Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

INSTALACIONES.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Circuitos Basicos
Circuitos Basicos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 42 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

INSTALACIONES.pptx

  1. 1. INSTALACIONES ELECTRICAS Residenciales
  2. 2. ENERGÍA ELECTRICA La energía eléctrica es una forma de energía resultante de la diferencia de potencial que existe entre dos puntos y que al conectarse una carga se producirá una corriente, haciendo uso de ella puede generarse energía mecánica, luminosa y térmica entre las más destacables.
  3. 3. DEFINICIONES • VOLTAJE: Tensión, fuerza electromotriz o diferencia de potencial, se entiende como el trabajo por unidad de carga eléctrica que ejerce sobre una partícula un campo eléctrico, para lograr moverla entre dos puntos determinados su unidad de medida es el Volt (V). • CORRIENTE: La corriente eléctrica es producto de el flujo de electrones que es excitado por el voltaje, y que se transfiere a través de un conductor que otorga baja oposición al flujo de electrones su unidad de medida es el Ampere (A). • RESISTENCIA: Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. • POTENCIA: La potencia eléctrica es la magnitud utilizada para cuantificar el consumo generación de energía eléctrica, potencia es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. Esto significa que la potencia es la cantidad de energía que se entrega por segundo de una fuente de energía a un consumidor.
  4. 4. DIFERENCIAS
  5. 5. CORRIENTE DIRECTA
  6. 6. CORRIENTE ALTERNA
  7. 7. SINK
  8. 8. SOURCE
  9. 9. NOM-001
  10. 10. MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Porta el equipo de protección personal Verifica que los cables tengan aislante Evita el contacto con conductores eléctricos Realiza actividades de acuerdo con tu capacitación Trabaja con equipos y ambiente seco Trabaja con buena salud
  11. 11. SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS No colgarlas por sus cables Interrumpe su uso si liberan chispas Sigue las instrucciones de uso Reemplaza el equipo dañado Asegura la zona de trabajo
  12. 12. HIGIENE Elimina la suciedad con trapos secos Asigna un lugar para cada herramienta No consumas alimentos o liquídos Tira la basura en su lugar
  13. 13. ANÁLISIS DE RIESGOS ELÉCTRICOS Porta el equipo de protección persona en todo momento Interrumpe todas las fuentes de energia Comprueba que los fusibles estén en buen estado Comprueba con el multímetro que no haya energía Prevenir situaciones de riesgo de la siguiente manera Bloquea con candado los interruptores
  14. 14. CANDADO Y TARJETA DE SEGURIDAD
  15. 15. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
  16. 16. MANTENIMIENTO CORRECTIVO
  17. 17. TOMA CORRIENTES E INTERRUPTORES
  18. 18. CÁLCULO DE CORRIENTE ELECTRICA REQUERIDA
  19. 19. Cables diámetro, capacidad, y longitud Canalizadores diámetro y longitud
  20. 20. PRESENTACIÓN DE PROYECTO Trabajos Materiales Especificaciones Se desglosa de la siguiente manera
  21. 21. DOCUMENTO Planos de instalación eléctrica
  22. 22. Material estimado con especificaciones y piezas.
  23. 23. Tiempo que te tomara realizar el trabajo Considera el tiempo de traslado y los procesos que debes realizar en cada tarea.
  24. 24. Costo de la mano de obra Valora tus servicios de acuerdo al tiempo que te tomara realizarlos y tu experiencia.
  25. 25. Documento resumen Detallar costo total de los materiales Cantidad de equipo a instalar Costo de la mano de obra Tiempo de instalación proyectada

×