Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Enseñar a aprender: tareas y proyectos

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 68 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Enseñar a aprender: tareas y proyectos (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Enseñar a aprender: tareas y proyectos

  1. 1. Enseñar a Aprender Tareas y Proyectos
  2. 2. http://anabast.wordpress.com/
  3. 3. Índice  ¿Qué es Aprender?  Clase tradicional y Clase Activa  Las Competencias básicas del Curriculum  Características del alumnado competente ¿Qué tengo que hacer para trabajar las Competencias básicas?  La tarea. Tipos de tarea  Diferencias entre Actividad y Tarea  Ejemplos de tareas testadas en el aula  Estructura de un Proyecto  Proyectos trabajados y evaluados en el aula
  4. 4. •Analizamos una secuencia didáctica y vemos qué competencias se trabajan • Buscamos la estructura común de tres secuencias didácticas Reflexionamos juntos Índice
  5. 5. "Aprender es una conversación. Una conversación entre personas, una conversación con la realidad, y una conversación con nosotros mismos" Carme Barba y Sebastià Capella
  6. 6. Formación atomizada Competencias Escuela 2.0. Inteligencias Múltiples Trabajo Cooperativo Tareas Competencias TIC Golden 5 Inteligencias Múltiples Trabajo Cooperativo Creatividad, emociones … Recibimos … Golden 5 … Creatividad, emociones y sentimientos …
  7. 7. CLASE TRADICIONAL  Gran protagonismo del profesor-a = Poseedor del Saber  El libro de texto principal fuente de información  Los alumnos son homogéneos, todos parten del mismo nivel de aprendizaje  Prácticamente no hay interacción en el aula  No se trabajan las competencias
  8. 8. APRENDIENDO COMPETENCIAS Modelo tradicional Modelo que trabaja las competencias - Aprendizaje = Saber contenidos - Aprendizaje: Aplicar conocimientos EJEMPLO 1. Explica las causas de la Revolución Industrial 2. Enumera las características de la sociedad industrial 3. Señala las consecuencias de la Revolución industrial EJEMPLO: Entra en Internet para buscar información sobre por qué cambio la Revolución industrial la vida de las personas. Después lo explicas a un amigo EL ALUMNADO DEMUESTRA QUE HA MEMORIZADO LOS CONTENIDOS EL ALUMNADO DEMUESTRA QUE SABE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS
  9. 9. TRABAJANDO A TRAVÉS DE TAREAS, PROYECTOS …  Protagonismo del alumnado: Aprende “haciendo”  Trabaja por tareas  Utiliza recursos variados  Cada alumno crece a partir de su nivel de aprendizaje  Hay interacción en el aula  Se trabajan las inteligencias del alumnado y las competencias básicas
  10. 10. COMPETENCIAS BÁSICAS LOE LOMCE Competencia en comunicación lingüística Competencia lingüística Competencia matemática Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencias sociales y cívicas Competencias para aprender a aprender Aprender a aprender Competencia de autonomía e iniciativa personal Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Competencia cultural y artística Conciencia y expresiones culturales
  11. 11. La competencia es un agregado de elementos diferenciados. ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL SABER: Conceptos SABER HACER: Destrezas,habilidades, procedimientos SABER SER O ESTAR Actitudes, valores, creencias ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS
  12. 12. Un alumno-a competente es aquel que …  Entiende las orientaciones cuando tiene que hacer una actividad o tarea  Se expresa adecuadamente a nivel escrito y oral  Sabe aplicar lo que aprende en diferentes contextos y situaciones  Es capaz de controlar su aprendizaje  Le gusta trabajar en equipo  Es autónomo  Su autoestima es buena  Le gusta ayudar a los compañeros … El profesor lo tiene que enseñar en el aula
  13. 13. Tiene espíritu crítico Sabe ponerse en lugar de otra persona Es creativo Sabe controlar y gestionar sus emociones El profesor lo tiene que enseñar en el aula …
  14. 14. Desarrollar las competencias, ¿para qué? Preparar para la vida adulta Aprendizaje a lo largo de la vida Resolver problemas y situaciones de la vida
  15. 15. ¿Estos alumn@s son competentes? ¿Hay interacción en el aula?
  16. 16. PARA QUE MIS ALUMNOS Y ALUMNAS SEAN COMPETENTES Y PUEDAN DESARROLLAR SUS DIFERENTES INTELIGENCIAS TENGO QUE …  Crear un ambiente agradable y distendido en el aula  Ver a cada alumno-a como “único”  Organizar el aula para que los alumnos y alumnas puedan interactuar  Dar protagonismo al alumnado  Ofrecer orientaciones, pautas y buenos modelos  Proponer actividades y tareas variadas, sin una única solución  Buscar diferentes momentos de trabajo en el aula (individual, en parejas, pequeño grupo, gran grupo)  Promover la creatividad, la ilusión y la satisfacción personal por hacer bien las cosas COMPETENCIAS BÁSICAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Aprovechar algunas actividades para trabajar los sentimientos  Enseñarles desde el ejemplo valores como el respeto, la ayuda, la empatía, el saber estar
  17. 17. “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo” Animarles con frases como “confío en ti”, “puedes hacerlo”, “cada vez lo haces mejor”
  18. 18. ¿Qué es una tarea? ¿? TAREA=PRODUCTO FINAL RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
  19. 19. La aventura traslada a los alumnos/jugadores a Guatemala en 1540, antes del viaje que Bartolomé de las Casas debe iniciar para entrevistarse con el emperador Carlos V y darle una visión del despotismo con que sus súbditos tratan a los nativos americanos. El fraile ha desaparecido y su paradero es desconocido. ¿Qué ha pasado? ¿? El Ministerio del Tiempo entra en clase RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
  20. 20. EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES PRODUCTOS ESCRITOS PRODUCTOS PRESENTADOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS PRODUCTOS EN OTROS SOPORTES - Carta - Narración - Informe - Poema - Panfleto - Biografía - Autobiografía - Ensayo... - Guión para una película - Crítica sobre un libro - Resumen - Esquema - Díptico -Encuesta/cuestionario - Póster... - Ponencia - Debate - Obra de teatro - Canción/letra - Pieza musical - Informe oral - Recreación dramática - Discusión - Baile - Exposición de productos,... - Presentación de diapositivas - Sitio Web - Webquest - Blog - Wiki - Aplicaciones de la web 2.0 para hacer: - Historia digital -Cómics - Pósters, - Frisos cronológicos, - Murales - Vídeos - Archivos de voz... - Presentación de diapositivas - Dibujo - Cuadro - Escultura - Collage - Mapa - Álbum de fotos - Historia oral, ...
  21. 21. El alumno hace diferentes actividades para poder hacer bien su tarea, su trabajo final Todas las actividades son importante y necesarias TAREA: Escribir un e-mail Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 …
  22. 22. PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS REPETIR LOS APRENDIZAJES A lo largo del curso A lo largo de la Etapa En diferentes materias  Hacer una investigación en Internet  Escribir un artículo de opinión  Hacer una exposición oral  Crear una historia digital Elaborar un portafolio digital …
  23. 23. ACTIVIDADES TAREAS Cerradas: tienen una única solución. Abiertas: admiten varias soluciones o formas de hacerlas. Uniformes: consideran al alumnado homogéneo. Flexibles: se adaptan a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Sin contextualizar: generalmente, no tienen relación con un contexto personal o social, sólo con el escolar. Contextualizadas: se presentan dentro de un contexto concreto. Simples: movilizan una habilidad o proceso sencillo. Complejas: movilizan recursos personales diversos. Generalmente, no trabajan ninguna competencia. Sirven para desarrollar las Competencias Básicas. Tratan de que se adquiera una estrategia, se asimile un contenido. Tienden a la resolución de un problema o a la elaboración de un producto. Pueden realizarse de forma automática Implican, necesariamente, reflexión. Desconectadas de la realidad y de los intereses del alumnado. Conectan con la realidad, con la vida cotidiana, con los intereses del alumnado.
