1. Ph
potencial de hidrogeno
LOS PRODUCTOS QUÍMICOS QUE UTILIZAMOS A DIARIO TIENEN UN
GRADO DE ACIDEZ QUE PODRÍA SER PELIGROSO. LA ÚNICA MANERA DE
PROBARLO SERÍA MIDIENDO EL NIVEL DEL PH.
2. ¿Qué ES ESO??
ES UN VALOR QUE SE USA PARA DETERMINAR LA
ALCALINIDAD (BASE) O ACIDEZ DE LAS SUSTANCIAS,
LA CUAL INDICA EL PORCENTAJE DE HIDROGENO
QUE CONTIENE MIDIENDO LA CANTIDAD DE IONES DE HIDROGENO H+
PARA LOGRARLO SE USA UNA ESCALA QUE VA DE 1 A 14 TOMANDO AL 7
COMO NEUTRO.
DENTRO DEL CUERPO HUMANO SE PUEDE MEDIR EN ORINA, SANDRE O
SALIVA.
3. ESCALA
ACIDO= AGRIO CON ALTO # H AL ESTAR
EN CONTACTO CON AGUA AUMENTA LA
CANTIDAD Y AL COMBINARSE CON
BASES (OH) SE FORMAN SALES.
LIQUIDOS
SOLIDOS
GAS
ALCALINIDAD = CAPACIDAD DE
ALGUNAS SUSTANCIAS PARA
NEUTRALIZAR A LOS ACIDOS, EN
PRESENCIA DE AGUA EJEMPLOS
BICARBONATOS, HIDROXIDOS,
SILICATOS FOSFATOS
5. ACIDIFICACIÓN DEL CUERPO
Los ácidos resultantes del proceso metabólico pueden salir fuera del organismo a
través de los riñones, el intestino, la piel y los pulmones, o bien el propio organismo se
encarga de suprimir los efectos perjudiciales de dichos ácidos «compensándolos» con
las denominadas bases, es decir, neutralizándolos.
6. Entre las manifestaciones típicas tenemos, por ejemplo:
falta de energía crónica
agotamiento al menor esfuerzo y tendencia a sentir frío
escasa capacidad de recuperación
dificultades para concentrarse
irritabilidad
cansancio
uñas blandas, quebradizas, hendidas, estriadas o con manchas
molestias articulares
excesiva sensibilidad al dolor
propensión a las infecciones
propensión a las alergias
7. En este sentido, la nutrición es un
factor vital para lograr el estado
óptimo de equilibrio ácido-base, ya
que hay nutrientes con la capacidad de
acidificar y otros con la capacidad de
alcalinizar (basificar).
9. Neutralización.- Una de las
características de los ácidos y las
bases, es que se neutralizan cuando se
combinan químicamente, así se
pueden neutralizar ácidos mediante el
uso de bases.
11. ACTIVIDAD
FORMAR 10 EQUIPOS
ELABORAR UNA TABLA CON 4 COLUMNAS Y 10 FILAS, AGREGUEN
NOMBRE DE LA SUSTANCIA, NIVEL DE PH Y SI ES ALCANINA O BASICA.
EN UN TUBO DE ENSAYO COLOCAR UNA SUSTANCIA PUEDE SER ALCALINA
O ACIDA Y UTILIZAR UN METODO COLORIMETRICO PARA DETERMINAR EL
POTENCIAL DE HIDROGENO DE CADA SUSTACIA.
UNA VEZ TERMINADOS LOS EQUIPOS COMPARTIRLOS RESULTADOS A
TODOS LOS EQUIPOS PARA LLENAR SUS TABLAS
AL FINALIZAR ELABORA 3 MENUS DONDE PUEDAS CONTROLAR EL NIVEL DE
PH QUE LE DAS A TU ORGANISMO (DIBUJO O RECORTES)