Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

La Web 2.0 en mi aula de Primaria

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 134 Ad

La Web 2.0 en mi aula de Primaria

Download to read offline

Cómo trabajar la Web 2.0 en el aula de Primaria: Propuestas didácticas, recursos y tutoriales. Dirigido a Tercer Ciclo de Primaria.

Cómo trabajar la Web 2.0 en el aula de Primaria: Propuestas didácticas, recursos y tutoriales. Dirigido a Tercer Ciclo de Primaria.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (16)

Advertisement

Similar to La Web 2.0 en mi aula de Primaria (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

La Web 2.0 en mi aula de Primaria

  1. 1. LA WEB 2.0 EN MI AULA DE PRIMARIA Ana Basterra Berritzegune de Leioa
  2. 2. <ul><li>ÍNDICE </li></ul><ul><li>Un momento para la reflexión </li></ul><ul><li>Concepto de Web 2.0 </li></ul><ul><li>Espacios para buscar, publicar y compartir información </li></ul><ul><li>Scribd </li></ul><ul><li>Slideshare </li></ul><ul><li>Flickr </li></ul><ul><li>Youtube </li></ul><ul><li>Espacios para expresar, crear, publicar y compartir </li></ul><ul><li>La Webquest </li></ul><ul><li>El blog </li></ul><ul><li>El wiki </li></ul><ul><li>Otras aplicaciones de la Web 2.0: </li></ul><ul><li>-Para crear una línea del tiempo: TIMETOAST </li></ul><ul><li>-Para crear una historia digital: PHOTOPEACH </li></ul><ul><li>-Para crear un póster digital: GLOGSTER </li></ul><ul><li>Bibliotecas virtuales </li></ul><ul><li>Audio-libros </li></ul>
  3. 3. UN MOMENTO DE REFLEXIÓN...
  4. 4. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  5. 5. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  6. 6. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
  7. 7. LA WEB 2.0.: DAR Y RECIBIR Cambio de actitud en la organización y uso de la web <ul><li>Espacios virtuales que aportan recursos gratuítos </li></ul><ul><li>Para buscar, publicar y compartir información </li></ul><ul><li>(Sribd, Slideshare, Youtube, Flickr,...) </li></ul><ul><li>Para expresar, crear y publicar </li></ul><ul><li>( webquests, blogs y wikis) </li></ul><ul><li>Para comunicarse </li></ul>Aplicaciones gratuítas: Para elaborar líneas del tiempo, cómics, pósters, historias digitales,... Genera Redes sociales Trabajo colaborativo Se puede participar y construir de manera conjunta
  8. 8. ESPACIOS PARA BUSCAR, PUBLICAR Y COMPARTIR INFORMACIÓN
  9. 9. SLIDESHARE FLICKR YOUTUBE SCRIBD PARA BUSCAR, PUBLICAR Y COMPARTIR INFORMACIÓN Documentos doc, pdf, ppt,... Presentaciones Power Point, Open Office Imágenes, principalmente fotografías Vídeos En el aula, ¿para qué utilizar estos espacios? TUTORIAL TUTORIAL TUTORIAL TUTORIAL
  10. 10. <ul><li>PROFESOR-A: </li></ul><ul><li>Buscar recursos </li></ul><ul><li>para ampliar su propio conocimiento </li></ul><ul><li>para el aula </li></ul><ul><li>Subir documentos </li></ul><ul><li>para compartir con otros colegas </li></ul><ul><li>Para el aula: programaciones, actividades, plantillas de evaluación,... </li></ul><ul><li>Estos documentos se pueden enlazar a una Webquest , Blog o Wiki del docente </li></ul><ul><li>ALUMNO-A: </li></ul><ul><li>Buscar recursos </li></ul><ul><li>Para ampliar su propio conocimiento </li></ul><ul><li>Para elaborar un trabajo </li></ul><ul><li>Subir documentos </li></ul><ul><li>Para compartir con otras personas </li></ul><ul><li>Para el profesor-a: trabajo finalizado </li></ul><ul><li>Estos documentos se pueden enlazar a una Webquest , Blog o Wiki del alumno-a </li></ul>¿ Para qué sirven Estos espacios virtuales?
  11. 11. SCRIBD: PARA BUSCAR, PUBLICAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS EN WORD, PDF, PPT, ... TUTORIAL
  12. 12. ESCRIBO LO QUE QUIERO BUSCAR Y CLICO SOBRE SEARCH ESCRIBO ESTA DIRECCIÓN CLICO SOBRE LA IMAGEN
  13. 13. CLICO EN EL IDIOMA QUE QUIERO BUSCAR
  14. 14. PUEDO ACCEDER A DIFERENTES DOCUMENTOS CLICO SOBRE LA IMAGEN
  15. 15. PUEDO ENCONTRAR DIFERENTES DOCUMENTOS DE INTERÉS PARA MI AULA CLICO SOBRE LA IMAGEN DOCUMENTOS EN WORD, PDF, ...
  16. 16. CLICO SOBRE LA IMAGEN DOCUMENTOS EN PPT, EN FORMATO DIAPOSITIVAS PUEDO ENCONTRAR DOCUMENTOS PARA FORMARME COMO PROFESOR-A
  17. 17. SLIDESHARE: PARA BUSCAR, PUBLICAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS EN PPT, PDF, WORD,... TUTORIAL
  18. 18. CLICO SOBRE LA IMAGEN ESCRIBO LO QUE QUIERO BUSCAR
  19. 19. CLICO SOBRE LA IMAGEN PARA PODER BAJAR LOS DOCUMENTOS QUE ME INTERESEN A MI ORDENADOR O IMPRIMIRLOS TENGO QUE ABRIR UNA CUENTA PARA SUBIR MIS DOCUMENTOS TENGO QUE ABRIR UNA CUENTA
  20. 20. CLICO SOBRE LA IMAGEN PUEDO ENCONTRAR DOCUMENTOS QUE ME INTERESAN PARA MI TRABAJO DOCENTE, PARA AMPLIAR MI MIRADA
  21. 21. CLICO SOBRE LA IMAGEN PUEDO ENCONTRAR DOCUMENTOS QUE ME INTERESAN PARA TRABAJAR CON MIS ALUMNOS-AS EN EL AULA ESCRIBO LO QUE QUIERO BUSCAR
  22. 22. CLICO SOBRE LA IMAGEN PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN
  23. 23. CLICO SOBRE LA IMAGEN UN TRABAJO DE UN ALUMNO
  24. 24. FLICKR: PARA BUSCAR, PUBLICAR Y COMPARTIR FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS TUTORIAL
  25. 25. CLICO SOBRE LA IMAGEN ESCRIBO LO QUE QUIERO BUSCAR Y CLICO BUSCAR PARA PODER SUBIR MIS FOTOS Y VÍDEOS TENGO QUE ABRIR UNA CUENTA
  26. 26. CLICO MEDIANO PARA VER MÁS GRANDE CLICO PRESENTACIÓN PARA VER COMO PASE DE DIAPOSITIVAS
  27. 27. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  28. 28. BUSCO VÍDEOS SOBRE ANIMALES
  29. 29. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  30. 30. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  31. 31. YOUTUBE- VÍDEO GOOGLE: PARA BUSCAR, PUBLICAR Y COMPARTIR VÍDEOS TUTORIAL
  32. 32. CLICO SOBRE LA IMAGEN ESCRIBO LO QUE QUIERO BUSCAR Y CLICO SEARCH VOY A ESTA DIRECCIÓN PARA SUBIR MIS VÍDEOS TENGO QUE ABRIR UNA CUENTA
  33. 33. CLICO SOBRE LA IMAGEN PARA BUSCAR NOTICIAS DE LA ACTUALIDAD
  34. 34. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  35. 35. CLICO SOBRE LA IMAGEN PARA FORMARME COMO PROFESOR-A
  36. 36. PARA PRESENTAR TRABAJOS DE ALUMNOS-AS Y COMPARTIR EXPERIENCIAS CON OTROS CENTROS CLICO SOBRE LA IMAGEN
  37. 37. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  38. 38. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  39. 39. CLICO SOBRE LA IMAGEN PARA BUSCAR VÍDEOS EN ESPAÑOL
  40. 40. CLICO SOBRE LA IMAGEN OTRO RESERVORIO DE VÍDEOS
  41. 41. PARA EXPRESAR, CREAR, PUBLICAR Y COMPARTIR
  42. 42. LA WEBQUEST
  43. 43. CLICO SOBRE LA IMAGEN PARA APRENDER
  44. 44. CREAR PENSAR COMPARTIR COLABORAR
  45. 45. <ul><li>Es un proyecto de trabajo con unos apartados definidos (Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación, Conclusión y Guía Didáctica) en la que se va a buscar información, principalmente, en Internet. </li></ul><ul><li>Es un proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a una investigación. El alumno-a va a contar con recursos y pautas de trabajo para realizar esa investigación. </li></ul><ul><li>El alumno-a va convertirse en protagonista de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje. </li></ul>
  46. 46. <ul><li>La motivación del alumnado a la hora de acercarse al tema sobre el que va a trabajar, con propuestas de trabajo no tradicionales. </li></ul><ul><li>El protagonismo del alumno-a frente a la figura del profesor-a. Es el alumno-a quien siguiendo unas pautas bien marcadas y consciente de su proceso de enseñanza-aprendizaje selecciona y trata la información con un objetivo claro: la elaboración de un producto final. </li></ul><ul><li>El trabajo en grupo . Cada componente del grupo tiene una tarea concreta que realizar para que el grupo funcione. En otras ocasiones, cuando la tarea a realizar es la misma, el aprendizaje entre iguales es muy importante. </li></ul><ul><li>. </li></ul>EL TRABAJO CON LA WEBQUEST EN EL AULA FAVORECE
  47. 47. ALGUNOS EJEMPLOS...
  48. 48. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  49. 49. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  50. 50. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  51. 51. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  52. 52. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  53. 53. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  54. 54. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  55. 55. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  56. 56. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  57. 57. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  58. 58. PARA SABER MÁS
  59. 59. <ul><li>Definición de Webquest WEBQUEST </li></ul><ul><li>PARTES DE UNA WEBQUEST </li></ul><ul><li>Ejemplos de Webquests: </li></ul><ul><li>PROGRAMA PARA HACER WEBQUEST-MINIQUEST </li></ul><ul><li>PHPWEBQUEST TUTORIAL TUTORIALES INTERACTIVOS </li></ul><ul><li>TALLER VIRTUAL PARA APRENDER A HACER WEBQUEST –MINIQUEST </li></ul><ul><li>CÓMO CREAR UNA WEBQUEST UTILIZANDO POWER POINT </li></ul><ul><li>Vídeo USO DE INTERNET EN LAS ESCUELAS: LA WEBQUEST </li></ul>
  60. 60. <ul><li>PORTAL PHPWEBQUEST </li></ul><ul><li>CRA ALTA RIBAGORZA </li></ul><ul><li>AULA 21 </li></ul><ul><li>EDUTIC </li></ul><ul><li>EDUTEKA </li></ul><ul><li>EDUCARM </li></ul><ul><li>EDUCASTUR </li></ul><ul><li>PNTIC-MEC </li></ul><ul><li>BIBLIOTECA SEMÁNTICA </li></ul><ul><li>Tiene un buscador de Webquest. Elige la opción Idioma, selecciona el idioma (euskera) y haz click sobre la opción Buscar </li></ul><ul><li>WEBQUESTS ELABORADAS EN EL BERRITZEGUNE DE GASTEIZ </li></ul><ul><li>WEBQUESTS EDUCACIÓN ARAGÓN </li></ul><ul><li>DIRECTORIO DE WEBQUESTS DE CATALUÑA </li></ul><ul><li>WEBQUESTS MAESTR@S CEP SAN ANDRÉS (ALMARAZ, CÁCERES) </li></ul><ul><li>CEIP PRÍNCIPE FELIPE (MOTRIL) </li></ul>CASTELLANO
  61. 61. EUSKERA <ul><li>BIBLIOTECA SEMÁNTICA DE WEBQUEST </li></ul><ul><li>Tiene un buscador de Webquest. Elige la opción Idioma, selecciona el idioma (euskera) y haz click sobre la opción Buscar </li></ul><ul><li>PHP WEBQUEST </li></ul><ul><li>SANTURTZIKO UDAL EUSKALTEGIA </li></ul><ul><li>LEHEN HEZKUNTZARAKO WEBQUESTAK B07 </li></ul>
  62. 62. <ul><li>BIBLIOTECA SEMÁNTICA DE WEBQUEST </li></ul><ul><li>Tiene un buscador de Webquest. Elige la opción Idioma, selecciona el idioma (inglés) y haz click sobre la opción Buscar </li></ul><ul><li>PHPWEBQUEST </li></ul><ul><li>EDUTIC </li></ul><ul><li>EDUCASTUR </li></ul><ul><li>DIRECTORIO DE WEBQUESTS DE CATALUÑA </li></ul><ul><li>WEBQUESTS MAESTR@S CEP SAN ANDRÉS (ALMARAZ, CÁCERES) </li></ul>INGLÉS
  63. 63. <ul><li>HTB-TIL MINTEGIAN SORTUTAKO WEBQUESTAK 06-07 IKASTURTEAN B07 </li></ul><ul><li>WEBQUESTS CREADAS EN EL SEMINARIO TIL B07 </li></ul>WEBQUESTS TIL
  64. 64. BLOGS Y WIKIS CONTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
  65. 65. BLOGS <ul><li>En este espacio web aparece información (textos, artículos, vídeos, presentaciones...). La información nueva aparece en la parte superior del blog. </li></ul><ul><li>El blog se puede compartir . Para ello se necesita una invitación del administrador del blog. </li></ul><ul><li>Cualquier persona puede hacer un comentario sobre una entrada del blog </li></ul><ul><li>Se pueden hacer enlaces a otros sitios web, subir documentos o imágenes del ordenador, poner una presentación o un vídeo,... </li></ul>
  66. 66. <ul><li>BLOG DEL DOCENTE </li></ul><ul><li>El profesorado almacena y clasifica materiales e informaciones de interés para su trabajo </li></ul><ul><li>Programaciones </li></ul><ul><li>Recursos didácticos </li></ul><ul><li>Actividades de aula </li></ul><ul><li>Enlace al blog de los alumnos </li></ul><ul><li>Enlace al blog personal del profesor para orientar a los colegas </li></ul><ul><li>BLOGMANIACOS 5º CURSO </li></ul><ul><li>BLOG FRANCÉS 3º CICLO </li></ul><ul><li>RECURSOS TIC 3º CICLO PRIMARIA </li></ul>
  67. 67. <ul><li>BLOG DEL ALUMNO-A </li></ul><ul><li>Compartir apuntes </li></ul><ul><li>Publicar y comentar artículos de interés (gusto por leer y escribir) </li></ul><ul><li>Elaborar actividades demandadas por los docentes </li></ul>EL BLOG DE 5º Y 6º DE ABRUCENA LETRAS VOLADORAS BLOG DE NAVEGANTES 6º ALKARTUKO 6.MAILA Espacio virtual Motivador Alfabetización digital Aprendizaje constructivo
  68. 68. WIKIS <ul><li>Espacio web donde varias personas pueden editar, modificar o suprimir aportaciones de manera asíncrona (trabajo colaborativo). </li></ul><ul><li>Se pueden hacer enlaces otros sitios web, subir documentos o imágenes desde el ordenador. </li></ul><ul><li>Hay un foro de discusión . Posibilidad de hacer aportaciones. </li></ul>Tutorial Curso sobre wikis
  69. 69. WIKIPEDIA : LA ENCICLOPEDIA LIBRE En euskera <ul><li>PROFESOR-A: </li></ul><ul><li>Buscar información </li></ul><ul><li>Editar nuevas categorías o ampliar la información existente de manera individual </li></ul><ul><li>Para editar nuevas categorías o ampliar la información existente con sus alumnos-as </li></ul><ul><li>ALUMNO-A: </li></ul><ul><li>Buscar información </li></ul><ul><li>Para editar nuevas categorías o ampliar la información existente con sus compañeros-as y profesor-a </li></ul>
  70. 70. PROFESOR-A <ul><li>CREAR EL WIKI DE CLASE: </li></ul><ul><li>informaciones (programación, evaluación,...) </li></ul><ul><li>Recursos y actividades a realizar por sus alumnos,... </li></ul><ul><li>WIKIS DE AULA </li></ul><ul><li>JUEGOS DE ABUELOS 5º </li></ul><ul><li>WIKIDICCI 6º </li></ul><ul><li>PARA FOMENTAR LA LECTURA </li></ul><ul><ul><li>COMPARTIR RECURSOS CON OTROS COLEGAS </li></ul></ul><ul><li>WIKICOLE (PARA COMPARTIR RECURSOS) </li></ul><ul><li>MATEMATIKA KONPETENTZIA/COMPETENCIA MATEMÁTICA B04 </li></ul><ul><li>WIKI DE CONVIVENCIA B04-B05 </li></ul><ul><li>EN DOS PALABRAS (CONSEJOS PARA REALIZAR EL WIKI DE AULA) </li></ul>WIKIS
  71. 71. QUINTO EN LA RED WIKI DE SERGIO 6º ALUMNO-A <ul><li>Contestar a actividades planteadas por el profesor-a </li></ul><ul><li>Hacer junto a sus compañeros-as un trabajo en grupo (proyectos de investigación) </li></ul><ul><li>Desarrollar un tema que se expondrá en clase con la pizarra digital </li></ul><ul><li>Utilizar como cuaderno de clase virtual </li></ul><ul><li>Llevar a cabo actividades con alumnos-as de otros centros </li></ul>Alfabetización digital Espacio virtual Motivador Aprendizaje constructivo
  72. 72. PROFESOR-A ALUMNO-A <ul><li>Escribir juntos una historia, un diario, un glosario, un reportaje </li></ul><ul><li>Corregirse en colaboración </li></ul><ul><li>Elaboración de materiales entre el profesor-a y alumnado </li></ul>
  73. 73. ¿Qué aporta de nuevo la Wikipedia, y en lo que gana por goleada a las enciclopedias tradicionales?: 1. DIVERSIDAD de puntos de vista = Para intentar atenuar el “sesgo del experto” 2. ACTUALIZACIÓN sistemática, permanente = Para resolver el viejo problema de la obsolescencia de los contenidos 3. AMPLITUD de contenidos tratados gracias a la cantidad y variedad de personas que participan = Para abarcar temas actuales y cotidianos que ven las “multitudes” y no los “expertos”. La cobertura, solo por los mayores de recursos que se dispone, es mucho mayor. 4. PARTICIPACIÓN social en la construcción del conocimiento = Que genera más sentido de pertenencia que el que podía haber con las enciclopedias tradicionales 5.   GRATUIDAD = Que no es ninguna tontería a los costes que se cobraban las-enciclopedias más fiables de toda la vida y, sobre todo, teniendo en cuenta el impacto que esto tiene en la democratización del conocimiento. “ ¿No son estas ventajas suficientes para que la Wikipedia admita, a cambio, alguna desventaja? Honestamente, estoy dispuesto a castigar en cierto grado la exactitud (o “fiabilidad”) a cambio de esta feliz colección de virtudes”. Blog de Amalio A. Rey
  74. 74. PARA SABER MÁS
  75. 75. PARA REFLEXIONAR ¿Cómo nos ven nuestros alumnos y alumnas? (para reflexionar sobre nuestra práctica docente) BLOG Tutorial (Isidro Vidal) Direcciones para crear tu blog gratis El blog como recurso educativo Cómo crear un blog en WordPress Cómo crear un blog en WordPress (Antonio Valero)
