27 (2)

Diputados  PAN
Diputados PANDiputados Federales at GPPAN
Semana GPPAN
                                 Órgano oficial de información • Número 27 • Del 1 al 7 de agosto de 2010




  La seguridad nacional está en grave riesgo mientras no se trabaje a fondo
   en la recomposición del sistema penitenciario: Camilo Ramírez Puente
                                                Editorial                                                                        ° Actualmente las
                                                                                                                                 autoridades judiciales
                               Por Josefina Vázquez Mota                                                                         trabajan de manera
                                  Coordinadora GPPAN                                                                             aislada, no abordan la
                                                                                                                                 problemática de los
Amenazas y Balas, Una Nueva Censura
                                                                                                                                 penales en forma
En años recientes, como muchos otros ciudadanos, he a rmado que en nuestro país existe libertad de expresión. Que hoy, a         integral
diferencia de hace apenas algunos años, los medios de comunicación pueden expresarse de manera amplia, sin mayores
restricciones que sus códigos de ética o bien aquellas fronteras que cada cual decide adoptar.                                   ° Debe establecerse en
                                                                                                                                 la ley el perfil de los
Mi a rmación responde fundamentalmente al contraste con un sistema político que por años intimidó a la prensa y a la
poblacion y, mediante el uso de "dictar línea" lograba su propósito y mantenía a la población desinformada.
                                                                                                                                 encargados de la
                                                                                                                                 administración y
A través de mecanismos como éste "sugeria" cauces editoriales, cuando no burdamente contó con la complicidad de                  seguridad de las
algunos medios que resultaban prácticamente voceros a modo, imponiendo la autocensura y fortaleciendo con ello un                penitenciarias
sistema político autoritario, en donde la ciudadanía quedaba supeditada y siempre detrás del objetivo principal que para
muchos era entonces complacer al gobierno en turno.                                                                              ° En México no estamos
Hemos escuchado de cómo los dueños de estos medios y sus periodistas que decidieron no aceptar estas reglas, sufrieron
                                                                                                                                 reconociendo la
amenazas, persecuciones scales y de otro tipo, y de cómo con audacia y valor extraordinario sentaron las bases para una          gravedad de esta
democracia anhelada al defender el derecho de los ciudadanos a ser informados.                                                   situación
Así pasamos de la época de la censura al pleno ejercicio de la libertad de expresión sin límites, y en algunos casos, incluso,   Ante los hechos de violencia que se han generado al interior y desde los penales federales y estatales del país,
sin contrapeso alguno.                                                                                                           el diputado Camilo Ramírez Puente alertó sobre el riesgo en que se encuentra la seguridad nacional mientras
Hoy quiero recti car mi a rmación. Y lo hago porque estamos frente a una amenaza profundamente grave y poderosa.
                                                                                                                                 no se trabaje en un nuevo modelo de administración penitenciaria.
Porque hoy corren peligro y han sido víctimas mujeres y hombres que han decidido defender el derecho de los ciudadanos
a ser informados, que se atreven a investigar, que logran vencer la autocensura provocada -a diferencia del pasado- no por       Ramírez Puente, quien es secretario e integrante de las comisiones de Justicia y de Seguridad Pública de la
el deseo de complacer sino por la certeza del alto riesgo de ser asesinados, torturados o desaparecidos.                         Cámara de Diputados, respectivamente, dijo que muchos de los vicios que se viven en los penales del país son
                                                                                                                                 producto del sistema establecido hace más de tres décadas en los Centros de Readaptación Social (Cereso).
Hoy quiero recti car porque el crimen organizado es la principal amenaza a la libertad de expresión y la impunidad su aliada
más importante. Si la censura o cial fue siempre autoritaria y antidemocrática, la dictadura que hoy pretende el crimen
organizado sobre la libertad de expresión por medio de las balas, es absolutamente condenable y constituye una de las            Señaló que el caso del Cereso de Durango obliga a los tres poderes a re exionar “sobre la problemática que
principales amenazas a la gobernabilidad, al Estado de Derecho y a nuestras libertades.                                          tenemos no sólo en esa entidad, sino en todo el país en el área penitenciaria. Este caso demuestra que la
                                                                                                                                 contaminación que tenemos en materia de cooptación por parte de la delincuencia organizada es
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala que desde el año 2000 a la fecha han sido asesinados 64 trabajadores         generalizada; el crimen organizado está in ltrado en todas las esferas, incluida la gubernamental”.
de la prensa y 11 siguen desaparecidos. En ese periodo se han radicado en la Comisión 594 expedientes de queja por
agravios a periodistas. Organizaciones de la Sociedad Civil, por su parte, señalan que en 2009 se tienen más de 240
agresiones a la libertad de expresión en el marco del ejercicio periodístico. En estos días 4 periodistas fueron secuestrados.   Finalmente, comentó que para combatir la delincuencia los integrantes de la LXI Legislatura tanto en la
Este sábado se da cuenta de la liberacion por fin de todos ellos. Nos reconforta saber esto, pero es inaceptable cualquier        Cámara de Diputados como en el Senado de la República están trabajando en distintas leyes, entre las que
acción que coarte la libertad de expresión.                                                                                      destaca la Ley General para Combatir el Secuestro, la cual está a punto de ser dictaminada.
Las formas del crimen organizado son muy directas: silencio o balas, silencio o muerte. A la vez, hay testimonios que dan        Ir a la entrevista completa.
cuenta de la complicidad de autoridades locales con el crimen organizado, la complicidad del silencio, de no asumir a nivel
estatal la responsabilidad de impartir justicia, de reconocer que estos crímenes y amenazas suceden en los territorios
                                                                                                                                 Descargar audio.
gobernados por ellos. Esa complicidad de ante cada acción violenta del crimen voltear a mirar al Gobierno Federal para
a rmar que no les corresponde la tarea y por tanto poco o nada pueden y quieren hacer. Esta complicidad que renuncia a
asumir responsabilidad y rendir cuentas, es hoy en muchos territorios la mejor apuesta con que cuentan los criminales.