  24. 24. Ámbito Personal Saber moverse por la vida Presentarse Explicar, dar opiniones, argumentar, resumir Resolver problemas cotidianos Saber estar Tener valores Empatía … Ámbito social Ser un ciudadano del mundo que conoce sus problemas y busca soluciones Ámbito profesional Saber hacer para el futuro Escribir una carta, un email, un curriculum Crear un portafolio digital Una presentación de diapositivas Hablar en público … Ámbito académico Resolución de problemas o situaciones relacionadas con cada materia
  25. 25. Los alumnos nos cuentan las 4 características de sus docentes favoritos  “Es divertido y hace que aprender también sea divertido”  “Se preocupa realmente por mí”  “Nos da un trato igualitario”  Trabajamos en grupo y por proyectos Fuente: Students Share Characteristics Of Their Favorite Teachers
  26. 26. EJEMPLOS DE TAREAS
  27. 27. Investigación Exposición oral Escritura Creatividad Digital Emociones Sentimientos
  28. 28. Investigación Escritura Creatividad Exposición oral Digital Tarea: Hacer una investigación con exposición de diapositivas y hablar en público Emociones Sentimientos
  29. 29. Tarea 1: La Revolución Industrial. Investigación, presentación de diapositivas y exposición oral en el aula. Trabajo individual y en grupo. Actividad 1: Vemos vídeos sobre el trabajo infantil en la Revolución Industrial y expresamos sentimientos Actividad 2: ¿Qué sabemos sobre el tema? Actividad 3: Distribuimos el trabajo entre los componentes del grupo Actividad 4: Buscamos información en Internet y la repartimos en fichas Actividad 5: Alto en el camino: Escribimos en nuestro diario de aprendizaje Actividad 6: Preparamos la presentación de diapositivas. Orientaciones y herramienta de evaluación Actividad 7: Hacemos una presentación oral en el aula. Orientaciones y herramienta de evaluación
  30. 30. PRODUCCIONES DEL ALUMNADO: PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS Instituto de Astrabudua 1º ESO Instituto de Astrabudua 2º ESO Colegio Ayalde 4º ESO
  31. 31. Haití sufre 1º ESO La vida en la Revolución Industrial 2º ESO Exposiciones orales de los alumnos Instituto de Astrabudua Hola, ¿me permitirías vivir en España? Una casualidad que cambió el mundo Colegio Ayalde 4º ESO
  32. 32. Escritura Creatividad Exposición oral Tarea: Escribir un relato y leerlo en voz alta en el aula Digital Emociones Sentimientos
  33. 33. TAREA DE ESCRITURA CREATIVA Escribir un Relato y leerlo en voz alta en el aula ACTIVIDAD 1: Escribimos un relato. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 2: Hacemos un alto en el camino para reflexionar. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Revisamos el borrador y escribimos el relato definitivo y lo subimos a ISSUU. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Lectura en voz alta del relato. Orientaciones
  34. 34. PRODUCCIONES DEL ALUMNADO Colegio Ayalde 4º ESO Relatos individuales Relatos en parejas Me pongo en la piel de …
  35. 35. Escritura Creatividad Exposición oral Digital Tarea: Escribir un diario personal y leerlo en voz alta ante los compañeros Emociones Sentimientos
  36. 36. TAREA DE ESCRITURA CREATIVA Escribir un Diario personal y leerlo en voz alta ante los compañeros ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE TRABAJÓ DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ACTIVIDAD 1: Miro los vídeos sobre el trabajo infantil y expreso mis sentimientos. Puesta en común ACTIVIDAD 2: Conozco diferentes diarios. Veo las características de un diario ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribo en mi diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Escribo mi diario. Orientaciones. Plantilla de cómo voy a ser evaluado ACTIVIDAD 5: Lectura en voz alta del diario. Orientaciones
  37. 37. PRODUCCIONES DEL ALUMNADO Instituto de Astrabudua 2º ESO Diarios individuales Me pongo en la piel de … ISSU Niños y adolescentes que trabajaron durante la Revolución Industrial
  38. 38. Colegio Ayalde 4º ESO Diarios individuales y complementarios Diarios compartidos PRODUCCIONES DEL ALUMNADO Me pongo en la piel de … Cristóbal Colón: Conquistadores e Indígenas De niños y adolescentes haitianos tras el terremoto Diarios de los alumnos 1º ESO Instituto Artaza-Romo
  39. 39. Investigación Escritura Creatividad Exposición oral Tarea: Escribir un articulo de opinión y leerlo en voz alta en clase Digitales
  40. 40. TAREA DE ESCRITURA Escribir un Artículo de opinión y leerlo en voz alta en clase ACTIVIDAD 1: ¿Y tú que opinas? Leemos noticias y artículos de opinión sobre Cristóbal Colón y Hugo Chávez ACTIVIDAD 2: Comienzo a escribir el artículo de opinión (“El descubrimiento de América”). Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribo en mi diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Escribo mi diario. Orientaciones. Plantilla de cómo voy a ser evaluado ACTIVIDAD 5: Lectura en voz alta del diario. Orientaciones
  41. 41. PRODUCCIONES DEL ALUMNADO Colegio Ayalde 4º ESO Artículos de opinión Artículos de opinión en pareja
  42. 42. Escritura Creatividad Exposición oral Tarea: Escribir una entrevista y puesta en escena Digital Emociones Sentimientos
  43. 43. Escribir una entrevista y puesta en escena TAREA DE ESCRITURA ACTIVIDAD 1: Escribimos las preguntas de la entrevista. Modelos, ejemplos. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Redactamos el texto definitivo de la entrevista. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Hacemos la entrevista, grabándola con una videocámara para que la puedan ver y escuchar nuestros compañeros en clase. Orientaciones y tutorial SECUENCIA DIDÁCTICA
  44. 44. PRODUCCIONES DEL ALUMNADO Colegio Ayalde 4º ESO Entrevistas individuales Entrevistas en grupo PRODUCCIONES DEL ALUMNADO
  45. 45. Escritura Creatividad Exposición oral Tarea: Escribir y cantar una canción Digital Emociones Sentimientos
  46. 46. TAREA DE ESCRITURA Ponemos voz a una realidad social ACTIVIDAD 1: Escuchamos canciones sobre el fenómeno de la inmigración, la explotación infantil en el siglo XXI (ejemplos, modelos) ACTIVIDAD 2: Escribimos la letra de nuestra canción. Orientaciones ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Redactamos el texto definitivo de nuestra canción. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 5: Terminamos nuestra canción y ensayamos antes de cantarla ante los compañeros de la clase. Plantilla de evaluación Escribir y cantar una canción
  47. 47. (Con música de la canción Color esperanza) Sé que lo imposible se puede lograr Estoy cansado de nunca ver paz, Y caminar, bajo el conflicto sin parar. (alto) Sé que en mi vida algo puede cambiar Me siento débil y quiero llorar, Quiero volar y así encontrar otro lugar Saber que se puede, coger la maleta, Comprar un billete a otro continente, Mejorar tu vida, buscar un trabajo, Ayudar a tus padres lejanos a ti. Ooh... Es una ilusión que yo quiero lograr, Marchar a España y no regresar, Y así se hará, haré mi sueño realidad. (alto) Ya llegué al sitio del que tanto hablé, Pensé que todo me iba a ir muy bien, Me equivoqué, no fue como yo imaginé. Me sentí tan perdido, como un pez en un gran mar. Saber que se puede, coger la maleta, Comprar un billete a otro continente, Mejorar tu vida, buscar un trabajo, Ayudar a tus padres lejanos a ti. (x2) Me arrepentí, quise irme, pero al fin le encontré. Ya tengo trabajo, familia y hogar Y ganó dinero ya puedo ayudar Mi vida ha cambiado no me puedo quejar Nos enamoramos, rehice mi vida, Fue un cambio muy grande, ahora soy feliz Ya tengo trabajo, familia y hogar Y ganó dinero ya puedo ayudar Mi vida ha cambiado no me puedo quejar Un sueño cumplido 4º A Colegio Ayalde Sobre la inmigración
  48. 48. 2º A Instituto de Astrabudua DALE CHARO:CHE CHE CHEKA CHEKA VAMONOS A GRAN BRETAÑA SHORE UNA TARDE DE ABRIL VI A UNA CUADRILLA JUVENIL QUE TRABAJABA EN LA FABRICA TEXTIL. ESO ES EL TRABAJADOR JUVENIL ELLOS NO SABEN SI REIR O SUFRIR YO ME QUIERO MORIR PORQUE NO ME GUSTA VERLOS SUFRIR. SI FUERA POR MI DARIA LO MEJOR DE MI TIRIRIRIRIRIRI EL TRABAJO JUVENIL ES LO PEOR QUE TE PUEDDE PASAR A TI TIRIRIRIRI SI QUIERES VETE AHÍ Y NO LES DEJES SUFRIR AHÍ TIRIRIRIR SI QUIERES APRENDER LO QUE ESTAN HACIENDO AHÍ VETE PARA ALLI TIRIRIRIR AHÍ AHÍ VETE A LA WIKI Y YA VERAS LO QUE HAY AHI TIRIRIRIR ESTO ES DE MI Y TE LO DEDICO A TI CON TODO MI CORAZON PATI TIRIRIRIRIRIRIRIIR Y QUIEN ME LO NIEGUE QUE SE VAYA PARA AHÍ TIRIRIRI Sobre el trabajo infantil en la revolución industrial Jessica, Yomara, Vanesa y Charo Cantaora: Charo González
  49. 49. Escritura Creatividad Exposición oral Tarea: Escribir y recitar una poesía Digital Emociones Sentimientos
