SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
ÁRABE Y
HEBREA EN
LA EDAD
MEDIA
Trabajo realizado por: Alicia Paños, Sandra Abad y Mónica Morales.
1ºBACH C
ÍNDICE
1. Edad Media.
2. Literatura Preislámica.
3. Literatura Árabe.
1. Características
2. Géneros Literarios
3. Autores y obras.
4. LAS MIL Y UNA NOCHES.
4. Literatura Hebrea.
1. Etapas.
2. Características.
3. Géneros Literarios.
4. Autores y obras.
5. TANAJ.
5. CONCLUSIÓN
EDAD MEDIA
● Se divide en dos periodos:
1º - ALTA EDAD MEDIA (s. V-XI)
2º - BAJA EDAD MEDIA (s. XI-XV)
3
LITERATURA PREISLÁMICA
‘PERIODO DE IGNORANCIA RELIGIOSA’
(Jahiliyyah) 4
LITERATURA ÁRABE
(SIGLO VIII)
5
CARACTERÍSTICAS LITERATURA ÁRABE
-Poesía recitada por bardos, estos poemas son marcados con patrones de rima y
métrica.
-Poesía dividida en dos tipos: qit’ah (“segmento”) y el qaṣīdah.
-Tres propósitos para la ejecución pública de la poesía.
6
GÉNEROS LITERARIOS
-COMPILACIONES Y MANUALES:
colecciones de ideas y poemas.
- BIOGRAFÍAS, HISTORIA Y
GEOGRAFÍA: relatos de personas,
ciudades o hechos históricos.
-DIARIOS: hechos alrededor del
autor.
-LITERATURA ÉPICA: cuentos.
7
-Maqamat, prosa rimada de la literatura árabe.
-La poesía romántica tiene sus fuentes en el amor
cortesano.
-El teatro y drama únicamente en la época moderna.
8
AUTORES Y OBRAS LITERATURA ÁRABE
·Abu Uthman Amr ibn Bahr al-Kinani (776-868)
(El arte de mantener la boca cerrada, El libro de los animales, Contra los empleados públicos, etc)
9
·Ahmad al-Tifasi (1184-1253)
(Obra más importante, Un paseo de los corazones)
10
·Ibn Khaldun (1332-1406)
(Título de su obra maestra, Muqaddimah o Prolegomena)
11
·Al-Hamadani (968-1008)
(Escribió más de cuatrocientos maqamat)
12
LAS MIL Y UNA NOCHES
Escritor anónimo. El compilador y traductor de estas historias al árabe es Abu abd-Allah Muhammed el-
Gahshigar, que vivió en el siglo IX. El libro cuenta varias historias y cada relato posee sus propias
características.
Algunas historias más conocidas:
● Historia de Sindbad el Marino
● Historia de Aladino y la Lámpara Mágica
● Historia Prodigiosa de la Ciudad de Bronce
● Historia de Alí Babá y los Cuarenta Ladrones
13
LITERATURA HEBREA
(SIGLO XII a.C)
● Halajá
● Hagadá
14
ANTIGUO TESTAMENTO
● La literatura hebrea se divide cronológicamente en doce periodos:
1. 950 a.C. : parte poética
del Antiguo Testamento.
2. 586 a.C. : narraciones sobre
reinos y oráculos de distintos profetas.
15
3. 165 a.C. : libros ketuvim y
traducción del Antiguo Testamento.
16
4. 135 d.C. : temas teológicos y
éticos.
5. 475 d.C. : se terminó el
Talmud de Palestina.
17
6. 740 d.C. :
Haggadot.
7. 1040: primer diccionario del
Talmud.
18
8. 1204: bases de la poesía hebrea
moderna.
9. 1492: tratados filosóficos y éticos
fueron sustituidos por escritos místicos.
10. 1755: escribieron obras en hebreo y en
lenguas europeas.
● Sefer ha
Zohar
(Mois de León)
19
“LIBRO DEL ESPLENDOR”
11. 1880: Mose
Mendelsohn
haskalá (ilustración)
20
12. PRESENTE: vuelve el interés de temas
profanos y por el hebreo hablado y escrito.
21
CARACTERÍSTICAS LITERATURA HEBREA
- Obras sagradas, enseñanzas y normas de los pueblos judíos.
-Primeras obras basadas en situaciones, sucesos o vivencias con Dios.
-Enseñanzas en la biblia hebrea, relatos, poesías y cánticos.
-Antiguo Testamento.
22
GÉNEROS LITERARIOS
Los géneros que se desarrollaron a partir de la literatura hebrea:
-Relatos, leyendas, mitos, cuentos y datos biográficos del mesías.
-Guiar a los hebreos desde el ámbito religioso, cotidiano y moral.
-Visiones, oráculos y anuncios de aquellos que dicen hablar en nombre de Dios.
23
-GÉNERO SAPIENCIAL (enseñanza)
-GÉNERO POÉTICO (el más común en la literatura hebrea)
24
AUTORES Y OBRAS LITERATURA HEBREA
·Isaías
(Destaca gracias a su estilo refinado y estructurado)
25
·Josué
(Cuenta la historia política y militar del pueblo judío)
26
·Dunash ben Labrat
(Introduce la métrica árabe a la poesía de esta literatura)
27
·Semuel ibn Nagrella
(Autor de poesías religiosas y seculares)
28
·Shmuel Yosef Agnón
(Gana el Premio Nobel de Literatura)
29
EL TANAJ COMO OBRA PRINCIPAL
Obras más importantes de la literatura Hebrea es La Biblia.
Los principales libros de la literatura hebrea son los que componen el Tanaj.
El Tanaj consta de tres partes esenciales: La Ley (Torá), los Profetas y los Escritos.
● La Ley: se describen los acontecimientos más importantes.
● Los Profetas: esperanza de la llegada de un mesías.
● Los Escritos: relacionados con los cánticos, los poemas y los libros históricos.
30
CONCLUSIÓN
31