  76. 76. WIKIS PRESENTACIONES <ul><li>Los wikis como herramienta didáctica Francisco Muñoz de la Peña </li></ul>Tutorial Curso sobre wikis http://pbwiki.com/ http://www.wikia.com/ http://www.wetpaint.com/ http://nirewiki.com/ PARA CREAR TU WIKI GRATIS EUSKAL JAKINTZA WIKIA
  77. 77. OTRAS APLICACIONES DE LA WEB 2.0
  78. 78. LAS LÍNEAS DEL TIEMPO ON-LINE: ORIENTACIONES METODOLÓGICAS TUTORIAL PARA TIMETOAST
  79. 79. EL TIEMPO HISTÓRICO: UNA DIFICULTAD PARA NUESTRO ALUMNADO
  80. 80. UNA LÍNEA DEL TIEMPO, ¿PARA QUÉ?
  81. 81. <ul><li>UN RESUMEN ON-LINE DE UN TRABAJO </li></ul><ul><li>UN REVIEW DE LO OCURRIDO DURANTE UN AÑO O PERIODO DETERMINADO, A NIVEL PERSONAL O MUNDIAL (POR EJEMPLO, A TRAVÉS DE LA PRENSA) </li></ul><ul><li>EVENTOS MUSICALES, DE MODA, DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS, ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS IMPORTANTES OCURRIDOS EN UNA DÉCADA U OTRO PERIODO DETERMINADO </li></ul><ul><li>CAMPAÑA ELECTORAL DE UN POLÍTICO </li></ul><ul><li>CONTAR UNA HISTORIA PERSONAL (AUTOBIOGRAFÍA) </li></ul><ul><li>CONTAR LA HISTORIA DE UN PERSONAJE HISTÓRICO, UN LITERATO, MÚSICO, CIENTÍFICO,... (BIOGRAFÍA) </li></ul><ul><li>CREAR UN CURRICULUM VITAE </li></ul><ul><li>... </li></ul>En todas las Áreas o Materias UNA LÍNEA DEL TIEMPO, ¿PARA QUÉ?
  82. 82. PARA ESCRIBIR UNA AUTOBIOGRAFÍA Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística Competencia Social y Ciudadana Competencia Cultural y Artística COMPETENCIAS TRABAJADAS CLICO SOBRE LA IMAGEN
  83. 83. PARA ESCRIBIR UNA AUTOBIOGRAFÍA EN OTRA LENGUA CLICO SOBRE LA IMAGEN COMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística
  84. 84. PARA EXPONER LA EVOLUCIÓN DE UN INVENTO QUE FORMA PARTE DE NUESTRA VIDA CLICO SOBRE LA IMAGEN COMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística Competencia Científica,Tecnológica, y de la Salud Competencia Social y Ciudadana
  85. 85. CLICO SOBRE LA IMAGEN COMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística Competencia Científica, Tecnológica, y de la Salud Competencia Social y Ciudadana PARA EXPONER LA EVOLUCIÓN DE UN TEMA O CUESTIÓN DE NUESTRO SIGLO
  86. 86. Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística Competencia Cultural y Artística PARA CONOCER CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES ESCRITORES ESPAÑOLES A TRAVÉS DE LOS SIGLOS Y ACCEDER A SU VIDA Y OBRA CLICO SOBRE LA IMAGEN COMPETENCIAS TRABAJADAS
  87. 87. PARA SITUAR EN EL TIEMPO LA OBRA DE UN ESCRITOR Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística Competencia Cultural y Artística COMPETENCIAS TRABAJADAS CLICO SOBRE LA IMAGEN
  88. 88. Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística Competencia Cultural y Artística COMPETENCIAS TRABAJADAS PARA ESCRIBIR SOBRE LA VIDA Y OBRA DE UN PINTOR CLICO SOBRE LA IMAGEN
  89. 89. PARA ENTENDER EL DESARROLLO DE DIFERENTES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS COMPETENCIAS TRABAJADAS Competencia para el Tratamiento de la Información y Competencia digital Competencia lingüística Competencia Social y Ciudadana Competencia Cultural y Artística CLICO SOBRE LA IMAGEN ...
