Unidad propia mediada por habilidades siglo XXI.docx

Construcción Unidad propia de curso mediada por TIC. Estándares ISTE y habilidades alfabetización digital siglo XXI

Ambiente de aprendizaje Descripción
Contexto pedagógico Se realiza bajo un aula virtual y personalizada.
La estudiante se encuentra en grado sexto y es
beneficiada de un programa de refuerzo
académico. Además, el programa tiene como
propósito fortalecer las áreas de mayor
dificultad (lectura crítica) con el objetivo que
los estudiantes no deserten del sistema
educativo en contextos de alto riesgo social. En
este espacio pedagógico se promueve el
componente socio emocional y afectivo.
Saberes  Comprender la importancia de la
escritura en tiempos modernos
 Aplicar estrategias de redacción y
escritura a partir de la construcción de
un micro cuento
 Reflexionar de manera introspectiva
sobre acontecimientos significativos en
su vida mediante el uso de
herramientas TIC
Interacciones Primero, se realiza una actividad rompe hielo
donde se le pregunta a la estudiante sobre los
aspectos más significativos que hayan ocurrido
esa semana en su vida cotidiana. Luego, se
procede a introducir a la estudiante sobre la
pregunta: ¿por qué es importante saber
escribir correctamente en el mundo actual? A
partir de ahí, se comparte a la estudiante un
video sobre claves para mejorar la redacción y,
además, un tutorial corto sobre la plataforma
Wattpad. Al finalizar, la estudiante comenta
qué le pareció la información y la docente
procede con la lectura de un micro cuento de
Cortázar. Lo anterior con el fin de introducir a
la estudiante sobre qué es un micro cuento
mediante un ejemplo.
Una vez la estudiante tiene claridad, se muestra
la herramienta Lucidchart para realizar una
línea de tiempo sobre los acontecimientos más
importantes de su vida. Este insumo permite
introducir el producto final; el cual es la
creación de un micro-cuento autobiográfico en
Wattpad donde se revele uno de los
acontecimientos señalados en la línea de
tiempo. Al finalizar, la estudiante comparte su
micro cuento con la comunidad Wattpad y con
una de sus compañeras vía WhatsApp.
1. Objetivo de aprendizaje:
2. Rúbrica de evaluación
Espacio/tiempo Aula de atmosfera virtual- sincrónica-
personalizada- ubicada en la ciudad de Cali con
una duración de 45 minutos, durante dos
sesiones cada una.
Recursos  Video tutorial de apoyo
 Texto escrito de referencia
 Herramienta TIC Wattpad
 Herramienta TIC Lucidchart
Evaluación Mediante la observación de las actitudes de la
estudiante y a través del producto final de
entrega donde se revele el alcance del objetivo
de aprendizaje. Se espera implementar una
rúbrica de solo punto.
Aspectos a destacar Objetivos Aspectos a mejorar
Reflexionar sobre la
importancia de la escritura
correcta en tiempos
modernos.
Analizar y reflexionar de
manera introspectiva sobre
acontecimientos significativos
de su vida
Utilizar de manera efectiva las
herramientas TIC: wattpad y
luchidchard
Aplicar de manera adecuada
las claves de redacción a
través de la creación de un
microcentro
Realizar una reflexión autobiográfica a partir de la
construcción de un micro cuento donde presente los
eventos más esenciales transcurridos en su vida. El
micro cuento será presentado mediante a
herramienta Wattpad donde podrá utilizar
ilustraciones e imágenes junto con la posibilidad de
compartir su micro cuento con la comunidad.
3. Matriz de integración de la tecnología TIM
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías
para presentar
contenidos a
los estudiantes
El maestro
dirige a los
alumnos en el
uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro
facilita a los
alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee
el contexto de
aprendizaje y los
estudiantes
escogen las
herramientas para
lograr el resultado
El maestro alienta el
uso innovador de
las herramientas,
que se usan para
facilitar actividades
de aprendizaje de
alto nivel que no
serían posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran
activamente en el uso
de la tecnología en
vez de sólo recibir
información
pasivamente de ella
Se realiza la
integración de
dos videos cuyo
propósito es
ilustrar el tema
a tratar a través
de preguntas
activadoras.
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
Se utiliza la
herramienta
Wattpad para que el
estudiante
libremente,
construya su
microcuento y lo
comparta y socialice
con toda una
comunidad de pares
que puedan recibir
retroalimentación
desde cualquier
lugar del mundo.
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan
la tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan
la tecnología para
ligar actividades
educativas al mundo
exterior y no sólo en
tareas des-
contextualizadas
Se sugiere al
estudiante la
herramienta
Lucidchart para
que represente
acontecimientos
más relevantes de
su vida mediante
4. Estándares ISTE
Se hace la selección de estos estándares ISTE debido a que una de las grandes competencias que se
deseaba ver desarrollada en la estudiante, era diseñar de manera creativa, un microcuento que
comunicara un aspecto significativo en la historia de su vida. Esto mediante el uso de una plataforma
TIC que le permitiera la implementación de distintos estilos de escritura, imágenes, elementos
interactivos, entre otros. Además, la comunicación colectiva y la retroalimentación conjunta con
una audiencia interesada en el tema, era otro de los objetivos centrales y que se ven reflejados en
la intención de los estándares.
Se ve reflejada, además, la capacidad de ubicuidad de las TIC en la medida en que dicho
conocimiento puede viajar a distintas partes. Incluso, se puede construir una comunidad de pares y
expertos en grupos de trabajo que ahonden sobre temas y tópicos de interés. Todo esto
fundamentado en un uso adecuado de la identidad digital, del respeto por los derechos de autor,
entre otros elementos.
COLABORADOR GLOBAL CIUDADANO DIGITAL COMUNICADOR CREATIVO
una línea de
tiempo. Se deja
que la estudiante
explore la
herramienta y
conecte de
manera
significativa con
aspectos de su
vida.
DIRIGIDO A METAS
Los estudiantes usan
la tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
5. Habilidades siglo XXI
Se realiza la selección de estas habilidades del siglo XXI, debido a que cada una de ellas se convierte
en una competencia trazada como objetivo de aprendizaje para cada una de las actividades
planeadas en esta Unidad. Siendo cada una de ellas, habilidades propias del proceso de
alfabetización en la era digital del siglo XXI.
Este aspecto representa un elemento de suma importancia para el objetivo central de esta
propuesta de experiencia de aprendizaje, toda vez que se desean explorar habilidades creativas,
investigativas y, adicional, que permitan la incursión en herramientas TIC. Para la población
identificada como actores de esta propuesta, el acceso a una alfabetización digital no es fácil. Esto
debido a factores socioeconómicos y socioculturales que obstaculizan una participación de los
estudiantes a espacios pedagógicos enmarcados por las TIC.
Es en ese sentido que pensar esta experiencia de aprendizaje a través de las habilidades del siglo
XXI en los procesos de alfabetización digital, enriquece nuestro propósito y nutre esta experiencia.
Primero, se realiza la selección del pensamiento creativo dado que la construcción del microcuento
a la luz de un ejercicio introspectivo y reflexivo de la vida personal, se encuentran alineados para
estimular los componentes de creación y producción de la estudiante. Segundo, las habilidades
interculturales, sociales y de colaboración, representan un elemento central, ya que la estudiante
comparte bajo un ambiente de aprendizaje virtual, el producto final de su actividad, permitiéndose
la coevaluación entre pares y la retroalimentación conjunta con individuos de cualquier parte del
mundo, interesados en los mismos tópicos. Tercero, las habilidades éticas y cívicas subyacen
Habilidades de
pensamiento
creativo
Habilidades
interculturales
Habilidades
éticas y cívicas
Habilidades
sociales
Habilidades de
colaboración
también de una intención y propósito de manejar las redes con respeto, cuidando la reputación
digital y reconociendo la importancia de la propiedad intelectual. Finalmente, esta selección de
habilidades identificadas en cada actividad mediada por las TIC, invita a repensar la rúbrica en la
medida que se revelan competencias y saberes que servirán como criterio de evaluación, toda vez
que deseamos verlos como actitudes observables en los estudiantes partícipes de esta experiencia
de aprendizaje.

