Advertisement

Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum

Asesora de Secundaria en el Ámbito Social y Lingüístico at Berritzegune de Leioa
Oct. 21, 2014
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum

  1. Las Inteligencias Múltiples y las Competencias del Currículo Ideas clave para trabajar en el Centro
  2. http://anabast.wordpress.com/ http://proyectos-plus.wikispaces.com/Las+inteligencias+multiples
  3. Vemos un vídeo y comentamos lo que trabajamos en el aula ¿Qué es Aprender?  Necesidad de un cambio de roles en el aula  ¿Qué sabemos sobre el tema? ¿Qué son las Inteligencias Múltiples? Las Inteligencias Múltiples y las Competencias del Curriculum  Los Proyectos de Comprensión y los Proyectos de Aprendizaje  Las rutinas de pensamiento: herramientas para la reflexión y planificación  Ejemplos de secuencias didácticas para trabajar en el aula  Para aprender más no dejar de ver … Un paseo …
  4. Recrea tu vida: la verdadera creatividad está en ti Vemos el vídeo, escribimos lo que trabajamos en el aula y compartimos ideas
  5. "Aprender es una conversación. Una conversación entre personas, una conversación con la realidad, y una conversación con nosotros mismos" Carme Barba y Sebastià Capella
  6. CLASE TRADICIONAL  Gran protagonismo del profesor-a = Poseedor del Saber  El libro de texto principal fuente de información  Los alumnos son homogéneos, todos parten del mismo nivel de aprendizaje  Prácticamente no hay interacción en el aula  No se trabajan las competencias
  7. Cambiar los roles en el aula ENSEÑAR A PENSAR
  8. Rol del profesor-a Profesor = Coach Entrena a sus aprendices para que aprendan de una manera significativaMira a cada uno de sus alumnos Cree en lo que hacen  Transmite ilusión, ganas de aprender Crea expectativas Abre ventanas de conocimiento  Propone tareas  Ayuda a saber moverse por Internet  Ofrece orientaciones y buenos modelos  Enseña a utilizar herramientas de planificación del trabajo  Da pautas para reflexionar sobre el proceso de aprendizaje  Utiliza diferentes herramientas de evaluación
  9. Rol del alumno-a  Construye de manera consciente su aprendizaje Pone en duda la objetividad de lo que aprende Aprende “haciendo” e interactuando con los demás  Sabe que el conocimiento puede encontrarse en diferentes lugares  Llega al conocimiento a través del trabajo individual, grupal, y junto a su profesora Utiliza herramientas de autoevaluación, planificación y evaluación de los aprendizajes  Se plantea retos, mira hacia delante
  10. TRABAJANDO A TRAVÉS DE TAREAS, PROYECTOS …  Protagonismo del alumnado: Aprende “haciendo”  Trabaja por tareas  Utiliza recursos variados  Cada alumno crece a partir de su nivel de aprendizaje  Hay interacción en el aula  Se trabajan las inteligencias del alumnado y las competencias básicas
  11. ¿Estos alumn@s son competentes? ¿Hay interacción en el aula?
  12. PARA QUE MIS ALUMNOS Y ALUMNAS SEAN COMPETENTES Y PUEDAN DESARROLLAR SUS DIFERENTES INTELIGENCIAS TENGO QUE …  Crear un ambiente agradable y distendido en el aula  Ver a cada alumno-a como “único”  Organizar el aula para que los alumnos y alumnas puedan interactuar  Dar protagonismo al alumnado  Ofrecer orientaciones, pautas y buenos modelos  Proponer actividades y tareas variadas, sin una única solución  Buscar diferentes momentos de trabajo en el aula (individual, en parejas, pequeño grupo, gran grupo)  Promover la creatividad, la ilusión y la satisfacción personal por hacer bien las cosas COMPETENCIAS BÁSICAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y COMPETENCIAS BÁSICAS Aprovechar algunas actividades para trabajar los sentimientos  Enseñarles desde el ejemplo valores como el respeto, la ayuda, la empatía, el saber estar
  13. “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo” Animarles con frases como “confío en ti”, “puedes hacerlo”, “cada vez lo haces mejor”
  14. Infantil-Primaria-Secundaria
  15. ¿Qué sabemos sobre el tema?
