SlideShare una empresa de Scribd logo
Ma.Belén Aguirre
¿Qué es una fuente?
Una fuente nos presenta que el documento que
necesitamos viene de un lugar seguro donde el
autor expone sus conocimientos,i deas, etc. Esta
se distingue en 3 tipos: Fuentes primarias,
secundarias, terciarias.
Para que un dato resulte fiable, se debe
comprobarlo en más de una fuente o seleccionar
una fuente que sepa que es fiable.
Las fuentes primarias son las que se consiguen de manera original, se puede
encontrar la información completa presentada de manera detallada y
utilizando un lenguaje técnico, referente a un informe de investigación o a
una teoría. En el proceso de investigación suelen ser fuentes primarias las
enciclopedias, los diccionarios, los textos y las revistas.
Fuentes primarias:
Son las que supone la reelaboración de un documento o información teórica
o empírica, y suele presentarse en forma de resumen de una investigación
original. Dicha reelaboración comporta el almacenamiento, análisis,
clasificación e indización de la información que proviene de una fuente
documental primaria.
Fuentes secundarias:
Es una selección y recopilación de fuentes primarias y secundarias. Algunos
tipos de fuentes terciarias son: bibliografías, catálogos de biblioteca,
directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas. Los trabajos de
investigación, las enciclopedias(inclusive la Wikipedia) suelen reunir los tres
tipos de fuentes.
Fuentes terciarias:
www.historiasiglo20.org/curso/tema5.htm
www.mariapinto.es/e-coms/eva_con_elec.htm
www.uoc.edu.edu/web/esp/art/uoc/0109037/fuentes.html#4
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacionRafaelNoyola
 
Maria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mentalMaria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mentalgabriela1969MGCG
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentesPincheBacan
 
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.comEvaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.comMatemática Básica
 
Rubrica para evaluar investigacion
Rubrica para evaluar investigacionRubrica para evaluar investigacion
Rubrica para evaluar investigacionwillamaviles
 

La actualidad más candente (9)

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Maria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mentalMaria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mental
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
 
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.comEvaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
 
Rubrica para evaluar investigacion
Rubrica para evaluar investigacionRubrica para evaluar investigacion
Rubrica para evaluar investigacion
 
Método Raceer
Método RaceerMétodo Raceer
Método Raceer
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Pubmed andrea
Pubmed andreaPubmed andrea
Pubmed andrea
 
Marco Terico
Marco TericoMarco Terico
Marco Terico
 

Similar a Fuentes biliograficas

Similar a Fuentes biliograficas (20)

Tarea1 circr
Tarea1 circrTarea1 circr
Tarea1 circr
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
Tipos de fuentes de información II-1.pdf
Tipos de fuentes de información II-1.pdfTipos de fuentes de información II-1.pdf
Tipos de fuentes de información II-1.pdf
 
Fuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundariasFuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundarias
 
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdfDe dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación.
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Diapo de marco teorico
Diapo de marco teoricoDiapo de marco teorico
Diapo de marco teorico
 
Fuentes de investigacion
Fuentes de investigacionFuentes de investigacion
Fuentes de investigacion
 
La información y sus fuentes
La información y sus fuentesLa información y sus fuentes
La información y sus fuentes
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Documentación científica
Documentación científicaDocumentación científica
Documentación científica
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
 
Las fuentes de información curso web2 mgb
Las  fuentes de información curso web2 mgbLas  fuentes de información curso web2 mgb
Las fuentes de información curso web2 mgb
 
Búsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de informaciónBúsqueda y Fuentes de información
Búsqueda y Fuentes de información
 
Fuentes primaria
Fuentes primariaFuentes primaria
Fuentes primaria
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Fuentes de información55
Fuentes de información55Fuentes de información55
Fuentes de información55
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Fuentes biliograficas

  • 2. ¿Qué es una fuente? Una fuente nos presenta que el documento que necesitamos viene de un lugar seguro donde el autor expone sus conocimientos,i deas, etc. Esta se distingue en 3 tipos: Fuentes primarias, secundarias, terciarias. Para que un dato resulte fiable, se debe comprobarlo en más de una fuente o seleccionar una fuente que sepa que es fiable.
  • 3. Las fuentes primarias son las que se consiguen de manera original, se puede encontrar la información completa presentada de manera detallada y utilizando un lenguaje técnico, referente a un informe de investigación o a una teoría. En el proceso de investigación suelen ser fuentes primarias las enciclopedias, los diccionarios, los textos y las revistas. Fuentes primarias:
  • 4. Son las que supone la reelaboración de un documento o información teórica o empírica, y suele presentarse en forma de resumen de una investigación original. Dicha reelaboración comporta el almacenamiento, análisis, clasificación e indización de la información que proviene de una fuente documental primaria. Fuentes secundarias:
  • 5. Es una selección y recopilación de fuentes primarias y secundarias. Algunos tipos de fuentes terciarias son: bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas. Los trabajos de investigación, las enciclopedias(inclusive la Wikipedia) suelen reunir los tres tipos de fuentes. Fuentes terciarias: