SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIFONÍA
ENTRE
GENERACIONES Y
SABERES.
CENTRO DE
INVESTIGACIÓN DE LA
ENSV. HOJA VIAJERA
No. 015 ABRIL 2017
En esta oportunidad, se reflexionará
acerca de la formación docente, asunto
fundamental en el trabajo de una
Escuela Normal.
La formación supone “cancelar la
frontera entre lo que sabemos y lo que
somos”. JORGE LARROSA
La práctica educativa, es algo muy serio.
Tratamos con gente, con niños,
adolescentes o adultos. Participamos en
su formación. Los ayudamos o los
perjudicamos en esta búsqueda. Estamos
intrínsecamente conectados con ellos en
su proceso de conocimiento. Podemos
contribuir a su fracaso con nuestra
incompetencia, mala preparación o
irresponsabilidad. Pero también podemos
contribuir con nuestra responsabilidad,
con nuestra preparación científica y
nuestro gusto por la enseñanza, con
nuestra seriedad y nuestro testimonio de
lucha contra las injusticias, a que los
educandos se vayan transformando en
presencias notables en el mundo.
FREIRE, PAULO. CARTAS A QUIEN
PRETENDE ENSEÑAR.
La formación permanente de los
educadores, implica, la reflexión crítica
de la práctica, se apoya justamente en esa
dialéctica entre la práctica y la teoría.
NOVENA CARTA. PAULO FREIRE.
La formación es, entonces, desde el lugar
de quien “forma”, ayudar a través de
mediaciones a que el otro se desarrolle
trabajando sobre sí mismo. Para lograrlo
se requiere de situaciones con
condiciones peculiares de lugar, de
tiempo y de relación con la realidad.
FERRY, GILLES. PEDAGOGÍA DE
LA FORMACIÓN.
Es importante destacar que el propósito de
formar necesita una teoría pedagógica
pues, la pedagogía se fundamenta en la
formación y este proceso debe tener como
orientación al hombre entonces,
necesitamos una antropología y una
cosmovisión; es decir, una concepción del
hombre que se quiere formar y un proyecto
de la sociedad que queremos.
¿Cómo es el proceso de mediación que
desarrollamos? ¿Cómo es la enseñanza?
¿Tenemos presente los aportes de la
neurociencia?
¿Trabajamos con los sistemas de
representación visual, auditivo y
kinestésico?
¿Consideramos los procesos cognitivos
básicos y superiores? VICTOR DÀZ
QUERO. FORMACIÒN DOCENTE,
PRÀCTICA PEDAGÒGICA Y SABER
PEDAGÒGICO.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
Ser formador es también comprometerse
a tener desafíos consigo mismo.
BEILLEROT, JACKY. LA
FORMACIÒN DE FORMADORES.
La formación, sólo puede entenderse
desde procesos continuos de auto
formación, es decir, refiere un trabajo
permanente sobre sí mismo, de auto
conocimiento y auto reflexión,
encaminado a la transformación del
sujeto. Quiere decir entonces que en la
formación confluyen los saberes
adquiridos a lo largo de las experiencias
de vida en distintos contextos de
interacción que, por su puesto, incluyen
experiencias académicas, pero que no se
restringen sólo a éstas. La formación de
docentes se constituye por una constante
reflexión en torno al quehacer profesional
diario, a manera de pregunta.
La pedagogía, como saber esencial,
teórico y práctico, da sentido e identidad
al sistema de formación de educadores.
De acuerdo con esto, la formación
pedagógica es un elemento central a lo
largo de la formación de los maestros, en
tanto:
la apropiación, desarrollo y constitución
disciplinar del conocimiento pedagógico
desde la perspectiva de la comprensión de
los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los ambientes y el contexto para el
aprendizaje, la didáctica, el currículo, la
evaluación, la escuela como lugar de
socialización y otros temas asociados a la
educación (MEN, 2013, p. 64), le dan
sustento a la práctica pedagógica del
docente. Es importante precisar que, si
bien la pedagogía se considera como
saber fundante de la profesión docente, no
es el único que da sentido al ejercicio del
educador dada la complejidad de los
procesos educativos; así en el saber del
maestro confluyen diversos saberes desde
diferentes disciplinas que enriquecen la
comprensión del proceso educativo y de
la función docente en el mismo.
- La investigación como dinamizadora del
sistema de formación de educadores,
desde la producción y divulgación de
saber pedagógico y la reflexión sobre las
prácticas de los docentes. –
La investigación y la formación en
investigación tienen la intención de
promover la actitud reflexiva, la
capacidad de asombro, indagación,
creación, interés y deseo por conocer y
explicar la realidad, de manera que los
maestros en formación y en servicio
avancen de la acumulación de contenidos
a la comprensión de conceptos y procesos
para su ejercicio presente y futuro.
DOCUMENTO NATURALEZA DE
LAS ESCUELAS NORMALES.
RINCON DE OSIRIS
Visítanos en nuestro blog:
http://polifoniaensv.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
Sandra Roberts
 