A nivel federal sin duda debe reforzarse la labor de instancias como la nueva Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
cometidos contra la Libertad de Expresión, que depende directamente del Procurador General de la República, y debe dar
                                                                                                                                                                Presencia Nacional
cuenta de acciones inmediatas.
                                                                                                                                                                     El diputado federal Enrique Torres firmó convenio de colaboración con el
Para los medios de comunicación el reto tampoco es menor. Es hora de unirse y observar otras experiencias, como el caso
                                                                                                                                                                     Instituto del Occidente por el cual se becará con el 50 por ciento del costo
colombiano, en donde los medios se dedicaron por años a hacer lo que entendían era su trabajo, informar lo que pasaba. Sin
                                                                                                                                                                     a estudiantes de preparatoria, licenciaturas y diplomados que imparte la
embargo, eventualmente se percataron que con sólo reportes de asesinatos y secuestros, en realidad su tarea era
insu ciente y que en algunos casos incluso fortalecía al crimen organizado. Fue en ese momento cuando todo cambió: en
                                                                                                                                                                     institución educativa
gran medida, la actitud social se transformó y los ciudadanos apoyaron la restauración del orden civil y de la autoridad,
                                                                                                                                                                     Más información.
cuando los medios se aliaron con la sociedad para solamente prestarse a servir a los intereses de la ciudadanía y a fortalecer
una cultura de la legalidad y la democracia, todo ello sin renunciar a sus tareas fundamentales del periodismo.

Como legisladores, debemos avanzar con más velocidad y comprometer los acuerdos para concretar las leyes que
salvaguarden el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación. Este es el caso de la iniciativa del Ejecutivo
Federal para reformar el párrafo segundo de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, que ya ha sido presentada y                                          Durante su quinta reunión ordinaria, miembros del Club Rotarios
que está en espera de ser dictaminada en Comisiones de la Cámara de Diputados, con lo que se propone generar un                                                      Empresarial de Piedras Negras, nombraron por unanimidad al Diputado
mecanismo para que las autoridades federales tengan la facultad de conocer de delitos del fuero común, relacionados con                                              Federal, Jesús Ramírez Rangel “Socio Honorario” de dicho club.
la protección de seguridad pública, la seguridad nacional, los derechos humanos y la libertad de expresión.                                                          Más información.

Esta medida permitirá dar mayor oportunidad y fuerza a la investigación y persecución de delitos cometidos contra
periodistas, ya sea en cuanto a daño a sus instrumentos de trabajo, agresiones y lesiones, secuestro u homicidio.

Adicionalmente, debemos contar con nuevas disposiciones que establezcan sanciones y condenas más severas, tanto a nivel

                                                                                                                                                                                    Agenda
federal como en el nivel local, contra quienes delincan o agredan a los profesionales de la información y la comunicación,
otorgando a su trabajo el reconocimiento como elemento clave de las libertades y la vida democrática de nuestra sociedad.
Esta es una agenda en que debemos empeñar un mayor compromiso para alcanzar resultados tangibles pronto.
                                                                                                                                       Del 2 al 6 de agosto
Cada vez que se amenaza, agrede, tortura o asesina a un periodista se matan pedazos de libertad y de democracia, se
amplían los silencios y las complicidades, se ahogan esperanzas y espacios de justicia, se fortalecen los criminales, la
                                                                                                                                          • COMISIÓN DE CULTURA: “Foro regional de análisis sobre el marco jurídico de la cultura en
corrupción y los autoritarismos. Cada vez que la desaparición o el miedo evita que se publique una investigación, una
fotografía o una editorial, se oscurece un país, su presente y su futuro, porque los criminales se imponen a los ciudadanos y             México”, que se llevará a cabo el lunes 2 de agosto, a las 10:00 horas
a las instituciones.
                                                                                                                                          • SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE. Reunión que tendrá lugar el miércoles 4 de agosto a las
Es tiempo de hacer un alto en el camino. Sólo un frente unido, solo el reconocimiento de que el enemigo común y a vencer                  11:00 horas en el Senado de la República, ubicado en Xicoténcatl No. 9, Centro Histórico de la
es el crimen organizado que pretende acallar la posibilidad de verse descubierto por la opinión pública, sólo cuando cada
orden de gobierno asumamos y respondamos a nuestras responsabilidades y al ejercicio de la Ley o enfrentemos altos                        Ciudad de México
costos por no hacerlo, lograremos minar la impunidad y acallar las balas que hoy nos amenazan a todos con la restricción e
incluso muerte de nuestras libertades. Aunque muchas veces moleste, la libertad de expresión es la escencia de la política                • DIP. MARÍA ELENA PÉREZ DE TEJADA ROMERO. Foro “Construyendo México”, que se realizará el
y su ausencia nos cuesta a todos y mina nuestra incipiente democracia.                                                                    miércoles 4 de agosto a las 9:30 horas, en el salón Carlos Castillo Peraza, ubicado en el edificio B,
Sin libertad de expresión no hay vida civilizada y sin ella no hay país.                                                                  Planta Baja, con el siguiente programa:

                                                                                                                                          Agenda completa.

Recommended

Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio femicidio by
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio   femicidioContribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio   femicidio
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio femicidioRonnie Marcelo
1.4K views240 slides
Edit jvm27marzo by
Edit jvm27marzoEdit jvm27marzo
Edit jvm27marzoUNAM
120 views4 slides
06 2011 - Reunión con los medios de comunicación. by
06 2011 - Reunión con los medios de comunicación.06 2011 - Reunión con los medios de comunicación.
06 2011 - Reunión con los medios de comunicación.Organización política
48 views12 slides
Semana gppan 22 by
Semana gppan 22Semana gppan 22
Semana gppan 22Diputados PAN
86 views1 slide
Infojus. Trata de personas. by
Infojus. Trata de personas.Infojus. Trata de personas.
Infojus. Trata de personas.Pedro Roberto Casanova
2K views199 slides
Trabajo kevin omar vidal calixto. by
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Smorhek
232 views9 slides

More Related Content

What's hot

Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe by
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeGaby Piscoya
752 views6 slides
Control en los medios y censura by
Control en los medios y censuraControl en los medios y censura
Control en los medios y censuraJuan Flores
2.2K views40 slides
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1) by
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)Instituo Estatal de Formacion Policial
71 views23 slides
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes by
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los AndesEl Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andeselsoldelosandes
179 views1 slide
Circuitos alternativos y ciudadanía by
Circuitos alternativos y ciudadaníaCircuitos alternativos y ciudadanía
Circuitos alternativos y ciudadaníaColegio de la UNLPam
649 views16 slides
Boletin 181 de mano en mano by
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoMartin Triana
64 views2 slides

What's hot(18)

Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe by Gaby Piscoya
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Gaby Piscoya752 views
Control en los medios y censura by Juan Flores
Control en los medios y censuraControl en los medios y censura
Control en los medios y censura
Juan Flores2.2K views
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes by elsoldelosandes
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los AndesEl Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
El Comercio opina sobre los ataques el Diario El Sol de Los Andes
elsoldelosandes179 views
Boletin 181 de mano en mano by Martin Triana
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
Martin Triana64 views
Iuris tantum pp. 71 84 by Wael Hikal
Iuris tantum pp. 71 84Iuris tantum pp. 71 84
Iuris tantum pp. 71 84
Wael Hikal539 views
Presentacion Parlamento Vasco Informe DDHH.pdf by Irekia - EJGV
Presentacion Parlamento Vasco Informe DDHH.pdfPresentacion Parlamento Vasco Informe DDHH.pdf
Presentacion Parlamento Vasco Informe DDHH.pdf
Irekia - EJGV81 views
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S by Kevin Cabezas Paez
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA SLA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
Kevin Cabezas Paez524 views
Democracia y crimen organizado by GiselaNafarrate
Democracia y crimen organizadoDemocracia y crimen organizado
Democracia y crimen organizado
GiselaNafarrate1.2K views

Similar to 27 (2)

Kgosni 79 by
Kgosni 79Kgosni 79
Kgosni 79Martin Triana
416 views8 slides
Criminología mediática en guatemala by
Criminología mediática en guatemalaCriminología mediática en guatemala
Criminología mediática en guatemalaDoctor Joaquin Medina Bermejo
2.3K views14 slides
Trabajo de filosofia by
Trabajo de   filosofiaTrabajo de   filosofia
Trabajo de filosofiaAlexander Martinez
137 views8 slides
Trabajo de filosofia by
Trabajo de   filosofiaTrabajo de   filosofia
Trabajo de filosofiaAlexander Martinez
162 views8 slides
Abc Del Periodismo Policial by
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policialguest9c4bfce
8.3K views71 slides
Expo 1 by
Expo 1Expo 1
Expo 1photo_girl
203 views15 slides

Similar to 27 (2)(20)

Abc Del Periodismo Policial by guest9c4bfce
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policial
guest9c4bfce8.3K views
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela by Espacio Público
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
Espacio Público401 views
Se cumplen seis (6) meses de impunidad del vil asesinato by humberto96500
Se cumplen seis (6) meses de impunidad del vil  asesinatoSe cumplen seis (6) meses de impunidad del vil  asesinato
Se cumplen seis (6) meses de impunidad del vil asesinato
humberto96500259 views
Los medios de comunicación ante el narcotrafico. by Andrea Prado
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
Andrea Prado2.9K views
La criminologia y los DDHH_IAFJSR by Mauri Rojas
La criminologia y los DDHH_IAFJSRLa criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
Mauri Rojas38 views
Tutela y comunicación derechos by WilfredoU
Tutela y comunicación derechosTutela y comunicación derechos
Tutela y comunicación derechos
WilfredoU97 views
Criminología y derechos humanos by Wael Hikal
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
Wael Hikal9.1K views
No más gobiernos-de_rodillas_jvm by UNAM
No más gobiernos-de_rodillas_jvmNo más gobiernos-de_rodillas_jvm
No más gobiernos-de_rodillas_jvm
UNAM104 views

More from Diputados PAN

Reforma Laboral by
Reforma LaboralReforma Laboral
Reforma LaboralDiputados PAN
490 views1 slide
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federación by
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federaciónLey de remuneraciones de los servidores públicos de la federación
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federaciónDiputados PAN
1.3K views55 slides
Estructura interna GPPAN LXII Legislatura by
Estructura interna GPPAN LXII LegislaturaEstructura interna GPPAN LXII Legislatura
Estructura interna GPPAN LXII LegislaturaDiputados PAN
783 views16 slides
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuro by
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuroReflexión y Accion, la mejor garantía de futuro
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuroDiputados PAN
466 views8 slides
Directorio LXII Legislatura by
Directorio LXII LegislaturaDirectorio LXII Legislatura
Directorio LXII LegislaturaDiputados PAN
1.7K views7 slides
Informe General de Actividades by
Informe General de ActividadesInforme General de Actividades
Informe General de ActividadesDiputados PAN
403 views22 slides

More from Diputados PAN(20)

Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federación by Diputados PAN
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federaciónLey de remuneraciones de los servidores públicos de la federación
Ley de remuneraciones de los servidores públicos de la federación
Diputados PAN1.3K views
Estructura interna GPPAN LXII Legislatura by Diputados PAN
Estructura interna GPPAN LXII LegislaturaEstructura interna GPPAN LXII Legislatura
Estructura interna GPPAN LXII Legislatura
Diputados PAN783 views
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuro by Diputados PAN
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuroReflexión y Accion, la mejor garantía de futuro
Reflexión y Accion, la mejor garantía de futuro
Diputados PAN466 views
Directorio LXII Legislatura by Diputados PAN
Directorio LXII LegislaturaDirectorio LXII Legislatura
Directorio LXII Legislatura
Diputados PAN1.7K views
Informe General de Actividades by Diputados PAN
Informe General de ActividadesInforme General de Actividades
Informe General de Actividades
Diputados PAN403 views
Integrantes de la Comisión Permanente by Diputados PAN
Integrantes de la Comisión PermanenteIntegrantes de la Comisión Permanente
Integrantes de la Comisión Permanente
Diputados PAN333 views
Iniciativa que reforma y adiciona al Cofipe by Diputados PAN
Iniciativa que reforma y adiciona al CofipeIniciativa que reforma y adiciona al Cofipe
Iniciativa que reforma y adiciona al Cofipe
Diputados PAN350 views
Agenda Legislativa Estratégica by Diputados PAN
Agenda Legislativa EstratégicaAgenda Legislativa Estratégica
Agenda Legislativa Estratégica
Diputados PAN300 views
Agenda Legislativa Estratégica 2012 by Diputados PAN
Agenda Legislativa Estratégica 2012Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Diputados PAN406 views
Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas) by Diputados PAN
Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas)Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas)
Ley federal de fomento a la indrustria vitivinicola (con firmas)
Diputados PAN339 views
Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac... by Diputados PAN
Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac...Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac...
Proyecto a Discusión de Ley Marco sobre Prevención y Combate del Lavado de Ac...
Diputados PAN633 views
Iniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantil by Diputados PAN
Iniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantilIniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantil
Iniciativa sobre sanciones a consumidores de prostitución infantil
Diputados PAN452 views
Iniciativa - Delito grave venta de datos by Diputados PAN
Iniciativa - Delito grave venta de datosIniciativa - Delito grave venta de datos
Iniciativa - Delito grave venta de datos
Diputados PAN391 views
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons... by Diputados PAN
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Diputados PAN612 views
Iniciativa Revictimización by Diputados PAN
Iniciativa RevictimizaciónIniciativa Revictimización
Iniciativa Revictimización
Diputados PAN327 views
Diálogos con motivo del cuarto año de gobierno by Diputados PAN
Diálogos con motivo del cuarto año de gobiernoDiálogos con motivo del cuarto año de gobierno
Diálogos con motivo del cuarto año de gobierno
Diputados PAN342 views

Recently uploaded

Herramientas para Educación a Distancia.pptx by
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 views6 slides
Semana 4.pptx by
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 views9 slides
Diploma.pdf by
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 views1 slide
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf by
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 views14 slides
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf by
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 views18 slides
0 - Organología - Presentación.pptx by
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
128 views10 slides

Recently uploaded(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual by s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 views
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

27 (2)

