SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla modelo para “Generar una idea argumental y su guión narrativo”
Título (Podremos cambiarlo
más adelante…)
Un día en la montaña
Sentido ¿Qué queremos
transmitir?
Que seguimos aprendiendo día a día superando pequeños retos que nos
han planteado y hemos superado las adversidades que se nos han
presentado.
Tema ¿De qué va la historia?
(en una frase)
Cuando llegas al a alcanzar los objetivos que querías, tras superar los
problemas, todo sabe mejor.
Género ¿Real o ficticio?
(seleccionar)
X Real Ficticio
Focalización ¿Qué punto de vista
tendrá? (seleccionar)
Focalización externa
(se observa la historia desde
fuera)
Focalización
cero (mediante voz en
off)
X Focalización interna
(en primera persona)
Personaje/s ¿Quién/es intervienen
en la historia?
1. El narrador
2.
3.
4.
Características y
rasgos relevantes
1. Una alegoría de cómo hemos superado el curso.
2.
3.
4.
Tiempo
¿En qué momento
transcurre la historia?
En la actualidad
2/2
Espacio ¿Dónde, en qué lugar
transcurre la historia?
Una excursión por la montaña.
GUIÓN NARRATIVO (IDEA ARGUMENTAL)
Argumento Planteamiento
(comienzo de la
historia)
La historia la iniciamos con el desarrollo del MOOC y como con gran
motivación iniciamos el primer reto, como descubrimos un mundo de
posibilidades que se nos abre con la narración digital. (inicio del viaje)
El problema
(lo que desencadena
el conflicto)
Tras superar el primer reto iniciamos a diseñar nuestra propia narración
digital
Nudo y clímax
(el conflicto, crisis)
Aquí iniciamos el reto pero nos damos cuenta de la inmensidad del trabajo
y la dificultad de llevar a cabo aquello que nos habíamos propuesto. En
esta fase nos planteamos abandonar el proyecto que habíamos pensado
ante imposibilidad de hacer aquello que habíamos pensado, y el
desconocimiento de alguna herramienta adecuada para realizarlo.
También hay que sumar que estos retos suponen una gran carga de trabajo
añadido y empieza a venirnos la idea de abandonar el curso, de dejar esta
experiencia ante las dificultades para realizar los retos. Tras finalizar este
reto tras un gran esfuerzo llegamos al último reto y tras ver la actividad
propuesta, es decir, repetir otra vez todo el proceso que tanto nos ha
costado realizar llega la desmotivación por afrontarlo.
Resolución
(la solución)
Tras unos días de reflexión y pensar de esta vez era la definitiva y
arrojábamos la toalla, empiezan a llegarnos las notas y los comentarios de
nuestros compañeros sobre el trabajo realizado y nos damos cuenta que
pese a las dificultades y la desmotivación el camino recorrido ha merecido
la pena.
Desenlace
(el final)
Nos despedimos del curso con un dulce sabor de boca, pese a los
problemas que hemos tenido hasta llegar aquí, por un camino lleno de
dificultades, en la mochila nos llevamos una gran experiencia y lleva de
nuevas herramientas que no conocíamos
.
2/2
Storyboard
Iniciamos el viaje Los primeros metros La cosa de va complicando
Hace unos meses realice una
excursión al Benicadell, uno de
los parajes más bonitos de la
provincia de Valencia.
Tras dejar el coche aparcado
iniciamos la ascensión por un
sendero con escasa pendiente y
muy cómodo de transitar.
Tras unos kilómetros de marcha
nos empezamos a observar las
primeras dificultades de la
aventura en que nos
encontrábamos.
Empiezan los problemas Empezamos a superar los
problemas
Recaída
Conforme va avanzando el día el
calor y cansancio va haciendo
mella en mi cuerpo que empieza
a plantearse la opción de
abandonar la ascensión y dar
media vuelta para volver al
coche.
Tras unos momentos de
incertidumbre, observamos que
la vegetación comienza a
cambiar y nos encontramos con
más excursionistas que nos
alientan a llegar al final y nos
avisan que lo peor ya ha pasado,
que estamos cerca y las vistas
desde la cima son de una gran
belleza.
Cuando apenas estamos a unos
metros del final y llegar a la
cumbre volvemos a dudar si
llegaremos hasta el final, ya que
tenemos que escalar una serie
de paredes para llegar a la cima,
nos planteamos si este es el
momento de abandonar.
Llegamos a la meta
Tras superar las últimas
dificultades nos encontramos a
1104 metros de altura
disfrutando del paisaje y
reflexionando de todo lo que
hemos aprendido en este viaje
lleno de problemas que hemos
superado y con una mochila
repleta de experiencias y
saberes muy positivos para el
futuro.
2/2
“Plantilla modelo para generar una idea argumental y guión narrativo”. #EduNarraMooc.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional

Más contenido relacionado

Destacado

graphical interpretation of job posting
graphical interpretation of job postinggraphical interpretation of job posting
graphical interpretation of job postingSteven Petersen
 
Cnj pedido de_consulta_tj-bahia
Cnj pedido de_consulta_tj-bahiaCnj pedido de_consulta_tj-bahia
Cnj pedido de_consulta_tj-bahia
Leandro Santos da Silva
 
Some interesting articles on independent
Some interesting articles on independentSome interesting articles on independent
Some interesting articles on independent
JenniferAnnTrimnell
 
Depotanalyse
DepotanalyseDepotanalyse
Depotanalyse
martineberhard
 
Pascal-Armand-resume
Pascal-Armand-resumePascal-Armand-resume
Pascal-Armand-resume
visual_resume
 
Phoebescallsheet
PhoebescallsheetPhoebescallsheet
Phoebescallsheet
gaynordarby
 
Boletin 1 asociación orquideológica del caribe
Boletin 1 asociación orquideológica del caribeBoletin 1 asociación orquideológica del caribe
Boletin 1 asociación orquideológica del caribe
Marco Cordoba Cubillo
 
SP panoramio
SP panoramioSP panoramio
SP panoramio
jumbledapocalyp02
 
Crear radioemisora en internet
Crear radioemisora en internetCrear radioemisora en internet
Crear radioemisora en internet
Juca Huancayo
 
интернет ресурсы
интернет ресурсыинтернет ресурсы
интернет ресурсыRaushanZ
 
PANOU-eng_cv_DRAFT
PANOU-eng_cv_DRAFTPANOU-eng_cv_DRAFT
PANOU-eng_cv_DRAFTkostas panou
 
Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03
Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03
Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03Stanley Ramkhelawan
 

Destacado (13)

graphical interpretation of job posting
graphical interpretation of job postinggraphical interpretation of job posting
graphical interpretation of job posting
 
Satu october 2013
Satu october 2013Satu october 2013
Satu october 2013
 
Cnj pedido de_consulta_tj-bahia
Cnj pedido de_consulta_tj-bahiaCnj pedido de_consulta_tj-bahia
Cnj pedido de_consulta_tj-bahia
 
Some interesting articles on independent
Some interesting articles on independentSome interesting articles on independent
Some interesting articles on independent
 
Depotanalyse
DepotanalyseDepotanalyse
Depotanalyse
 
Pascal-Armand-resume
Pascal-Armand-resumePascal-Armand-resume
Pascal-Armand-resume
 
Phoebescallsheet
PhoebescallsheetPhoebescallsheet
Phoebescallsheet
 
Boletin 1 asociación orquideológica del caribe
Boletin 1 asociación orquideológica del caribeBoletin 1 asociación orquideológica del caribe
Boletin 1 asociación orquideológica del caribe
 
SP panoramio
SP panoramioSP panoramio
SP panoramio
 
Crear radioemisora en internet
Crear radioemisora en internetCrear radioemisora en internet
Crear radioemisora en internet
 
интернет ресурсы
интернет ресурсыинтернет ресурсы
интернет ресурсы
 
PANOU-eng_cv_DRAFT
PANOU-eng_cv_DRAFTPANOU-eng_cv_DRAFT
PANOU-eng_cv_DRAFT
 
Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03
Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03
Businessplan LWL Drechtsteden 220210 versie 03
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Un día en la Montaña