Escuela abierta Cohorte 1
Escuela abierta Cohorte 1Escuela abierta Cohorte 1
Escuela abierta Cohorte 1
gmsrosario
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
xiomaravillada5
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeAliens Vega
 
Aprendizaje y Situación
Aprendizaje y SituaciónAprendizaje y Situación
Aprendizaje y Situación
Carola Arrúe
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictosCecilia Berro
 
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]
I.E LCGM PEREIRA
 
Esi en la escuela
Esi en la escuelaEsi en la escuela
Esi en la escuela
Pablo Huaraya
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
Luis Zurita
 
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kaira
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL KairaPROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kaira
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kairakairalsmerida
 
La escuela y los sentidos que sostienen su vigencia
La escuela y los sentidos que sostienen su vigenciaLa escuela y los sentidos que sostienen su vigencia
La escuela y los sentidos que sostienen su vigencia
Sandra Roberts
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaMariel Aguilar M
 
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregidoLa funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
K-ndy Tiney E
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
orjamaica
 

La actualidad más candente (18)

La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Escuela abierta Cohorte 1
Escuela abierta Cohorte 1Escuela abierta Cohorte 1
Escuela abierta Cohorte 1
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Aprendizaje y Situación
Aprendizaje y SituaciónAprendizaje y Situación
Aprendizaje y Situación
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictos
 
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]
 
La cultura escolar
La cultura escolarLa cultura escolar
La cultura escolar
 
Esi en la escuela
Esi en la escuelaEsi en la escuela
Esi en la escuela
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kaira
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL KairaPROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kaira
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kaira
 
La escuela y los sentidos que sostienen su vigencia
La escuela y los sentidos que sostienen su vigenciaLa escuela y los sentidos que sostienen su vigencia
La escuela y los sentidos que sostienen su vigencia
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
 
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregidoLa funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015
 

Similar a Polifonía 15

Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Nombre Apellidos
 
2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy colmayru83
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
Karla Velasco
 
Inclusion ciudadania
Inclusion ciudadaniaInclusion ciudadania
Inclusion ciudadania
Julio Lozano
 
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaNicole Rubiano
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Relación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educación
Relación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educaciónRelación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educación
Relación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educación
DIANACAROLINAVARGASM1
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010andres
 
Stefania2000000
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
calderonstefania
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarLicentiare
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Edelin Bravo
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
Sandra Luz Herrera Navarro
 
5 lenguaje y comunicación
5   lenguaje y comunicación5   lenguaje y comunicación
5 lenguaje y comunicaciónescnorsup
 

Similar a Polifonía 15 (20)

Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
 
2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
Inclusion ciudadania
Inclusion ciudadaniaInclusion ciudadania
Inclusion ciudadania
 
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanza
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Relación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educación
Relación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educaciónRelación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educación
Relación pedagogía – didáctica – aprendizaje – educación
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC
 
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010
 
licenciatura pedagogia
licenciatura pedagogialicenciatura pedagogia
licenciatura pedagogia
 
