SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo, 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”
MISIÓN SUCRE
ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
PROGRAMA MUNICÍPALIZADO DE DERECHO
ALDEA MONS. "FRANCISCO MIGUEL SEIJAS F."
TINAQUÍLLO -COJEDES
ORIENTAR A LOS USUARIOS DE ALTOS DE CAÑO CLARO IV A
QUE INSTANCIA EMITIR RECLAMO POR PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PÚBLICOS EN CONFORMIDAD CON LA LEY
ORGANICA DE LA JURISDICCIÓN CONTECIOSO
ADMINISTRATIVA
1. EL PROBLEMA
Historia de la
Comunidad
Abordaje
Debilidades
Comunitarias
DIAGNOSTICO
PLANTEAMIENTO Problema
Causas
Alternativas de
Solución
(Propuesta)
1- ¿Se puede considerar que el goce o carencia
de servicios públicos afecta la calidad de vida de
los ciudadanos?
2- ¿Cómo afecta la insuficiencia de servicios
públicos en la condición de vida de los
habitantes del sector Altos de Caño Claro IV?
3- ¿Existen normas jurídicas que favorecen
al usuario de los servicios públicos?
Interrogantes
4- ¿Las orientaciones jurídicas ayudarían a los
usuarios de servicios públicos a mejorar su
condición de vida?
5- ¿Conoce los organismos a cual acudir para
realizar las denuncias al no recibir el servicio
del agua potable?
2. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Orientar al usuario de altos de Caño
Claro IV a que instancias emitir
reclamo por prestación de servicios
públicos en conformidad con la ley
orgánica de la jurisdicción
contencioso administrativa
2.1. Objetivo General
1. Identificar las
condiciones de vida de
los habitantes de la
comunidad de Altos de
Caño Claro IV, con el fin
de conocer los servicios
públicos con que cuenta
dicho sector.
2. Lograr el apoyo del
Consejo Comunal como
organismo representante
de la comunidad.
2.2 Objetivos Específicos
3. Detectar los
conocimientos que
tienen los habitantes del
sector, sobre las normas
que amparan al usuario
de los servicios públicos
4. Informar al usuario
sobre la importancia de
conocer las leyes, en
función de mejorar la
calidad de vida de los
habitantes.
2.2 Objetivos Específicos
3. JUSTIFICACION
Los Servicios Públicos son fundamentales y
desempeñan un papel esencial en el desarrollo
económico y social de una comunidad. En
Venezuela, como en otros países, el encargado
de esta prestación es el Estado, todo ello, en
termino de asegurar el acceso fiable y universal
en el marco normativo.
Se entiende por Servicios Públicos: El
suministro de agua potable, La Electricidad, el
Gas domestico, El Aseo urbano. Entre otros.
MARCO TEÓRICO
Antecedentes Históricos
Teorías
Teoría del Bien
Jurídico -Reyes
Echandía
Teoría de la gestión ética en la
administración pública: base fundamental
para la gerencia ética del desarrollo
Teoría del Bienestar
(Weber, 1944)
Investigaciones Previas
PEROZA (2011), EN SU TESIS TITULADA
“INCIDENCIA DE LOS SERVICIOS
PÚBLICOS SOBRE LA CALIDAD DE
VIDA DE LOS HABITANTES DEL
MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO
PORTUGUESA (2011)”
SÁNCHEZ, MOSQUERA Y FUENTES (2012), EN SU TRABAJO DE
GRADO TITULADO “LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y SU
INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA: UN ENFOQUE
DESDE LA RELACIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD (2012)”
BRICEÑO (2012), EN SU TESIS TITULADA
“ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA EN
MATERIA DE SERVICIO PÚBLICO DEL
MUNICIPIO LOS GUAYOS, LEGAL Y
PROCEDIMENTAL ADMINISTRATIVO
(2012)”,
2.2. Bases Filosóficas
Lázaro Cárdenas (2012), Quien Considera:
- Todas las decisiones y acciones del servicio público
deben estar dirigidas a la satisfacción de las
necesidades e intereses de la sociedad, por el
bienestar de la colectividad,
- El servidor público no debe permitir que influyan en
sus juicios y conducta, intereses que puedan
perjudicar o beneficiar a personas o grupos en
detrimento del bienestar de la sociedad.
2.3 Bases Legales
CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
Artículo 117
(disposición de bienes y
servicios de calidad)
LEY ORGÁNICA DE LA
JURISDICCIÓN
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA
Art. 2º—Principios
Artículo 4º—Impulso del
procedimiento
Artículo 9º Ordinal 5 (reclamo por
prestación de los servicios públicos )
LEY DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019
2.3.5.3 2.3.5.4. 1.1.3.3.
3. Marco Metodológico
3.1
METODOLOGÍA
Diseño: De
Campo
Tipo y Nivel:
Descriptivo
Modalidad:
Proyecto
Factible
Arias (1999)
Hernández y otros
Sabino (1986)
3.2 Población y Muestra
Familias habitantes
del sector “140”
Sexo Femenino “69 %”
Sexo Masculino “15 %”
Niños y Niñas “16 %”
Fuente: Consejo Comunal, (2015)
Según Tamayo y Tamayo, (1997)
3.3 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Tamayo & Tamayo (1998)
Encuesta
Ítem ENUNCIADO SI NO
1
¿Tiene conocimiento sobre el derecho que tiene como ciudadano a
recibir servicios públicos de calidad?
100% 0%
2
¿Cree usted que la insuficiencia de servicios públicos afecta su
condición de vida como habitante del sector Altos de Caño Claro IV?
80% 20%
3
¿Conoce usted que existen normas jurídicas que le favorecen como
usuario de los servicios públicos?
5% 95%
4
¿Conoce usted los organismos ante los cuales puede emitir
denuncias en casos de no recibir servicio públicos adecuados?
5% 95%
5 ¿Cree usted que recibir orientación jurídica ayudaría a la comunidad
de Altos de Caño Claro IV a solventar problemáticas tales como la
carencia de servicios públicos?
96% 4%
0%
20%
95%
95%
4%
No
Item 1 Item 2 Item 3
Item 4 Item 5
100%
80%
5%
5%
96%
Si
Item 1 Item 2 Item 3
Item 4 Item 5
Representación Gráfica
4.1. PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL: Orientar a los usuarios de Altos De Caño Claro
IV, a que instancia emitir reclamo por prestación de servicios públicos en
conformidad con la ley orgánica de la Jurisdicción Contencioso
Administrativa.
ACTIVIDADES A REALIZAR RESPONSABLES RECURSOS FECHA
-Visitas al consejo Comunal de
Altos de Caño Claro IV.
-Convocatoria para asamblea de
ciudadanos para conocer las
áreas comunitarias en las que
requieren orientación jurídica.
- Elaboración de reunión conjunta
con el Consejo Comunal y la
Comunidad de Altos de Caño Claro
IV.
Gladys Russo,
Erasmo Marturett,
Alejandra Maturett,
Lianer Saavedra
José Guárate
Humanos y
Materiales
Abril 2015
21-04-2015
24-04 2015
- Abordaje a la Jueza del Juzgado
del Municipio Falcón de la
Circunscripción Judicial del Edo.
Cojedes Abg. Erika Canelón para
proponer una entrevista y conocer
parámetros a seguir a la hora de
emitir denuncias ante esa
instancia.
- Emisión de oficios necesarios.
Gladys Russo,
Erasmo Marturett,
Alejandra Maturett,
Lianer Saavedra
José Guárate
Humanos y
Materiales
Abril 2015
Abril 2015
- Coordinar apoyo de la
institución educativa y Consejo
Comunal para llevar a cabo una
jornada de abordaje – entrevista
para diagnosticar el conocimiento
sobre el tema por parte de los
habitantes de la comunidad.
Gladys Russo,
Erasmo Marturett,
Alejandra Maturett
Lianer Saavedra
José Guárate Humanos y
Materiales
Mayo
2015
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto-Contencioso-Administrativo.pdf

