Semana gppan 17

Diputados  PAN
Diputados PANDiputados Federales at GPPAN
Semana GPPAN
                                 Órgano oficial de información • Número 17 • Del 23 al 29 de mayo de 2010



México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial
  en materia de secuestro: Sergio González Hernández
                                                                                                                                                                                                                            ° El Gobierno Federal
                                     Editorial                                                                                                                                                                              ha avanzado en el
                                                                                                                                                                                                                            combate a este
                        Por Josefina Vázquez Mota                                                                                                                                                                           delito, no así los
                                      Coordinadora GPPAN
                                                                                                                                                                                                                            estados
                                                                                                                                                                                                                            • Por otra parte, se requiere un
  Reunión Interparlamentaria México-Estados                                                                                                                                                                                 marco legal que regule las acciones
  Unidos (Junio 2010, Campeche, México)                                                                                                                                                                                     del Ejército contra el narcotráfico
  Hoy quiero comentar sobre la próxima Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, que
  se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de Junio en Campeche, Campeche.                                                                                                                                                    • El narcotráfico es el principal
                                                                                                                                                                                                                            generador de recursos económicos
  Son tiempos de grandes retos para nuestros dos países. Son tiempos de ser innovadores y                                                                                                                                   para la delincuencia organizada, le
  atrevernos a construir respuestas valientes y con una visión de largo plazo.                                                                                                                                              sigue el robo de vehículos y en tercer
                                                                                                                                                                                                                            lugar se encuentra el secuestro
  Compartimos una frontera de 3,141 kilómetros. La frontera de Estados Unidos y México está
  formada por 10 estados, 48 condados de los Estados Unidos y 80 municipios mexicanos, que                                                                                                         En la ciudad de México se registran
  constituyen una población total de un poco más de 13 millones de habitantes.                                                                                                                     entre 50 y 60 secuestros diarios.
  Estados Unidos es nuestro más importante socio comercial y México es uno de las tres más                                                                                                         Tanto en el 2008 como en el 2009
  importantes Naciones con las que comercian los norteamericanos.                                                                                                                                  este delito tuvo un alza muy
                                                                                                                                                                                                   importante y aún cuando ha venido
  Tenemos muchos de qué dialogar y muchos temas que los legisladores de ambos países                  disminuyendo, la situación actual coloca a nuestro país en uno de los primeros lugares a nivel mundial donde más secuestros se
  debemos abordar en nuestra próxima reunión interparlamentaria.                                      cometen, señaló el diputado Sergio González Hernández.
  En los trabajos previos a la 49 reunión se han ido delineando tres grandes temas para la agenda     Ante esta situación el Congreso de la Unión analiza la iniciativa de la Ley Antisecuestro, cuyos principales ejes son: La creación de
  de trabajo.                                                                                         atención a las víctimas de este delito; penas más severas para los secuestradores, sobre todo si se trata de policías o ex policías y la
                                                                                                      creación de diferentes agencias que se dediquen a prevenir el secuestro en las entidades federativas.
  A esta primera propuesta, los diputados de Acción Nacional propondremos a nuestros
  compañeros legisladores que enfaticemos las nuevas dimensiones que se han abierto en la
  cooperación entre nuestras dos Naciones.                                                            Por otra parte, otro de los temas medulares en materia de seguridad nacional es la intervención del Ejército en actividades de
                                                                                                      persecución y combate al narcotráfico, comentó González Hernández, quien agregó que es necesario contar con un marco jurídico que
  En primer lugar, se trata la Seguridad Estratégica.                                                 regule la actuación de aquél cuando intervenga en estas tareas.
  Tenemos retos comunes en la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y para              “En estos momentos el Poder Legislativo también analiza la propuesta para reformar la Ley de Seguridad Nacional y de esa forma dar
  combatir la violencia en la zona fronteriza.                                                        certeza a los ciudadanos sobre la actuación de los cuerpos castrenses en nuestro país”, puntualizó.
  En el marco de la reciente visita de Estado del Presidente Felipe Calderón a los Estados Unidos,    Ir a la entrevista completa y descargar audio.
  hay dos aspectos que merecen subrayarse.
                                                                                                      Ver video.
  En primer lugar, el nuevo énfasis que debe darse a la dimensión del consumo en el combate al
  tráfico de drogas. Esta perspectiva establece nuevas condiciones en el trabajo conjunto entre
  nuestras Naciones, fortaleciendo las áreas de corresponsabilidad que corresponden a cada quien                                                   Presencia Nacional
  para enfrentar esta problemática.

