Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Folleto orientaciones blog

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Pautas infantil alfares
Pautas infantil alfares
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 1 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Folleto orientaciones blog (20)

Advertisement

More from Alfaresbilingual (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Folleto orientaciones blog

  1. 1. Una buena forma de favorecer el lenguaje de los niños y niñas es mediante el juego, aprovechando los momentos de distensión que se dan en casa, como durante el baño, la comida, la compra o en las salidas familiares. Algunas pautas a tener en cuenta…  Cuando hable mal, no le haga repetirlo, proporciónele un modelo correcto.  Ayúdele a ampliar su vocabulario añadiendo más información a las frases que el niño/niña dice.  Cualquier momento o situación es buena para estimular su lenguaje y hablarle.  Eliminar “vicios” de la infancia., como es el uso del chupete, el biberón o chuparse el dedo.  La alimentación influye en el desarrollo del lenguaje oral, por lo que es importante evolucionar en ella hacia alimentos sólidos. Así ayudaremos que nuestro/a hijo/a no hable con la boca “floja”, haciendo que fortalezca la musculatura de la boca.  Prestar atención a la limpieza de nariz y oidos, para crear buenos patrones respiratorios y evitar problemas en la audición El lenguaje en la etapa infantil se adquiere mediante un proceso de imitación, y se favorece mediante la escucha correcta de las palabras, y la imagen del rostro pronunciándolas, para así poder imitar los movimientos que se realizan. Consejos a las familias Happy holidays from our family to yours! En este proceso es fundamental la colaboración de los padres para despertar su interés por el lenguaje, no sólo para satisfacer sus necesidades, sino como medio de jugar, estimular su fantasía, etc. Leyenda que describe una imagen o un gráfico. A HABLAR SE APRENDE HABLANDO . ¿Como hablar con nuestro hijo? - Pronunciar correctamente y con claridad - Respetar el turno de palabra. - Utilizar gestos naturales para facilitar la comprensión. - Adecuar el tamaño y la dificultad de los mensajes al nivel del niño. - No utilices un lenguaje infantil ni abuses de los diminutivos - Evitar enunciados interrumpidos o desordenados. Aula de Audición y Lenguaje C.E.I.P. Alfares, Sevilla. CONSEJOS PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN INFANTIL Es importante saber que cada niño y niña tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo que ayudémosle a que evolucione y evitemos hacer comparaciones.

×