Recommended

Propositos educacion basica y primaria by
Propositos educacion basica y primariaPropositos educacion basica y primaria
Propositos educacion basica y primariaSalvador Quevedo
162.4K views20 slides
Secuencia de materia de español para tercer grado by
Secuencia de materia de español para tercer gradoSecuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer gradoRubi Cruz
1.7K views2 slides
Hablar en la escuela, para qué, cómo by
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoRicardo Paez Rodriguez
797 views28 slides
Mi analisis dafo by
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafosilvia cabrera
3.8K views1 slide
Etapas escritura by
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escrituraAmerica Magana
97K views15 slides
Funciones de auxiliares de educación by
Funciones de auxiliares de educaciónFunciones de auxiliares de educación
Funciones de auxiliares de educaciónAgeleo Justiniano Tucto
52.2K views16 slides

More Related Content

Similar to Unidad propia mediada por habilidades siglo XXI.docx

Unidad propia con recurso digital.docx by
Unidad propia con recurso digital.docxUnidad propia con recurso digital.docx
Unidad propia con recurso digital.docxAlexandraArcilaDager
14 views7 slides
Unidad propia a través de integración TIC.docx by
Unidad propia a través de integración TIC.docxUnidad propia a través de integración TIC.docx
Unidad propia a través de integración TIC.docxAlexandraArcilaDager
24 views4 slides
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas by
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasFREDDY ANDRES MORENO MANZANO
6 views4 slides
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx by
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxjennyjimenez76
8 views19 slides
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas by
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasFREDDY ANDRES MORENO MANZANO
8 views4 slides
La tecnología informática aplicada a los centros by
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosGuillermo Temelo
596 views13 slides

Similar to Unidad propia mediada por habilidades siglo XXI.docx(20)

Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx by jennyjimenez76
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
jennyjimenez768 views
La tecnología informática aplicada a los centros by Guillermo Temelo
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo596 views
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico by lucesitamomo14
Matriz instrumento de diseño curricular didácticoMatriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
lucesitamomo14497 views
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co... by TatianaCanezoDelgado
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Matriz tpack para el diseño de actividades by ednayadira
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira180 views
Matriz tpack para el diseño de actividades by ednayadira
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira212 views
Matriz tpack para el diseño de actividades by Dayan Torres
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres316 views
Programa de ed parvularia 2014 by profes2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
profes2014525 views
Integración de las nuevas tecnologías en el by valeria222
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222254 views

Recently uploaded

Perspectivas teóricas y modelos by
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 views5 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación by
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 views7 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 views170 slides
expresion algebraica.pdf by
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 views15 slides
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 views1 slide
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 slides

Recently uploaded(20)

Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 views
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual by s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf by Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

