SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS Y
USO DE LA
CITOLOGÍA
ELABORADO POR:
ALICIA KALOUSTIAN DE FINIZOLA
CI. 10.306.312
MILAGROS TERAN DE OLIVERI
CI. 12.730.739
CONCEPTOS
BÁSICOS Citología: ciencia que estudia las
células.
01
Histología: ciencia que estudia los
tejidos.
02
Anatomía: ciencia que estudia los
órganos.
03
Biología: ciencia que estudia los
seres vivos.
04
01
Citología:
Ciencia que estudia la
célula en sus diferentes
aspectos morfológicos,
bioquímicos.
CITOLOGÍA GENERAL
02
Célula:
Es el elemento básico más
pequeño del cuerpo y
posee capacidad vital.
03
Núcleo:
Centro de mando (ADN,
ARN). Portadora
información genética.
04
Citoplasma:
Organelas, (mitocondrias,
retículo endoplasmático,
aparato de golgi,
ribosomas, citosomas,
centriolos)
CITOLOGÍA EXFOLIATIVA
Es una técnica que consiste en
observar células a través del
microscopio para estudiar su
morfología.
Se recoge material desprendido
espontáneamente o en forma
inducida de las superficies de
los órganos .
INSTRUMENTOS
01 ESPÁTULA DE AYRE
02 CITOCEPILLO
03 JERINGAS PARA PUNCIÓN
04 PORTA OBJETOS
05 ESTUCHE
PORTALÁMINAS
06 SPRAY PARA FIJAR
CITOLOGÍA
POR
PUNCIÓN
Introducción de la aguja al nódulo
Retirar el émbolo, para favorecer la
aspiración, repitiendo la maniobra en
distintas direcciones (perforación en
abanico) a fin de lograr el mayor material
posible.
Eliminación de la presión, mediante vuelta
del embolo a su posición inicial y
extracción de la aguja.
Tras la palpación y previa fijación con
los dedos, se realiza la:
01
02
03
TÉCNICA DEL FROTIS
El material obtenido por punción o
exfoliación se extiende sobre un porta
objeto de manera uniforme con la
ayuda de la espátula o citocepillo, se
hará rodar cuidadosamente en una
sola dirección y fijar con spray.
El material centrifugado se extiende con
cubre-objetos por aposición, lo mas
finamente posible; dejar secar al aire
fijar con R-OH.
CITOLOGÍA
No dejes para mañana,
lo que puede salvarte hoy!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2 PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2 Yesenita Ulloa
 
Unidad reproducción celular
Unidad reproducción celularUnidad reproducción celular
Unidad reproducción celularbiologiahipatia
 
Biologia estructura
Biologia estructuraBiologia estructura
Biologia estructura
Karla Paguay
 
Practica 9 nucleo
Practica 9 nucleoPractica 9 nucleo
Practica 9 nucleo
Alesita Maldonado
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Maria Fernanda Cola
 
Biologia celular
Biologia  celularBiologia  celular
Biologia celularChris Vera
 
Trabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula iTrabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula ibiologiahipatia
 
Trabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula iTrabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula ibiologiahipatia
 
Celula magda
 Celula magda Celula magda
Celula magda
Naturis
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular0707065082
 
Unidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologiaUnidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologiaPame Vanessa
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Andrea Soto
 
Tecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopiaTecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopia
Yoseli Ventura
 
Teoria celular (3)
Teoria celular (3)Teoria celular (3)
Teoria celular (3)carlabere
 
Presentacion aura cristina_lopez_ortiz
Presentacion aura cristina_lopez_ortizPresentacion aura cristina_lopez_ortiz
Presentacion aura cristina_lopez_ortizAura Lopez Ortiz
 
08 tema 2_morfologia
08 tema 2_morfologia08 tema 2_morfologia
08 tema 2_morfologia
Percy Flores
 

La actualidad más candente (19)

PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2 PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 2
 
Unidad reproducción celular
Unidad reproducción celularUnidad reproducción celular
Unidad reproducción celular
 
Biologia estructura
Biologia estructuraBiologia estructura
Biologia estructura
 
Practica 9 nucleo
Practica 9 nucleoPractica 9 nucleo
Practica 9 nucleo
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Biologia celular
Biologia  celularBiologia  celular
Biologia celular
 
Trabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula iTrabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula i
 
Trabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula iTrabajo de navidades. la célula i
Trabajo de navidades. la célula i
 
Celula magda
 Celula magda Celula magda
Celula magda
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
Unidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologiaUnidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologia
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Tecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopiaTecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopia
 
Teoria celular (3)
Teoria celular (3)Teoria celular (3)
Teoria celular (3)
 
Presentacion aura cristina_lopez_ortiz
Presentacion aura cristina_lopez_ortizPresentacion aura cristina_lopez_ortiz
Presentacion aura cristina_lopez_ortiz
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
08 tema 2_morfologia
08 tema 2_morfologia08 tema 2_morfologia
08 tema 2_morfologia
 