  Esta perspectiva identifica que los aspectos de producción y comercialización de drogas                                                     El Secretario de la Comisión de Vivienda en el Congreso de la Unión, Enrique Torres Delgado, sostuvo
  responden a la enorme demanda por drogas ilegales que existe en Estados Unidos y que debe
  ser atendida.                                                                                                                              una audiencia pública con más de 300 campesinos e indígenas de la tribu mayo asentados en
                                                                                                                                             comunidades de Navojoa y Etchojoa -en el sur de Sonora-, que sufren alto grado de marginación.
  En segundo lugar, hoy como nunca antes se ha alzado la voz para señalar la urgente necesidad                                               Más información.
  de combatir decididamente el tráfico ilegal de armas, porque es un factor determinante de la
  violencia en nuestro lado de la frontera.
                                                                                                                                             La diputada federal Adriana Fuentes Cortés, se reunió en el estado de Querétaro con elementos del VII
  Por ejemplo, de las 75 mil armas de asalto decomisadas por autoridades mexicanas en los                                                    Regimiento Mecanizado del Ejército Mexicano y reconoció que la participación del Ejército se
  últimos 3 años, se rastreó que más del 80% son procedentes de Estados Unidos de Norteamérica.
                                                                                                                                             convierte en una acción imprescindible para contrarrestar los alcances de la delincuencia organizada
  Por ello los diputados de Acción Nacional respaldamos la demanda de nuestro Presidente para                                                que azota al país.
  que se refuerce con resolución y urgencia el control que hay en Estados Unidos en la materia,                                              Más información.
  proceso que necesariamente pasa por cambios en la legislación americana.

  Muchos medios de comunicación muy prestigiados en ese país han destacado que el Presidente
  Calderón “tiene derecho en señalar que el desafío a la seguridad de México tiene su origen hacia                                           El diputado federal Alberto Esquer Gutiérrez y Margarita Licea González, diputada local inauguraron
  ambos lados de la frontera”.                                                                                                               su cuarta Casa de Enlace Ciudadano ubicada en Zaragoza 152 A, en la colonia centro del municipio de
                                                                                                                                             Pihuamo, Jalisco.
  Una segunda gran área de trabajo en la reunión interparlamentaria será la economía y comercio.                                             Más información.
  Debemos visualizar la región de América del Norte como una zona en que se impulse la
  productividad y la competitividad, en que avancemos en mecanismos de impulso económico de                                                  El pasado 13 y 14 de mayo, la diputada federal Norma Sánchez Romero, asistió a la Conferencia
  nuestros países.
                                                                                                                                             Nacional sobre el Cambio Climático “Legislación y Políticas”, en Puerto Vallarta Jalisco donde se hablo
  Esto implica que en México debemos ir más rápido en las reformas que modernicen nuestra                                                    de temas fundamentales relativos a la mitigación y adaptación de este fenómeno progresivo de
  economía y nuestras instituciones, para estar en condiciones de aprovechar las posibilidades de                                            ámbito mundial y local.
  consolidación de esta poderosa zona económica.                                                                                             Más información.
  La tercera gran área de trabajo es la referente a la migración.

  Los diputados de Acción Nacional reiteramos nuestro más alto compromiso por seguir                                                         El legislador Justino Arriaga Rojas asistió al foro de consulta "Ingeniería Genética de Organismos
  defendiendo el bienestar y los derechos de las comunidades de mexicanos en los Estados                                                     Genéticamente Modificables", que se llevó a cabo en la Cámara de Diputado y en donde manifestó que
  Unidos.                                                                                                                                    los transgénicos no deben ser motivo de confrontación entre los mexicanos.
                                                                                                                                             Más información.
  Un asunto que deberemos abordar con urgencia y determinación es el daño que provocan la
  aprobación de leyes discriminatorias estatales y locales en materia migratoria, como es la Ley SB
  1070 ó Ley Arizona.

