Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

0. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO_2023-01.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 51 Ad

More Related Content

Similar to 0. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO_2023-01.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

0. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO_2023-01.pptx

  1. 1. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO ANÁLISIS HISTÓRICO CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA MEXICANA MTRA. LETICIA MARTÍNEZ GÓMEZ LMARTINEZ@EDU.UAG.MX
  2. 2. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO El análisis arquitectónico es el campo de estudio que se centra en el descubrimiento y la identificación de patrones significativos en la arquitectura. La arquitectura representa una instantánea en el tiempo y puede, de forma muy detallada, animar a la civilización y a las personas que la crearon. El análisis arquitectónico puede permitir discernir una gran cantidad de información sobre un monumento, asentamiento o civilización. Esta capacidad de informar y presentar hechos previamente desconocidos hace que el análisis arquitectónico sea importante para unificar la comprensión más amplia de las civilizaciones y la historia humana.
  3. 3. CONTENIDO DE UN ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO
  4. 4. 1. PORTADA 2. LA OBRA  NOMBRE  UBICACIÓN 3. ANTECEDENTES O PRIMERAS IDEAS DE SU FUNDACIÓN 4. ARQUITECTO (S)  BIOGRAFÍA 5. HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO 6. CONTEXTO INTERNACIONAL 7. CONTEXTO NACIONAL 8. CONTEXTO LOCAL 9. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES DEL LUGAR 10. REGISTRO DEL CONTEXTO  NATURAL (ORIENTACIÓN, VIENTOS, TIPO DE SUELO, ASOLEAMIENTO, PRECIPITACIÓN PLUVIAL, ETC.)  TRANSFORMADO (VIALIDADES –CALLES O AVENIDAS-SEÑALADAS EN UN PLANO Y SU DIRECCIÓN)  EQUIPAMIENTO URBANO (SERVICIOS CON LOS QUE CUENTA EN DOS MANZANAS A LA REDONDA, SEÑALADOS EN UN PLANO)  NORMAS URBANAS
  5. 5. 9. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA  EL CONTEXTO  ALZADOS (ANALIZADOS)  PLANTAS ARQUITECTÓNICAS (ANALIZADAS)  IMÁGENES INTERIORES Y EXTERIORES DESCRITAS Y ANALIZADAS. 10. FUNTES BIBLIOGRÁFICAS
  6. 6. EJEMPLO ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO SAGRARIO METROPOLITANO DE GUADALAJARA AUTOR: BERNARDO CAMACHO ORNELAS. 2017
  7. 7. Datos de la Obra
  8. 8. Antecedentes o Primeras Ideas de su Fundación
  9. 9. Arquitecto de la obra
  10. 10. Arquitecto de la obra
  11. 11. Antecedentes Históricos
  12. 12. Antecedentes Históricos
  13. 13. Antecedentes Históricos
  14. 14. Antecedentes Históricos
  15. 15. Antecedentes Históricos
  16. 16. Contexto Internacional
  17. 17. Contexto Internacional
  18. 18. Contexto Internacional
  19. 19. Contexto Nacional
  20. 20. Contexto Nacional
  21. 21. Contexto Nacional
  22. 22. Contexto Local
  23. 23. Contexto Local
  24. 24. Contexto Local
  25. 25. Gobernantes
  26. 26. Aspectos socio-culturales de la zona
  27. 27. Aspectos socio-culturales de la zona
  28. 28. Aspectos socio-culturales de la zona
  29. 29. Contexto Natural
  30. 30. Contexto Transformado
  31. 31. Contexto Transformado
  32. 32. Contexto Transformado
  33. 33. Contexto Transformado
  34. 34. Equipamiento Urbano
  35. 35. Normas Urbanas
  36. 36. Descripción General de la Obra
  37. 37. Descripción General de la Obra
  38. 38. La Obra Arquitectónica
  39. 39. Lectura del Contexto
  40. 40. Lectura de los Alzados o Fachadas
  41. 41. Lectura de los Alzados o Fachadas
  42. 42. Lectura de los Alzados o Fachadas
  43. 43. Lectura de los Alzados o Fachadas
  44. 44. Lectura de los Alzados o Fachadas
  45. 45. Lectura de la Planta Arquitectónica
  46. 46. Detalles exteriores de la obra Arquitectónica
  47. 47. Detalles exteriores de la obra Arquitectónica
  48. 48. Detalles interiores de la obra Arquitectónica
  49. 49. Detalles interiores de la obra Arquitectónica
  50. 50. Detalles interiores de la obra Arquitectónica

×