Mecanismos Jurídicos para el Control Social
Mecanismos Jurídicos para el Control SocialMecanismos Jurídicos para el Control Social
Mecanismos Jurídicos para el Control Social
Jairo Sandoval H
 
Las metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de lasLas metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de lasJacqui Mosquera
 
Anteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completasAnteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completasJorge Luis
 
Control Social a la Vivienda de Interés Social
Control Social a la Vivienda de Interés SocialControl Social a la Vivienda de Interés Social
Control Social a la Vivienda de Interés Social
Jairo Sandoval H
 
Walisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdf
Walisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdfWalisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdf
Walisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdf
NoemiMarionGomez1
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
Antonio Pérez
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014guest5b4112
 
Pgm documento
Pgm documentoPgm documento
Pgm documento
Unthoiz Kizbit
 
presentacion del proyecto.pptx
presentacion del proyecto.pptxpresentacion del proyecto.pptx
presentacion del proyecto.pptx
BelkisMejaBenitez
 
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.jesusg81
 
Unidad 14 módulo c año 2015
Unidad   14  módulo  c  año 2015Unidad   14  módulo  c  año 2015
Unidad 14 módulo c año 2015
Cesar Augusto Galicia Prera
 
Plan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdf
Plan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdfPlan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdf
Plan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdf
José María
 
Informe de ing. software requerimientos
Informe de ing. software requerimientosInforme de ing. software requerimientos
Informe de ing. software requerimientos
Yonaiker Briceño
 
