UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
DISEÑO GRÁFICO
Asignatura y Nivel Datos del alumno Fecha
Taller de Diseño Básico
2do “A”
Apellidosy Nombre:MartinSebastiánMacasMoreno
06/06/2019
PeríodoAcadémico:
TEMA: Análisis poster de Bob Dylan
INDICACIONESDELTRABAJO: Indagar acerca del contexto en el cual fue creado el poster de Bob Dylan, y
analizar su composición.
OBJETIVO:Investigar y analizar el poster de Bob Dylan, mediante la investigación previa del contexto en el
cual fue desarrollado, para una mejor comprensión y obtención de resultados en el análisis.
DESARROLLO:
POSTER DE BOB DYLAN. –
CONTEXTO EN EL QUE FUE CREADO. –
Dicho poster fue creado y diseñado por Milton Glaser en 1966, a pedido de John Berg, director de Columbia
Records de aquel entonces.
Lo que no sabía Glaser es, que su trabajo tiempo después se convertiría en el ícono de la psicodelia durante
el transcurso de los 60´s y los 70´s. El álbum de Dylan vendería más de 6 millones de copias.
La influencia que tuvo Glaser para la realización del cartel la obtuvo en Italia durante cursaba sus estudios
en dicho país, además de inspirarse en un retrato realizado por Marcel Duchamp. Cabe destacar que Glaser
creó su propia fuente tipográfica para la realización del poster.
Durante los años 60´s Estados Unidos estaba pasando por una época de guerras (Vietnam), la búsqueda de
derechos e igualdades para ciudadanos afroamericanos y el nacimiento de movimientos juveniles cuya
filosofía se enfocaba en “hacer el amor y no la guerra” (hippies). Durante este contexto se creó el cartel
anteriormente mencionado.
ANÁLISIS. –
CROMÁTICA. –
Utilización de variedad de colores cálidos y fríos secundarios, con fuerte tonalidades, que le brindan a la
composición cierto dinamismo e inestabilidad, fondo realizado a manera de contraste.
FORMAS. -
Implementación de líneas curvas a manera de arcoíris casi en su totalidad, de igual manera llena de ritmo y
dinamismo a la composición.
RECURSOS VISUALES. –
-Dinamismo
-Movimiento
-Ritmo
RAZÓN POR EL QUE FUE CREADO. –
Creación de un cartel que sería incluido en el LP de Grandes éxitos de Bob Dylan del año 66.
CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES: En conclusión, la creación de dicho poster tiene que ver en gran
parte, con el contexto en el cual se estaba desarrollando Estados Unidos, de esa manera se implementarían
ciertos elementos compositivos en el cartel anteriormente mencionado.
BIBLIOGRAFÍA:
Anónimo. (2015) Dylanitas. Recuperado de https://dylanitas.com/2015/03/01/el-bob-dylan-de-milton-
glaser-de-1966/