  90. 90. ANTES DE EMPEZAR A ELABORAR LA LÍNEA DEL TIEMPO, UN MOMENTO PARA LA REFLEXIÓN
  91. 91. <ul><li>EL ALUMNO-A PIENSA: </li></ul><ul><li>Tema o título de mi línea del tiempo </li></ul><ul><li>Información escrita que voy a utilizar </li></ul><ul><li>Eventos o acontecimientos que quiero señalar </li></ul><ul><li>Enlaces que voy a crear (a textos, vídeos,...) </li></ul><ul><li>Imágenes que voy a insertar </li></ul><ul><li>Competencias que voy trabajar en el aula </li></ul><ul><li>(reflexión sobre mi aprendizaje) </li></ul><ul><li>EL PROFESOR-A PIENSA </li></ul><ul><li>Explico el concepto “TIEMPO” </li></ul><ul><li>Sé siempre “PARA QUÉ” se elabora </li></ul><ul><li>la línea del tiempo </li></ul><ul><li>Competencias que quiero trabajar con mis alumnos </li></ul><ul><li>La clase elabora la misma línea del tiempo repartiendo tareas </li></ul><ul><li>Por grupos elaboran una línea del tiempo diferente y comparten sus producciones </li></ul>
  92. 92. COMIENZO A ELABORAR MI LÍNEA DEL TIEMPO TUTORIAL TIMETOAST
  93. 93. Escuchar, ver, escribir y crear en la Web 2.0: cómo elaborar una historia digital PHOTO PEACH
  94. 94. Escuchar, ver, escribir y crear en la Web 2.0: cómo elaborar una historia digital
  95. 95. Una historia digital para ... <ul><li>Responder a diferentes ritmos e intereses de aprendizaje </li></ul><ul><li>Escribir una autobiografía, una biografía, una poesía, un pensamiento,... </li></ul><ul><li>Explicar una salida (excursión, una visita cultural, un trabajo de campo, un viaje,...) </li></ul><ul><li>Motivar al comienzo de una unidad didáctica </li></ul><ul><li>Explicar un tema de clase,... </li></ul>¿?
  96. 96. A continuación, se presentan diferentes historias digitales creadas con PHOTO PEACH. Para poder verlas clico sobre la imagen
  97. 97. Para reflexionar sobre nuestra práctica docente
  98. 98. Para motivar a nuestro alumnado
  99. 99. Para contar una experiencia
  100. 100. Para contar una historia, un cuento...
