¿Qué es el sigma Theta Tau?
Es una sociedad de honor de enfermería que promueve el
reconocimiento nacional e internacional en la excelencia
académica y en el ejercicio de liderazgo innovador a los
colegas enfermeras y enfermeros.
Sigma Theta Tau significa Amor, Valentía-Coraje y
Honor, las cuales según el pensamiento de sus
fundadores corresponden a los valores que
tradicionalmente se han constituido en los fundamentos
o pilares de la profesión de enfermería y sobre los cuales
se viene construyendo la ciencia y tecnología de la
práctica.
Fundación
La Sociedad de Honor Sigma Theta Tau fue la primera Sociedad de Honor en Enfermería creada en el año de
1922, con carácter nacional en la Universidad de Indiana, en los Estados Unidos. A partir de 1985 o sea desde
hace 21 años, hasta hoy se mantiene como la única organización en el mundo con la naturaleza y funciones de
una Academia de Enfermería Internacional.
En este sentido la doctora en Enfermería, Carol Picard, actual presidenta de la Sociedad, ha hecho algunas
reflexiones para explicar lo que significa tener carácter internacional. Ella ha dicho que no solamente significa
tener capítulos que agrupan profesionales de enfermería distinguidos, que residen y trabajan en diferentes países
del mundo, sino implica mantener el compromiso de cultivar la sensibilidad global en nuestros miembros que
maximice el potencial de los profesionales líderes de enfermería para mejorar el cuidado de la salud de las
personas en todo el mundo. En nuestro quehacer cotidiano, en nuestra vida profesional, debemos ser conscientes
que siendo miembros de esta organización internacional somos ciudadanos y profesionales de la enfermería del
mundo, que por esta razón, debemos pensar permanentemente en forma colectiva de cómo hacer la diferencia
en el cuidado de enfermería en todos los países, lugares y comunidades.
En el último Congreso Cuadrienal del Consejo Internacional de Enfermeras (2005) uno de los miembros de la
Sigma Theta Tau expresó que esta organización está formada por profesionales de enfermería que han logrado
los mejores niveles de educación y que por tanto deben actuar como los más comprometidos con el progreso de
la enfermería en el mundo. Kate Baldor, estudiante de doctorado en enfermería de la Universidad de
Massachussets, en esa misma ocasión y en este sentido afirmó “que los profesionales privilegiados están plenos
de potenciales.” Es por esta razón que la Presidenta Picard, hace un llamado a todos los miembros de esta
Sociedad de Honor y espera que los profesionales de enfermería en forma individual y organizados en
comunidades académicas generen ideas y lideren programas orientados a definir ¿Cómo queremos hacer la
diferencia en el cuidado de la salud? con visión a corto y largo plazo, para apoyar a los profesionales de
enfermería del mundo en su crecimiento profesional, a fin de avanzar en conocimientos, liderazgo y
sostenibilidad para fortalecer continua y globalmente la calidad del cuidado de enfermería de modo que
beneficie a todas las personas, especialmente a quienes representan los sectores de población más necesitados.
La Sociedad de Honor Sigma Theta Tau está
constituida por profesionales de enfermería que
merecen ser distinguidos por sus méritos de
integridad académica que se hacen evidentes en su
compromiso de actuar siempre con erudición y
sabiduría para demostrar, aun en tiempos de
adversidad, los valores fundamentales de la
profesión: honestidad, confianza, rectitud, equidad,
respeto y responsabilidad en el ejercicio de la
enfermería.
La Sociedad de Honor Sigma Theta Tau está dedicada a construir caminos
que lleven a los profesionales de enfermería hacia el logro de la excelencia,
por medio de los siguientes objetivos generales:
· Apoyar el mejoramiento continuo de los profesionales de enfermería
reconociendo y premiando sus progresos académicos y aportes al
conocimiento y práctica de la enfermería.
· Diseminar e incrementar los nuevos conocimientos de enfermería
entre los profesionales por medio de apoyos financieros para la
investigación y ayudas para la publicación de resultados por los medios
disponibles.
· Compartir a través del mundo, conocimientos, habilidades e
inspiraciones de enfermería, por los medios electrónicos disponibles, con la
conformación de redes y comunidades vivas de aprendizaje continuo.
· Formar los líderes de enfermería para el futuro, identificando y
cultivando talentos, creando y poniendo en funcionamiento iniciativas de
liderazgo apropiadas y específicas para el progreso de la enfermería en las
condiciones culturales y sociales de cada lugar del mundo.
Honorary Membership is for individuals who are not eligible for regular
membership but have demonstrated superior achievements that have contributed to
the advancement of nursing and health care at national or global levels.
Purpose
The Honor Society of Nursing bestows honorary membership upon individuals of
national or global influence who have furthered the course of health care. Honorary
stature is conferred by the society’s board of directors on those who demonstrate
superior achievement in a chosen field and who demonstrate a special commitment
to the ideals and concerns of nursing.
Eligibility
Honorary membership in Sigma Theta Tau International is granted by the Sigma
Theta Tau International board of directors on individuals throughout the world who
are not eligible for regular membership but have demonstrated superior
achievements that have contributed to the advancement of nursing and health
care at the national or global levels. Any active Sigma Theta Tau International
member may nominate a person for honorary membership.
CRITERIA View the Honorary Membership criteria in PDF format
Nominees for honorary membership must have:
Demonstrated a commitment to the ideals and purposes of the Honor Society of Nursing.
Made a national or global impact with their work.
Demonstrated superior achievement and leadership in their field of work.
Made contributions of long-term significance to nursing and health care.
Evaluating Nominations
The nomination is evaluated for:
Completeness. All criteria must be supported by evidence.
Diversity. Documentation must come from a variety of sources (i.e., letters of support, awards of other
achievement, published articles that highlight the nominee’s work, etc.).
Objectivity. The evidence must reflect a variety of perspectives and persons who know the nominee’s work.
Contributions to nursing and health care. The applicability of the nominee’s contributions to nursing and
health care must be evident in the materials.
Submission Requirements
A complete nomination consists of:
Online entry form and payment
Supporting narrative that speaks to criteria
(1-2 pgs)
A cover letter prepared by the nominator summarizing the nominee’s accomplishments
Nominee’s curriculum vitae
Any other supporting documentation
Conclusión
La sociedad de honor de enfermería (STT) fue
fundada en Puerto Rico hace 4 años y muchos de
nuestros enfermeros no tienen conocimiento de su
existencia. Es nuestro deber informar a nuestros
compañeros sobre el STT no solo por hacerlo
información básica, sino para que se involucren y
contribuyan.
Referencias y Bibliografías
http://www.encolombia.com/medi
cina/enfermeria/Enfermeria9206- 1. Sigma Theta Tau
Sigma.htm International, Handbook for
http://www.nursingsociety.org/def Honor Society and Chapter
ault.aspx Development, 2005.
2. Universidad Nacional de
Colombia, Facultad de Enfermería,
Sociedad Colombiana de Honor de
Enfermería, Sigma Theta Tau
Internacional, Capítulo en
creación, Folleto Informativo,
2006.
3. Sigma Theta Tau
International, Create Future,
Message from the President Carol
Picard, February and March, 2006.
4. Sigma Theta Tau
International, Reflections on
Nursing Leadership, - President´s
Message, First Quarter 2006.