Semana gppan 10

Diputados  PAN
Diputados PANDiputados Federales at GPPAN
Semana GPPAN
         Órgano oficial de información • Número 10 • Del 28 de marzo al 3 de abril de 2010



Nada contra los trabajadores en la Reforma Laboral panista:
                   Gerardo De los Cobos
                                                                               ° La propuesta de AN descansa en
                          Editorial                                            cinco ejes fundamentales: creación
                                                                               de más empleos, no discriminación
         Por Josefina Vázquez Mota                                             de mujeres y jóvenes, justicia
                Coordinadora GPPAN                                             pronta y expedita en el ramo
     Día Mundial del Agua                                                      laboral, transparencia y
                                                                               democracia sindical, y atribuciones
     En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de
     marzo, es preciso hacer una reflexión sobre la responsabilidad de
                                                                               de las autoridades del trabajo
     proteger este recurso vital para la humanidad y para el resto de los
     seres que habitan este planeta. Se trata de un asunto que compete a       •          Importa más preservar los derechos de 30 millones
     todos y que no debemos dejar pasar por alto, por sus implicaciones        de trabajadores que el interés de los líderes laborales
     globales y por la situación que vive el país en esta materia. No
     podemos esperar a morir de sed para resolverlo.
                                                                               •         Vamos a tener reforma laboral; tenemos un
     El cambio climático, junto con la propia acción del ser humano, ha        compromiso con el país
     sido un factor determinante a nivel mundial que ha provocado
     fenómenos hidrometeorólogicos extremos a lo largo del orbe,               En nuestro país existen más de 30 millones de trabajadores, lo
     incrementando paulatinamente la humedad en la atmósfera pero
     reduciendo la humedad en los suelos, propiciando la erosión de éstos      que hace impostergable una reforma en materia laboral de gran calado que vele por los intereses de éstos, al tiempo que permita la
     y disminuyendo la disponibilidad y la calidad del agua.                   creación de un marco moderno de relaciones laborales que dé sustentabilidad a las futuras generaciones, señaló Gerardo de los Cobos
     Todo esto acarrea severos problemas ecológicos, para la producción        Silva, quien en días pasados presentó, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, la iniciativa para reformar
     agrícola y el consumo humano.                                             la Ley del Trabajo.
     De igual forma, son más frecuentes los fenómenos meteorológicos           Negó que la propuesta panista pretenda afectar los derechos de los trabajadores o de los sindicatos, sino más bien beneficiarlos además
     cada vez más intensos que han derivado en desastres en muchas
     localidades y que han merecido nuevas y más complejas decisiones          de transparentar los recursos y mecanismos de selección de los líderes sindicales.
     por parte de las autoridades.
                                                                               Asimismo, comentó que entre otros de los planteamientos de Acción Nacional en esta iniciativa se encuentran: Lograr la creación de más
     Ya el año pasado, México fue afectado por una situación crítica           fuentes de empleo; erradicar la discriminación de la mujer y de los jóvenes; que la justicia en el ramo laboral sea más pronta y expedita;
     derivada de la falta de precipitaciones que se significó en una
     reducción en los niveles de las presas, y por ende, la menor              transparentar la democracia sindical y que las atribuciones de las autoridades del trabajo sean únicamente las necesarias.
     distribución de agua hacia diversas regiones del país. Se trató de un
     problema que nos hizo analizar la importancia de cuidar el recurso y      Explicó que actualmente somos el país 11 en población a nivel mundial y nos encontramos después del número 100 en materia de
     de instrumentar programas más agresivos para involucrar a la
     sociedad en una nueva cultura de ahorro, que se debe seguir               competitividad, “por lo que tenemos que hacer algo, entre otras cosas, flexibilizar las condiciones de contratación para que haya
     fortaleciendo porque, lo que parecía un problema del futuro, ya nos       mayores posibilidades para las mujeres y los jóvenes, para las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad”, dijo.
     ha alcanzado y se puede recrudecer año con año en tanto no se
     genere una conciencia colectiva al respecto.
                                                                               Además, aseguró que con un nuevo marco laboral tendrá que aplicarse de mejor manera la supervisión del cumplimiento de las
     Una cultura del agua que implique su cuidado y ahorro, pero también       obligaciones por parte de todos: Patrones y trabajadores.
     su correcta administración y distribución, las obras de infraestructura
     necesarias que por muchos años no se realizaron o a las que no se les     Por último, consideró viable que esta propuesta pueda ser aprobada pues ya han iniciado las primeras pláticas y acercamientos con los
     dio el mantenimiento adecuado, la instrumentación de tarifas justas
     para todos los consumidores, y el acceso de todas las personas que        integrantes de otras bancadas políticas, entre ellas el PRI, “y vimos que sí hay posibilidades de coincidencia”.
     aún no cuentan con el servicio de agua potable y drenaje en muchas        Ir a la entrevista completa.
     comunidades del país, es el enorme desafío a enfrentar durante los        Ver video.
     próximos años.
                                                                               Descargar audio.
     La Organización de las Naciones Unidas señala que al día de hoy,
     cerca de 700 millones de personas procedentes de 43 países
     diferentes sufren escasez de agua. También estima que en 2025,
                                                                                                                      Presencia Nacional
     1,800 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez
     absoluta de agua y dos terceras partes de la población mundial
     podrían hacerlo en condiciones de estrés hídrico. Bajo el contexto                                          Para motivar que los estudiantes de primaria y secundaria se interesen en las festividades cívicas del
