mente%20de%20los%20posibles%20compradores.
1.5 VIDEO
El video que les muestro el un pequeño resumen que nos ayuda a entender el libro de Al Ries y Jack Trout y
que es el posicionamiento.
https://youtu.be/eHHP-uRKCuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
teresa05
 
Naming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando NombresNaming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando Nombres
Swapsee
 
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
Beto Lima Branding
 
22 leyesmarketing
22 leyesmarketing22 leyesmarketing
22 leyesmarketingalejandroco
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
Cesar Augusto Pizarro Santamaría
 
Business School. Seminario de branding y marketing estratégico
Business School. Seminario de branding y marketing estratégicoBusiness School. Seminario de branding y marketing estratégico
Business School. Seminario de branding y marketing estratégico
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
In Branding
In BrandingIn Branding
In Branding
Beto Lima Branding
 
31 Histórias de Personal Branding
31 Histórias de Personal Branding31 Histórias de Personal Branding
31 Histórias de Personal Branding
Beto Lima Branding
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketinglesly19
 
resumen de Las 22 leyes del marketing
resumen de Las 22 leyes del marketing resumen de Las 22 leyes del marketing
resumen de Las 22 leyes del marketing
Horacho Del Castillo Hermoza
 
Ejemplos de mal naming
Ejemplos de mal namingEjemplos de mal naming
Ejemplos de mal naming
chapterfor
 
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y ProductosConceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
Swapsee
 
Las 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingLas 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingliditagogo
 
Ley liderazgo bf
Ley liderazgo bfLey liderazgo bf
Ley liderazgo bf
Yandel Sosa
 

La actualidad más candente (18)

Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Naming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando NombresNaming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando Nombres
 
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
 
22 leyesmarketing
22 leyesmarketing22 leyesmarketing
22 leyesmarketing
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
 
Business School. Seminario de branding y marketing estratégico
Business School. Seminario de branding y marketing estratégicoBusiness School. Seminario de branding y marketing estratégico
Business School. Seminario de branding y marketing estratégico
 
Las 22 L
Las 22 LLas 22 L
Las 22 L
 
In Branding
In BrandingIn Branding
In Branding
 
Naming
NamingNaming
Naming
 
31 Histórias de Personal Branding
31 Histórias de Personal Branding31 Histórias de Personal Branding
31 Histórias de Personal Branding
 
Leyes inmutables de mk
Leyes inmutables de mkLeyes inmutables de mk
Leyes inmutables de mk
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
 
resumen de Las 22 leyes del marketing
resumen de Las 22 leyes del marketing resumen de Las 22 leyes del marketing
resumen de Las 22 leyes del marketing
 
Ejemplos de mal naming
Ejemplos de mal namingEjemplos de mal naming
Ejemplos de mal naming
 
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y ProductosConceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
 
Las 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingLas 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketing
 
Ley liderazgo bf
Ley liderazgo bfLey liderazgo bf
Ley liderazgo bf
 

Similar a Posicionamiento

Posicionamiento fabiana melgar salinas
Posicionamiento   fabiana melgar salinasPosicionamiento   fabiana melgar salinas
Posicionamiento fabiana melgar salinas
fabianamelgarsalinas
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marcaDany Lpz
 
Brandon Escobedo Cap 6 y 7
Brandon Escobedo Cap 6 y 7Brandon Escobedo Cap 6 y 7
Brandon Escobedo Cap 6 y 779137913
 
Las 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdf
Las 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdfLas 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdf
Las 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdf
ssuser79bc34
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
VidalSandovalNeryAlv
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
XimenaAlmendras
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lisandro Vallejos Herbas
 
Posicionamiento Artículo
Posicionamiento ArtículoPosicionamiento Artículo
Posicionamiento Artículo
Devi Macias
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
mikes10
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentegestiondetickets
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
carlosandresduquealzate
 
Naming & Packaging
Naming & PackagingNaming & Packaging
Naming & PackagingAna Robledo
 
Lectura leyess
Lectura leyessLectura leyess
Lectura leyess
smileinfected
 
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpointUnidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Manuel Avellaneda
 
22 leyes de marketing
22 leyes de marketing 22 leyes de marketing
22 leyes de marketing Karla Miranda
 
Las 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketingLas 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketingsabbyval
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
Javier Lozano
 

Similar a Posicionamiento (20)

Posicionamiento fabiana melgar salinas
Posicionamiento   fabiana melgar salinasPosicionamiento   fabiana melgar salinas
Posicionamiento fabiana melgar salinas
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca
 
