SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO:
SONIDOS
➢ La introducción al sistema sonoro ocasionó
grandes polémicas entre partidarios y detractores.
Sin embargo, la llegada de la palabra suscitó una
mayor complejidad en el desarrollo del film.
❖ En el cine mudo, eran fundamentales los
rótulos explicativos, que aparecían en los films.
❖ Ayudaban a situar la acción en el tiempo
(“treinta años después..”), en el espacio (“lejos
de la ciudad…”) o también reproducían frases
de diálogo.
➢ Nuevas técnicas, espíritu creativo y
diversos esfuerzos de los cineastas
hizo que el cine sonoro se impusiera
frente al cine mudo.
➢ El cine mudo había durado 35 años,
pero, a pesar de su arte, quedaron
condenadas a pasar a la historia
frente al cine sonoro.
➢ En 1926, se estrenó Don Juan, con
efectos sonoros y una partitura
sincronizada.
El sonido que se escucha no
corresponde a la imagen que se
muestra, pero, corresponde a
personas de la narración o
descripción, presentes en la
escena pero fuera de la cámara.
SINCRÓNICO ASINCRÓNICO
Es aquel sonido que se
escucha a la vez que se
muestra la imagen.
El sonido real son todos aquellos sonidos producidos por
objetos y personas que forman parte del film.
CARACTERÍSTICAS:
NIVEL: En el cine se manipula constantemente en nivel
del sonido para dar mayor protagonismo a unas
acciones o personajes.
Para crear suspenso.
TONO:
Hace referencia a la frecuencia de vibraciones.
TIMBRE: Describe la textura del sonido dando una
cualidad tonal.
CLASES
Pueden cumplir una doble función:
➢ INFORMATIVA: Como soporte de parte
de la información argumental.
➢ EXPRESIVA: Transmite las emociones de
los personajes, creando relaciones
significativas.
➢ Establecen relaciones.
➢ Deben ser coherentes.
DIÁLOGOS
MÚSICA
➢ Elemento usado casi en todas las películas, hay cineastas que no
conciben un film sin un acompañamiento musical.
➢ Subraya emociones.
➢ Crea estados de ánimo.
➢ Aglutina espacios.
➢ Envuelve una secuencia de montaje.
➢ Suaviza cambios de planos.
EFECTOS
SONOROS
➢ Los efectos de sonido, también
llamados ruidos, son utilizados
en paralelo a las imágenes.
➢ Brinda importancia expresiva, creando ambientes y
emociones, dando fluidez a la narración.
➢ Son todos aquellos ruidos que destacan en el
ambiente como: disparos, pasos inquietantes, ecos,
etc.
➢ Por lo general, hay que recrearlos en un estudio de
grabación, porque los reales no suenan muy bien,
- Este silencio está preparando
el clímax de la secuencia, el crimen,
que se acompaña con música
estridente, gritos y sonido de
cuchilladas ( que hacen
innecesario mostrarlas visualmente).
- Es un banda sonora . Es un
elemento inquietante o que
algo va a suceder, crea
contrastes o estado de
ánimos.
EL SILENCIO
- El ritmo implica una serie de compases.
- Organizando los elementos sonoros con otros elementos
cinematográficos , se confirman el ritmo global de una
película.
El ritmo
USOS EXPRESIVOS DEL SONIDO:
CONTRAPUNTO:El sonido no va junto con
la imagen.
- PARALELISMO: El sonido va junto con la
imagen.
Sonidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Sonido cine
Sonido cineSonido cine
Sonido cine
 
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las HistoriasModulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
 
Edicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copiaEdicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copia
 
Sonido en el cine
Sonido en el cineSonido en el cine
Sonido en el cine
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
 
SONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisualSONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisual
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Representación teatral
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
2011guion
2011guion2011guion
2011guion
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
 
Banda Sonora
Banda SonoraBanda Sonora
Banda Sonora
 
Unidades Temporales
Unidades TemporalesUnidades Temporales
Unidades Temporales
 
figuras montaje literaario
figuras montaje literaariofiguras montaje literaario
figuras montaje literaario
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 

Similar a Sonidos (20)

La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cine
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
Musicaycine
MusicaycineMusicaycine
Musicaycine
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)
 
la musica en el cine
la musica en el cinela musica en el cine
la musica en el cine
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
 
4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
 
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo ItalianoFederico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
 
La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
 
La Música en el Cine
La Música en el CineLa Música en el Cine
La Música en el Cine
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
cine sonor
cine sonorcine sonor
cine sonor
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 

Sonidos

  • 2. ➢ La introducción al sistema sonoro ocasionó grandes polémicas entre partidarios y detractores. Sin embargo, la llegada de la palabra suscitó una mayor complejidad en el desarrollo del film. ❖ En el cine mudo, eran fundamentales los rótulos explicativos, que aparecían en los films. ❖ Ayudaban a situar la acción en el tiempo (“treinta años después..”), en el espacio (“lejos de la ciudad…”) o también reproducían frases de diálogo.
  • 3. ➢ Nuevas técnicas, espíritu creativo y diversos esfuerzos de los cineastas hizo que el cine sonoro se impusiera frente al cine mudo. ➢ El cine mudo había durado 35 años, pero, a pesar de su arte, quedaron condenadas a pasar a la historia frente al cine sonoro. ➢ En 1926, se estrenó Don Juan, con efectos sonoros y una partitura sincronizada.
  • 4. El sonido que se escucha no corresponde a la imagen que se muestra, pero, corresponde a personas de la narración o descripción, presentes en la escena pero fuera de la cámara. SINCRÓNICO ASINCRÓNICO Es aquel sonido que se escucha a la vez que se muestra la imagen. El sonido real son todos aquellos sonidos producidos por objetos y personas que forman parte del film.
  • 5. CARACTERÍSTICAS: NIVEL: En el cine se manipula constantemente en nivel del sonido para dar mayor protagonismo a unas acciones o personajes. Para crear suspenso. TONO: Hace referencia a la frecuencia de vibraciones. TIMBRE: Describe la textura del sonido dando una cualidad tonal.
  • 6. CLASES Pueden cumplir una doble función: ➢ INFORMATIVA: Como soporte de parte de la información argumental. ➢ EXPRESIVA: Transmite las emociones de los personajes, creando relaciones significativas. ➢ Establecen relaciones. ➢ Deben ser coherentes. DIÁLOGOS
  • 7.
  • 8. MÚSICA ➢ Elemento usado casi en todas las películas, hay cineastas que no conciben un film sin un acompañamiento musical. ➢ Subraya emociones. ➢ Crea estados de ánimo. ➢ Aglutina espacios. ➢ Envuelve una secuencia de montaje. ➢ Suaviza cambios de planos.
  • 9.
  • 10. EFECTOS SONOROS ➢ Los efectos de sonido, también llamados ruidos, son utilizados en paralelo a las imágenes. ➢ Brinda importancia expresiva, creando ambientes y emociones, dando fluidez a la narración. ➢ Son todos aquellos ruidos que destacan en el ambiente como: disparos, pasos inquietantes, ecos, etc. ➢ Por lo general, hay que recrearlos en un estudio de grabación, porque los reales no suenan muy bien,
  • 11.
  • 12. - Este silencio está preparando el clímax de la secuencia, el crimen, que se acompaña con música estridente, gritos y sonido de cuchilladas ( que hacen innecesario mostrarlas visualmente). - Es un banda sonora . Es un elemento inquietante o que algo va a suceder, crea contrastes o estado de ánimos. EL SILENCIO
  • 13. - El ritmo implica una serie de compases. - Organizando los elementos sonoros con otros elementos cinematográficos , se confirman el ritmo global de una película. El ritmo
  • 14. USOS EXPRESIVOS DEL SONIDO: CONTRAPUNTO:El sonido no va junto con la imagen. - PARALELISMO: El sonido va junto con la imagen.