SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURAY ESCRITURA CRÍTICA
Ana Peraza Olano
Andrea Victoria Donadeu
LECTURA CRÍTICA
Es la realización de una revisión sistemática que exige la lectura minuciosa del
artículo encontrado y seleccionado sobre un tema de interés específico.
Tomar decisiones
sobre los cuidados
de los pacientes.
Cuestionario
CASPe
ESCRITURA CRÍTICA
Nos hemos basado en el artículo “Comentario
crítico de un estudio científico para una
publicacion” de la Fundación Index.
VENTAJAS
Sanitarias, S. d. (2013). FLC 2.0. Obtenido de Lectura crítica: http://www.lecturacritica.com/es/plataforma-
flc_que-son-las-fichas-de-lectura-critica.php
Sergio R. López Alonso, J. D. (2009). Comentario crítico de un estudio científico para una publicación. Index
de Enfermería.
Cano Arana, A., González Gil, T., Cabello López, J.B. por CASPe. Plantilla para ayudarte a entender un
estudio cualitativo. En: CASPe. Guías CASPe de Lectura Crítica de la Literatura Médica. Alicante: CASPe;
2010. Cuaderno III. p.3-8.
BIBLIOGRAFÍABIGLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
http://bvsalud.org/
 
Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ...
 Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ... Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ...
Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ...
http://bvsalud.org/
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
http://bvsalud.org/
 
Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...
Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...
Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...
http://bvsalud.org/
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
Diana Fiallos
 
Seminario 6. Scopus
Seminario 6. ScopusSeminario 6. Scopus
Seminario 6. Scopus
Isadora Vera Benito
 
Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación Física y Activid...
Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación  Física y Activid...Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación  Física y Activid...
Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación Física y Activid...
http://bvsalud.org/
 
Analisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanas
Analisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanasAnalisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanas
Analisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanasJavier González de Dios
 
Opción Mesh Database de PubMed
Opción Mesh Database de PubMedOpción Mesh Database de PubMed
Opción Mesh Database de PubMedCristobal Buñuel
 
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
http://bvsalud.org/
 
02 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
02 de 09  -  Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...02 de 09  -  Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
02 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
http://bvsalud.org/
 
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicos
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicosComunicación científica (xiv). conocimientos básicos
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicos
Niko Bennavides
 
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
http://bvsalud.org/
 
Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...
Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...
Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...
http://bvsalud.org/
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
Sesión 2 de 9 indización de documentos según Metodología LILACS- 2019
 
Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ...
 Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ... Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ...
Sesion virtual 05 de 09 - Indización de documentos según Metodología LILACS ...
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Retractacion cientifica
Retractacion cientificaRetractacion cientifica
Retractacion cientifica
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
 
Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...
Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...
Metodologia LILACS | Estudios Anatomicos | Capacitación sobre indización de d...
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Seminario 6. Scopus
Seminario 6. ScopusSeminario 6. Scopus
Seminario 6. Scopus
 
Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación Física y Activid...
Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación  Física y Activid...Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación  Física y Activid...
Sesión 07 de 09 - Tema: Indización de estudios en Educación Física y Activid...
 
5 7
5 75 7
5 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Analisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanas
Analisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanasAnalisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanas
Analisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanas
 
Opción Mesh Database de PubMed
Opción Mesh Database de PubMedOpción Mesh Database de PubMed
Opción Mesh Database de PubMed
 
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
Sesión 9 de 10 - Discusion indizacion artículo_tarea 8 - 20171130
 
02 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
02 de 09  -  Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...02 de 09  -  Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
02 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos segú...
 
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicos
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicosComunicación científica (xiv). conocimientos básicos
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicos
 
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
Sesión 08 de 10 - Coordinación de descriptores - 20171026
 
Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...
Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...
Sesión 01 de 07 - Indización de documentos según Metodología LILACS _Indizaci...
 

Destacado

SESIÓN FORMATIVA: BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS
SESIÓN FORMATIVA: BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICASSESIÓN FORMATIVA: BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS
Proyecto CIBISA
Proyecto CIBISAProyecto CIBISA
Proyecto CIBISA
Andrea Monge Quinta
 
Proyecto iap alcoholismo
Proyecto iap alcoholismoProyecto iap alcoholismo
Proyecto iap alcoholismo
Andrea Monge Quinta
 
Violencia de género en adolescentes relacionada con redes sociales
Violencia de género en adolescentes relacionada con redes socialesViolencia de género en adolescentes relacionada con redes sociales
Violencia de género en adolescentes relacionada con redes sociales
Centro Universitario de Enfermería "San Juan de Dios", Universidad de Sevilla
 
"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience
"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience
"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience
Andrea Monge Quinta
 
Mesa redonda alumnado interno 12 de mayo
Mesa redonda alumnado interno 12 de mayoMesa redonda alumnado interno 12 de mayo
VIH
VIHVIH
Sesión informativa acerca de la investigación cualitativa
Sesión informativa acerca de la investigación cualitativaSesión informativa acerca de la investigación cualitativa
Sesión informativa acerca de la investigación cualitativa
Andrea Monge Quinta
 
Sesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativa
Sesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativaSesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativa
Sesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativa
Andrea Monge Quinta
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Andrea Monge Quinta
 
Violencia de Género en adolescentes
Violencia de Género en adolescentesViolencia de Género en adolescentes
Violencia de Género en adolescentes
Andrea Monge Quinta
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Andrea Monge Quinta
 
Efectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativos
Efectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativosEfectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativos
Efectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativos
Andrea Monge Quinta
 
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVOSESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
Centro Universitario de Enfermería "San Juan de Dios", Universidad de Sevilla
 

Destacado (14)

SESIÓN FORMATIVA: BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS
SESIÓN FORMATIVA: BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICASSESIÓN FORMATIVA: BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS
SESIÓN FORMATIVA: BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS
 
Proyecto CIBISA
Proyecto CIBISAProyecto CIBISA
Proyecto CIBISA
 
Proyecto iap alcoholismo
Proyecto iap alcoholismoProyecto iap alcoholismo
Proyecto iap alcoholismo
 
Violencia de género en adolescentes relacionada con redes sociales
Violencia de género en adolescentes relacionada con redes socialesViolencia de género en adolescentes relacionada con redes sociales
Violencia de género en adolescentes relacionada con redes sociales
 
"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience
"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience
"Semillero de Investigación José Bueno O.H.", our experience
 
Mesa redonda alumnado interno 12 de mayo
Mesa redonda alumnado interno 12 de mayoMesa redonda alumnado interno 12 de mayo
Mesa redonda alumnado interno 12 de mayo
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Sesión informativa acerca de la investigación cualitativa
Sesión informativa acerca de la investigación cualitativaSesión informativa acerca de la investigación cualitativa
Sesión informativa acerca de la investigación cualitativa
 
Sesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativa
Sesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativaSesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativa
Sesión formativa relacionada con la metodología investigadora cuantitativa
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
 
Violencia de Género en adolescentes
Violencia de Género en adolescentesViolencia de Género en adolescentes
Violencia de Género en adolescentes
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Efectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativos
Efectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativosEfectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativos
Efectividad de la terapia Reiki en pacientes paliativos
 
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVOSESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 

Similar a SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA

Herramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigaciónHerramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigación
Univ de Zaragoza
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
eddie armendariz
 
Normas apa y plagio
Normas apa y plagioNormas apa y plagio
Normas apa y plagiojohnnidi
 
Como escribir un articulo de revision
Como escribir un articulo de revisionComo escribir un articulo de revision
Como escribir un articulo de revision
Walter Gómez
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Carlos Authier
 
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Torres Salinas
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacionIng. Jorge Flores Sánchez
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
Esteban Garzon
 
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
andguezj
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Jorge Teijeiro Vidal
 
Diarios de ntics # 6
Diarios de ntics # 6Diarios de ntics # 6
Diarios de ntics # 6
BryanXavi2
 
Evaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de InternetEvaluación de los recursos de Internet
Comunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicación
Comunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicaciónComunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicación
Comunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicaciónJavier González de Dios
 
Resumen Final de Utilización de Bibliotecas
Resumen Final de Utilización de BibliotecasResumen Final de Utilización de Bibliotecas
Resumen Final de Utilización de Bibliotecas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
Univ de Zaragoza
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
Yamith José Fandiño Parra
 

Similar a SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA (20)

Herramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigaciónHerramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigación
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
 
Normas apa y plagio
Normas apa y plagioNormas apa y plagio
Normas apa y plagio
 
Como escribir un articulo de revision
Como escribir un articulo de revisionComo escribir un articulo de revision
Como escribir un articulo de revision
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
 
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
 
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
El articulo de_revision
El articulo de_revisionEl articulo de_revision
El articulo de_revision
 
Diarios de ntics # 6
Diarios de ntics # 6Diarios de ntics # 6
Diarios de ntics # 6
 
Evaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de InternetEvaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de Internet
 
Comunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicación
Comunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicaciónComunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicación
Comunicación científica (vi) 10 pasos a seguir en publicación
 
Comunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondoComunicación científica (vii) el fondo
Comunicación científica (vii) el fondo
 
Resumen Final de Utilización de Bibliotecas
Resumen Final de Utilización de BibliotecasResumen Final de Utilización de Bibliotecas
Resumen Final de Utilización de Bibliotecas
 
Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA

  • 1. LECTURAY ESCRITURA CRÍTICA Ana Peraza Olano Andrea Victoria Donadeu
  • 2. LECTURA CRÍTICA Es la realización de una revisión sistemática que exige la lectura minuciosa del artículo encontrado y seleccionado sobre un tema de interés específico. Tomar decisiones sobre los cuidados de los pacientes. Cuestionario CASPe
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ESCRITURA CRÍTICA Nos hemos basado en el artículo “Comentario crítico de un estudio científico para una publicacion” de la Fundación Index. VENTAJAS
  • 7.
  • 8. Sanitarias, S. d. (2013). FLC 2.0. Obtenido de Lectura crítica: http://www.lecturacritica.com/es/plataforma- flc_que-son-las-fichas-de-lectura-critica.php Sergio R. López Alonso, J. D. (2009). Comentario crítico de un estudio científico para una publicación. Index de Enfermería. Cano Arana, A., González Gil, T., Cabello López, J.B. por CASPe. Plantilla para ayudarte a entender un estudio cualitativo. En: CASPe. Guías CASPe de Lectura Crítica de la Literatura Médica. Alicante: CASPe; 2010. Cuaderno III. p.3-8. BIBLIOGRAFÍABIGLIOGRAFÍA