Brandon Escobedo Cap 6 y 7
Brandon Escobedo Cap 6 y 7Brandon Escobedo Cap 6 y 7
Brandon Escobedo Cap 6 y 7
 
Las 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdf
Las 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdfLas 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdf
Las 22 leyes inmutables de la marca ( PDFDrive )-1.pdf
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento Artículo
Posicionamiento ArtículoPosicionamiento Artículo
Posicionamiento Artículo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mente
 
El Poder De Una Marca
El  Poder De Una  MarcaEl  Poder De Una  Marca
El Poder De Una Marca
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
 
Naming & Packaging
Naming & PackagingNaming & Packaging
Naming & Packaging
 
Lectura leyess
Lectura leyessLectura leyess
Lectura leyess
 
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpointUnidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
 
22 leyes de marketing
22 leyes de marketing 22 leyes de marketing
22 leyes de marketing
 
Las 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketingLas 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketing
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Choque Anave Brisely Fabiola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo-09 Semestre 1-2021 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Contenido 1 PORSICIONAMIENTO.......................................................................................................................................2 1.1 INTRODUCCION........................................................................................................................................2 1.2 DESARROLLO ............................................................................................................................................2 1.2.1 Para lograr estar en la mente, hay que ser el primero ......................................................................2 1.2.2 El posicionamiento de las marcas visto por Ries y Trout ...................................................................2 1.3 CONCLUCION............................................................................................................................................4 1.4 REFERENCIAS............................................................................................................................................4 1.5 VIDEO .......................................................................................................................................................4
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Choque Anave Brisely Fabiola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo-09 Semestre 1-2021 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1 PORSICIONAMIENTO 1.1 INTRODUCCION En un mundo donde hay un exceso evidente de información, con mucha más información que se recibe de la que uno puede procesar, el ser humano intenta bloquear aquello que no es información o tenga relevancia. Para Ries y Trout el posicionamiento es un aspecto básico para todas las marcas y el objetivo debe pasar por posicionar el producto, servicio u organización en la mente del consumidor. Para nosotros como empresa de branding es algo esencial si buscamos el éxito del proyecto teniendo unos fundamentos fuertes. 1.2 DESARROLLO El posicionamiento busca definir el significado de una oferta para diferenciarla positivamente de la competencia e impulsar la compra o, al menos, que la prueben. Al posicionarnos nos diferenciamos en la mente de los posibles compradores. Posicionar busca alcanzar y llenar un puesto vacante en la mente del cliente potencial que, al fin y al cabo, es el que toma las decisiones. Para los autores, la clave es centrarse en el comprador o lead, más que en el producto. Cada año se lanzan al mercado miles de productos, se miran cientos de horas de televisión y anuncios de los que solo se recuerdan algunos. Hay que enfocarse en el comprador, no ir a buscar a todos, hay que segmentar el mercado y enfocarnos en una parte más pequeña. Hay que buscar la solución, no el producto. 1.2.1 Para lograr estar en la mente, hay que ser el primero La manera más fácil es siendo el primero en llegar. Muchos podremos responder acertadamente quién fue el primer hombre en pisar la luna, pero la mayoría no recordaremos quién fue el segundo. Coca Cola fue la primera marca de refrescos de cola, al igual que Xerox fue la primera en copiadoras. 1.2.2 El posicionamiento de las marcas visto por Ries y Trout 1.2.2.1 La escala de productos La gente tiene la habilidad de organizar las marcas mentalmente y darles una escala, una clasificación. Los autores nos explican, por ejemplo, que podemos clasificar las empresas de alquiler de coches de la siguiente manera: - Hertz - Avis - National Una reflexión que nos deja esta escala es que puede ser mejor ser un pez grande en un estanque pequeño que un pez pequeño en un estanque grande. A la hora de competir con grandes rivales, la mejor estrategia es intentar tomar ventaja de cualquier idea que tengan en la mente los posibles compradores y mirar de relacionarlos con una nueva posición en la industria. Es mejor esquivar que enfrentarse.