  16. Entramos a conocer la …
  17. Inteligencias Múltiples … teoría de las …
  18. Fuente: Marian Calvo IES Ibaizabal (Bilbao) • Inteligencia linguístico-verbal • Inteligencia lógico-matemática • Inteligencia visual-espacial • Inteligencia cinestésica • Inteligencia musical • Inteligencia naturalista • Inteligencia interpersonal • Inteligencia intrapersonal • Inteligencia espiritual
  19. Inteligencia lingüística: es la capacidad para emplear palabras eficazmente, tanto en forma oral como escrita. Inteligencia lógico-matemática: es la habilidad para calcular, manejar las abstracciones y la lógica.  Inteligencia espacial: permite pensar en 3 dimensiones y percibir imágenes internas y externas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o ubicar objetos, producir y decodificar información gráfica.  Inteligencia kinestésico-corporal: permite al individuo manipular objetos con precisión, incorporar conocimientos o expresarse a través del movimiento corporal, el tacto y las habilidades físicas. Inteligencia musical: es la capacidad para percibir, distinguir, transformar e interpretar formas musicales y de ser sensible a las melodías, ritmo, armonía y tono. Inteligencia naturalista: es la habilidad para discriminar entre los distintos seres vivos, observar, identificar, categorizar e interactuar con el mundo natural. Inteligencia interpersonal: es la capacidad de comprender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Inteligencia intrapersonal: es la capacidad de percibirse a uno mismo y de utilizar dicho conocimiento para planificar y dirigir la propia vida.
  20. Listapara observar las inteligencias múltiples en los niños (Adaptado de Armstrong, “Las Inteligencias Múltiples en el aula”) Colegio del Sol (San Carlos de Bariloche)
  21. Inteligencia lingüística - Para su edad, escribe y habla mejor que el promedio - Inventa cuentos, cuenta bromas y chistes - Tiene buena memoria para los nombres - Le gustan los juegos de palabras - Disfruta al leer libros y escuchar historias - Aprecia las rimas y trabalenguas - Tiene buen vocabulario para su edad
  22. Inteligencia Lógico-matemática - Pregunta acerca de cómo funcionan las cosas - Hace cálculos mentales con mucha rapidez - Le gusta contar y hacer juegos con números - Disfruta jugando al ajedrez, damas y juegos de mesa con cuadrados para contar - Prefiere los juegos y rompecabezas que requieran de la lógica - Tiene buen sentido de causa y efecto - Le divierten las historias que desafían la lógica
  23. Inteligencia Visual-espacial - Describe imágenes visuales nítidas - Comprende mapas, gráficos y diagramas - Fantasea más que otros niños - Disfruta de las actividades de arte - Hace dibujos coloridos y con detalles - Le gusta ver películas, fotos e imágenes en general - Crea construcciones tridimensionales - Hace garabatos por todos lados
  24. Inteligencia Corporal-kinestésica -Le cuesta mucho quedarse quieto -Imita gestos y movimientos -Le encanta desarmar cosas y volver a armarlas -No le alcanza con mirar, lo tiene que tocar -Le gusta hacer cosas con las manos -Gesticula cuando habla -Es deportista -Le gusta dramatizar
  25. Inteligencia Musical - Avisa cuando la música suena mal - Recuerda las melodías - Le gusta cantar - Tiene una manera rítmica de hablar o moverse - Canturrea sin darse cuenta - Es sensible a los ruidos ambientales - La música influye en su estado de ánimo
  26. Inteligencia Naturalista - Le gusta explorar - Se interesa por los ciclos vitales en animales y plantas - Le gusta cuidar a su mascota - Observa, clasifica y colecciona toda clase de objetos - Observa y reconoce los cambios ambientales - Disfruta del contacto con la naturaleza
  27. Inteligencia Interpersonal - Disfruta al charlar con otros chicos - Parece ser un líder por naturaleza - Aconseja a los amigos que tienen problemas - Se interesa por lo que le pasa a los demás - Es un buen mediador - Le gusta formar parte de algún grupo - Es buscado por los otros chicos - Prefiere trabajar en grupo
  28. Inteligencia Intrapersonal -Demuestra sentido de independencia y voluntad fuerte - Tiene un concepto práctico de sus habilidades y debilidades - Rinde más cuando trabaja solo - Tiene un estilo y un ritmo muy personal - Expresa acertadamente sus sentimientos - Demuestra un gran amor propio
  29. Inteligencia Emocional Control de las emociones Primarias Secundarias Cólera Alegría Miedo Tristeza Amor Sorpresa Vergüenza Aversión Fuente: http://quees.la/inteligencia-emocional
  30. Inteligencia Emocional: Difusión a partir de libro de Daniel Goleman “Emotional Intelligence” (1996) 1. Conocimiento de las emociones propias. Capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece. 2. Capacidad de controlar las emociones. Habilidad para controlar nuestros sentimientos y utilizarlos en el momento preciso. 3. Capacidad de motivarse. Saber utilizar el potencial existente en uno mismo para conseguir resultados óptimos y no conformarse con la situación actual. Aumenta la productividad y capacidad de las personas. 4. Reconocimiento de las emociones propias y ajenas. Saber ponerse en el lugar de los demás. Detección de los sentimientos y pensamientos ajenos que no se hayan expresado verbalmente. 5. Aprender a gestionar las relaciones. Tener un trato adecuado con los demás, reconocer conflictos y saber solucionarlos.
