Es un auditorio de música situado en la calle Sant
Pere més Alt, Barcelona, España.
Fue proyectado por el arquitecto barcelonés Lluís
Doménech i Montaner, uno de los máximos
representantes de modernismo catalán.
La construcción se llevó a cabo entre los años 1905 y
1908, con soluciones en la estructura muy avanzadas
con la aplicación de grandes muros de cristal y la
integración de todas las artes, escultura, mosaico,
vitrales y forja.
En 1997 la UNESCO incluyó el edificio en su relación
del Patrimonio de la Humanidad
ESCUDO CON LA FECHA :
10 DE ABRIL DE 1905
INICIO DE LAS OBRAS DEL PALAU
EN LA FACHADA PRINCIPAL
SE ENCUENTRA LA ESCULTURA
DE MIQUEL BLAY, COLOCADA
EN EL ÁNGULO, COMO SI DE
LA PROA DE UN BARCO SE
TRATARA.
ESTA OBRA ESCULTÓRICA SE
TITULA “LA CANCÓ POPULAR
CATALANA” (LA CANCIÓN
POPULAR CATALANA) Y TAL
COMO INDICA SU NOMBRE
ES UNA ALEGORÍA A LA
MÚSICA DEL PUEBLO CATALÁN.
EN PRIMER TÉRMINO SE
ENCUENTRA LA MUSA DE
LA MÚSICA QUE EMERGE
DE LA TIERRA, LA TIERRA
CATALANA DONDE SE
ARRAIGA EL PUEBLO, Y
DE ESTA MANERA SE
REPRESENTA LA ALEGORÍA
DE LA CANCIÓN POPULAR
LA FIGURA DE SAN JORGE,
COMO PATRÓN DE LA NACIÓN
CATALANA, OCUPA LA
POSICIÓN CENTRAL, VELANDO
POR EL PUEBLO CATALÁN.
EN LAS DIAPOSITIVAS
SIGUIENTES, LAS IMÁGENES
REPRESENTAN AL PUEBLO.
El escenario está dominado en su parte trasera por
los tubos el órgano, que se convierten a su vez en
un elemento decorativo e icono del propio Palau.
La embocadura del escenario está enmarcada por
ilustraciones escultóricas espectaculares, sendas
alegorías de la música culta y de la música popular.
A la derecha, un busto Ludwig Van Beethoven sobre
las columnas dóricas que sostienen unos cúmulos
de los que emerge la cabalgata de las walquirias
(clara referencia a la adoración por Richard Wagner
que siempre ha tenido el público catalán ).
LLUÍS MILLET I PAGÉS
NACIÓ EN EL MASNOU, CERCA DE
BARCELONA, EL 18 DE ABRIL DE 1867.
FUE COMPOSITOR Y DIRECTOR DEL
CORO ESPAÑOL.
FUE DISCÍPULO DE FELIX PEDRELL Y
FUNDÓ EN 1891 JUNTO A AMADEO
VIVES EL CORO MIXTO ORFEÓ CATALÁ,
AL QUE DIRIGIÓ DURANTE MUCHOS
AÑOS Y QUE CONSTITUYÓ UN
CENTRO IMPORTANTE DE LA MÚSICA
CATALANA.
CONSIDERADO COMO UN COMPOSITOR
SENSIBLE Y ORIGINAL. SE SINTIÓ
ATRAIDO POR LA MUSICA CORAL.
FALLECIÓ EN BARCELONA EL 7
DE DICIEMBRE DE 1941
LLUÍS DOMENECH i MONTANER
NACIÓ EL 21 DE DICIEMBRE
DE 1850, EN BARCELONA,
ESPAÑA.
FUE UN ARQUITECTO ESPAÑOL
QUE SOBRESALIÓ POR SUS
OBRAS EDIFICADAS EN EL
ESTILO MODERNISTA CATALÁN.
ENTRE SUS OBRAS MÁS
DESTACADAS SON:
EL PALAU DE LA MUSICA
CATALANA ( BARCELONA),
Y EL HOSPITAL DE SAN PAU.
FALLECIÓ EN BARCELONA
EL 27 DE DICIEMBRE 1923.