Más contenido relacionado

Similar a Literatura universal

literatura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanasliteratura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanas
jcgarlop
 
Literaturas-orientales.pdf
Literaturas-orientales.pdfLiteraturas-orientales.pdf
Literaturas-orientales.pdf
ShantyDAbr
 
1-literaturas-orientales cierva.ppt
1-literaturas-orientales cierva.ppt1-literaturas-orientales cierva.ppt
1-literaturas-orientales cierva.ppt
Dolores Arias Rodriguez
 
1-literatura-oriental.ppt
1-literatura-oriental.ppt1-literatura-oriental.ppt
1-literatura-oriental.ppt
JORGEFERNANDOPAREDES3
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreajhoncerquera
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreajhoncerquera
 
Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]
vegaluis15
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaCesar Risco
 
LITERATURA ÁRABE.docx
LITERATURA ÁRABE.docxLITERATURA ÁRABE.docx
LITERATURA ÁRABE.docx
RoberthNet
 
1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales
kibez3
 
Litteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antiguaLitteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antiguaiepvjcajaleon
 
Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)iepvjcajaleon
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
ytoscontentos
 
Narrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. IntroducciónNarrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. Introducción
ytoscontentos
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Gilmer Cerdan Manosalva
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificado
vegaluis15
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad mediaCaro Cal
 
Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...
frashaboison
 
Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.
JosRamnRoblesCastro
 

Similar a Literatura universal (20)

literatura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanasliteratura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanas
 
Literaturas-orientales.pdf
Literaturas-orientales.pdfLiteraturas-orientales.pdf
Literaturas-orientales.pdf
 
1-literaturas-orientales cierva.ppt
1-literaturas-orientales cierva.ppt1-literaturas-orientales cierva.ppt
1-literaturas-orientales cierva.ppt
 
1-literatura-oriental.ppt
1-literatura-oriental.ppt1-literatura-oriental.ppt
1-literatura-oriental.ppt
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
LITERATURA ÁRABE.docx
LITERATURA ÁRABE.docxLITERATURA ÁRABE.docx
LITERATURA ÁRABE.docx
 
1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales
 
Litteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antiguaLitteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antigua
 
Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Narrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. IntroducciónNarrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. Introducción
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificado
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad media
 
Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...
 
Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.Literaturas orientales de la antiguedad.
Literaturas orientales de la antiguedad.
 
Época Medieval
Época MedievalÉpoca Medieval
Época Medieval
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Literatura universal