Similar a Fundamentos y usos de la citología

Estudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptxEstudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptx
UlisesVargas28
 
BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2
Danny Peña
 
Repaso de biología
Repaso de biologíaRepaso de biología
Repaso de biología
Olivia Grisell
 
Introducción bioogíal celular
Introducción bioogíal celular Introducción bioogíal celular
Introducción bioogíal celular
FabianConstante1
 
Introducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
Introducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docIntroducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
Introducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
ssusera0b0bc
 
HistologíA Y CitologíA Humana (I)
HistologíA Y CitologíA Humana (I)HistologíA Y CitologíA Humana (I)
HistologíA Y CitologíA Humana (I)guest4f2b4fc
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Principios de histologia
Principios de histologiaPrincipios de histologia
Principios de histologiaJAIME VELASQUEZ
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
GeneralidadesTegyn
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Nelson Guerra
 
Introducción 10 a
Introducción 10 aIntroducción 10 a
Introducción 10 aIvan Sanchez
 
426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt
426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt
426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt
jesuskarolmoranarell
 
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
GuilleElMonki1
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
Frzeniff
 
Citología jass
Citología jassCitología jass
Citología jassJasmin1266
 
Eh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesDiegoam7
 

Similar a Fundamentos y usos de la citología (20)

Estudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptxEstudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptx
 
BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2
 
Repaso de biología
Repaso de biologíaRepaso de biología
Repaso de biología
 
Introducción bioogíal celular
Introducción bioogíal celular Introducción bioogíal celular
Introducción bioogíal celular
 
Introducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
Introducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docIntroducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
Introducción-a-la-Citología-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
 
HistologíA Y CitologíA Humana (I)
HistologíA Y CitologíA Humana (I)HistologíA Y CitologíA Humana (I)
HistologíA Y CitologíA Humana (I)
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
 
Principios de histologia
Principios de histologiaPrincipios de histologia
Principios de histologia
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
 
Introducción 10 a
Introducción 10 aIntroducción 10 a
Introducción 10 a
 
426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt
426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt
426753395-TECNICAS-HISTOLOGICAS-UPAO-2019-1-ppt.ppt
 
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
 
Biologia celular 1
Biologia celular 1Biologia celular 1
Biologia celular 1
 
Celulas vegetales
Celulas vegetalesCelulas vegetales
Celulas vegetales
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Citología jass
Citología jassCitología jass
Citología jass
 
Eh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidades
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Fundamentos y usos de la citología

  • 1. FUNDAMENTOS Y USO DE LA CITOLOGÍA ELABORADO POR: ALICIA KALOUSTIAN DE FINIZOLA CI. 10.306.312 MILAGROS TERAN DE OLIVERI CI. 12.730.739
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS Citología: ciencia que estudia las células. 01 Histología: ciencia que estudia los tejidos. 02 Anatomía: ciencia que estudia los órganos. 03 Biología: ciencia que estudia los seres vivos. 04
  • 3. 01 Citología: Ciencia que estudia la célula en sus diferentes aspectos morfológicos, bioquímicos. CITOLOGÍA GENERAL 02 Célula: Es el elemento básico más pequeño del cuerpo y posee capacidad vital. 03 Núcleo: Centro de mando (ADN, ARN). Portadora información genética. 04 Citoplasma: Organelas, (mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato de golgi, ribosomas, citosomas, centriolos)
  • 4. CITOLOGÍA EXFOLIATIVA Es una técnica que consiste en observar células a través del microscopio para estudiar su morfología. Se recoge material desprendido espontáneamente o en forma inducida de las superficies de los órganos .
  • 5. INSTRUMENTOS 01 ESPÁTULA DE AYRE 02 CITOCEPILLO 03 JERINGAS PARA PUNCIÓN 04 PORTA OBJETOS 05 ESTUCHE PORTALÁMINAS 06 SPRAY PARA FIJAR
  • 6. CITOLOGÍA POR PUNCIÓN Introducción de la aguja al nódulo Retirar el émbolo, para favorecer la aspiración, repitiendo la maniobra en distintas direcciones (perforación en abanico) a fin de lograr el mayor material posible. Eliminación de la presión, mediante vuelta del embolo a su posición inicial y extracción de la aguja. Tras la palpación y previa fijación con los dedos, se realiza la: 01 02 03
  • 7. TÉCNICA DEL FROTIS El material obtenido por punción o exfoliación se extiende sobre un porta objeto de manera uniforme con la ayuda de la espátula o citocepillo, se hará rodar cuidadosamente en una sola dirección y fijar con spray. El material centrifugado se extiende con cubre-objetos por aposición, lo mas finamente posible; dejar secar al aire fijar con R-OH.
  • 8. CITOLOGÍA No dejes para mañana, lo que puede salvarte hoy!