  31. ¿Cuál es nuestra meta?
  32. "Aprenderes una conversación. … Una conversación entre personas, una conversación con la realidad, y una conversación con nosotros mismos" Carme Barba y Sebastià Capella Que nuestros alumnos aprendan
  33. Ideas a tener en cuenta Howard Gardner  No existe una “inteligencia única”  Los test para medir el coeficiente intelectual tienen que ver con la comprensión lectora, aritmética, lógica … El coeficiente intelectual entre los 12 y 20 años sufre variaciones, modificaciones Tenemos que tender a una formación personalizada. “No todos tienen que aprender de la misma manera” La idea de que el maestro es la fuente de la sabiduría no es verdad Hay que reconocer las inteligencias del alumnado y animarles a aprender a través de sus inteligencias  Las TIC son una herramienta muy útil para trabajar las Inteligencia Múltiples en el aula  “ Aprendizaje de por vida”
  34. Conocer las inteligencias de cada alumno-a Test Primaria Secundaria
  35. Aprendizaje continuo
  36. Competencias Escuela 2.0. Inteligencias Múltiples Trabajo Cooperativo Proyectos de trabajo Secuencia didáctica Competencias TIC Golden 5 Inteligencias Múltiples Trabajo Cooperativo Golden 5 Creatividad Emociones Sentimientos Formación en píldoras y descontextualizada
  37. COMPETENCIAS BÁSICAS-CLAVE LOE LOMCE Competencia en comunicación lingüística Competencia lingüística Competencia matemática Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencias sociales y cívicas Competencias para aprende a aprender Aprender a aprender Competencia de autonomía e iniciativa personal Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Competencia cultural y artística Conciencia y expresiones culturales
  38. La competencia es un agregado de elementos diferenciados. ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL SABER: Conceptos SABER HACER: Destrezas,habilidades, procedimientos SABER ESTAR Actitudes, valores, creencias ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS
  39. Competencias básicas e Inteligencias trabajadas en el aula Colegio Montserrat (Barcelona) Competencia lingüística Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Competencia digital Competencias sociales y cívicas Aprender a aprender Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Conciencia y expresiones culturales Inteligencia lingüística Inteligencia lógico matemática Inteligencia naturalista -Lingüística-Verbal -Visual-Espacial -Lógico-Matemática -Musical… Inteligencia interpersonal Inteligencia intrapersonal Inteligencia intrapersonal -Visual-espacial -Corporal -Musical
  40. Un alumno-a competente es aquel que …  Entiende las orientaciones cuando tiene que hacer una actividad o tarea  Se expresa adecuadamente a nivel escrito y oral  Sabe aplicar lo que aprende en diferentes contextos y situaciones  Es capaz de controlar su aprendizaje  Le gusta trabajar en equipo  Es autónomo  Su autoestima es buena  Le gusta ayudar a los compañeros … El profesor lo tiene que enseñar en el aula 38.media.tumblr.com/
  41. Tiene espíritu crítico Sabe ponerse en lugar de otra persona Es creativo Sabe controlar y gestionar sus emociones El profesor lo tiene que enseñar en el aula … 38.media.tumblr.com/
  42. Lo primero y más importante … ¿Qué es lo que vamos a enseñar? ¿Qué pasos vamos a dar? ¿Cómo vamos a evaluar?
  43. Los contenidos del curriculum son un pretexto para trabajar procedimientos, destrezas, y habilidades diversas “ Proyectos de Comprensión” “Proyectos de Aprendizaje” MultinivelesInterdisciplinares
  44. Hilos conductores = Objetivos generales ¿Qué quiero conseguir con mi alumnado durante este curso escolar y siguientes? A través de mi materia …
  45. Metas de comprensión = Objetivos didácticos Qué es lo que queremos que aprendan nuestros alumnos y alumnas: conceptos, procesos, valores ... competencias. Para definir los objetivos tengo en cuenta: -Las actividades que propongo a mi alumnado, la tarea o tareas que tienen que hacer -Los contenidos que se van a trabajar El tópico generativo = Tema
  46. Importante la investigación
  47. ¿Qué es una tarea? ¿? TAREA=PRODUCTO FINAL RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA Trabajar por tareas …
  48. EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES PRODUCTOS ESCRITOS PRODUCTOS PRESENTADOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS PRODUCTOS EN OTROS SOPORTES - Carta - Narración - Informe - Poema - Panfleto - Biografía - Autobiografía - Ensayo... - Guión para una película - Crítica sobre un libro - Resumen - Esquema - Díptico -Encuesta/cuestionario - Póster... - Ponencia - Debate - Obra de teatro - Canción/letra - Pieza musical - Informe oral - Recreación dramática - Discusión - Baile - Exposición de productos,... - Presentación de diapositivas - Sitio Web - Webquest - Blog - Wiki - Aplicaciones de la web 2.0 para hacer: - Historia digital -Cómics - Pósters, - Frisos cronológicos, - Murales - Vídeos - Archivos de voz... - Presentación de diapositivas - Dibujo - Cuadro - Escultura - Collage - Mapa - Álbum de fotos - Historia oral, ...
  49. ¿Qué podríamos hacer para acabar con el trabajo y la explotación infantil? Tarea-Resolución de un problema
  50. El alumno hace diferentes actividades para poder hacer bien su tarea Todas las actividades son importante y necesarias TAREA: Escribir un e-mail Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 …
  51. ESTRUCTURA DE UN PROYECTO TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … … OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN GUÍA DIDÁCTICA
  52. Antes de comenzar un tema: Planificación
  53. La paleta de colores ¿? Para trabajar diferentes inteligencias Para la programación … Paleta (Documento) Orientación Andújar
  54. Inteligencias Proyecto “¿Quién soy?” Infantil Inteligencia lingüística Tarea: Me presento ante los demás Inteligencia Visual y Espacial Tarea: Hacer un dibujo “Mi familia y yo” Inteligencia Musical Tarea: Elijo una canción y la canto Inteligencia Cinestésica Tarea: Elijo una melodía y bailo siguiendo el compás Inteligencia Naturalista Tarea: Presento un objeto de la naturaleza o a mi mascota Inteligencia Interpersonal Presento mis trabajos a los demás Inteligencia Intrapersonal -Rutinas de pensamiento -Diario de aprendizaje -Herramientas evaluación Inteligencia emocional: Tarea: ¿Cómo me siento hoy?
  55. Proyecto “Siria llora: Soy un refugiado” Inteligencias Inteligencia lingüística Tarea: Hacer una investigación Inteligencia Visual y Espacial Tarea: Crear una obra de Arte Inteligencia Cinestésica Tarea: Bailar o hacer mimo Inteligencia Intrapersonal -Rutinas de pensamiento -Diario de aprendizaje -Herramientas evaluación … Inteligencia Interpersonal - Conversaciones y negociaciones con los demás - Trabajo en equipo Primaria ESO Inteligencia Naturalista Tarea: Investigar sobre las condiciones en las que se mueven los refugiados en el Invierno europeo
  56. http://maestrosconlosninosdesiria.blogspot.com.es/
  57. Estructura de una secuencia didáctica Tarea: Utilizando un avatar, cantaré una canción Actividad 1: Veo varios vídeos del programa “La Voz”. Utilizo la destreza de pensamiento “Veo-Pienso-Me pregunto” . Puesta en común. Actividad 2: Elijo una canción que me guste y busco en Internet la letra, un vídeo o una melodía que pueda acompañar mi canción. Actividad 3: Elijo la letra para cantar durante un minuto o me animo y escribo otra letra. Actividad 4: Conozco la aplicación VOKI y abro una cuenta Tutorial Veo unos ejemplos Actividad 5: Comienzo a elaborar el avatar. Tutorial. Actividad 6: Un espacio para la reflexión. Escribo en mi diario de aprendizaje. Actividad 7: Ensayo antes de poner voz al avatar. Actividad 8: Pongo voz al avatar. Herramienta de evaluación. Actividad 9: Utilizando la pizarra digital , muestro el trabajo a los compañeros. Además, digo a quién quiero regalar la canción y por qué.
  58. La organización del tiempo
  59. Rutinas del pensamiento “Aprender a Aprender” “Sentido de Iniciativa y espíritu emprendedor”
  60. Sirven para todas las áreas y materias Enseñamos a reflexionar y a pensar El pensamiento se hace “visible” Los aprendices relacionan lo que hacen con sus procesos de pensamiento Herramientas para que el alumnado aprenda a aprender y vaya construyendo su propio aprendizaje Autonomía
  61. Infantil y Primaria
  62. Orientaciones y ejemplos de aula. Colegio Montserrat
  63. Compara y contrasta Colegio Montserrat (Barcelona)
  64. Aprendemos a pensar Colegio Lope de Vega (Benidorm-Alicante)
  65. Organizadores gráficos Infantil y Primaria  Ir al baño a hacer pis  Lavarse los dientes  Diferentes edades de la persona Pasos: Antes-Después  Sociedades y civilizaciones  Historia de la pintura  Pasos para construir un objeto Actividades a hacer antes y después de una salida …
  66. Veo, pienso y actúo: Infantil Cuento: Antes-Durante-Después Los alumnos conocen el cuento Entre todos lo recuerdan, mientras la profesora escribe en la parte de Durante Los alumnos dejan volar su imaginación y confeccionan un Antes y un Después del cuento que conocen
  67. Seguiremos Hospital Sant Joan de Déu y Macaco Veo-Pienso-Me pregunto Parque Colegio Santa Ana (Valencia) Vemos el vídeo y hablamos sobre él Primaria
  68.  Los alumnos se ponen en la piel de un personaje, animal u objeto y tratan de pensar o reaccionar como ellos Para trabajar diferentes puntos de vista Primaria Trabajando la Empatía
  69. Organizador gráfico: El semáforo Infantil y Primaria  Si entienden lo que hay que hacer Cómo han trabajado en el aula Cómo se han portado Si han entendido un texto - Lo han entendido bien - Lo entienden a medias -No lo entienden Si un texto cuenta la verdad o no
  70. Secundaria
  71. Aprendemos a pensar Colegio Lope de Vega (Benidorm-Alicante) Compara y Contrasta
  72. Diferencias y semejanzas entre católicos y protestantes
  73. Veo, pienso y me pregunto
  74. Acceso al documento
  75. 1. ¿Cuáles son algunas de las cosas que puedo hacer? = Opciones 2. ¿Qué pasará si hago estas cosas?= Pros y contras 3. ¿Qué será bueno hacer? = Mejor opción 4. ¿Por qué? Escoger Fuente