     actual de cambio climático, en el 2030, casi la mitad de la población                                       Bicentenario de la Independencia de México, el diputado federal Enrique Torres Delgado lanzó un
     mundial vivirá en áreas de estrés hídrico, incluidos entre 75 y 250
     millones de personas de África. Además, la escasez de agua en áreas                                         concurso infantil que se celebrará el Día del Niño.
     áridas o semiáridas provocará el desplazamiento de entre 24 y 700                                           Más información.
     millones de personas.
     En el caso de México, la Comisión Nacional del Agua ha presentado un
     escenario crítico hacia el año 2030, siguiendo con las tendencias y
     mediciones con las que hasta ahora se cuentan. El decremento                                                El pasado 20 de marzo, el legislador potosino Octavio Pedroza Gaitán realizó su recorrido semanal por
     previsible será de 4,222 metros cúbicos por habitante por año en el                                         diversos puntos de su distrito para platicar con los jóvenes que habitan en él, a quienes les expuso lo
     año 2010. En algunas de las regiones del país, el agua renovable per                                        que está haciendo en la Cámara de Diputados y de paso les preguntó sobre sus inquietudes.
     cápita alcanzará niveles cercanos o incluso inferiores a los 1,000
     metros cúbicos por habitante por año, lo que se califica como una                                            Más información.
     condición de escasez grave.
     No debemos dejar pasar más el tiempo para revertir dicha tendencia
     en materia de sustentabilidad del recurso, y ser responsables para
     darnos cuenta de que lo que hoy hagamos con el agua repercutirá en                                          Como cada viernes, la guanajuatense Lucila Gallegos atendió personalmente a quienes acudieron a su
     la subsistencia de las generaciones futuras. Simplemente, si hoy no
     comenzamos a proteger los recursos, mañana no habrá quien                                                   Casa de Enlace, ubicada en la ciudad de León, para solicitarle algún tipo de apoyo o asesoría.
     subsista para gozar de ellos.                                                                               Más información.
     ¿Qué acciones? Reducir los niveles de consumo, aumentar las
     capacidades de tratamiento y reutilización de aguas residuales, evitar
     la pérdida en fugas en redes de distribución urbana, evitar el                                              El pasado 24 de marzo, la diputada Norma Sánchez Romero, durante la reunión de trabajo de la
     derroche de agua en la producción agropecuaria, implantar
     mecanismos de captación y utilización de aguas pluviales a nivel                                            Comisión de Competitividad con el doctor Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de
     doméstico, revisar la estructura de costos para que todos paguemos                                          Competencia, insistió en la necesidad de lograr una política Económica y una política industrial,
     tarifas justas por el uso del agua, desarrollar programas que permitan                                      además de las reformas estructurales como la Reforma Política, Laboral y Hacendaria, para que
     usar mejor el agua en regiones donde abunda y transferirla a áreas
     donde escasea, por mencionar las más trascendentes.                                                         México pueda avanzar en los temas de Competencia y Competitividad.
                                                                                                                 Más información.
     La prestación de servicios públicos municipales, es uno de los temas
     que en la actualidad revisten suma importancia en los debates de los
     gobiernos locales ya que la eficiencia con que se prestan éstos,
     inciden en la calidad de vida de la población.                                                              La legisladora María de Lourdes Reynoso Femat organizó un foro en Aguascalientes para dar a conocer
     La Constitución Política tipifica justamente los diferentes tipos de                                         trascendencia de la propuesta de Reforma Política que se analiza en la Cámara de Diputados.
     servicios que los gobiernos municipales tienen como                                                         Más información.
     responsabilidad. Uno de estos servicios es justamente el de agua
     potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas
     residuales.
     No puede seguir la situación en que únicamente 43.5% de las aguas                                           Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, la diputada federal Silvia Monge en su
     residuales generadas a nivel nacional son tratadas.
                                                                                                                 carácter de secretaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, participó en el evento organizado por el
     Es urgente construir las condiciones para que los gobiernos locales                                         Organismo de Cuenca Golfo Centro de CONAGUA en el municipio de Río Blanco, Veracruz.
     asuman una mayor participación en la prestación de este servicio. La                                        Más información.
     rendición de cuentas y la transparencia del uso de los recursos
     públicos, una relación justa con respecto a los gobiernos estatales,
     observatorios ciudadanos que sigan mejores prácticas (como
     actualizar los padrones de consumidores y los medidores, erradicar                                          Con la finalidad de externarle las inquietudes del sector industrial y de los Agentes Aduanales de
     las tomas clandestinas, así como actualizar y hacer más eficiente el
     cobro de este servicio), son parte de estas condiciones.                                                    Piedras Negras, en días pasados el diputado Jesús Ramírez Rangel y el presidente de la Asociación de
                                                                                                                 Agentes Aduanales de ese municipio, José Carlos Mendoza Chisum, sostuvieron una reunión de
     Es el gran reto que tenemos por delante que no puede posponerse.                                            trabajo en la ciudad de México, con el Administrador General de Aduanas, Juan José Bravo Moisés.
     Estamos ante el riesgo de una crisis que aún podemos evitar y que a
     toda costa debemos atender antes de que sea demasiado tarde.                                                Más información.