  • 1. Semana GPPAN Órgano oficial de información • Número 27 • Del 1 al 7 de agosto de 2010 La seguridad nacional está en grave riesgo mientras no se trabaje a fondo en la recomposición del sistema penitenciario: Camilo Ramírez Puente Editorial ° Actualmente las autoridades judiciales Por Josefina Vázquez Mota trabajan de manera Coordinadora GPPAN aislada, no abordan la problemática de los Amenazas y Balas, Una Nueva Censura penales en forma En años recientes, como muchos otros ciudadanos, he a rmado que en nuestro país existe libertad de expresión. Que hoy, a integral diferencia de hace apenas algunos años, los medios de comunicación pueden expresarse de manera amplia, sin mayores restricciones que sus códigos de ética o bien aquellas fronteras que cada cual decide adoptar. ° Debe establecerse en la ley el perfil de los Mi a rmación responde fundamentalmente al contraste con un sistema político que por años intimidó a la prensa y a la poblacion y, mediante el uso de "dictar línea" lograba su propósito y mantenía a la población desinformada. encargados de la administración y A través de mecanismos como éste "sugeria" cauces editoriales, cuando no burdamente contó con la complicidad de seguridad de las algunos medios que resultaban prácticamente voceros a modo, imponiendo la autocensura y fortaleciendo con ello un penitenciarias sistema político autoritario, en donde la ciudadanía quedaba supeditada y siempre detrás del objetivo principal que para muchos era entonces complacer al gobierno en turno. ° En México no estamos Hemos escuchado de cómo los dueños de estos medios y sus periodistas que decidieron no aceptar estas reglas, sufrieron reconociendo la amenazas, persecuciones scales y de otro tipo, y de cómo con audacia y valor extraordinario sentaron las bases para una gravedad de esta democracia anhelada al defender el derecho de los ciudadanos a ser informados. situación Así pasamos de la época de la censura al pleno ejercicio de la libertad de expresión sin límites, y en algunos casos, incluso, Ante los hechos de violencia que se han generado al interior y desde los penales federales y estatales del país, sin contrapeso alguno. el diputado Camilo Ramírez Puente alertó sobre el riesgo en que se encuentra la seguridad nacional mientras Hoy quiero recti car mi a rmación. Y lo hago porque estamos frente a una amenaza profundamente grave y poderosa. no se trabaje en un nuevo modelo de administración penitenciaria. Porque hoy corren peligro y han sido víctimas mujeres y hombres que han decidido defender el derecho de los ciudadanos a ser informados, que se atreven a investigar, que logran vencer la autocensura provocada -a diferencia del pasado- no por Ramírez Puente, quien es secretario e integrante de las comisiones de Justicia y de Seguridad Pública de la el deseo de complacer sino por la certeza del alto riesgo de ser asesinados, torturados o desaparecidos. Cámara de Diputados, respectivamente, dijo que muchos de los vicios que se viven en los penales del país son producto del sistema establecido hace más de tres décadas en los Centros de Readaptación Social (Cereso). Hoy quiero recti car porque el crimen organizado es la principal amenaza a la libertad de expresión y la impunidad su aliada más importante. Si la censura o cial fue siempre autoritaria y antidemocrática, la dictadura que hoy pretende el crimen organizado sobre la libertad de expresión por medio de las balas, es absolutamente condenable y constituye una de las Señaló que el caso del Cereso de Durango obliga a los tres poderes a re exionar “sobre la problemática que principales amenazas a la gobernabilidad, al Estado de Derecho y a nuestras libertades. tenemos no sólo en esa entidad, sino en todo el país en el área penitenciaria. Este caso demuestra que la contaminación que tenemos en materia de cooptación por parte de la delincuencia organizada es La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala que desde el año 2000 a la fecha han sido asesinados 64 trabajadores generalizada; el crimen organizado está in ltrado en todas las esferas, incluida la gubernamental”. de la prensa y 11 siguen desaparecidos. En ese periodo se han radicado en la Comisión 594 expedientes de queja por agravios a periodistas. Organizaciones de la Sociedad Civil, por su parte, señalan que en 2009 se tienen más de 240 agresiones a la libertad de expresión en el marco del ejercicio periodístico. En estos días 4 periodistas fueron secuestrados. Finalmente, comentó que para combatir la delincuencia los integrantes de la LXI Legislatura tanto en la Este sábado se da cuenta de la liberacion por fin de todos ellos. Nos reconforta saber esto, pero es inaceptable cualquier Cámara de Diputados como en el Senado de la República están trabajando en distintas leyes, entre las que acción que coarte la libertad de expresión. destaca la Ley General para Combatir el Secuestro, la cual está a punto de ser dictaminada. Las formas del crimen organizado son muy directas: silencio o balas, silencio o muerte. A la vez, hay testimonios que dan Ir a la entrevista completa. cuenta de la complicidad de autoridades locales con el crimen organizado, la complicidad del silencio, de no asumir a nivel estatal la responsabilidad de impartir justicia, de reconocer que estos crímenes