  76. 1. ¿En qué son similares? 2. ¿En qué son diferentes? 3. ¿Qué semejanzas y diferencias son importantes? 4. ¿Qué grandes ideas vienen a nuestra mente por las semejanzas y diferencias significativas? 5. ¿Qué conclusión se sugiere por las semejanzas y diferencias? Comparar y contrastar Fuente
  77. 1. ¿Qué hace necesaria la decisión? (porque a lo mejor no hay nada que decidir o no es importante) 2. ¿Cuáles son mis opciones? 3. ¿Cuáles son las consecuencias probables de cada opción? 4. ¿Qué importancia tienen las consecuencias? 5. ¿Cuál es la mejor opción a la luz de las consecuencias? Toma de decisiones Fuente
  78. Rutinas de pensamiento herramientas de planificación
  79. Tarea: Alumno-a: Fecha: Tenía que hacer: He hecho: Los próximos pasos son: Mis dificultades, preguntas más importantes son: He aprendido: DOCUMENTO DE AUTO-EVALUACIÓN
  80. PRODUCTO FINAL: ALUMNO(S) FECHA: ¿Qué producto quiero/queremos construir? ¿Qué pasos tengo/tenemos que dar? ¿Qué espero/esperamos aprender al elaborar este producto? ¿Hago/hacemos revisiones de lo que estamos aprendiendo?, ¿utilizamos nuestro diario de aprendizaje? Necesito/necesitamos demostrar lo que hemos aprendido haciendo: DOCUMENTO DEL ALUMNO-A AL INICIAR UN PRODUCTO
  81. Investigación: Alumno(s): Fecha: ¿Qué aprenderá el público de nuestra presentación? Cada miembro del grupo, ¿de qué parte es responsable? Para hacer la presentación necesitamos la siguiente tecnología: Necesitamos las siguientes imágenes: Necesitamos los siguientes vídeos: Necesitamos (otros) DOCUMENTO DEL ALUMNO-A PARA PREPARAR UNA PRESENTACIÓN ORAL
  82. HERRAMIENTAS DE REFLEXIÓN
  83. •¿Qué estoy aprendiendo? •¿Qué recursos estoy utilizando?, ¿para qué me sirven? •¿Con quién lo estoy aprendiendo? •¿Qué dificultades tengo? • ¿Quién me puede ayudar? MI DIARIO DE APRENDIZAJE NOMBRE: APELLIDOS: CURSO:
  84. Organizador gráfico: El semáforo Infantil y Primaria ¿He entendido lo que tengo que hacer? ¿Estoy haciendo bien mi trabajo? ¿Puedo yo solo? ¿Me gustaría que me ayudara otro compañero?
  85. Escalas de valoración y rúbricas para orientar y evaluar
  86. PLANTILLA DE PLANIFICACIÓN - EVALUACIÓN DEL DIARIO Alumno-a: 1 2 3 La información escrita e icónica aparece bien ordenada Se mantiene la 1ª persona Los verbos van en pasado El vocabulario es rico y adecuado Aparecen elementos descriptivos del lugar y de la época El uso del lenguaje es coloquial y expresivo Tiene un índice El diseño de la portada es adecuado 1.Adecuado 2.Suficiente 3.Inadecuado
  87. ESCALA DE VALORACIÓN: EXPOSICIÓN ORAL PERSONA DEL GRUPO: TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Y PARTE QUE LE HA CORRESPONDIDO: 1 2 3 El vocabulario utilizado es apropiado para ser comprendido por los compañeros-as La información es coherente y aparece de forma ordenada No se usan palabras “comodines” o “muletillas” El discurso apenas se entrecorta Se controla la velocidad, el tono de voz, las postura, el gesto y la mirada Habla con seguridad y resulta convincente 1.Adecuado 2.Suficiente 3.Inadecuado
  88. Rúbricas Hacer una exposición oral
  89. Secuencias didácticas para trabajar en el aula Inteligencias Múltiples Competencias Básicas
  90. Infantil y Primaria
  91. Trabajando el Retrato en la figura de El Greco Aula 3-4 años  Paso 1: Ver un vídeo sobre la Historia de El Greco. Se intercambian pictogramas y, de paso, se trabaja la lecto-escritura. Paso 2: En la PDI se presentan retratos del artista, diciendo cómo se llama cada uno de ellos. Hay un acercamiento a lo que es un retrato. Paso 3: En la PDI los niños pintan las partes de la cara del retrato que han elegido. Paso 4: Lo hacen también en papel y los colocan en el pasillo para la exposición sobre los trabajos del pintor. Paso 5: Para conocer más y mejor se divierten con un juego interactivo sobre El Greco. Paso 6: Los alumnos se convierten en cuadros de El Greco. Se interactúa con los retratos de El Greco y el Ipad con la realidad aumentada. Paso 7: Los cuadros de El Greco hablan, aprovechando las imágenes del paso anterior.
