Advertisement

aprendiendo a quererse.pptx

AmmiLara1
Mar. 17, 2023
Advertisement

More Related Content

Advertisement

aprendiendo a quererse.pptx

  1. APRENDIENDO A QUERERSE EN BUSCA DE UNA BUENA AUTOESTIMA
  2. QUERIENDONOS MÁS AUTOIMAGEN AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA AUTOEFICACIA
  3. AUTOIMAGEN ◦No existe un criterio universal y absoluto de lo que debe ser lindo y feo. Lo importante es gustarse a si mismo. Lo atractivo para ti es una elección que solo tu puedes hacer. ◦ Arréglate para ti y no para otros.
  4. ◦ Descarta la perfección fisica y los criterios estrictos ◦ Hay niveles de atracción ej: gorditos atractivos, bajitas sensuales, flaquitas llamativas etc. ◦ Valora tus atributos físicos. Gustarse es abrir los horizontes afectivos, si realmente te agradas y te gustas encontraras alguien que guste de ti
  5. ◦ Transmites tu auto imagen a otros si te auto compadeces te compadecerán. ◦ No descuides tu aspecto físico, es un componente de tu auto imagen al igual que la alegría, calidez, inteligencia, etc.
  6. CONSTRUYENDO UN BUEN AUTOCONCEPTO ◦ Acomoda tu atención a las conductas adecuadas, si solo te concentras en tus errores no veras los logros ◦ No piense mal de ti, no te insultes, ni te irrespetes, reduce tus auto evaluaciones negativas a las que realmente valen la pena, se aprende por ensayo-error tanto como por ensayo-éxito Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  7. AUTOESTIMA ◦ Es el concepto que cada uno tiene de si mismos, se basa en todos los pensamientos, sentimientos y experiencias que hemos ido recogiendo durante nuestra vida ej: que somos listos, graciosos etc. ◦ Todos necesitamos tener buena autoestima independientemente de tu edad, sexo cultura o trabajo. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  8. ◦ LAS PERSONAS QUE SE SIENTEN BIEN CONSIGO MISMOS SUELEN SENTIRSE BIEN CON LA VIDA; SON CAPACES DE RESOLVER CON SEGURIDAD LOS RETOS Y LAS RESPONSABILIDADES QUE SE LES PLANTEA.
  9. AUTOELOGIO Y AUTOESTIMA ◦ El autoelogio es otra forma de expresarse afecto, es positivo cuando no se exagera y se usa cuando en realidad lo mereces, por haber realizado acciones positivas de acuerdo a tus metas, es un dialogo interno ◦ Reconoces cuando te niegas el autoelogio expresiones como “no soy merecedor”, “no soy gran cosa”
  10. AUTORECOMPENSA Y AUTOESTIMA ◦ Otra forma de fortalecer la autoestima, es suministrándonos estímulos positivos, te enseña a autoexpresarte, a ser detallista y a reconocer que vales mucho. ◦ Disponer de varias formas de autorecompensa es organizar un ambiente sano para tu salud mental. ◦ Tu habitación? Tu casa? Son de tu agrado? Inviertes en tu recreación?
  11. FORJANDO BUENA AUTOEFICACIA ◦ A la convicción de que es posible alcanzar los resultados esperados se le denomina autoeficacia, cuando esta baja se piensa que no se es capaz, si no tienes confianza en ti mismo los retos personales serán pobres. ◦ La autoeficacia es una opinión afectiva ◦ de si mismo, es cuestión de fe y confianza Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  12. VENCIENDO LA BAJA AUTOEFICACIA ◦ Elimina el “no soy capaz” ◦ No seas pesimista ◦ No seas fatalista ◦ Trata de ser realista ◦ No recuerdes solo lo malo ◦ Revisa tus metas ◦ Ponte aprueba y arriésgate
  13. EVITACION PROBLEMA PARA LA AUTOEFICA CIA ◦ La unica manera de vencer el miedo es enfrentándolo, la evitación y la postergación poco ayudan. tener metas pobres conduce a la mediocridad. La única condición para conocerte ati mismo es arriesgándote.
Advertisement