Stefania2000000
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
 
pedagogia infantil
pedagogia  infantilpedagogia  infantil
pedagogia infantil
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
 
5 lenguaje y comunicación
5   lenguaje y comunicación5   lenguaje y comunicación
5 lenguaje y comunicación
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 

Más de Arley369

Fotos de los productos
Fotos de los productosFotos de los productos
Fotos de los productos
Arley369
 
Producciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantasProducciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantas
Arley369
 
Integrando proyectos desde la madre tierra
Integrando proyectos desde la madre tierraIntegrando proyectos desde la madre tierra
Integrando proyectos desde la madre tierra
Arley369
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Arley369
 
P.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica RuralP.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica Rural
Arley369
 
Mapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La PoyataMapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La Poyata
Arley369
 
Articulacion lombicultivo emebellecimiento
Articulacion lombicultivo emebellecimientoArticulacion lombicultivo emebellecimiento
Articulacion lombicultivo emebellecimiento
Arley369
 
Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°
Arley369
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Arley369
 
Evidencias de la practica pedagógica productiva
Evidencias  de la practica pedagógica productivaEvidencias  de la practica pedagógica productiva
Evidencias de la practica pedagógica productiva
Arley369
 
Producto del grado 4°
Producto del grado 4°Producto del grado 4°
Producto del grado 4°
Arley369
 
Producto final de practica
Producto final de practicaProducto final de practica
Producto final de practica
Arley369
 
Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°
Arley369
 
Practica del III semestre
Practica del III semestrePractica del III semestre
Practica del III semestre
Arley369
 
Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica
Arley369
 
Evidencias de practica rural
Evidencias de practica ruralEvidencias de practica rural
Evidencias de practica rural
Arley369
 
Evidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementariasEvidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementarias
Arley369
 
Subproductos
SubproductosSubproductos
Subproductos
Arley369
 
Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°
Arley369
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
Arley369
 

Más de Arley369 (20)

Fotos de los productos
Fotos de los productosFotos de los productos
Fotos de los productos
 
Producciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantasProducciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantas
 
Integrando proyectos desde la madre tierra
Integrando proyectos desde la madre tierraIntegrando proyectos desde la madre tierra
Integrando proyectos desde la madre tierra
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
P.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica RuralP.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica Rural
 
Mapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La PoyataMapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La Poyata
 
Articulacion lombicultivo emebellecimiento
Articulacion lombicultivo emebellecimientoArticulacion lombicultivo emebellecimiento
Articulacion lombicultivo emebellecimiento
 
Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Evidencias de la practica pedagógica productiva
Evidencias  de la practica pedagógica productivaEvidencias  de la practica pedagógica productiva
Evidencias de la practica pedagógica productiva
 
Producto del grado 4°
Producto del grado 4°Producto del grado 4°
Producto del grado 4°
 
Producto final de practica
Producto final de practicaProducto final de practica
Producto final de practica
 
Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°
 
Practica del III semestre
Practica del III semestrePractica del III semestre
Practica del III semestre
 
Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica
 
Evidencias de practica rural
Evidencias de practica ruralEvidencias de practica rural
Evidencias de practica rural
 
Evidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementariasEvidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementarias
 
Subproductos
SubproductosSubproductos
Subproductos
 
Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Polifonía 15

  • 1. POLIFONÍA ENTRE GENERACIONES Y SABERES. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA ENSV. HOJA VIAJERA No. 015 ABRIL 2017 En esta oportunidad, se reflexionará acerca de la formación docente, asunto fundamental en el trabajo de una Escuela Normal. La formación supone “cancelar la frontera entre lo que sabemos y lo que somos”. JORGE LARROSA La práctica educativa, es algo muy serio. Tratamos con gente, con niños, adolescentes o adultos. Participamos en su formación. Los ayudamos o los perjudicamos en esta búsqueda. Estamos intrínsecamente conectados con ellos en su proceso de conocimiento. Podemos contribuir a su fracaso con nuestra incompetencia, mala preparación o irresponsabilidad. Pero también podemos contribuir con nuestra responsabilidad, con nuestra preparación científica y nuestro gusto por la enseñanza, con nuestra seriedad y nuestro testimonio de lucha contra las injusticias, a que los educandos se vayan transformando en presencias notables en el mundo. FREIRE, PAULO. CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR. La formación permanente de los educadores, implica, la reflexión crítica de la práctica, se apoya justamente en esa dialéctica entre la práctica y la teoría. NOVENA CARTA. PAULO FREIRE. La formación es, entonces, desde el lugar de quien “forma”, ayudar a través de mediaciones a que el otro se desarrolle trabajando sobre sí mismo. Para lograrlo se requiere de situaciones con condiciones peculiares de lugar, de tiempo y de relación con la realidad. FERRY, GILLES. PEDAGOGÍA DE LA FORMACIÓN. Es importante destacar que el propósito de formar necesita una teoría pedagógica pues, la pedagogía se fundamenta en la formación y este proceso debe tener como orientación al hombre entonces, necesitamos una antropología y una cosmovisión; es decir, una concepción del hombre que se quiere formar y un proyecto de la sociedad que queremos. ¿Cómo es el proceso de mediación que desarrollamos? ¿Cómo es la enseñanza? ¿Tenemos presente los aportes de la neurociencia? ¿Trabajamos con los sistemas de representación visual, auditivo y kinestésico? ¿Consideramos los procesos cognitivos básicos y superiores? VICTOR DÀZ QUERO. FORMACIÒN DOCENTE, PRÀCTICA PEDAGÒGICA Y SABER PEDAGÒGICO. Escuela Normal Superior de Villavicencio
  • 2. Ser formador es también comprometerse a tener desafíos consigo mismo. BEILLEROT, JACKY. LA FORMACIÒN DE FORMADORES. La formación, sólo puede entenderse desde procesos continuos de auto formación, es decir, refiere un trabajo permanente sobre sí mismo, de auto conocimiento y auto reflexión, encaminado a la transformación del sujeto. Quiere decir entonces que en la formación confluyen los saberes adquiridos a lo largo de las experiencias de vida en distintos contextos de interacción que, por su puesto, incluyen experiencias académicas, pero que no se restringen sólo a éstas. La formación de docentes se constituye por una constante reflexión en torno al quehacer profesional diario, a manera de pregunta. La pedagogía, como saber esencial, teórico y práctico, da sentido e identidad al sistema de formación de educadores. De acuerdo con esto, la formación pedagógica es un elemento central a lo largo de la formación de los maestros, en tanto: la apropiación, desarrollo y constitución disciplinar del conocimiento pedagógico desde la perspectiva de la comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje, los ambientes y el contexto para el aprendizaje, la didáctica, el currículo, la evaluación, la escuela como lugar de socialización y otros temas asociados a la educación (MEN, 2013, p. 64), le dan sustento a la práctica pedagógica del docente. Es importante precisar que, si bien la pedagogía se considera como saber fundante de la profesión docente, no es el único que da sentido al ejercicio del educador dada la complejidad de los procesos educativos; así en el saber del maestro confluyen diversos saberes desde diferentes disciplinas que enriquecen la comprensión del proceso educativo y de la función docente en el mismo. - La investigación como dinamizadora del sistema de formación de educadores, desde la producción y divulgación de saber pedagógico y la reflexión sobre las prácticas de los docentes. – La investigación y la formación en investigación tienen la intención de promover la actitud reflexiva, la capacidad de asombro, indagación, creación, interés y deseo por conocer y explicar la realidad, de manera que los maestros en formación y en servicio avancen de la acumulación de contenidos a la comprensión de conceptos y procesos para su ejercicio presente y futuro. DOCUMENTO NATURALEZA DE LAS ESCUELAS NORMALES. RINCON DE OSIRIS Visítanos en nuestro blog: http://polifoniaensv.blogspot.com.co/