  • 1. LITERATURA ÁRABE Y HEBREA EN LA EDAD MEDIA Trabajo realizado por: Alicia Paños, Sandra Abad y Mónica Morales. 1ºBACH C
  • 2. ÍNDICE 1. Edad Media. 2. Literatura Preislámica. 3. Literatura Árabe. 1. Características 2. Géneros Literarios 3. Autores y obras. 4. LAS MIL Y UNA NOCHES. 4. Literatura Hebrea. 1. Etapas. 2. Características. 3. Géneros Literarios. 4. Autores y obras. 5. TANAJ. 5. CONCLUSIÓN
  • 3. EDAD MEDIA ● Se divide en dos periodos: 1º - ALTA EDAD MEDIA (s. V-XI) 2º - BAJA EDAD MEDIA (s. XI-XV) 3
  • 4. LITERATURA PREISLÁMICA ‘PERIODO DE IGNORANCIA RELIGIOSA’ (Jahiliyyah) 4
  • 6. CARACTERÍSTICAS LITERATURA ÁRABE -Poesía recitada por bardos, estos poemas son marcados con patrones de rima y métrica. -Poesía dividida en dos tipos: qit’ah (“segmento”) y el qaṣīdah. -Tres propósitos para la ejecución pública de la poesía. 6
  • 7. GÉNEROS LITERARIOS -COMPILACIONES Y MANUALES: colecciones de ideas y poemas. - BIOGRAFÍAS, HISTORIA Y GEOGRAFÍA: relatos de personas, ciudades o hechos históricos. -DIARIOS: hechos alrededor del autor. -LITERATURA ÉPICA: cuentos. 7
  • 8. -Maqamat, prosa rimada de la literatura árabe. -La poesía romántica tiene sus fuentes en el amor cortesano. -El teatro y drama únicamente en la época moderna. 8
  • 9. AUTORES Y OBRAS LITERATURA ÁRABE ·Abu Uthman Amr ibn Bahr al-Kinani (776-868) (El arte de mantener la boca cerrada, El libro de los animales, Contra los empleados públicos, etc) 9
  • 10. ·Ahmad al-Tifasi (1184-1253) (Obra más importante, Un paseo de los corazones) 10
  • 11. ·Ibn Khaldun (1332-1406) (Título de su obra maestra, Muqaddimah o Prolegomena) 11
  • 12. ·Al-Hamadani (968-1008) (Escribió más de cuatrocientos maqamat) 12
  • 13. LAS MIL Y UNA NOCHES Escritor anónimo. El compilador y traductor de estas historias al árabe es Abu abd-Allah Muhammed el- Gahshigar, que vivió en el siglo IX. El libro cuenta varias historias y cada relato posee sus propias características. Algunas historias más conocidas: ● Historia de Sindbad el Marino ● Historia de Aladino y la Lámpara Mágica ● Historia Prodigiosa de la Ciudad de Bronce ● Historia de Alí Babá y los Cuarenta Ladrones 13
  • 14. LITERATURA HEBREA (SIGLO XII a.C) ● Halajá ● Hagadá 14 ANTIGUO TESTAMENTO
  • 15. ● La literatura hebrea se divide cronológicamente en doce periodos: 1. 950 a.C. : parte poética del Antiguo Testamento. 2. 586 a.C. : narraciones sobre reinos y oráculos de distintos profetas. 15
  • 16. 3. 165 a.C. : libros ketuvim y traducción del Antiguo Testamento. 16
  • 17. 4. 135 d.C. : temas teológicos y éticos. 5. 475 d.C. : se terminó el Talmud de Palestina. 17
  • 18. 6. 740 d.C. : Haggadot. 7. 1040: primer diccionario del Talmud. 18
  • 19. 8. 1204: bases de la poesía hebrea moderna. 9. 1492: tratados filosóficos y éticos fueron sustituidos por escritos místicos. 10. 1755: escribieron obras en hebreo y en lenguas europeas. ● Sefer ha Zohar (Mois de León) 19 “LIBRO DEL ESPLENDOR”
  • 21. 12. PRESENTE: vuelve el interés de temas profanos y por el hebreo hablado y escrito. 21
  • 22. CARACTERÍSTICAS LITERATURA HEBREA - Obras sagradas, enseñanzas y normas de los pueblos judíos. -Primeras obras basadas en situaciones, sucesos o vivencias con Dios. -Enseñanzas en la biblia hebrea, relatos, poesías y cánticos. -Antiguo Testamento. 22
  • 23. GÉNEROS LITERARIOS Los géneros que se desarrollaron a partir de la literatura hebrea: -Relatos, leyendas, mitos, cuentos y datos biográficos del mesías. -Guiar a los hebreos desde el ámbito religioso, cotidiano y moral. -Visiones, oráculos y anuncios de aquellos que dicen hablar en nombre de Dios. 23
  • 24. -GÉNERO SAPIENCIAL (enseñanza) -GÉNERO POÉTICO (el más común en la literatura hebrea) 24
  • 25. AUTORES Y OBRAS LITERATURA HEBREA ·Isaías (Destaca gracias a su estilo refinado y estructurado) 25
  • 26. ·Josué (Cuenta la historia política y militar del pueblo judío) 26
  • 27. ·Dunash ben Labrat (Introduce la métrica árabe a la poesía de esta literatura) 27
  • 28. ·Semuel ibn Nagrella (Autor de poesías religiosas y seculares) 28
  • 29. ·Shmuel Yosef Agnón (Gana el Premio Nobel de Literatura) 29
  • 30. EL TANAJ COMO OBRA PRINCIPAL Obras más importantes de la literatura Hebrea es La Biblia. Los principales libros de la literatura hebrea son los que componen el Tanaj. El Tanaj consta de tres partes esenciales: La Ley (Torá), los Profetas y los Escritos. ● La Ley: se describen los acontecimientos más importantes. ● Los Profetas: esperanza de la llegada de un mesías. ● Los Escritos: relacionados con los cánticos, los poemas y los libros históricos. 30