                                                                                                                 En el marco de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Dawn, el pasado 20 de marzo la
                                                                                                                 legisladora María Yolanda Valencia Vales visitó a varios padres de familia que tienen menores de edad
                                                                                                                 con ese padecimiento, de diferentes zonas de la ciudad de Mérida.
                                                                                                                 Más información.

Recommended

Texto Guía Hídrica Municipalidades Achm by
Texto Guía Hídrica Municipalidades AchmTexto Guía Hídrica Municipalidades Achm
Texto Guía Hídrica Municipalidades AchmNelson Leiva®
292 views96 slides
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua by
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-aguaBoletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-aguaCentro para la Defensa del Consumidor
373 views8 slides
Restauración de-las-comunidades-rurales-para-la-conservación-del-agua final by
Restauración de-las-comunidades-rurales-para-la-conservación-del-agua finalRestauración de-las-comunidades-rurales-para-la-conservación-del-agua final
Restauración de-las-comunidades-rurales-para-la-conservación-del-agua finalPía Durán Gamboa
199 views8 slides
SIN EL AGUA--translation by
SIN EL AGUA--translationSIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translationBrian Lewis
310 views5 slides
Ecuador agua by
Ecuador aguaEcuador agua
Ecuador aguaJimmy Sisa
142 views7 slides
Política social by
Política socialPolítica social
Política socialJesús Emilio Perez Moncada
393 views10 slides

More Related Content

What's hot

Ensayo final by
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalItzel Muñoz Muñoz
463 views10 slides
Relatoria 1 foro regional del agua, belmira by
Relatoria 1 foro regional del agua, belmiraRelatoria 1 foro regional del agua, belmira
Relatoria 1 foro regional del agua, belmiraMaria Teresa Yepes Medina
806 views7 slides
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012 by
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012Crónicas del despojo
138 views4 slides
La noticia de hoy 16 06 2012 by
La noticia de hoy  16 06 2012La noticia de hoy  16 06 2012
La noticia de hoy 16 06 2012megaradioexpress
264 views6 slides
Entrevista con pedro arrojo by
Entrevista con pedro arrojoEntrevista con pedro arrojo
Entrevista con pedro arrojoCrónicas del despojo
169 views6 slides
Guia numero 3 by
Guia numero 3Guia numero 3
Guia numero 3Maria Jose Castro
257 views22 slides

What's hot(20)

Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile by ACEP Nacional
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
ACEP Nacional576 views
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua by Said Jarro Villegas
Evaluación de la satisfacción de los servicios de aguaEvaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Said Jarro Villegas5.9K views
Río pirro (hace tesis) by Hacetesis
Río pirro (hace tesis)Río pirro (hace tesis)
Río pirro (hace tesis)
Hacetesis240 views
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P... by Francisco Vásquez Peralta
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025) by Hazel Cardona Patiño
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025) Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
Agenda Departamental del Agua Cochabamba ( 2015-2025)
Agua derechos humanos y territorios chile sustentable by Boletín Vertientes
Agua derechos humanos y territorios   chile sustentableAgua derechos humanos y territorios   chile sustentable
Agua derechos humanos y territorios chile sustentable
Boletín Vertientes1.7K views
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por... by Jorge Mora Portuguez
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...
E Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Costa Rica. M.Sc. Jorge Mora Por...

Viewers also liked

Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula by
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula Crónicas del despojo
368 views4 slides
New York Times Innovation Report by
New York Times Innovation ReportNew York Times Innovation Report
New York Times Innovation ReportMarcio Duarte
702 views91 slides
Linq by
LinqLinq
LinqInspirate Unaula
615 views10 slides
The semantics of leadership from below by
The semantics of leadership from belowThe semantics of leadership from below
The semantics of leadership from belowTrond Arne Undheim
208 views5 slides
Coordinacion .! by
Coordinacion .!Coordinacion .!
Coordinacion .!Aniitha100
794 views3 slides
Präsentation ÖWork_Shop März 2013 by
Präsentation ÖWork_Shop März 2013Präsentation ÖWork_Shop März 2013
Präsentation ÖWork_Shop März 2013Austrian National Tourist Office
530 views29 slides

Similar to Semana gppan 10

La Crisis del Agua by
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua Cristian Zaldivar Aguilar
503 views14 slides
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable by
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableBIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableYury M. Caldera P.
1.9K views24 slides
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile by
Transición Hídrica: el futuro del agua en ChileTransición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en ChileEmisor Digital
1.3K views56 slides
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx by
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docxEnsayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docxcatalina138717
83 views9 slides
Monografia by
MonografiaMonografia
Monografiamendoza6
287 views24 slides
DIA-DEL-AGUA.pdf by
DIA-DEL-AGUA.pdfDIA-DEL-AGUA.pdf
DIA-DEL-AGUA.pdfJhimJuarezperez
1 view1 slide

Similar to Semana gppan 10(20)

Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile by Emisor Digital
Transición Hídrica: el futuro del agua en ChileTransición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Emisor Digital1.3K views
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx by catalina138717
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docxEnsayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
Ensayo escasez de agua de consumo GulalacV2.0.docx
catalina13871783 views
Monografia by mendoza6
MonografiaMonografia
Monografia
mendoza6287 views
Periódico Humanidad Edición 55 by Bogotá Humana
Periódico Humanidad Edición 55Periódico Humanidad Edición 55
Periódico Humanidad Edición 55
Bogotá Humana1.6K views
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso by yaya2bimba
El Futuro De Nuestro Bien Mas ValiosoEl Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
yaya2bimba375 views
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex by nuestragua
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
nuestragua218 views
Estado de la cuestion by JuanMasco1
Estado de la cuestionEstado de la cuestion
Estado de la cuestion
JuanMasco113 views
Argentina: Inundaciones, modelo productivo y usos de los recursos públicos by Crónicas del despojo
Argentina: Inundaciones, modelo productivo y usos de los recursos públicosArgentina: Inundaciones, modelo productivo y usos de los recursos públicos
Argentina: Inundaciones, modelo productivo y usos de los recursos públicos

More from Diputados PAN

Reforma Laboral by
Reforma LaboralReforma Laboral
Reforma LaboralDiputados PAN
490 views1 slide
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federación by
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federaciónLey de remuneraciones de los servidores públicos de la federación
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federaciónDiputados PAN
1.3K views55 slides
Estructura interna GPPAN LXII Legislatura by
Estructura interna GPPAN LXII LegislaturaEstructura interna GPPAN LXII Legislatura
Estructura interna GPPAN LXII LegislaturaDiputados PAN
783 views16 slides
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuro by
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuroReflexión y Accion, la mejor garantía de futuro
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuroDiputados PAN
466 views8 slides
Directorio LXII Legislatura by
Directorio LXII LegislaturaDirectorio LXII Legislatura
Directorio LXII LegislaturaDiputados PAN
1.7K views7 slides
Informe General de Actividades by
Informe General de ActividadesInforme General de Actividades
Informe General de ActividadesDiputados PAN
403 views22 slides

More from Diputados PAN(20)

Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federación by Diputados PAN
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federaciónLey de remuneraciones de los servidores públicos de la federación
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federación
Diputados PAN1.3K views
Estructura interna GPPAN LXII Legislatura by Diputados PAN
Estructura interna GPPAN LXII LegislaturaEstructura interna GPPAN LXII Legislatura
Estructura interna GPPAN LXII Legislatura
Diputados PAN783 views
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuro by Diputados PAN
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuroReflexión y Accion, la mejor garantía de futuro
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuro
Diputados PAN466 views
Directorio LXII Legislatura by Diputados PAN
Directorio LXII LegislaturaDirectorio LXII Legislatura
Directorio LXII Legislatura
Diputados PAN1.7K views
Informe General de Actividades by Diputados PAN
Informe General de ActividadesInforme General de Actividades
Informe General de Actividades
Diputados PAN403 views
Integrantes de la Comisión Permanente by Diputados PAN
Integrantes de la Comisión PermanenteIntegrantes de la Comisión Permanente
Integrantes de la Comisión Permanente
Diputados PAN333 views
Iniciativa que reforma y adiciona al Cofipe by Diputados PAN
Iniciativa que reforma y adiciona al CofipeIniciativa que reforma y adiciona al Cofipe
Iniciativa que reforma y adiciona al Cofipe
Diputados PAN350 views
Agenda Legislativa Estratégica by Diputados PAN
Agenda Legislativa EstratégicaAgenda Legislativa Estratégica
Agenda Legislativa Estratégica
Diputados PAN300 views
Agenda Legislativa Estratégica 2012 by Diputados PAN
Agenda Legislativa Estratégica 2012Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Diputados PAN406 views
Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas) by Diputados PAN
Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas)Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas)
Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas)
Diputados PAN339 views
Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac... by Diputados PAN
Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac...Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac...
Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac...
Diputados PAN633 views
Iniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantil by Diputados PAN
Iniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantilIniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantil
Iniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantil
Diputados PAN452 views
Iniciativa - Delito grave venta de datos by Diputados PAN
Iniciativa - Delito grave venta de datosIniciativa - Delito grave venta de datos
Iniciativa - Delito grave venta de datos
Diputados PAN391 views
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons... by Diputados PAN
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Diputados PAN612 views
Iniciativa Revictimización by Diputados PAN
Iniciativa RevictimizaciónIniciativa Revictimización
Iniciativa Revictimización
Diputados PAN327 views
Diálogos con motivo del cuarto año de gobierno by Diputados PAN
Diálogos con motivo del cuarto año de gobiernoDiálogos con motivo del cuarto año de gobierno
Diálogos con motivo del cuarto año de gobierno
Diputados PAN342 views

Recently uploaded

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf by
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 views14 slides
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 views1 slide
Perspectivas teóricas y modelos by
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
29 views5 slides
expresion algebraica.pdf by
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 views15 slides
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf by
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 views18 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf by
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 views10 slides

Recently uploaded(20)

Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views

Semana gppan 10

  • 1. Semana GPPAN Órgano oficial de información • Número 10 • Del 28 de marzo al 3 de abril de 2010 Nada contra los trabajadores en la Reforma Laboral panista: Gerardo De los Cobos ° La propuesta de AN descansa en Editorial cinco ejes fundamentales: creación de más empleos, no discriminación Por Josefina Vázquez Mota de mujeres y jóvenes, justicia Coordinadora GPPAN pronta y expedita en el ramo Día Mundial del Agua laboral, transparencia y democracia sindical, y atribuciones En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, es preciso hacer una reflexión sobre la responsabilidad de de las autoridades del trabajo proteger este recurso vital para la humanidad y para el resto de los seres que habitan este planeta. Se trata de un asunto que compete a • Importa más preservar los derechos de 30 millones todos y que no debemos dejar pasar por alto, por sus implicaciones de trabajadores que el interés de los líderes laborales globales y por la situación que vive el país en esta materia. No podemos esperar a morir de sed para resolverlo. • Vamos a tener reforma laboral; tenemos un El cambio climático, junto con la propia acción del ser humano, ha compromiso con el país sido un factor determinante a nivel mundial que ha provocado fenómenos hidrometeorólogicos extremos a lo largo del orbe, En nuestro país existen más de 30 millones de trabajadores, lo incrementando paulatinamente la humedad en la atmósfera pero reduciendo la humedad en los suelos, propiciando la erosión de éstos que hace impostergable una reforma en materia laboral de gran calado que vele por los intereses de éstos, al tiempo que permita la y disminuyendo la disponibilidad y la calidad del agua. creación de un marco moderno de relaciones laborales que dé sustentabilidad a las futuras generaciones, señaló Gerardo de los Cobos Todo esto acarrea severos problemas ecológicos, para la producción Silva, quien en días pasados presentó, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, la iniciativa para reformar agrícola y el consumo humano. la Ley del Trabajo. De igual forma, son más frecuentes los fenómenos meteorológicos Negó que la propuesta panista pretenda afectar los derechos de los trabajadores o de los sindicatos, sino más bien beneficiarlos además cada vez más intensos que han derivado en desastres en muchas localidades y que han merecido nuevas y más complejas decisiones de transparentar los recursos y mecanismos de selección de los líderes sindicales. por parte de las autoridades. Asimismo, comentó que entre otros de los planteamientos de Acción Nacional en esta iniciativa se encuentran: Lograr la creación de más Ya el año pasado, México fue afectado por una situación crítica fuentes de empleo; erradicar la discriminación de la mujer y de los jóvenes; que la justicia en el ramo laboral sea más pronta y expedita; derivada de la falta de precipitaciones que se significó en una reducción en los niveles de las presas, y por ende, la menor transparentar la democracia sindical y que las atribuciones de las autoridades del trabajo sean únicamente las necesarias. distribución de agua hacia diversas regiones del país. Se trató de un problema que nos hizo analizar la importancia de cuidar el recurso y Explicó que actualmente somos el país 11 en población a nivel mundial y nos encontramos después del número 100 en materia de de instrumentar programas más agresivos para involucrar a la sociedad en una nueva cultura de ahorro, que se debe seguir competitividad, “por lo que tenemos que hacer algo, entre otras cosas, flexibilizar las condiciones de contratación para que haya fortaleciendo porque, lo que parecía un problema del futuro, ya nos mayores posibilidades para las mujeres y los jóvenes, para las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad”, dijo. ha alcanzado y se puede recrudecer año con año en tanto no se genere una conciencia colectiva al respecto. Además, aseguró que con un nuevo marco laboral tendrá que aplicarse de mejor manera la supervisión del cumplimiento de las Una cultura del agua que implique su cuidado y ahorro, pero también obligaciones por parte de todos: Patrones y trabajadores. su correcta administración y distribución, las obras de infraestructura necesarias que por muchos años no se realizaron o a las que no se les Por último, consideró viable que esta propuesta pueda ser aprobada pues ya han iniciado las primeras pláticas y acercamientos con los dio el mantenimiento adecuado, la instrumentación de tarifas justas para todos los consumidores, y el acceso de todas las personas que integrantes de otras bancadas políticas, entre ellas el PRI, “y vimos que sí hay posibilidades de coincidencia”. aún no cuentan con el servicio de agua potable y drenaje en muchas Ir a la entrevista completa. comunidades del país, es el enorme desafío a enfrentar durante los Ver video. próximos años. Descargar audio. La Organización de las Naciones Unidas señala que al día de hoy, cerca de 700 millones de personas procedentes de 43 países diferentes sufren escasez de agua. También estima que en 2025, Presencia Nacional 1,800 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua y dos terceras partes de la población mundial podrían hacerlo en condiciones de estrés hídrico. Bajo el contexto Para motivar que los estudiantes de primaria y secundaria se interesen en las festividades