  92. El retrato a través del Greco Salomé Recio. Educación Infantil Aula de 3 -4 años
  93. Inteligencias trabajadas: -Lingüística -Visual-espacial -Interpersonal -Intrapersonal Competencias desarrolladas: -Comunicación lingüística -Digital -Social y cívica -Conciencia y expresiones culturales
  94. Mozart: La Flauta Mágica Tarea: Representación de la Obra  Costumbres de la época en la que vivió Mozart Formas de representación teatral a través de la ópera Desarrollo del libreto Ensayos, vestuario y escenarios Representación de la Obra Primer Ciclo de Educación Primaria
  95. ¡¡Arriba el telón!! Primer Ciclo de Educación Primaria del CEIP Azahares
  96. Aria: “La reina de la noche”
  97. Inteligencias trabajadas: -Lingüística -Visual-espacial -Cinestésica-corporal -Musical -Interpersonal -Intrapersonal -Emocional Competencias desarrolladas: -Comunicación lingüística -Social y cívica -Aprender a Aprender -Conciencia y expresiones culturales
  98. Tarea: Escribo un diario personal poniéndome en la piel de un niño o joven que trabajó durante la Revolución Industrial Actividad 1: Leo estos textos y expreso mis sentimientos Actividad 2: Conozco diferentes diarios Actividad 3: Alto en el camino: Escribimos en el diario de aprendizaje Actividad 4: Escribo mi diario. Orientaciones y herramienta de evaluación Actividad 5: Leo en voz alta el diario. Orientaciones
  99. Diarios 2º ESO Instituto de Astrabudua (Bizkaia) 5º y 6º de Primaria
  100. Inteligencias trabajadas -Lingüística -Naturalista -Interpersonal -Intrapersonal -Emocional Competencias desarrolladas -Lingüística -Digital -Aprender a Aprender -Sociales y Cívicas -Sentido de Iniciativa y espíritu Emprendedor
  101. Secundaria
  102. Tarea 1: La Revolución Industrial. Investigación, presentación de diapositivas y exposición oral en el aula. Trabajo individual y en grupo. -Actividad 1 :Distribuimos el trabajo entre los componentes del grupo -Actividad 2: Buscamos información en Internet y la repartimos en fichas -Actividad 3: Alto en el camino: Escribimos en nuestro diario de aprendizaje -Actividad 4: Preparamos la presentación de diapositivas. Orientaciones y herramienta de evaluación -Actividad 5: Hacemos una presentación oral en el aula. Orientaciones y herramienta de evaluación
  103. Tarea 1: La Revolución Industrial. Investigación, presentación de diapositivas y exposición oral en el aula. Trabajo individual y en grupo. Inteligencias trabajadas: -Lingüística -Visual-espacial -Naturalista -Interpersonal -Intrapersonal Competencias desarrolladas: -Lingüística -Competencia matemática y competencias básicas en Ciencia y Tecnología -Digital -Aprender a aprender -Competencias Sociales y Cívicas -Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  104. Tarea 2: Conectamos con la actualidad y elegimos la tarea que más nos gusta Se pueden hacer individualmente, en pareja o en grupo de tres 1ª Tarea. Investigación en Internet 2ª Tarea Elegir una tarea -Historia digital -Cartel digital Escribir un poema y recitarlo Utilizando diferentes personajes, contar algunas situaciones de explotación infantil y juvenil -Hacer una puesta en escena a través de ballet, danza, mímica -Escribir y cantar una canción denuncia -Crear una obra de Arte Información
  105. TAREA: Escribir un poema y recitarlo en clase ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE ES EXPLOTADO EN EL SIGLO XXI La actividad puede ser individual o en pareja ACTIVIDAD 1: Leemos y escuchamos poemas (ejemplos) ACTIVIDAD 2: Buscamos en Internet información para el poema. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Escribimos el poema. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 5: Redactamos el poema definitivo ACTIVIDAD 6: Grabamos nuestro poema on-line. Tutorial y plantilla de evaluación de cómo recitar un poema ACTIVIDAD 7: Presentamos el poema a nuestros compañeros. Plantilla de evaluación de cómo recitar un poema
  106. Hoy me toca trabajar, hoy yo tengo que currar, no puedo faltar si no mi jefe me puede castigar. Hay veces que yo no quiero trabajar, pero en casa tengo que ayudar, porque solo con el sueldo de mi padre la comida no llegará. Hoy yo solo quería jugar, brincar y descansar mas está claro que mañana prontito tengo que despertar. Veo a los chicos ricos jugando me da un poco de envidia porque ya sé que nunca tendré su vida. Hoy me toca descansar una hora y, después, volver a currar . Ahora intentaré dormir, intentaré soñar un sueño en el que yo no tenga que trabajar. Renan Magnata 2º ESO Renan recitando el poema
  107. TAREA:Utilizando diferentes avatares, contamos situaciones de explotación infantil y juvenil en el siglo XXI La actividad puede ser individual o en pareja ACTIVIDAD 1: Conocemos la aplicación VOKI y abrimos una cuenta. Tutorial ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet para poner voz a nuestros personajes. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Pensamos en qué personajes vamos a crear y les ponemos voz. Orientaciones, plantilla para crear los personajes, tutorial y plantilla de evaluación para crear los personajes y plantilla de evaluación para la exposición oral ACTIVIDAD 5: Creamos nuestros personajes. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 6: Presentamos nuestros personajes a los compañeros. Plantilla de evaluación de exposición oral.
