Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tutorial Google Maps

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 41 Ad

Tutorial Google Maps

Download to read offline

Tutorial de google maps con el que podrás realizar un mapa en google siguiendo los pasos indicados
<a><img src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png" /></a><br /><span>Tutorial Google Maps</span> by <a>Anna Sorolla</a> is licensed under a <a>Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License</a>.<br />Based on a work at <a>www.slideshare.net</a>.

Tutorial de google maps con el que podrás realizar un mapa en google siguiendo los pasos indicados
<a><img src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png" /></a><br /><span>Tutorial Google Maps</span> by <a>Anna Sorolla</a> is licensed under a <a>Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License</a>.<br />Based on a work at <a>www.slideshare.net</a>.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Tutorial Google Maps

  1. 1. TUTORIAL G o o g l e maps Anna Sorolla Lerma Twitter: @Anna_Sorolla http://anna-babelia.blogspot.com/
  2. 2. Entramos en G o o g l e maps
  3. 3. Pinchamos en “ acceder ”
  4. 4. Nos aparecerá esta pantalla
  5. 5. Introducimos datos de correo y contraseña
  6. 6. Nos lleva a la pantalla de “ Mis mapas ” y pinchamos en “crear un mapa nuevo”
  7. 7. Nos situamos en la casilla del título, borramos “ Sin título ”
  8. 8. Escribimos el título deseado
  9. 9. Vamos a la casilla de “ Descripción ” añadimos la descripción deseada
  10. 10. Colaborar En este punto es dónde daremos permisos de colaboración, en el caso de que deseemos generar un mapa entre varias personas. Las posibilidades son muchas: <ul><ul><li>Entre varios docentes
  11. 11. Entre docente y alumnos
  12. 12. Entre varios centros </li></ul></ul>Nota: los permisos los podemos dar más adelante también volviendo a editar el mapa, si en esos momentos no tenemos claro quienes serán colaboradores.
  13. 13. Pincharemos en “ Colaborar ”
  14. 14. Nos aparece la siguiente pantalla superpuesta
  15. 15. Si queremos que cualquier usuario lo edite pincharemos en la casilla indicada
  16. 16. Introducimos los correos de los colaboradores en la casilla indicada
  17. 17. Para que los colaboradores puedan invitar a más colaboradores pinchamos en la casilla indicada
  18. 18. Una vez introducidos los correos, enviamos las invitaciones pinchando en “ Enviar invitaciones ”
  19. 19. Los colaboradores aparecen en forma de lista. Podemos quitar permisos si nos hemos equivocado pinchando en “ eliminar ”
  20. 20. Si está correcto pinchamos en “ Aceptar ”
  21. 21. Nos lleva al mapa, por defecto está abierto al público (todos pueden verlo)
  22. 22. Pincharemos en “ Publicación Restringida ” si no queremos que sea público
  23. 23. Guardamos cambios pinchando en “ Guardar ”
  24. 24. Insertar Marcadores en el Mapa Ahora es cuando añadimos los marcadores en el mapa, como: <ul><li>Texto
  25. 25. Imágenes
  26. 26. Archivos vídeo incrustados (embebed)
  27. 27. Archivos audio incrustados (embebed) </li></ul>Ésto lo podemos hacer bien embebiendo códigos html, o bien editanto texto y añadiendo enlaces a un texto elegido.
  28. 28. Arrastramos el cursor para ampliar el mapa y situarnos en el lugar elegido
  29. 29. Pinchamos sobre el icono de marcadores
  30. 30. Lo arrastramos hasta el lugar elegido
  31. 31. Al soltar el marcador se abre la ventana de edición del marcador
  32. 32. Añadimos el texto, por defecto en Texto sin formato
  33. 33. Introducimos texto, pero si queremos editarlo de forma enriquecida pinchamos sobre “ Texto enriquecido ”
  34. 34. Aparece el usual editor de textos de Google
  35. 35. Añadiremos fotos, enlaces, etc.
  36. 36. Para embeber vídeo, audio, etc. pinchamos sobre “ Edición HTML ”
  37. 37. Nos aparece el texto escrito en código html
  38. 38. Insertaremos el código html copiado de la aplicación escogida (youtube, slideshare, etc.)
  39. 39. Cambiar el aspecto del marcador <ul><ul><li>La edición de marcadores nos permite: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cambiar el marcador que sale por defecto por uno propuesto en la edición
  40. 40. Añadir otro marcador que hayamos generado </li></ul></ul></ul>
  41. 41. Pinchamos sobre el icono de edición de marcadores
  42. 42. Se abre un desplegable con más marcadores
  43. 43. Usaremos la barra para visualizarlos y elegir otro
  44. 44. Pinchamos sobre el marcador elegido
  45. 45. El marcador ya ha cambiado su aspecto
  46. 46. Guardamos los cambios en “ Guardar ”
  47. 47. Así iremos añadiendo hasta completarlo

×