cívicas del actual de cambio climático, en el 2030, casi la mitad de la población Bicentenario de la Independencia de México, el diputado federal Enrique Torres Delgado lanzó un mundial vivirá en áreas de estrés hídrico, incluidos entre 75 y 250 millones de personas de África. Además, la escasez de agua en áreas concurso infantil que se celebrará el Día del Niño. áridas o semiáridas provocará el desplazamiento de entre 24 y 700 Más información. millones de personas. En el caso de México, la Comisión Nacional del Agua ha presentado un escenario crítico hacia el año 2030, siguiendo con las tendencias y mediciones con las que hasta ahora se cuentan. El decremento El pasado 20 de marzo, el legislador potosino Octavio Pedroza Gaitán realizó su recorrido semanal por previsible será de 4,222 metros cúbicos por habitante por año en el diversos puntos de su distrito para platicar con los jóvenes que habitan en él, a quienes les expuso lo año 2010. En algunas de las regiones del país, el agua renovable per que está haciendo en la Cámara de Diputados y de paso les preguntó sobre sus inquietudes. cápita alcanzará niveles cercanos o incluso inferiores a los 1,000 metros cúbicos por habitante por año, lo que se califica como una Más información. condición de escasez grave. No debemos dejar pasar más el tiempo para revertir dicha tendencia en materia de sustentabilidad del recurso, y ser responsables para darnos cuenta de que lo que hoy hagamos con el agua repercutirá en Como cada viernes, la guanajuatense Lucila Gallegos atendió personalmente a quienes acudieron a su la subsistencia de las generaciones futuras. Simplemente, si hoy no comenzamos a proteger los recursos, mañana no habrá quien Casa de Enlace, ubicada en la ciudad de León, para solicitarle algún tipo de apoyo o asesoría. subsista para gozar de ellos. Más información. ¿Qué acciones? Reducir los niveles de consumo, aumentar las capacidades de tratamiento y reutilización de aguas residuales, evitar la pérdida en fugas en redes de distribución urbana, evitar el El pasado 24 de marzo, la diputada Norma Sánchez Romero, durante la reunión de trabajo de la derroche de agua en la producción agropecuaria, implantar mecanismos de captación y utilización de aguas pluviales a nivel Comisión de Competitividad con el doctor Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de doméstico, revisar la estructura de costos para que todos paguemos Competencia, insistió en la necesidad de lograr una política Económica y una política industrial, tarifas justas por el uso del agua, desarrollar programas que permitan además de las reformas estructurales como la Reforma Política, Laboral y Hacendaria, para que usar mejor el agua en regiones donde abunda y transferirla a áreas donde escasea, por mencionar las más trascendentes. México pueda avanzar en los temas de Competencia y Competitividad. Más información. La prestación de servicios públicos municipales, es uno de los temas que en la actualidad revisten suma importancia en los debates de los gobiernos locales ya que la eficiencia con que se prestan éstos, inciden en la calidad de vida de la población. La legisladora María de Lourdes Reynoso Femat organizó un foro en Aguascalientes para dar a conocer La Constitución Política tipifica justamente los diferentes tipos de trascendencia de la propuesta de Reforma Política que se analiza en la Cámara de Diputados. servicios que los gobiernos municipales tienen como Más información. responsabilidad. Uno de estos servicios es justamente el de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales. No puede seguir la situación en que únicamente 43.5% de las aguas Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, la diputada federal Silvia Monge en su residuales generadas a nivel nacional son tratadas. carácter de secretaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, participó en el evento organizado por el Es urgente construir las condiciones para que los gobiernos locales Organismo de Cuenca Golfo Centro de CONAGUA en el municipio de Río Blanco, Veracruz. asuman una mayor participación en la prestación de este servicio. La Más información. rendición de cuentas y la transparencia del uso de los recursos públicos, una relación justa con respecto a los gobiernos estatales, observatorios ciudadanos que sigan mejores prácticas (como actualizar los padrones de consumidores y los medidores, erradicar Con la finalidad de externarle las inquietudes del sector industrial y de los Agentes Aduanales de las tomas clandestinas, así como actualizar y hacer más eficiente el cobro de este servicio), son parte de estas condiciones. Piedras Negras, en días pasados el diputado Jesús Ramírez Rangel y el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de ese municipio, José Carlos Mendoza Chisum, sostuvieron una reunión de Es el gran reto que tenemos por delante que no puede posponerse. trabajo en la ciudad de México, con el Administrador General de Aduanas, Juan José Bravo Moisés. Estamos ante el riesgo de una crisis que aún podemos evitar y que a toda costa debemos atender antes de que sea demasiado tarde. Más información. En el marco de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Dawn, el pasado 20 de marzo la legisladora María Yolanda Valencia Vales visitó a varios padres de familia que tienen menores de edad con ese padecimiento, de diferentes zonas de la ciudad de Mérida. Más información.