  Y por supuesto, nuestra agenda contempla la búsqueda e impulso de una efectiva reforma
  migratoria, que reconozca los derechos de nuestros connacionales y que reconozca que su                Del 24 al 28 de mayo
                                                                                                                                                                            Agenda
  presencia en los Estados Unidos es generadora de riqueza no sólo económica, sino también de
  riqueza social y cultural.                                                                            • COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN: A la sexta reunión ordinaria a la que asistirá el Auditor Superior, Juan Manuel Portal, donde se
                                                                                                        abordarán las conclusiones de la Cuenta Pública 2008. La cita es el lunes 24 de mayo, a las 13:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C.
  Por supuesto hay otras cuestiones que deberemos considerar. El gran derrame de petróleo que
  ha ocurrido en el Golfo de México debe ser una llamada de alerta para que analicemos
  conjuntamente los riesgos de orden ambiental que representan nuevos desafíos a nuestra                • COMISIÓN DE VIVIENDA: A la reunión plenaria con funcionarios del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, que se llevará a cabo el martes 25 de mayo, a las 14:30
  relación. En este ámbito también sugeriremos incluir los temas de manejo de agua y de                 horas, en la zona C del edificio G.
  desechos tóxicos.
                                                                                                        • COMISIÓN ESPECIAL PARA LA COMPETITIVIDAD: Reunión de trabajo con la COFEMER (Comisión Federal de Mejora Regulatoria). La cita es el martes 25 de mayo a las 10:30
  Nuestros dos países están muy cerca en muchas dimensiones. Es el momento de avanzar en el             horas en el salón Jorge González Torres (Sala de Juntas del PVEM) Edif. H piso 3.
  plano legislativo en la construcción de respuestas a los retos que compartimos.
                                                                                                        • COMISIÓN ESPECIAL PARA LA COMPETITIVIDAD: Reunión de trabajo con CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y CNSF (Comi sión Nacional de Seguros y
                                                                                                        Fianzas). La cita es el jueves 27 de mayo a las 10:30 horas en el salón Jorge González Torres (Sala de Juntas del PVEM) Edif. H piso 3.

                                                                                                        • SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE: Quinta reunión que tendrá lugar el miércoles 26 de mayo a las 11:00 horas, en el Senado de la República, ubicado en Xicoténcatl
                                                                                                        No.9, Centro Histórico Ciudad de México, Distrito Federal.

                                                                                                        Agenda completa.

More Related Content

What's hot(7)

RSI N°46. 13.11.2018RSI N°46. 13.11.2018
RSI N°46. 13.11.2018
Matias Iglesias56 views
el graznido de las chachalacas 427el graznido de las chachalacas 427
el graznido de las chachalacas 427
Martin Triana76 views
Ex4 tobimfceEx4 tobimfce
Ex4 tobimfce
Monica Castillo423 views
VeneconomíaVeneconomía
Veneconomía
Mario Abate Liotti Falco311 views

Viewers also liked(10)

SummerCampBrochure_2011SummerCampBrochure_2011
SummerCampBrochure_2011
DuffDesign211 views
wmstwmst
wmst
Rainer Wasserfuhr533 views
Ece4760 progress report2Ece4760 progress report2
Ece4760 progress report2
Chuck Moyes150 views
Chapter 10 and 12Chapter 10 and 12
Chapter 10 and 12
Jleeser264 views
夜宴16期《变化ing》夜宴16期《变化ing》
夜宴16期《变化ing》
Koubei Banquet172 views
Chon-khan-tamChon-khan-tam
Chon-khan-tam
IT234 views
The Unruly Mob Would Like to CommentThe Unruly Mob Would Like to Comment
The Unruly Mob Would Like to Comment
Steven Polunsky2.2K views
AwareNetAwareNet
AwareNet
Rainer Wasserfuhr1.2K views

Similar to Semana gppan 17(20)

Semana gppan 20Semana gppan 20
Semana gppan 20
Diputados PAN92 views
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progresoAMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
Connection México Global196 views
Tarea 4 ensayo finalTarea 4 ensayo final
Tarea 4 ensayo final
Chastity Santiago514 views
El borrador de la UCREl borrador de la UCR
El borrador de la UCR
Mendoza Post1K views
NarcotraficccNarcotraficcc
Narcotraficcc
anyolin134 views
Entrevista a Juan Félix Marteau Entrevista a Juan Félix Marteau
Entrevista a Juan Félix Marteau
Juan Félix Marteau171 views
HACKERS EN CRHACKERS EN CR
HACKERS EN CR
Lucius0253 views
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705339 views
Ensayo integracion ALADI Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705220 views
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705732 views
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705237 views
Completo ok okCompleto ok ok
Completo ok ok
Lino Javier Calderon Armenta1.4K views
Semana gppan 19Semana gppan 19
Semana gppan 19
Diputados PAN164 views
Informe de Actividades Legislativas 2006 - 2010Informe de Actividades Legislativas 2006 - 2010
Informe de Actividades Legislativas 2006 - 2010
Ramón Galindo Noriega312 views
Agenda 2 periodo2añoAgenda 2 periodo2año
Agenda 2 periodo2año
UNAM251 views
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
cac ramirez86 views

Recently uploaded(20)

Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views

Semana gppan 17

  • 1. Semana GPPAN Órgano oficial de información • Número 17 • Del 23 al 29 de mayo de 2010 México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en materia de secuestro: Sergio González Hernández ° El Gobierno Federal Editorial ha avanzado en el combate a este Por Josefina Vázquez Mota delito, no así los Coordinadora GPPAN estados • Por otra parte, se requiere un Reunión Interparlamentaria México-Estados marco legal que regule las acciones Unidos (Junio 2010, Campeche, México) del Ejército contra el narcotráfico Hoy quiero comentar sobre la próxima Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de Junio en Campeche, Campeche. • El narcotráfico es el principal generador de recursos económicos Son tiempos de grandes retos para nuestros dos países. Son tiempos de ser innovadores y para la delincuencia organizada, le atrevernos a construir respuestas valientes y con una visión de largo plazo. sigue el robo de vehículos y en tercer lugar se encuentra el secuestro Compartimos una frontera de 3,141 kilómetros. La frontera de Estados Unidos y México está formada por 10 estados, 48 condados de los Estados Unidos y 80 municipios mexicanos, que En la ciudad de México se registran constituyen una población total de un poco más de 13 millones de habitantes. entre 50 y 60 secuestros diarios. Estados Unidos es nuestro más importante socio comercial y México es uno de las tres más Tanto en el 2008 como en el 2009 importantes Naciones con las que comercian los norteamericanos. este delito tuvo un alza muy importante y aún cuando ha venido Tenemos muchos de qué dialogar y muchos temas que los legisladores de ambos países disminuyendo, la situación actual coloca a nuestro país en uno de los primeros lugares a nivel mundial donde más secuestros se debemos abordar en nuestra próxima reunión interparlamentaria. cometen, señaló el diputado Sergio González Hernández. En los trabajos previos a la 49 reunión se han ido delineando tres grandes temas para la agenda Ante esta situación el Congreso de la Unión analiza la iniciativa de la Ley Antisecuestro, cuyos principales ejes son: La creación de de trabajo. atención a las víctimas de este delito; penas más severas para los secuestradores, sobre todo si se trata de policías o ex policías y la creación de diferentes agencias que se dediquen a prevenir el secuestro en las entidades federativas. A esta primera propuesta, los diputados de Acción Nacional propondremos a nuestros compañeros legisladores que enfaticemos las nuevas dimensiones que se han abierto en la cooperación entre nuestras dos Naciones. Por otra parte, otro de los temas medulares en materia de seguridad nacional es la intervención del Ejército en actividades de persecución y combate al narcotráfico, comentó González Hernández, quien agregó que es necesario contar con un marco jurídico que En primer lugar, se trata la Seguridad Estratégica. regule la actuación de aquél cuando intervenga en estas tareas. Tenemos retos comunes en la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y para “En estos momentos el Poder Legislativo también analiza la propuesta para reformar la Ley de Seguridad Nacional y de esa forma dar combatir la violencia en la zona fronteriza. certeza a los ciudadanos sobre la actuación de los cuerpos castrenses en nuestro país”, puntualizó. En el marco de la reciente visita de Estado del Presidente Felipe Calderón a los Estados Unidos, Ir a la entrevista completa y descargar audio. hay dos aspectos que merecen subrayarse. Ver video. En primer lugar, el nuevo énfasis que debe darse a la dimensión del consumo en el combate al tráfico de drogas. Esta perspectiva establece nuevas condiciones en el trabajo conjunto entre nuestras Naciones, fortaleciendo las áreas de corresponsabilidad que corresponden a cada quien Presencia Nacional para enfrentar esta problemática. Esta perspectiva identifica que los aspectos de producción y comercialización de drogas El Secretario de la Comisión de Vivienda en el Congreso de la Unión, Enrique Torres Delgado, sostuvo responden a la enorme demanda por drogas ilegales que existe en Estados Unidos y que debe ser atendida. una audiencia pública con más de 300 campesinos e indígenas de la tribu mayo asentados en comunidades de Navojoa y Etchojoa -en el sur de Sonora-, que sufren alto grado de marginación. En segundo lugar, hoy como nunca antes se ha alzado la voz para señalar la urgente necesidad Más información. de combatir decididamente el tráfico ilegal de armas, porque es un factor determinante de la violencia en nuestro lado de la frontera. La diputada federal Adriana Fuentes Cortés, se reunió en el estado de Querétaro con elementos del VII Por ejemplo, de las 75 mil armas de asalto decomisadas por autoridades