SlideShare una empresa de Scribd logo
Interesantes
• Semillas de chía: Gran fuente de
fibra, antioxidantes, proteínas entre otros.
Tiene además la peculiaridad de saciar.
Ideal en yogur, zumos, ensaladas…
• Semillas de lino: Ácidos grasos
Omega 3,, elimina toxinas, regula el
tránsito intestinal, también da sensación de
saciedad. También ricas en vitaminas y
minerales.
• Levadura de cerveza: Rica en
proteínas y vitaminas del grupo B. Además
es buena para cabello, uñas, piel. Se puede
tomar en cápsulas, polvo, y en copos.
• Avena: Mi favorita. Rica también en
proteína, fibra, hidratos de carbono, y con
múltiples vitaminas y minerales. Además
es estupenda para deportistas
Tés…
• Cierto que te tienen que gustar, pero todo
es cuestión de probar diferentes sabores.
Además en verano, los puedes tomar con
hielo, añadirle limón, y en definitiva
experimentar. Aquí pongo mis favoritos,
como son el té verde, el blanco, y luego
realizo diversas combinaciones. Por
ejemplo, si le añades una cucharadita de
cola de caballo, tendrás un estupendo
diurético depurativo. El té detox, que
compro en herboristería, lleva también
una combinación fantástica que incluye
cardo mariano, regaliz, jengibre o raíz de
diente de león entre otros. Como todo, no
se debe abusar, puesto que en el
equilibrio, está la salud. Yo por ejemplo,
me tomo una caja, y descanso un mes.
Además, el té con hielo, lo uso a veces de
base en diferentes smoothies, que
explicaré más adelante.
• Amanda Z.S

Más contenido relacionado

Similar a Interesantes

Similar a Interesantes (20)

Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Guia nutricional 3
Guia nutricional 3Guia nutricional 3
Guia nutricional 3
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
 
Propiedadesdelachia (1)
Propiedadesdelachia (1)Propiedadesdelachia (1)
Propiedadesdelachia (1)
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
Charla Sonia Lorente - Desayunos sanos
Charla Sonia Lorente - Desayunos sanosCharla Sonia Lorente - Desayunos sanos
Charla Sonia Lorente - Desayunos sanos
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
 
Propiedades de la Chía
Propiedades de la ChíaPropiedades de la Chía
Propiedades de la Chía
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 

Interesantes

  • 1. Interesantes • Semillas de chía: Gran fuente de fibra, antioxidantes, proteínas entre otros. Tiene además la peculiaridad de saciar. Ideal en yogur, zumos, ensaladas… • Semillas de lino: Ácidos grasos Omega 3,, elimina toxinas, regula el tránsito intestinal, también da sensación de saciedad. También ricas en vitaminas y minerales. • Levadura de cerveza: Rica en proteínas y vitaminas del grupo B. Además es buena para cabello, uñas, piel. Se puede tomar en cápsulas, polvo, y en copos. • Avena: Mi favorita. Rica también en proteína, fibra, hidratos de carbono, y con múltiples vitaminas y minerales. Además es estupenda para deportistas
  • 2. Tés… • Cierto que te tienen que gustar, pero todo es cuestión de probar diferentes sabores. Además en verano, los puedes tomar con hielo, añadirle limón, y en definitiva experimentar. Aquí pongo mis favoritos, como son el té verde, el blanco, y luego realizo diversas combinaciones. Por ejemplo, si le añades una cucharadita de cola de caballo, tendrás un estupendo diurético depurativo. El té detox, que compro en herboristería, lleva también una combinación fantástica que incluye cardo mariano, regaliz, jengibre o raíz de diente de león entre otros. Como todo, no se debe abusar, puesto que en el equilibrio, está la salud. Yo por ejemplo, me tomo una caja, y descanso un mes. Además, el té con hielo, lo uso a veces de base en diferentes smoothies, que explicaré más adelante. • Amanda Z.S