  108. ESTEBAN JOSÉ 2º A Instituto de Astrabudua (Bizkaia)
  109. Tarea 2: Conectamos con la actualidad y elegimos la tarea que más nos gusta Se pueden hacer individualmente, en pareja o en grupo de tres Inteligencias trabajadas: -Lingüística -Visual-espacial -Cinestésica -Interpersonal -Intrapersonal -Emocional Competencias desarrolladas: -Lingüística -Digital -Aprender a Aprender -Sociales y Cívicas -Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor -Conciencia y expresiones culturales
  110. Todo un Centro trabajando juntos
  111. El LipDub del Colegio Santa Teresa de León
  112. No dejar de ver
  113. Tekman Books Infantil y Primaria
  114. Antes de empezar cada tema: Planificación
  115. Caja de Herramientas de las Inteligencia Múltiples Orientación Andújar Plantilla para paleta de Inteligencias Múltiples Orientación Andújar
  116. Quitar el miedo Trabajar con sentido y de forma natural
  117. Escuchando a expertos
  118. “De las inteligencias múltiples a la educación personalizada”
  119. “Proyectos de Comprensión. Nuria Miró (Colegio Montserrat) Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3
  120. Proyecto de Comprensión en Infantil CD Oratorio Festivo de San Miguel de Orihuela
  121. Proyectos en mi aula de 6º de Educación Primaria Producciones de los alumnos Otros vídeos
  122. Inteligencia Emocional Elsa Punset nos ayuda a ser más optimista
  123. Proyectos
  124. Proyecto Zero
  125. Proyecto Cocodrilo Grupo 3 años del CEIP Gines Morata (Almería)
  126. Proyectos de Comprensión Infantil
  127. Los cuentos de mis niños. Salomé Recio. Educación Infantil
  128. Colegio Montserrat
  129. Escuelas de Inteligencia Múltiples
  130. Novelas compartidas: 5º Primaria CEIP Félix Plaza Ramos de Alhaurín el Grande (Málaga)
  131. Colorines
  132. Enseñar a pensar: rutinas del pensamiento
  133. Rutinas de Pensamiento
  134. Organizadores gráficos Infantil y Primaria
  135. Organizadores gráficos: Problema-Acción-Resultado Primaria
  136. Organizadores gráficos: Ideas principales y Secundarias Primaria
  137. Organizadores gráficos Primaria y Secundaria
  138. Organizadores gráficos Organizadores gráficos
  139. Banco de recursos Rúbricas Víctor Marín
  140. Hacia una evaluación más equitativa …
  141. Evaluar desde la equidad Ana Basterra
  142. Para saber más
  143. Educación Infantil y Primaria
  144. Educación Secundaria
  145. Para trabajar las inteligencias y competencias a través de los proyectos de aprendizaje Paseando por el aula
  146. Materiales para llevar directamente al aula
  147. Disfrutar, sentir, experimentar ¿Nos mojamos?
  148. LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN HAN SIDO TOMADAS DE GOOGLE IMÁGENES ANA BASTERRA COSSÍO
Advertisement