  50. 50. TAREA DE ESCRITURA Escribir un poema y recitarlo en clase ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO QUE ES EXPLOTADO EN EL SIGLO XXI ACTIVIDAD 1: Leemos y escuchamos poemas (ejemplos) ACTIVIDAD 2: Buscamos en Internet información para el poema. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Escribimos el poema. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 5: Redactamos el poema definitivo ACTIVIDAD 6: Grabamos nuestro poema on-line. Tutorial y plantilla de evaluación de cómo recitar un poema ACTIVIDAD 7: Presentamos el poema a nuestros compañeros. Plantilla de evaluación de cómo recitar un poema
  51. 51. Hoy me toca trabajar, hoy yo tengo que currar, no puedo faltar si no mi jefe me puede castigar. Hay veces que yo no quiero trabajar, pero en casa tengo que ayudar, porque solo con el sueldo de mi padre la comida no llegará. Hoy yo solo quería jugar, brincar y descansar mas está claro que mañana prontito tengo que despertar. Veo a los chicos ricos jugando me da un poco de envidia porque ya sé que nunca tendré su vida. Hoy me toca descansar una hora y, después, volver a currar . Ahora intentaré dormir, intentaré soñar un sueño en el que yo no tenga que trabajar. Renan Magnata 2º ESO TODO POR UN SUEÑO Ya no ríe, solo llora, a veces sonríe a quien le ayuda. Una brusca sacudida, le quitó la alegría, las ganas de vivir, de seguir adelante. Queda esperanza, la tiene, la va a conseguir. Sueña con un mundo nuevo, sabe que lo va a conocer. No se equivoca, aquí estoy yo para ayudarle. Autora: Yomara 1ª ESO Renan recitando el poema
  52. 52. Escritura Tarea: Escribir un e-mail al director del Centro Digital Emociones Sentimientos Creatividad
  53. 53. ACTIVIDAD 1: ¿Cómo ayudar a Haití? Aportamos ideas para hacerlas realidad ACTIVIDAD 2: Escribimos el borrador del e-mail. Orientaciones ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Reflexiono en el diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Reviso el borrador y escribo el texto definitivo. Orientaciones y Plantilla de evaluación TAREA DE ESCRITURA Escribir un e-mail al director del Centro
  54. 54. Hola Sr. Jesús Fernández. Soy Ghita Riffi Temsamani una alumna de 1ºA, me gustaría comentarle que estamos haciendo un proyecto sobre el terremoto que ocurrió en Haití. Nosotros, los alumnos de 1º A, necesitamos su consentimiento para realizar algunas actividades para poder conseguir ayuda para los niños haitianos y mandarles dinero. Hemos pensado en hacer unas cuantas actuaciones de baile y también cantar, vender limonada, pulseras, manualidades y hacer una reunión para los profesores, padres y alumnos sobre Haití. ¡NECESITAMOS SU AYUDA! Un cordial saludo de Ghita Riffi Temsamani Instituto de Astrabudua 1º ESO Tarea: Escribir un e-mail
  55. 55. Escritura Tarea: Crear una historia digital Digital Creatividad Investigación Emociones Sentimientos
  56. 56. TAREA DIGITAL Crear una Historia digital ACTIVIDAD 1: Vemos una historia digital creada con la aplicación PhotoPeach. Cuestionario guía ACTIVIDAD 2: Buscamos información para la Historia digital ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Elaboramos nuestra historia digital con la aplicación Tutorial, orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 6: Mostramos nuestra historia digital a los compañeros de clase. Plantilla de evaluación Explotación infantil y juvenil en la actualidad
  57. 57. PRODUCCIONES DEL ALUMNADO “Tenemos que abrir los ojos” Yordan Arroyo 2º A Instituto de Astrabudua
  58. 58. Escritura Tarea:Utilizando diferentes avatares, contamos situaciones de explotación infantil y juvenil en el siglo XXI Digital Creatividad Investigación Emociones Sentimientos
  59. 59. TAREA DIGITAL:Utilizando diferentes avatares, contamos situaciones de explotación infantil y juvenil en el siglo XXI ACTIVIDAD 1: Conocemos la aplicación VOKI y abrimos una cuenta. Tutorial ACTIVIDAD 2: Buscamos información en Internet para poner voz a nuestros personajes. Plantilla para recoger la información escrita ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Pensamos en qué personajes vamos a crear y les ponemos voz. Orientaciones, plantilla para crear los personajes, tutorial , plantilla de evaluación para crear los personajes y plantilla de evaluación para la exposición oral ACTIVIDAD 5: Creamos nuestros personajes. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 6: Presentamos nuestros personajes a los compañeros. Plantilla de evaluación de la exposición oral.