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Choque Anave Brisely Fabiola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo-09 Semestre 1-2021 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.2.2.2 Posicionamiento del líder Ries y Trout dan mucha relevancia a llegar a ser el líder. Al estar en la cima es mucho más fácil mantener la ventaja en comparación a lo duro que resulta llegar hasta ahí arriba. Solo por estar en la primera posición podemos estar doblando las ventas al segundo. Ser el primero no significa que debemos actuar confiados como si fuera a durar para siempre. En algunos sectores, es más importante el poder del producto que el de la propia organización. Los líderes deben ser flexibles a corto plazo para asegurarse un futuro estable a largo plazo. 1.2.2.3 Posicionamiento del segundo En este caso, la idea tiene que ser buscar un lugar, un espacio, no ocupado por la competencia. Por ejemplo, Volkswagen era famosa por promocionar su modelo Beetle con el famoso eslogan “piensa pequeño”. Se atacaba a la competencia desafiando la idea preconcebida de que, cuanto más grande era el coche, era mejor. La campaña fue nombrada por la revista Ad Age la mejor del siglo XX: consiguió vender millones de coches. 1.2.2.4 Reposicionar la competencia Si no es posible encontrar un espacio, es decir, crear una nueva categoría, debemos intentar “reposicionar la competencia”. Para lograrlo debemos coger la idea o producto viejo y moverlo fuera de la mente antes de mover uno nuevo a la mente. Los autores ponen el ejemplo de Tylenol que reposicionó la Aspirina haciendo hincapié en el consumidor sobre las razones médicas de cuándo y por qué no debía tomar una Aspirina. 1.2.2.5 El poder del nombre El nombre de un producto o empresa puede ser el mejor seguro para el éxito a largo plazo. A la hora de idear el nombre de la marca, proponen buscar un nombre fuerte, genérico, descriptivo, que bloquee a los competidores de intentar entrar en el territorio donde operamos. Hay nombres como Coca-Cola que no solo describen el producto. Para los autores es aún más importante que lograron ser los primeros en posicionarse en la mente del consumidor por lo que podría haber sido cualquiera la elección. El nombre es mucho más poderoso de lo que la gente piensa. Un ejemplo lo encuentran en las líneas aéreas norteamericanas como United Airlines y Eastern Airlines. En el segundo caso, el carácter regional del nombre lo posiciona diferente en la mente de los consumidores. 1.2.2.6 La trampa de los sin nombre Hay empresas como IBM, P&G o AT&T que alcanzan su popularidad antes de pasar a funcionar solo por sus siglas sin ambigüedad. Los nombres, además de verse bien, también tienen que sonar bien en la mente del consumidor. 1.2.2.7 La importancia de elegir bien la arquitectura de marca Al introducir un producto de una nueva categoría puede ir acompañado de una marca nueva o adquirir la que ya está, aunque no pertenezca a la misma categoría.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Choque Anave Brisely Fabiola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo-09 Semestre 1-2021 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR El problema viene porque, para la mente del comprador, una sola marca no puede tener diferentes posicionamientos. Por esto puede suceder que el nuevo producto no tenga éxito en otra categoría o bien el original, al difuminarse la marca, puede perder la posición de liderazgo. 1.2.2.8 La trampa de la extensión de línea La extensión de línea de las marcas ha sido una tendencia, pero para Ries y Trout hay que tener cuidado al usarlo. Al extender la gama de productos o servicios buscando llegar a otras categorías puede ir en contra y posicionamiento de marca genérica porque difuminamos el posicionamiento de marca en la mente del consumidor. 1.2.2.9 El posicionamiento de tu marca personal El posicionamiento también se puede utilizar a nivel personal, algo a lo que también hace referencia Gary Vaynerchuk en su libro Crushing it. Algunos consejos son: - No hay que tener miedo a equivocarse: en muchos aspectos de la vida se han de tomar riesgos veces. - No olvidar que, para tener éxito, hay que entender que los negocios son tanto cooperación como competencia. 1.3 CONCLUCION En conclusión, el posicionamiento es clave para el éxito de cualquier negocio y este libro es el referente de los autores que acuñaron el término. Disfruta de los ejemplos que ilustran el libro y los diversos conceptos. Lectura obligada para cualquier amante de las marcas. 1.4 REFERENCIAS 1) https://www.ondho.com/resumen-libro-posicionamient-ries- trout/#:~:text=El%20posicionamieto%20de%20las%20marcas,Trout%20en%20su%20famoso%20libro&text= El%20posicionamiento%20busca%20definir%20el,mente%20de%20los%20posibles%20compradores. 1.5 VIDEO El video que les muestro el un pequeño resumen que nos ayuda a entender el libro de Al Ries y Jack Trout y que es el posicionamiento. https://youtu.be/eHHP-uRKCuo