Guia para entidades publicas servicio y atencion incluyente
Guia para entidades publicas servicio y atencion incluyenteGuia para entidades publicas servicio y atencion incluyente
Guia para entidades publicas servicio y atencion incluyenteaei_col
 
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚPLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San MarcosPlan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Carlos Lopez Mendizabal
 
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
José María
 
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Miguel Angel Manzano Rodríguez
 

Similar a Proyecto-Contencioso-Administrativo.pdf (20)

Mecanismos Jurídicos para el Control Social
Mecanismos Jurídicos para el Control SocialMecanismos Jurídicos para el Control Social
Mecanismos Jurídicos para el Control Social
 
Las metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de lasLas metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de las
 
Anteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completasAnteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completas
 
Estado de la lucha por el derecho al agua en Nicaragua
Estado de la lucha por el derecho al agua en NicaraguaEstado de la lucha por el derecho al agua en Nicaragua
Estado de la lucha por el derecho al agua en Nicaragua
 
Control Social a la Vivienda de Interés Social
Control Social a la Vivienda de Interés SocialControl Social a la Vivienda de Interés Social
Control Social a la Vivienda de Interés Social
 
Walisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdf
Walisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdfWalisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdf
Walisuma Sartawi_OPCS_Anuario 2021-2022.pdf
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
 
Informe de ing. software
Informe de ing. softwareInforme de ing. software
Informe de ing. software
 
Pgm documento
Pgm documentoPgm documento
Pgm documento
 
presentacion del proyecto.pptx
presentacion del proyecto.pptxpresentacion del proyecto.pptx
presentacion del proyecto.pptx
 
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
 
Unidad 14 módulo c año 2015
Unidad   14  módulo  c  año 2015Unidad   14  módulo  c  año 2015
Unidad 14 módulo c año 2015
 
Plan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdf
Plan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdfPlan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdf
Plan Estratégico de Servicios Sociales. Andalucía..pdf
 
Informe de ing. software requerimientos
Informe de ing. software requerimientosInforme de ing. software requerimientos
Informe de ing. software requerimientos
 
Guia para entidades publicas servicio y atencion incluyente
Guia para entidades publicas servicio y atencion incluyenteGuia para entidades publicas servicio y atencion incluyente
Guia para entidades publicas servicio y atencion incluyente
 
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚPLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
 
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San MarcosPlan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
 