  60. 60. ESTEBAN 2º A Instituto de Astrabudua JOSÉ 2º A Instituto de Astrabudua
  61. 61. Escritura Tarea: Hacer una obra de Arte Digital Creatividad Exposición oral Emociones Sentimientos
  62. 62. ACTIVIDAD 1: Nos inspiramos viendo modelos y comenzamos nuestra obra de arte. Modelos, ejemplos. Orientaciones y plantilla de evaluación ACTIVIDAD 2: Alto en el camino. Reflexionamos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Terminamos nuestra obra de arte. Plantilla de evaluación ACTIVIDAD 4: Explicamos nuestra obra de arte a los demás. Orientaciones TAREA CREATIVA: Hacer una obra de Arte
  63. 63. Obras de Arte del Colegio Ayalde
  64. 64. ESTRUCTURA DE UN PROYECTO TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … … OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN GUÍA DIDÁCTICA
  65. 65. PROYECTO: “UN BILLETE DE IDA Y VUELTA” • Guía didáctica • Objetivos generales • Objetivos didácticos • Contenidos • Indicadores de evaluación • Cómo voy a ser evaluado (instrumentos de evaluación) • Actividad inicial para situar al alumnado 1ª Secuencia Colón, en busca de un sueño Tarea 1: Hacer una investigación, reflejarla en una presentación de diapositivas y exposición oral en el aula Tarea 2: Escribir un diario o crear una obra de arte Tarea 3: Conectamos con el presente. Artículo de opinión “Cristóbal Colón en el siglo XXI” 2ª Secuencia Odio, sangre y lágrimas: huyendo de la muerte Tarea 1: Hacer una investigación, reflejarla en una presentación de diapositivas y exposición oral en el aula Tarea 2: Escribir un relato o un artículo de opinión Tarea 3: Conectamos con el presente. Historia digital sobre conflictos y problemas en el siglo XXI 3ª Secuencia Escapando de la pobreza: compro billete para España Tarea 1: Hacer una investigación, reflejarla en una presentación de diapositivas y exposición oral en el aula Tarea 2: Hacer una entrevista o escribir una canción Tarea 3: Elaborar un cartel digital sobre la inmigración en España
  66. 66. • Guía didáctica • Objetivos generales • Objetivos didácticos • Contenidos • Indicadores de evaluación • Cómo voy a ser evaluado (instrumentos de evaluación) • Actividad inicial para situar al alumnado PROYECTO: “HAITÍ LLORA” Tarea 1: ¿Qué ocurrió en Haití? Investigación, presentación de diapositivas y exposición oral en el aula Tarea 2: ¿Y si fuera yo? Siento en mi corazón Tarea 3: Escribo un diario personal Tarea 4: Me gustaría cambiar. Escribimos un e-mail al director del Centro Tarea 5: Las ideas se hacen realidad. Organizamos una fiesta en le Centro
  67. 67. • Guía didáctica • Objetivos generales • Objetivos didácticos • Contenidos • Indicadores de evaluación • Cómo voy a ser evaluado (instrumentos de evaluación) • Actividad inicial para situar al alumnado PROYECTO: “EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL AYER Y HOY” Tarea 2: Escribo un diario poniéndome en la piel de … Tarea 3: Conectamos con la actualidad. Trabajo y explotación infantil y juvenil en el siglo XXI Elegir: • Historia digital • Cartel digital • Escribir y recitar un poema • Utilizando diferentes personajes, contar alguna situación de explotación infantil y juvenil • Hacer una puesta en escena a través de ballet, danza, mimo • Escribir y cantar una canción denuncia • Crear una obra de arte Tarea 1: La Revolución Industrial. Investigación, presentación de diapositivas y exposición oral en el aula
  68. 68. LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN, SALVO ALGUNAS PROPIAS, HAN SIDO TOMADAS DE GOOGLE IMÁGENES ANA BASTERRA COSSÍO

Editor's Notes

  • 8
  • 16
  • 20
  • 23

×