SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
Prevenci ó n y Diagn óstico Temprano de cáncer de mama Centro de C á ncer Emma Romero de Callejas Dra. Jacqueline Figueroa de Rodas
2.
ANATOMIA DE LA MAMA PEZÓN AREOLA GRASA LOBULOS CONDUCTOS GANGLIOS
3.
PANORAMA MUNDIAL DEL CANCER <ul><li>Una de cada 3 personas padecer á de c á ncer </li></ul><ul><li>Una de cada 4 mujeres tendr á </li></ul><ul><li>c á ncer de mama </li></ul>
4.
Edad de inicio del cancer de mama 1424 CASOS Fuente Registro Hospitalario Centro de Cancer Emma Romero de Callejas
5.
Factores de riesgo en cáncer de mama <ul><li>SEXO: </li></ul><ul><li>mas frecuente en la mujer 100/1 en relación con el hombre. </li></ul><ul><li>EDAD: </li></ul><ul><li>en mayores de 35 años </li></ul><ul><li>RAZA: </li></ul><ul><li>Blanca que la Afroamericana </li></ul>
6.
Factores de Riesgo <ul><li>PRIMERA MENSTRUACION </li></ul><ul><li>a temprana edad 9 años </li></ul><ul><li>MENOPAUSIA </li></ul><ul><li>tardia despues de los 50 años </li></ul>
7.
Factores de riesgo en cáncer de mama <ul><li>Nuliparidad (no tener hijos) </li></ul><ul><li>Embarazo despues de los 30 años </li></ul><ul><li>lactancia protege </li></ul>
8.
Factores de riesgo en cancer de mama <ul><li>HISTORIA FAMILIAR </li></ul><ul><li>Factores genéticos: formas hereditarias constituyen 5-7% </li></ul><ul><li>La herencia de un gene mutante penetrante tiene altas posibilidad de tener cáncer. </li></ul>
9.
Factores de riesgo en cáncer de mama <ul><li>Enfermedad proliferativa </li></ul><ul><li>Hiperplasia ductal moderada o florida </li></ul><ul><li>Esclerosis adenosis </li></ul><ul><li>Ductal o lobular hiperplasia atipica </li></ul><ul><li>Carcinoma lobular in-situ aumenta 8-11 veces </li></ul>
10.
FACTOR DE RIESGO <ul><li>Dieta asociado con cáncer: </li></ul><ul><li>Mama </li></ul><ul><li>Colon </li></ul><ul><li>Próstata </li></ul><ul><li>Endometrio </li></ul>
11.
Factores de riesgo en cáncer de mama <ul><li>Uso de hormononas: </li></ul><ul><li>Anticonceptivos orales </li></ul><ul><li>Terapia de reemplazo riesgo minimo en casos especiales. </li></ul><ul><li>Uso prolongado <20 años aumenta el riesgo 30-40% </li></ul><ul><li>Valorar riesgo/ beneficio </li></ul>
12.
Factores de riesgo en cáncer de mama <ul><li>Alcohol tiene un riesgo moderado. </li></ul><ul><li>Fumadores activas y pasivas aumenta el riesgo. </li></ul>
13.
Localización del cáncer de mama dentro de los cuatro cuadrantes de la mama CUADRANTE CERCA DE LA AXILA Es en esta localización que tiene lugar la mayoría de los tumores malignos de la mama. (Aproximádamente 50%) Bajo el pezón 17% LUGAR MAS FRECUENTE
17.
La AHCEC recomienda: <ul><li>Autoexamen de mama: </li></ul><ul><li>examine su busto cada mes a partir de los 20 años. </li></ul><ul><li>Examen clínico de la mama anual por su medico </li></ul>
18.
La AHCEC recomienda: <ul><li>Primera mamografía </li></ul><ul><li>a los 35 años </li></ul><ul><li>Mamografías </li></ul><ul><li>cada años desde los 40 en adelante. </li></ul>
27.
Ser Mujer- Todas las Mujeres están A Riesgo Edad Historia Personal o Familiar Historia de la Reproducción Períodos Menstruales Raza Factores Genéticos Factores de Riesgo que no se pueden cambiar Radiación Menopausia
28.
All women are at risk Obesity Not having children Todas las Mujeres están en riesgo Obesidad Amamantar al bebé No Tener Hijos Pastillas para Control de la Natalidad Fumar Alcohól Terapia de Reemplazo de Hormonas Factores de Riesgo que se pueden controlar Ejercicio
29.
Educando a la Comunidad CENTRO DE CÁNCER EMMA ROMERO DE CALLEJAS