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
 
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

Proyecto-Contencioso-Administrativo.pdf

  • 1. Mayo, 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” MISIÓN SUCRE ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICÍPALIZADO DE DERECHO ALDEA MONS. "FRANCISCO MIGUEL SEIJAS F." TINAQUÍLLO -COJEDES ORIENTAR A LOS USUARIOS DE ALTOS DE CAÑO CLARO IV A QUE INSTANCIA EMITIR RECLAMO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN CONFORMIDAD CON LA LEY ORGANICA DE LA JURISDICCIÓN CONTECIOSO ADMINISTRATIVA
  • 2. 1. EL PROBLEMA Historia de la Comunidad Abordaje Debilidades Comunitarias DIAGNOSTICO PLANTEAMIENTO Problema Causas Alternativas de Solución (Propuesta)
  • 3. 1- ¿Se puede considerar que el goce o carencia de servicios públicos afecta la calidad de vida de los ciudadanos? 2- ¿Cómo afecta la insuficiencia de servicios públicos en la condición de vida de los habitantes del sector Altos de Caño Claro IV? 3- ¿Existen normas jurídicas que favorecen al usuario de los servicios públicos? Interrogantes
  • 4. 4- ¿Las orientaciones jurídicas ayudarían a los usuarios de servicios públicos a mejorar su condición de vida? 5- ¿Conoce los organismos a cual acudir para realizar las denuncias al no recibir el servicio del agua potable?
  • 5. 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO Orientar al usuario de altos de Caño Claro IV a que instancias emitir reclamo por prestación de servicios públicos en conformidad con la ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa 2.1. Objetivo General
  • 6. 1. Identificar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad de Altos de Caño Claro IV, con el fin de conocer los servicios públicos con que cuenta dicho sector. 2. Lograr el apoyo del Consejo Comunal como organismo representante de la comunidad. 2.2 Objetivos Específicos
  • 7. 3. Detectar los conocimientos que tienen los habitantes del sector, sobre las normas que amparan al usuario de los servicios públicos 4. Informar al usuario sobre la importancia de conocer las leyes, en función de mejorar la calidad de vida de los habitantes. 2.2 Objetivos Específicos
  • 8. 3. JUSTIFICACION Los Servicios Públicos son fundamentales y desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social de una comunidad. En Venezuela, como en otros países, el encargado de esta prestación es el Estado, todo ello, en termino de asegurar el acceso fiable y universal en el marco normativo. Se entiende por Servicios Públicos: El suministro de agua potable, La Electricidad, el Gas domestico, El Aseo urbano. Entre otros.
  • 10. Teorías Teoría del Bien Jurídico -Reyes Echandía Teoría de la gestión ética en la administración pública: base fundamental para la gerencia ética del desarrollo Teoría del Bienestar (Weber, 1944)
  • 11. Investigaciones Previas PEROZA (2011), EN SU TESIS TITULADA “INCIDENCIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO PORTUGUESA (2011)” SÁNCHEZ, MOSQUERA Y FUENTES (2012), EN SU TRABAJO DE GRADO TITULADO “LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA: UN ENFOQUE DESDE LA RELACIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (2012)” BRICEÑO (2012), EN SU TESIS TITULADA “ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA EN MATERIA DE SERVICIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO LOS GUAYOS, LEGAL Y PROCEDIMENTAL ADMINISTRATIVO (2012)”,
  • 12. 2.2. Bases Filosóficas Lázaro Cárdenas (2012), Quien Considera: - Todas las decisiones y acciones del servicio público deben estar dirigidas a la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad, por el bienestar de la colectividad, - El servidor público no debe permitir que influyan en sus juicios y conducta, intereses que puedan perjudicar o beneficiar a personas o grupos en detrimento del bienestar de la sociedad.
  • 13. 2.3 Bases Legales CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 117 (disposición de bienes y servicios de calidad) LEY ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Art. 2º—Principios Artículo 4º—Impulso del procedimiento Artículo 9º Ordinal 5 (reclamo por prestación de los servicios públicos ) LEY DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 2.3.5.3 2.3.5.4. 1.1.3.3.
  • 14. 3. Marco Metodológico 3.1 METODOLOGÍA Diseño: De Campo Tipo y Nivel: Descriptivo Modalidad: Proyecto Factible Arias (1999) Hernández y otros Sabino (1986)
  • 15. 3.2 Población y Muestra Familias habitantes del sector “140” Sexo Femenino “69 %” Sexo Masculino “15 %” Niños y Niñas “16 %” Fuente: Consejo Comunal, (2015) Según Tamayo y Tamayo, (1997) 3.3 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Tamayo & Tamayo (1998) Encuesta
  • 16. Ítem ENUNCIADO SI NO 1 ¿Tiene conocimiento sobre el derecho que tiene como ciudadano a recibir servicios públicos de calidad? 100% 0% 2 ¿Cree usted que la insuficiencia de servicios públicos afecta su condición de vida como habitante del sector Altos de Caño Claro IV? 80% 20% 3 ¿Conoce usted que existen normas jurídicas que le favorecen como usuario de los servicios públicos? 5% 95% 4 ¿Conoce usted los organismos ante los cuales puede emitir denuncias en casos de no recibir servicio públicos adecuados? 5% 95% 5 ¿Cree usted que recibir orientación jurídica ayudaría a la comunidad de Altos de Caño Claro IV a solventar problemáticas tales como la carencia de servicios públicos? 96% 4% 0% 20% 95% 95% 4% No Item 1 Item 2 Item 3 Item 4 Item 5 100% 80% 5% 5% 96% Si Item 1 Item 2 Item 3 Item 4 Item 5 Representación Gráfica
  • 17. 4.1. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO GENERAL: Orientar a los usuarios de Altos De Caño Claro IV, a que instancia emitir reclamo por prestación de servicios públicos en conformidad con la ley orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. ACTIVIDADES A REALIZAR RESPONSABLES RECURSOS FECHA -Visitas al consejo Comunal de Altos de Caño Claro IV. -Convocatoria para asamblea de ciudadanos para conocer las áreas comunitarias en las que requieren orientación jurídica. - Elaboración de reunión conjunta con el Consejo Comunal y la Comunidad de Altos de Caño Claro IV. Gladys Russo, Erasmo Marturett, Alejandra Maturett, Lianer Saavedra José Guárate Humanos y Materiales Abril 2015 21-04-2015 24-04 2015
  • 18. - Abordaje a la Jueza del Juzgado del Municipio Falcón de la Circunscripción Judicial del Edo. Cojedes Abg. Erika Canelón para proponer una entrevista y conocer parámetros a seguir a la hora de emitir denuncias ante esa instancia. - Emisión de oficios necesarios. Gladys Russo, Erasmo Marturett, Alejandra Maturett, Lianer Saavedra José Guárate Humanos y Materiales Abril 2015 Abril 2015 - Coordinar apoyo de la institución educativa y Consejo Comunal para llevar a cabo una jornada de abordaje – entrevista para diagnosticar el conocimiento sobre el tema por parte de los habitantes de la comunidad. Gladys Russo, Erasmo Marturett, Alejandra Maturett Lianer Saavedra José Guárate Humanos y Materiales Mayo 2015