mexicanas en los Regimiento Mecanizado del Ejército Mexicano y reconoció que la participación del Ejército se últimos 3 años, se rastreó que más del 80% son procedentes de Estados Unidos de Norteamérica. convierte en una acción imprescindible para contrarrestar los alcances de la delincuencia organizada Por ello los diputados de Acción Nacional respaldamos la demanda de nuestro Presidente para que azota al país. que se refuerce con resolución y urgencia el control que hay en Estados Unidos en la materia, Más información. proceso que necesariamente pasa por cambios en la legislación americana. Muchos medios de comunicación muy prestigiados en ese país han destacado que el Presidente Calderón “tiene derecho en señalar que el desafío a la seguridad de México tiene su origen hacia El diputado federal Alberto Esquer Gutiérrez y Margarita Licea González, diputada local inauguraron ambos lados de la frontera”. su cuarta Casa de Enlace Ciudadano ubicada en Zaragoza 152 A, en la colonia centro del municipio de Pihuamo, Jalisco. Una segunda gran área de trabajo en la reunión interparlamentaria será la economía y comercio. Más información. Debemos visualizar la región de América del Norte como una zona en que se impulse la productividad y la competitividad, en que avancemos en mecanismos de impulso económico de El pasado 13 y 14 de mayo, la diputada federal Norma Sánchez Romero, asistió a la Conferencia nuestros países. Nacional sobre el Cambio Climático “Legislación y Políticas”, en Puerto Vallarta Jalisco donde se hablo Esto implica que en México debemos ir más rápido en las reformas que modernicen nuestra de temas fundamentales relativos a la mitigación y adaptación de este fenómeno progresivo de economía y nuestras instituciones, para estar en condiciones de aprovechar las posibilidades de ámbito mundial y local. consolidación de esta poderosa zona económica. Más información. La tercera gran área de trabajo es la referente a la migración. Los diputados de Acción Nacional reiteramos nuestro más alto compromiso por seguir El legislador Justino Arriaga Rojas asistió al foro de consulta "Ingeniería Genética de Organismos defendiendo el bienestar y los derechos de las comunidades de mexicanos en los Estados Genéticamente Modificables", que se llevó a cabo en la Cámara de Diputado y en donde manifestó que Unidos. los transgénicos no deben ser motivo de confrontación entre los mexicanos. Más información. Un asunto que deberemos abordar con urgencia y determinación es el daño que provocan la aprobación de leyes discriminatorias estatales y locales en materia migratoria, como es la Ley SB 1070 ó Ley Arizona. Y por supuesto, nuestra agenda contempla la búsqueda e impulso de una efectiva reforma migratoria, que reconozca los derechos de nuestros connacionales y que reconozca que su Del 24 al 28 de mayo Agenda presencia en los Estados Unidos es generadora de riqueza no sólo económica, sino también de riqueza social y cultural. • COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN: A la sexta reunión ordinaria a la que asistirá el Auditor Superior, Juan Manuel Portal, donde se abordarán las conclusiones de la Cuenta Pública 2008. La cita es el lunes 24 de mayo, a las 13:00 horas, en el salón de protocolo del edificio C. Por supuesto hay otras cuestiones que deberemos considerar. El gran derrame de petróleo que ha ocurrido en el Golfo de México debe ser una llamada de alerta para que analicemos conjuntamente los riesgos de orden ambiental que representan nuevos desafíos a nuestra • COMISIÓN DE VIVIENDA: A la reunión plenaria con funcionarios del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, que se llevará a cabo el martes 25 de mayo, a las 14:30 relación. En este ámbito también sugeriremos incluir los temas de manejo de agua y de horas, en la zona C del edificio G. desechos tóxicos. • COMISIÓN ESPECIAL PARA LA COMPETITIVIDAD: Reunión de trabajo con la COFEMER (Comisión Federal de Mejora Regulatoria). La cita es el martes 25 de mayo a las 10:30 Nuestros dos países están muy cerca en muchas dimensiones. Es el momento de avanzar en el horas en el salón Jorge González Torres (Sala de Juntas del PVEM) Edif. H piso 3. plano legislativo en la construcción de respuestas a los retos que compartimos. • COMISIÓN ESPECIAL PARA LA COMPETITIVIDAD: Reunión de trabajo con CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y CNSF (Comi sión Nacional de Seguros y Fianzas). La cita es el jueves 27 de mayo a las 10:30 horas en el salón Jorge González Torres (Sala de Juntas del PVEM) Edif. H piso 3. • SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE: Quinta reunión que tendrá lugar el miércoles 26 de mayo a las 11:00 horas, en el Senado de la República, ubicado en Xicoténcatl No.9, Centro Histórico Ciudad de México, Distrito Federal. Agenda completa.