  • 1. Plantilla modelo para “Generar una idea argumental y su guión narrativo” Título (Podremos cambiarlo más adelante…) Un día en la montaña Sentido ¿Qué queremos transmitir? Que seguimos aprendiendo día a día superando pequeños retos que nos han planteado y hemos superado las adversidades que se nos han presentado. Tema ¿De qué va la historia? (en una frase) Cuando llegas al a alcanzar los objetivos que querías, tras superar los problemas, todo sabe mejor. Género ¿Real o ficticio? (seleccionar) X Real Ficticio Focalización ¿Qué punto de vista tendrá? (seleccionar) Focalización externa (se observa la historia desde fuera) Focalización cero (mediante voz en off) X Focalización interna (en primera persona) Personaje/s ¿Quién/es intervienen en la historia? 1. El narrador 2. 3. 4. Características y rasgos relevantes 1. Una alegoría de cómo hemos superado el curso. 2. 3. 4. Tiempo ¿En qué momento transcurre la historia? En la actualidad
  • 2. 2/2 Espacio ¿Dónde, en qué lugar transcurre la historia? Una excursión por la montaña. GUIÓN NARRATIVO (IDEA ARGUMENTAL) Argumento Planteamiento (comienzo de la historia) La historia la iniciamos con el desarrollo del MOOC y como con gran motivación iniciamos el primer reto, como descubrimos un mundo de posibilidades que se nos abre con la narración digital. (inicio del viaje) El problema (lo que desencadena el conflicto) Tras superar el primer reto iniciamos a diseñar nuestra propia narración digital Nudo y clímax (el conflicto, crisis) Aquí iniciamos el reto pero nos damos cuenta de la inmensidad del trabajo y la dificultad de llevar a cabo aquello que nos habíamos propuesto. En esta fase nos planteamos abandonar el proyecto que habíamos pensado ante imposibilidad de hacer aquello que habíamos pensado, y el desconocimiento de alguna herramienta adecuada para realizarlo. También hay que sumar que estos retos suponen una gran carga de trabajo añadido y empieza a venirnos la idea de abandonar el curso, de dejar esta experiencia ante las dificultades para realizar los retos. Tras finalizar este reto tras un gran esfuerzo llegamos al último reto y tras ver la actividad propuesta, es decir, repetir otra vez todo el proceso que tanto nos ha costado realizar llega la desmotivación por afrontarlo. Resolución (la solución) Tras unos días de reflexión y pensar de esta vez era la definitiva y arrojábamos la toalla, empiezan a llegarnos las notas y los comentarios de nuestros compañeros sobre el trabajo realizado y nos damos cuenta que pese a las dificultades y la desmotivación el camino recorrido ha merecido la pena. Desenlace (el final) Nos despedimos del curso con un dulce sabor de boca, pese a los problemas que hemos tenido hasta llegar aquí, por un camino lleno de dificultades, en la mochila nos llevamos una gran experiencia y lleva de nuevas herramientas que no conocíamos .
  • 3. 2/2 Storyboard Iniciamos el viaje Los primeros metros La cosa de va complicando Hace unos meses realice una excursión al Benicadell, uno de los parajes más bonitos de la provincia de Valencia. Tras dejar el coche aparcado iniciamos la ascensión por un sendero con escasa pendiente y muy cómodo de transitar. Tras unos kilómetros de marcha nos empezamos a observar las primeras dificultades de la aventura en que nos encontrábamos. Empiezan los problemas Empezamos a superar los problemas Recaída Conforme va avanzando el día el calor y cansancio va haciendo mella en mi cuerpo que empieza a plantearse la opción de abandonar la ascensión y dar media vuelta para volver al coche. Tras unos momentos de incertidumbre, observamos que la vegetación comienza a cambiar y nos encontramos con más excursionistas que nos alientan a llegar al final y nos avisan que lo peor ya ha pasado, que estamos cerca y las vistas desde la cima son de una gran belleza. Cuando apenas estamos a unos metros del final y llegar a la cumbre volvemos a dudar si llegaremos hasta el final, ya que tenemos que escalar una serie de paredes para llegar a la cima, nos planteamos si este es el momento de abandonar. Llegamos a la meta Tras superar las últimas dificultades nos encontramos a 1104 metros de altura disfrutando del paisaje y reflexionando de todo lo que hemos aprendido en este viaje lleno de problemas que hemos superado y con una mochila repleta de experiencias y saberes muy positivos para el futuro.
  • 4. 2/2 “Plantilla modelo para generar una idea argumental y guión narrativo”. #EduNarraMooc. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional