Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Liderazgos emergentes

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Lideratges Emergents
Lideratges Emergents
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 77 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Liderazgos emergentes (20)

More from Antoni (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Liderazgos emergentes

  1. 1. Liderazgos emergentes 24 de mayo de 2008 www.gutierrez-rubi.es [email_address]
  2. 2. 1. Parlar amb el cor
  3. 5. Cierra tu boca, mientras tu corazón esté cerrado. Pitágoras
  4. 6. 2. Comunicar amb el cos
  5. 9. Comunicación verbal y comunicación no verbal, partes inseparables del proceso global de comunicación.
  6. 10. En una conversación el 65 % de la comunicación se produce de forma no verbal. Las palabras suponen el 35 % restante, influyendo más el tono y los matices que las palabras en sí mismas.
  7. 11. La comunicación no verbal es altamente reveladora: - voz (vocalizaciones, risas, gruñidos, bostezos, silencios momentáneos o pausas…) - forma en que utilizamos el espacio para hablar; - movimiento corporal - fisiognomía del rostro.
  8. 12. Lo habéis hecho bien, lo habéis comunicado mal. Felipe González
  9. 13. 3. Escoltar la gent
  10. 14. El liderazgo consiste en estar con la gente, con su sufrimiento, abriéndoles horizontes, pero hay que tenerlos claros. Felipe González
  11. 15. El socialismo es, sobre todo, un sentimiento, y no es y no debe ser una construcción ideológica. Para liderar el cambio es imprescindible hacerse cargo del estado de ánimo de los otros. Felipe González
  12. 16. Emocionarse y emocionar. Esa es la clave.
  13. 18. 4. Pensar en imatges
  14. 19. Atención La economía de la El tiempo es un bien escaso y captar nuestra atención se convierte en una proeza.
  15. 20. Atención La economía de la Vivimos en un entorno infosaturado. El cerebro no puede gestionar simultáneamente la gran cantidad de información y de percepciones que recibe diariamente.
  16. 21. Atención La economía de la Ya no mandan los emisores. Mandan los receptores o consumidores del mensaje.
  17. 22. Atención La economía de la “ Words That Work: It’s Not What You Say, It’s What People Hear.” (Palabras que funcionan: No es lo que dices, es lo que la gente escucha). Frank Luntz
  18. 23. Marcos Las palabras no son inocentes. Activan unos marcos “frames”, unas estructuras mentales que pueden ser positivas o negativas.
  19. 24. Marcos Los marcos conceptuales influyen en nuestras percepciones políticas, en nuestra intención de voto, y pueden ser modificados a través del discurso político. (George Lakoff)
  20. 25. Marcos Lakoff habla de la importancia de las metáforas escondidas que guardan los frames o marcos conceptuales.
  21. 26. Rebajas fiscales
  22. 27. Alivio impositivo
  23. 28. 5. Sentir passió per les idees
  24. 29. Sólo puede ser presidente de la República alguien que desea, ama y quiere. François Miterrand
  25. 30. Muchas personas ven las cosas tal como son y se preguntan ¿por qué? Yo las veo como pueden ser, y me pregunto ¿por qué no? Robert Kennedy
  26. 31. 6. Acompanyar la comunitat
  27. 32. FOLLOW ME
  28. 33. Lo que importa no es llegar solo y pronto, sino con todos y a tiempo. León Felipe
  29. 34. Ojo con el carisma. Peter Drucker
  30. 35. 7. Elaborar un relat
  31. 36. per explicar el lideratge per interpretar la realitat
  32. 37. Barcelona Industrial 1900 Modernista 1910 Republicana 1930 de la Resistència 1940 de la Immigració 1960 Unitària 1975 Disseny 1980 Olímpica 1992 (Fòrum…?!) 2004 ………………… …………..
  33. 38. Relato Historia No hay pueblo sin relato, sin épica. La historia es inseparable de su narración. Ficción Marketing El relato como ficción es utilizado por el mercado, a través de la publicidad, sin escrúpulos (o sin complejos). Discurso Relato versus proyecto
  34. 39. El político como narrador es el nuevo reto para una interpretación actualizada y contemporánea del proyecto político.
  35. 40. El mundo de hoy necesita más que nunca historias para ser compartidas. Palabras para cambiar el mundo
  36. 43. David Axelrod, el “narrador de Obama”, respondió así cuando el senador le propuso que le llevara la campaña: “ Cuéntame tu historia... y veremos”.
  37. 44. Ha proyectado como un relato épico la autenticidad de la historia de aprendizaje “de la vida” de su candidato. Ha diseñado el mensaje de campaña a partir de su propia biografía, su personalidad contradictoria y su trayectoria.
  38. 45. 8. Projectar una visió
  39. 46. Muchos resultados pueden conseguirse con un liderazgo creativo, pero para que su acción sea eficaz, deben aprovechar la potencialidad ya existente para un cambio, y guiar a los pueblos hacia opciones necesarias que podrían no realizarse nunca. En este sentido, el liderazgo tiene la función de transformar una potencialidad en una realidad. Amartya Sen
  40. 47. Administrar es hacer las cosas bien, liderar es hacer las cosas correctas. Peter Drucker
  41. 48. Valors
  42. 49. 9. Treballar en xarxa
  43. 50. <ul><li>Creativitat política </li></ul><ul><li>▪ Les tecnologies 2.0 descobreixen talents creatius i estimulen la imaginació. </li></ul><ul><li>▪ Permeten la retroalimentació off i online. ▪ Obren noves oportunitats per a la comunicació política. </li></ul><ul><li>Crea, passa-ho, comparteix i reinventa </li></ul>
  44. 51. <ul><li>C omunitat política en xarxa </li></ul><ul><li>▪ Les comunitats socials (MySpace, Facebook…) als Estats Units estan marcant noves tendències en el desenvolupament de l’estratègia política a Internet. </li></ul><ul><li>▪ Afinitat (i proximitat) és la paraula clau. ▪ Compartir el coneixement (i el poder) és el password del futur de la política. </li></ul>
  45. 52. <ul><li>Recuperació de la paraula i de les idees ▪ Les tecnologies 2.0 reforcen el poder de la paraula. ▪ Els nous activistes són, fonamentalment, constructors de relats i d’interpretacions. ▪ La política 2.0 serà llegida i escrita. Per molts autors i en copyleft . </li></ul>
  46. 53. <ul><li>La comunicació 2.0 al rescat de la política ▪ El model de comunicació dels partits ha de canviar radicalment, no només l’organitzatiu. ▪ Interactivitat, transparència i intel·ligència col·lectiva com a capital de valor per al canvi i la transformació. ▪ Només una organització moderna, en xarxa, que generi una política capaç d’emocionar podrà sumar voluntats i transformar la realitat. </li></ul>
  47. 54. Obama ha hecho un uso inteligente de las herramientas de la cultura 2.0. Visión de la capacidad política de las redes sociales digitales y de las tecnologías no como un medio “más”, sino como el reflejo organizativo de una nueva cultura política.
  48. 55. <ul><li>Cinco pilares: </li></ul><ul><li>- Política de base con los activistas autónomos como núcleo. </li></ul><ul><li>- Activo voluntariado en call centers muy motivados y segmentados. </li></ul><ul><li>- Financiación y publicidad on line . </li></ul><ul><li>Política de proximidad (sms, twitter…). </li></ul><ul><li>Presencia real y sincera en las redes sociales como reflejo social, político y organizativo del cambio político. </li></ul>
  49. 56. 10. Explorar nous llenguatges
  50. 57. Yes We Can - Barack Obama Music Video
  51. 58. O bama
  52. 59. O
  53. 61. VETERANS WOMEN KIDS FOR OBAMA
  54. 65. h O pe
  55. 66. c O urage
  56. 67. visi O n
  57. 70. Barack Obama Un nuevo modelo de liderazgo Liderazgo persuasivo. Proximidad, cercanía… Esperanza de cambio. Valores, confianza y autenticidad. www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes
  58. 71. Barack Obama Un líder emocional Empatía. Interés por la gente. Identificación. Entusiasmo. Transparencia. Veracidad. www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes
  59. 72. Barack Obama Nuevos escenarios de relación Capacidad de generar nuevos equipos. Participación activa en redes sociales. Interés en las herramientas 2.0 como el reflejo organizativo de una nueva cultura política. Modelo de autoridad transversal. Movilización (jóvenes). www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes
  60. 73. Primero, encontrar las palabras que emocionen y que acierten en el diagnóstico y en la propuesta, creando los marcos conceptuales que nos permitan seguir avanzando en la comunicación política. www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes
  61. 74. Segundo, Vivir la experiencia política con pasión, ilusión y entusiasmo contagioso, abriéndola para acercarnos a las vivencias de nuestros conciudadanos y construyendo, desde esa proximidad, un liderazgo proactivo. www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes
  62. 75. Tercero, Explorar el caudal cognitivo de las emociones para establecer un nuevo relato y un renovado compromiso político y cívico. Y, finalmente, comprender los mecanismos neurológicos y sensoriales que articulan nuestra percepción y nuestro conocimiento. www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes
  63. 76. <ul><li>Parlar amb el cor </li></ul><ul><li>Comunicar amb el cos </li></ul><ul><li>Escoltar la gent </li></ul><ul><li>Pensar en imatges </li></ul><ul><li>Sentir passió per les idees </li></ul><ul><li>Acompanyar la comunitat </li></ul><ul><li>Elaborar un relat </li></ul><ul><li>Projectar una visió </li></ul><ul><li>Treballar en xarxa (en equip) </li></ul><ul><li>Explorar nous llenguatges </li></ul>www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes
  64. 77. Más información y artículos sobre el tema: http ://www.gutierrez-rubi.es Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación. www.gutierrez-rubi.es Liderazgos emergentes

×