  101. 101. Para contar una salida cultural, una excursión
  102. 102. Para contar una experiencia en el jardín del colegio
  103. 103. Para presentar dibujos que se han hecho en clase Mascotas de 5 años
  104. 104. Para escuchar un poema
  105. 105. Para escribir un poema
  106. 106. Para mostrar la obra de un pintor
  107. 107. Para acercarnos a la vida animal
  108. 108. Para exponer un trabajo de clase
  109. 109. Para comenzar un tema: ilustraciones de Caperucita roja
  110. 110. Para denunciar injusticias
  111. 111. Para trabajar el vocabulario
  112. 112. Para aprender una lengua
  113. 113. Para reforzar una lengua
  114. 114. Para explicar un tema
  115. 115. Para comenzar una sesión formativa o iniciar un tema
  116. 116. Para hacer un cuestionario de elección múltiple
  117. 117. Para crear posters virtuales interactivos
  118. 118. <ul><li>PERMITE CREAR Y COMPARTIR POSTERS ON-LINE, LLAMADOS GLOGS, USANDO: </li></ul><ul><li>TEXTO </li></ul><ul><li>GRÁFICOS </li></ul><ul><li>FONDOS </li></ul><ul><li>HIPERVÍNCULOS </li></ul><ul><li>IMÁGENES </li></ul><ul><li>VÍDEOS </li></ul><ul><li>SONIDOS </li></ul>TUTORIAL DE GLOGSTER
  119. 119. Posters virtuales para ... ¿? <ul><li>PROFESOR-A </li></ul><ul><li>Para presentar propuestas de trabajo para el alumnado </li></ul><ul><li>Para presentar un tema del curriculum </li></ul><ul><li>ALUMNO-A: </li></ul><ul><li>Para presentar producciones escritas u orales </li></ul><ul><li>Para apoyar exposiciones orales </li></ul>
  120. 120. <ul><li>En el aula ¿qué puedo hacer con la aplicación GLOGSTER? </li></ul><ul><li>Presentación de proyectos de investigación: producciones orales, escritas, audiovisuales </li></ul><ul><li>Relatos o noticias sobre sucesos históricos, deportivos,culturales, de la actualidad... </li></ul><ul><li>Anuncios </li></ul><ul><li>Guías turísticas </li></ul><ul><li>Entrevistas, biografías, autobiografías </li></ul><ul><li>Poesías,... </li></ul>
  121. 121. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  122. 122. CLICO SOBRE LA IMAGEN
  123. 123. CLICO SOBRE LA IMAGEN PARA HACER UNA PRUEBA
  124. 124. Bibliotecas virtuales
  125. 125. Bibliotecas virtuales para ... ¿? <ul><li>Leer en voz alta con nuestros alumnos-as diferentes textos literarios </li></ul><ul><li>Hacer tertulias literarias </li></ul><ul><li>Leer en grupo y trabajar la comprensión lectora </li></ul><ul><li>Leer en soledad y disfrutar de nuevas aventuras, experiencias, ... </li></ul>
  126. 126. <ul><li>GUÍA DE LETRAS (recursos en internet para promoción de la lectura y la literatura) </li></ul><ul><li>COMUNIDAD VIRTUAL LITERARIA </li></ul><ul><li>BIBLIOTECA VIRTUAL UNIVERSAL </li></ul><ul><li>BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES </li></ul><ul><li>BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA </li></ul><ul><li>LIBROS GRATIS </li></ul><ul><li>GOOGLE LIBROS </li></ul>
  127. 127. Los “audiolibros”
  128. 128. Los “audiolibros” para ... ¿? <ul><li>Trabajar la comprensión oral en clase individualmente o en grupo. </li></ul><ul><li>Trabajar en grupo valores, diferentes puntos de vista, temas variados, ... (Tertulias literarias “orales”) </li></ul><ul><li>Disfrutar individualmente de la lectura a través de la voz: vivir otras vidas, soñar, fantasear, llorar, reír, .. </li></ul>Se pueden bajar al Pod u ordenador
  129. 129. <ul><li>Leer escuchando </li></ul><ul><li>Que de libros. Com (en diferentes lenguas) </li></ul><ul><li>AudioKiosko </li></ul><ul><li>Audiolibros </li></ul><ul><li>Audiolibros (Planeta Sedna) </li></ul><ul><li>Audiolibros . com </li></ul><ul><li>Clases de inglés gratis a través de podcast </li></ul>
  130. 130. PARA SABER MÁS
  131. 131. CLICO EN LA IMAGEN
  132. 132. CLICO EN LA IMAGEN
  133. 133. CLICO EN LA IMAGEN
  134. 134. Mila esker!! Ana Basterra Berritzegune de Leioa

×