y amenazas suceden en los territorios Descargar audio. gobernados por ellos. Esa complicidad de ante cada acción violenta del crimen voltear a mirar al Gobierno Federal para a rmar que no les corresponde la tarea y por tanto poco o nada pueden y quieren hacer. Esta complicidad que renuncia a asumir responsabilidad y rendir cuentas, es hoy en muchos territorios la mejor apuesta con que cuentan los criminales. A nivel federal sin duda debe reforzarse la labor de instancias como la nueva Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, que depende directamente del Procurador General de la República, y debe dar Presencia Nacional cuenta de acciones inmediatas. El diputado federal Enrique Torres firmó convenio de colaboración con el Para los medios de comunicación el reto tampoco es menor. Es hora de unirse y observar otras experiencias, como el caso Instituto del Occidente por el cual se becará con el 50 por ciento del costo colombiano, en donde los medios se dedicaron por años a hacer lo que entendían era su trabajo, informar lo que pasaba. Sin a estudiantes de preparatoria, licenciaturas y diplomados que imparte la embargo, eventualmente se percataron que con sólo reportes de asesinatos y secuestros, en realidad su tarea era insu ciente y que en algunos casos incluso fortalecía al crimen organizado. Fue en ese momento cuando todo cambió: en institución educativa gran medida, la actitud social se transformó y los ciudadanos apoyaron la restauración del orden civil y de la autoridad, Más información. cuando los medios se aliaron con la sociedad para solamente prestarse a servir a los intereses de la ciudadanía y a fortalecer una cultura de la legalidad y la democracia, todo ello sin renunciar a sus tareas fundamentales del periodismo. Como legisladores, debemos avanzar con más velocidad y comprometer los acuerdos para concretar las leyes que salvaguarden el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación. Este es el caso de la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar el párrafo segundo de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, que ya ha sido presentada y Durante su quinta reunión ordinaria, miembros del Club Rotarios que está en espera de ser dictaminada en Comisiones de la Cámara de Diputados, con lo que se propone generar un Empresarial de Piedras Negras, nombraron por unanimidad al Diputado mecanismo para que las autoridades federales tengan la facultad de conocer de delitos del fuero común, relacionados con Federal, Jesús Ramírez Rangel “Socio Honorario” de dicho club. la protección de seguridad pública, la seguridad nacional, los derechos humanos y la libertad de expresión. Más información. Esta medida permitirá dar mayor oportunidad y fuerza a la investigación y persecución de delitos cometidos contra periodistas, ya sea en cuanto a daño a sus instrumentos de trabajo, agresiones y lesiones, secuestro u homicidio. Adicionalmente, debemos contar con nuevas disposiciones que establezcan sanciones y condenas más severas, tanto a nivel Agenda federal como en el nivel local, contra quienes delincan o agredan a los profesionales de la información y la comunicación, otorgando a su trabajo el reconocimiento como elemento clave de las libertades y la vida democrática de nuestra sociedad. Esta es una agenda en que debemos empeñar un mayor compromiso para alcanzar resultados tangibles pronto. Del 2 al 6 de agosto Cada vez que se amenaza, agrede, tortura o asesina a un periodista se matan pedazos de libertad y de democracia, se amplían los silencios y las complicidades, se ahogan esperanzas y espacios de justicia, se fortalecen los criminales, la • COMISIÓN DE CULTURA: “Foro regional de análisis sobre el marco jurídico de la cultura en corrupción y los autoritarismos. Cada vez que la desaparición o el miedo evita que se publique una investigación, una fotografía o una editorial, se oscurece un país, su presente y su futuro, porque los criminales se imponen a los ciudadanos y México”, que se llevará a cabo el lunes 2 de agosto, a las 10:00 horas a las instituciones. • SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE. Reunión que tendrá lugar el miércoles 4 de agosto a las Es tiempo de hacer un alto en el camino. Sólo un frente unido, solo el reconocimiento de que el enemigo común y a vencer 11:00 horas en el Senado de la República, ubicado en Xicoténcatl No. 9, Centro Histórico de la es el crimen organizado que pretende acallar la posibilidad de verse descubierto por la opinión pública, sólo cuando cada orden de gobierno asumamos y respondamos a nuestras responsabilidades y al ejercicio de la Ley o enfrentemos altos Ciudad de México costos por no hacerlo, lograremos minar la impunidad y acallar las balas que hoy nos amenazan a todos con la restricción e incluso muerte de nuestras libertades. Aunque muchas veces moleste, la libertad de expresión es la escencia de la política • DIP. MARÍA ELENA PÉREZ DE TEJADA ROMERO. Foro “Construyendo México”, que se realizará el y su ausencia nos cuesta a todos y mina nuestra incipiente democracia. miércoles 4 de agosto a las 9:30 horas, en el salón Carlos Castillo Peraza, ubicado en el edificio B, Sin libertad de expresión no hay vida civilizada y sin ella no hay país. Planta Baja, con el siguiente programa: Agenda completa.