Unidad propia mediada por habilidades siglo XXI.docx

  • 1. Ambiente de aprendizaje Descripción Contexto pedagógico Se realiza bajo un aula virtual y personalizada. La estudiante se encuentra en grado sexto y es beneficiada de un programa de refuerzo académico. Además, el programa tiene como propósito fortalecer las áreas de mayor dificultad (lectura crítica) con el objetivo que los estudiantes no deserten del sistema educativo en contextos de alto riesgo social. En este espacio pedagógico se promueve el componente socio emocional y afectivo. Saberes  Comprender la importancia de la escritura en tiempos modernos  Aplicar estrategias de redacción y escritura a partir de la construcción de un micro cuento  Reflexionar de manera introspectiva sobre acontecimientos significativos en su vida mediante el uso de herramientas TIC Interacciones Primero, se realiza una actividad rompe hielo donde se le pregunta a la estudiante sobre los aspectos más significativos que hayan ocurrido esa semana en su vida cotidiana. Luego, se procede a introducir a la estudiante sobre la pregunta: ¿por qué es importante saber escribir correctamente en el mundo actual? A partir de ahí, se comparte a la estudiante un video sobre claves para mejorar la redacción y, además, un tutorial corto sobre la plataforma Wattpad. Al finalizar, la estudiante comenta qué le pareció la información y la docente procede con la lectura de un micro cuento de Cortázar. Lo anterior con el fin de introducir a la estudiante sobre qué es un micro cuento mediante un ejemplo. Una vez la estudiante tiene claridad, se muestra la herramienta Lucidchart para realizar una línea de tiempo sobre los acontecimientos más importantes de su vida. Este insumo permite introducir el producto final; el cual es la creación de un micro-cuento autobiográfico en Wattpad donde se revele uno de los acontecimientos señalados en la línea de tiempo. Al finalizar, la estudiante comparte su micro cuento con la comunidad Wattpad y con una de sus compañeras vía WhatsApp.
  • 2. 1. Objetivo de aprendizaje: 2. Rúbrica de evaluación Espacio/tiempo Aula de atmosfera virtual- sincrónica- personalizada- ubicada en la ciudad de Cali con una duración de 45 minutos, durante dos sesiones cada una. Recursos  Video tutorial de apoyo  Texto escrito de referencia  Herramienta TIC Wattpad  Herramienta TIC Lucidchart Evaluación Mediante la observación de las actitudes de la estudiante y a través del producto final de entrega donde se revele el alcance del objetivo de aprendizaje. Se espera implementar una rúbrica de solo punto. Aspectos a destacar Objetivos Aspectos a mejorar Reflexionar sobre la importancia de la escritura correcta en tiempos modernos. Analizar y reflexionar de manera introspectiva sobre acontecimientos significativos de su vida Utilizar de manera efectiva las herramientas TIC: wattpad y luchidchard Aplicar de manera adecuada las claves de redacción a través de la creación de un microcentro Realizar una reflexión autobiográfica a partir de la construcción de un micro cuento donde presente los eventos más esenciales transcurridos en su vida. El micro cuento será presentado mediante a herramienta Wattpad donde podrá utilizar ilustraciones e imágenes junto con la posibilidad de compartir su micro cuento con la comunidad.
  • 3. 3. Matriz de integración de la tecnología TIM ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovador de las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella Se realiza la integración de dos videos cuyo propósito es ilustrar el tema a tratar a través de preguntas activadoras. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Se utiliza la herramienta Wattpad para que el estudiante libremente, construya su microcuento y lo comparta y socialice con toda una comunidad de pares que puedan recibir retroalimentación desde cualquier lugar del mundo. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Se sugiere al estudiante la herramienta Lucidchart para que represente acontecimientos más relevantes de su vida mediante
  • 4. 4. Estándares ISTE Se hace la selección de estos estándares ISTE debido a que una de las grandes competencias que se deseaba ver desarrollada en la estudiante, era diseñar de manera creativa, un microcuento que comunicara un aspecto significativo en la historia de su vida. Esto mediante el uso de una plataforma TIC que le permitiera la implementación de distintos estilos de escritura, imágenes, elementos interactivos, entre otros. Además, la comunicación colectiva y la retroalimentación conjunta con una audiencia interesada en el tema, era otro de los objetivos centrales y que se ven reflejados en la intención de los estándares. Se ve reflejada, además, la capacidad de ubicuidad de las TIC en la medida en que dicho conocimiento puede viajar a distintas partes. Incluso, se puede construir una comunidad de pares y expertos en grupos de trabajo que ahonden sobre temas y tópicos de interés. Todo esto fundamentado en un uso adecuado de la identidad digital, del respeto por los derechos de autor, entre otros elementos. COLABORADOR GLOBAL CIUDADANO DIGITAL COMUNICADOR CREATIVO una línea de tiempo. Se deja que la estudiante explore la herramienta y conecte de manera significativa con aspectos de su vida. DIRIGIDO A METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión
  • 5. 5. Habilidades siglo XXI Se realiza la selección de estas habilidades del siglo XXI, debido a que cada una de ellas se convierte en una competencia trazada como objetivo de aprendizaje para cada una de las actividades planeadas en esta Unidad. Siendo cada una de ellas, habilidades propias del proceso de alfabetización en la era digital del siglo XXI. Este aspecto representa un elemento de suma importancia para el objetivo central de esta propuesta de experiencia de aprendizaje, toda vez que se desean explorar habilidades creativas, investigativas y, adicional, que permitan la incursión en herramientas TIC. Para la población identificada como actores de esta propuesta, el acceso a una alfabetización digital no es fácil. Esto debido a factores socioeconómicos y socioculturales que obstaculizan una participación de los estudiantes a espacios pedagógicos enmarcados por las TIC. Es en ese sentido que pensar esta experiencia de aprendizaje a través de las habilidades del siglo XXI en los procesos de alfabetización digital, enriquece nuestro propósito y nutre esta experiencia. Primero, se realiza la selección del pensamiento creativo dado que la construcción del microcuento a la luz de un ejercicio introspectivo y reflexivo de la vida personal, se encuentran alineados para estimular los componentes de creación y producción de la estudiante. Segundo, las habilidades interculturales, sociales y de colaboración, representan un elemento central, ya que la estudiante comparte bajo un ambiente de aprendizaje virtual, el producto final de su actividad, permitiéndose la coevaluación entre pares y la retroalimentación conjunta con individuos de cualquier parte del mundo, interesados en los mismos tópicos. Tercero, las habilidades éticas y cívicas subyacen Habilidades de pensamiento creativo Habilidades interculturales Habilidades éticas y cívicas Habilidades sociales Habilidades de colaboración
  • 6. también de una intención y propósito de manejar las redes con respeto, cuidando la reputación digital y reconociendo la importancia de la propiedad intelectual. Finalmente, esta selección de habilidades identificadas en cada actividad mediada por las TIC, invita a repensar la rúbrica en la medida que se revelan competencias y saberes que servirán como criterio de evaluación, toda vez que deseamos verlos como actitudes observables en los estudiantes partícipes de esta experiencia de aprendizaje.