1. UNIDAD EDUCATIVA
“DR. ANDRÉS F. CÓRDOVA”
TEMA: LA CONTABILIDAD
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Deducir la importancia de la contabilidad
como elemento de control financiero del
emprendimiento
Concepto e
Importancia
La
Contabilidad
Moderna
Aplicación de
la Contabilidad
2. DELIMITACIÓN:
La siguiente presentación esta dirigida
para los estudiantes del Primer Curso de
Bachillerato del a la Unidad Educativa
“Dr. Andrés F. Córdova” entre edades
promedio entre 13 a 15 años, ellos
estudiarán la introducción de la
Contabilidad.
3. Concepto e Importancia de
La Contabilidad
La contabilidad es considerada una ciencia social que se encarga
de presentar la información registrada en un emprendimiento de
manera sistemática y ordenada. Esto es de gran importancia, ya
que manejar la información en forma cuantitativa y estructurada
es útil para quien requiere llevar el control de las actividades de un
emprendimiento
Luca Pacioli El Padre de la contabilidad Luca Pacioli, nació en 1445 en
Italia y falleció en 1517. A pesar de ser una persona de origen humilde y
sin una educación escolar formal, aprendió mediante el contacto con
artesanos y mercaderes el sistema de numeración indo-arábigo, oficio
conocido como “matemáticas comerciales”
4. CONTABILIDAD MODERNA
• No hay deudor sin acreedor.
• El valor que se registra en el debe de una o varias cuentas ha de ser
igual al que se registra en el haber.
• Los registros en el debe requieren tener una contrapartida en el haber.
• Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora
Gracias al legado de Pacioli, la contabilidad moderna tuvo su desarrollo y se ha convertido en la base para el
control de pequeñas y grandes empresas. En la contabilidad moderna se encuentra definida la parte
fundamental de la partida doble:
5. APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad se aplica en las instituciones públicas y en las empresas privadas constituidas legalmente en el
país y a las personas naturales que rebasan los límites exigidos por el SRI. Llevar la contabilidad implica:
Recopilar y ordenar la información de las transacciones con base en
fechas, es decir, en orden cronológico. Por ejemplo, en una panadería,
se debe recopilar las facturas de compra y venta y ordenarlas por
fechas
Registrar las transacciones económicas que se realicen en el
transcurso de un ciclo contable en los libros contables. Por ejemplo,
en la panadería, las facturas ordenadas cronológicamente, se
registran en asientos diarios
Integrar la información en estados financieros que servirán para la
auditoría y control de los movimientos de una empresa. Por ejemplo
en la panadería, los registros contables se integran en un Balance
General o un Estado de Resultados para su revisión y control