SlideShare a Scribd company logo
1 of 234
Download to read offline
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN- FACULTAD DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA.
LA IMAGEN FOTOGRÁFICA COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS EN LA
TRANSFORMACIÓN ESPACIAL DEL BARRIO LASTARRIA (1930-2018).
MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE PROFESOR DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
EDUCACIÓN CÍVICA.
AUTOR: ALEXANDER ANDRÉS FUENTES VENEGAS
PROFESOR GUÍA: RODRIGO ROCHA PEREZ
SANTIAGO DE CHILE, 2020
Autorizado para
Sibumce Digital.
2
Dedicatoria.
A mi madre Elena, que desde niño me entregó el gusto y la inquietud por el arte de la
fotografía.
A mi gran amigo y hermano, Víctor Reyes por guiarme en el camino del conocimiento y ser
un pilar importante en mi vida.
A mi querido profesor Rodrigo Rocha, por sus sabios consejos en esta investigación y por
dedicarme su tiempo para este hermoso proyecto.
3
Agradecimientos.
Quiero destacar la preparación muy humana que tuve en la Universidad Metropolitana de
Ciencias de la Educación, también, por entregarme las herramientas necesarias en el difícil
camino de la profesionalización docente y llegar a esta investigación. Al Museo Histórico
Nacional, por facilitarme valiosos registros fotográficos e históricos de Santiago. A la Junta de
Vecinos n°1 del Parque Forestal, por escuchar respetuosamente sobre este proyecto y facilitarme
información, su cooperación y registros históricos valiosos del Barrio Lastarria, en especial a
don Héctor Vergara y a todos los que hicieron posible esta investigación.
Alexander Fuentes Venegas.
4
Tabla de contenidos. Página.
Dedicatoria...................................................................................................................................... 2
Agradecimientos. ............................................................................................................................ 3
Tabla de contenidos......................................................................................................................... 4
Resumen.......................................................................................................................................... 6
Introducción. ................................................................................................................................... 7
Planteamiento del problema............................................................................................................ 9
Objetivos. ...................................................................................................................................... 11
Marco Metodológico..................................................................................................................... 12
Área de estudio.............................................................................................................................. 21
Marco Teórico............................................................................................................................... 24
1. Gentrificación........................................................................................................................ 24
2. Paisaje. .................................................................................................................................. 28
3. La ciudad capitalista.............................................................................................................. 31
4. La imagen.............................................................................................................................. 38
5. La fotografía.......................................................................................................................... 46
CAPÍTULO 1: Aspectos geográficos e históricos de la ciudad de Santiago. ............................... 55
CAPÍTULO 2: La ciudad de Santiago y el Barrio Lastarria a finales del siglo XIX. .................. 65
CAPÍTULO 3: El Barrio Lastarria en el periodo 1930- 1970...................................................... 75
CAPÍTULO 4: El Barrio Lastarria en el sistema neoliberal. ..................................................... 110
Entrevistas a vecinos y comerciantes del Barrio Lastarria.......................................................... 187
Conclusiones de la investigación. ............................................................................................... 197
Anexo n.º 1. A modo de colofón................................................................................................. 204
Anexo n.º 2. Cronograma de Actividades. .................................................................................. 209
Anexo n.º 3. Actividad de Clase propuesta................................................................................. 210
5
Anexo n.º 4. Consentimiento de publicación de entrevista a Junta de Vecinos n.º1 del Parque
Forestal........................................................................................................................................ 219
Referencias y documentos........................................................................................................... 220
Bibliografía. ................................................................................................................................ 227
6
Resumen.
La presente memoria de título, tiene por objetivo analizar el proceso de transformación espacial
del Barrio Lastarria en la comuna de Santiago, localizado en el oriente del distrito comercial
central. El análisis busca determinar los cambios acontecidos en el paisaje urbano desde
mediados del siglo XX hasta el año 2018, como producto del devenir histórico y geográfico de
la ciudad de Santiago, que han determinado el presente del barrio. Asimismo, como resultado
del desarrollo del capitalismo urbano, reconociendo las prácticas de uso y apropiación del
espacio.
Se definen y analizan conceptos como gentrificación, boutiquización, imagen fotográfica y
paisaje urbano; luego se describen y analizan las transformaciones del Barrio Lastarria mediante
el uso de imágenes fotográficas del siglo XX y actuales, contrastando y comparando ambas
realidades a la luz del desarrollo de la ciudad capitalista, concluyendo y determinando sus
cambios más importantes de cara al nuevo siglo XXI.
Conceptos clave: Gentrificación, Ciudad capitalista, Imagen fotográfica, Paisaje urbano,
Boutiquización.
7
Introducción.
El espacio que habitamos está siempre en constante cambio. En el mundo, este es un proceso
incesante y Chile no ha sido la excepción. Desde el mismo momento de la fundación de nuestras
principales ciudades como Santiago de Chile en 1541, Concepción en 1550, y La Serena en
1544, los cambios en el paisaje urbano de estos lugares, han dado paso a una compleja
producción del espacio. A la luz de esto, desde finales del siglo XIX, Santiago manifiesta un
cambio en su paisaje urbano debido a distintos factores que lo influencian. Uno de esos factores
primordiales que han dado paso a las grandes transformaciones, son el aspecto económico, el
cual ha moldeado la ciudad actual, ya sea mediante pujanza económica o contracciones de esta
misma. Estas transformaciones, emergen desde la implantación del liberalismo económico en
Chile a finales del siglo XIX y se galvanizan a lo largo del siglo XX.
Lo que actualmente conocemos como paisaje urbano, es resultado del juego económico y
político que ha vivido la ciudad de Santiago durante todo el siglo XX, dando como resultado
una ciudad capitalista. Esto, ha constituido una situación urbana, que está muy lejos de lo que
Pedro de Valdivia y su alarife implantaron en 1541.
Por otra parte, la imagen ha jugado un rol importante a través de la Historia de la humanidad,
dejando testimonio de los distintos momentos históricos vividos, asimismo del Espacio
Geográfico, ya sea desde la prehistoria hasta la modernización en su producción. En ese sentido,
Peter Burke (2005a,) pensaría que cualquier imagen nos puede servir como testimonio
histórico, por ello en este estudio, será la imagen fotográfica el baluarte de nuestro análisis e
interpretación de los cambios del espacio, ocurridos en Santiago, específicamente en barrios
céntricos íconos de la capital como el Barrio Lastarria, encontrando evidencias que nos permitan
explicar e interpretar los cambios que se han producido a lo largo del siglo XX y de cara al
nuevo siglo XXI.
En nuestro país, será a finales del siglo XIX cuando la fotografía se instale como testimonio de
los espacios que habitamos y de nuestra historia, produciendo una revolución en relación al
potencial de la imagen y de la capacidad del observador ante este nuevo método de plasmar
paisajes, objetos y personas, siendo asimilada en el ámbito nacional, Villegas (2001a) “la
fotografía es adoptada por profesionales y aficionados, por chilenos y extranjeros”. (p. 7).
8
Esta nueva mirada, permitiría la posibilidad de un sustento gráfico de nuestra identidad histórica,
dejándonos como legado una memoria visual que persiste hasta la actualidad. Hoy, la fotografía,
desde su nacimiento en el siglo XIX, se ha masificado gracias a los avances tecnológicos, desde
un aparato telefónico hasta una cámara profesional, podemos captar momentos que podrían
quedar para la historia o simplemente para un momento familiar. Sin duda, que esto lleva a
pensar en un proceso de democratización de la fotografía, puesto que todos podemos disponer
de ella fácilmente gracias a la accesibilidad a esta tecnología y al cada vez más bajo costo de
cámaras especializadas para dejar un registro de lo que ha sido. Es importante rescatar la
utilización de la fotografía en estudios urbanos, puesto que pone de manifiesto las
transformaciones espaciales tanto en su uso como apropiación, nada mejor que el arte gráfico,
para entender las problemáticas territoriales que nos afectan como sociedad.
9
Planteamiento del problema.
El entendimiento de los fenómenos urbanos, ha sido resultado de importantes procesos
históricos y geográficos. Tales procesos, han resignificado el paisaje urbano en muchos países,
ya sea del Norte Global como del Sur Global y Latinoamérica no ha sido indiferente a los
cambios urbanos durante los últimos siglos, explicado entre otros factores por el intenso proceso
de migración campo-ciudad que sobrellevó nuestro continente a lo largo del siglo XX y que
produjo cambios importantes en las morfologías urbanas. Asimismo, el caso de países del
oriente de la región fueron grandes procesos de migración transatlántica que transformó a sus
principales urbes. En este esquema, Chile no ha sido la excepción y la ciudad de Santiago
tampoco, siendo los barrios en la ciudad los que manifiestan mayormente los cambios urbanos
y en la planificación territorial que impacta irremediablemente en su economía, arquitectura y
su entramado social. En el caso de Santiago de Chile, y del Barrio Lastarria en la comuna de
Santiago, se ha venido experimentando transformaciones urbanas importantes desde finales del
siglo XIX, de la mano del sistema capitalista financiero actual, que ha involucrado desde lo
político, lo social y lo económico, hasta lo arquitectónico.
Este proceso de transformación, se proyecta y materializa a lo largo del siglo XX y en los albores
del siglo XXI a través de la aplicación por parte del Estado chileno de políticas económicas y
sociales que han influenciado la construcción y resignificación del paisaje urbano en la ciudad
de Santiago, siempre inmerso bajo la lógica de la “ciudad capitalista” pues el capitalismo como
arguye Jury, (1980), surgió y se desarrolló principalmente en las ciudades, y Santiago a pesar
de no haber desarrollado un capitalismo industrial avanzado, de igual forma presenta las lógicas
y disyuntivas de una ciudad entregada a las lógicas mercantiles del capitalismo, como copia de
los procesos urbanos de los países centrales.
El análisis de la presente memoria de título, se centra desde 1930 hasta la actualidad, repasando
los hitos más importantes en la transformación espacial del Barrio Lastarria, a la luz del ideario
capitalista, donde es posible observar un continuo patrón de acumulación capitalista, que se
manifiesta desde el Estado de Bienestar Social (Benefactor) que emerge en Chile en las primeras
décadas del siglo XX y el Estado Neoliberal, de la década de 1970, que surge de la mano del
ideario de Milton Friedman. Ambas, proyectando distintas visiones sobre la urbanización en el
complejo panorama de la ciudad capitalista.
10
De acuerdo con Cobos (2014a), entenderemos por patrón de acumulación de capital, a “la
arquitectura que asumen los diferentes componentes estructurales de una formación social
concreta en un periodo determinado y sus reglas de operación, para garantizar la reproducción
simple o ampliada del capital”. (p. 55).
Forma, que fue antecedido por el sistema liberal en el patrón de acumulación capitalista a fines
del siglo XIX, el cual será clave para entender los cambios a futuro, producto del avance
industrial y económico de Chile que repercutirá en el ámbito urbano a principios del siglo XX.
Es entonces que, en este esquema de cambios urbanos, la imagen fotográfica jugará un rol
importante, pues es garante y evidencia de estos momentos históricos, poniendo de relieve los
cambios acontecidos en el paisaje urbano del Barrio Lastarria y generando la discusión y análisis
necesario para una interesante hermenéutica de la transformación espacial de este barrio durante
el siglo XX y de cara al siglo XXI.
Conforme a lo anteriormente expuesto, la pregunta de investigación versa sobre el capitalismo
y su repercusión sobre el paisaje urbano, en este caso del Barrio Lastarria
¿En qué medida los cambios en la ciudad capitalista, han resignificado el Barrio Lastarria
desde 1930 hasta los albores del siglo XXI? y ¿En qué forma el uso de la imagen permite
explicar dichos cambios de este barrio tan conocido de Santiago?
11
Objetivos.
General
Analizar la transformación espacial del Barrio Lastarria, (1930-2018), mediante la
utilización de la fotografía, como un método que permite la comprensión de dicha
transformación.
Específicos
 Explicar las transformaciones históricas y geográficas del Barrio Lastarria en el
periodo descrito.
 Relacionar las trasformaciones espaciales del Barrio Lastarria, mediante el análisis
fotográfico en diferentes momentos del periodo en estudio.
 Corroborar las transformaciones espaciales analizadas en el método fotográfico,
mediante entrevistas a vecinos y comerciantes del Barrio Lastarria.
12
Marco Metodológico.
El diseño metodológico para esta investigación, se enmarca en un modelo cualitativo, de
recolección de la información e interpretación de acuerdo a observaciones no participativas,
entrevistas y uso de material fotográfico. Se puede argumentar que “la investigación cualitativa
estudia la realidad tal y como sucede, sacando sentido de, o interpretando los fenómenos de
acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas”, (Gómez, G. R., Flores,
J. G., & Jiménez, E. G. 1999, p. 1).
Según Aguilera, M. D. J., & Blanco, M. S. (1987), se refiere a una descripción de los hechos y
los interpreta en relación con un contexto social más amplio, inserto en un diseño flexible para
descubrir variables, sin asignar valores números a las observaciones. En esta misma línea de
argumentación, Olabuénaga, (2012a), agrega que este tipo de investigaciones, observa de
primera mano el desarrollo de los fenómenos, estableciendo un diálogo entre el observador y lo
observado, bajo la consigna del lenguaje. Un tipo de investigación social, recogiendo datos de
distintas fuentes, en la búsqueda de la reconstrucción de un significado. Plummer (1983), citado
por Olabuénaga (2012b, p. 13) establece los supuestos filosóficos desde la visión humanista,
que sustenta este tipo de investigaciones, las cuales se resumen en un foco de estudio único,
subjetivo, centrado en lo humano, perspectivista, interpretativo y de observación.
Será justamente desde este razonamiento que, para lograrlo, este tipo de investigación recurre a
distintos instrumentos, como la observación, análisis de textos históricos, análisis de imágenes,
sonidos, entrevista, experiencia personal, e historias de vida, entre otros. Con ello, logra
describir, las problemáticas, situaciones y significados en la vida del objeto de la investigación.
De esta manera, la construcción del significado para esta investigación, se condecirá con el
método deductivo, pues se busca extraer conclusiones desde la perspectiva urbana (general) a
un caso particular, (Barrio Lastarria), que, llevado a esta investigación, se nutrirá de las
observaciones de las fotografías históricas del barrio, con muestras fotográficas realizadas en la
actualidad y del siglo XX, observaciones hechas del barrio y entrevistas a los usuarios del barrio,
específicamente a los residentes y comerciantes, estos últimos, enfocado en el sector de mayor
desarrollo comercial y cultural del barrio, como calles José Victorino Lastarria y Merced.
13
La dimensión teórica para abarcar este proceso, involucra que el conocimiento se logra a través
de la construcción social de los significados y donde el espacio (realidad) es entendido como
subjetivo. Como agrega Carretero (2000), esto nos acerca a la idea de que el individuo tanto en
los procesos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un simple
producto del ambiente ni resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia
producida día a día, como resultado de la interacción entre esos elementos. De acuerdo con ello,
el conocimiento, no sería una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, es
decir, el conocimiento se va construyendo día a día.
Esta opción también nos puede aportar a un entendimiento del espacio, en este sentido, el
constructivismo geográfico o del espacio, que se puede definir “como un espacio visto a la luz
del sujeto como habitante, donde el lugar es concebido como productor de lo social y al mismo
tiempo como producto social, los sujetos construyen el lugar y el lugar es construido
socialmente.” (Lindón, 2007a, p. 9). Desde esta lógica, las redes que articulan lugares- incluso
distantes- a partir de la experiencia de los habitantes de esos lugares. Así mismo, la dialéctica
dentro de las construcciones espaciales implica que el paisaje se expresa en lo material e
inmaterial, donde lo material, resultará de las formas de sentir, percibir y concebir los elementos
materiales del entorno de algunos sujetos sociales. Todo se relaciona con la construcción del
paisaje y con los sentidos del lugar. (Lindón, 2007b, p. 9).
La metodología cualitativa para esta concepción teórica, será a través de la hermenéutica,
utilizando una modalidad de investigación apoyada por datos y análisis de imágenes.
El concepto de hermenéutica, proviene del origen griego, y se relacionaba con la entrega de
mensajes de los dioses a los hombres, por ello, la palabra se encuentra afincada
etimológicamente con Hermes (mensajero de los dioses), así, el término, proviene del griego
hermeneutiqué, que corresponde en latín a interpretari, “el arte de interpretar los textos”. De
acuerdo con Parrado (2012), este concepto, se asociaba al conocimiento impreciso, guiado más
por opiniones que por lo exacto. Sin embargo, y con el desarrollo de la cultura europea,
especialmente desde el Renacimiento y de la Reforma Protestante, la hermenéutica, comenzará
lenta y progresivamente a emerger como disciplina relacionada a la interpretación de textos
sagrados, luego en el ámbito de la jurisprudencia, interpretando textos legales.
14
En este contexto, el concepto puede ser definido como “una actividad de reflexión que permite
la captación plena del sentido de los textos en los diferentes contextos por los que ha atravesado
la humanidad”. (Arráez, 2006a, p. 174). La hermenéutica, se considera una disciplina de la
interpretación, que busca develar el sentido de los mensajes, evitando malos entendidos,
logrando una comprensión de los textos. Según Arráez, (2006b), la interpretación viene a
identificarse con la comprensión de todo texto cuyo sentido no sea inmediatamente evidente y
constituya un problema, acentuado por alguna distancia, histórica, psicológica, lingüística, que
se interpone entre nosotros y el documento. La relación entre sujeto/objeto en esta investigación
emerge como una relación de interdependencia donde el sujeto interpreta al objeto.
A la luz de esta definición, cabe especificar al lector que la investigación, se encuentra afincada
mayormente, desde la perspectiva de la “interpretación de la imagen”, la “lectura” de esta, y
desde la hermenéutica tradicional de interpretación de textos escritos. La imagen, será
considerada también una forma de texto, y donde la observación (la mirada) tendrá un rol
preponderante para su análisis. Al respecto, “la lectura de la imagen, cobra importancia crucial
en la era mediática donde la eficacia del discurso se rige por la primacía de la mirada”
(Fernández, G. C., & García, R., J. 2013a, p. 50).
Conforme a los planteamientos de estos autores, es considerada como una forma de
conocimiento, en una era donde la sociedad se ve bombardeada de constantes imágenes
(fotografía y cine) que nos invitan a participar de distintas acciones, sociales, políticas y
económicas, bajo esta lógica, es prudente agregar la importancia de la semiótica en aquel
proceso, tanto de la lectura de la imagen y sus consiguientes interpretaciones.
Serrano (1981), citado por Castillo (1991a, p. 4), define la semiótica, como una ciencia que
estudia las diferentes clases de signos, así como las reglas que gobiernan su generación y
producción, transmisión e intercambio, recepción e interpretación. Al respecto, agrega Castillo
(1991b), que “la semiótica estaría vinculada a la comunicación y a la significación y en, última
instancia, de forma que las incluye a las dos, a la acción humana”. (p. 4).
Ideas planteadas por Fernández, G. C., & García, R., J. (2013b), añaden que tanto la
hermenéutica como la semiótica, se esfuerzan en encontrar los parámetros de una correcta
interpretación de textos (cualquier tipo de texto), trazando coordenadas de producción,
distribución y consumo, entendiendo todo el proceso como una acción de sociología en la acción
comunicativa.
15
Estos autores arguyen, que la semiótica pretendió en algún momento de su emergencia y
desarrollo, ser una ciencia de todos los sistemas de signos, lo que generó discusiones
metodológicas y distintas posturas sobre su utilización y relevancia por sobre la hermenéutica,
logrando algunos consensos y tendencias.
Para el caso de este estudio, esta disciplina, se entenderá como un instrumento de reforzamiento
y de ayuda a la hermenéutica, en una línea de acción que busca, unificar y enriquecer la
interpretación de las imágenes para los análisis fotográficos.
Detrás de esta lógica, la fotografía tendrá una doble naturaleza, por una parte, contendrá, lo
objetivo, “la realidad misma” (lo fotografiado) y segundo, la interpretación, desde la perspectiva
del investigador, al respecto, la adecuación del lenguaje a la realidad es mera suposición y la
ciencia camina errante al confundir la interpretación de la realidad con la realidad misma
(Fernández, G. C., & García, R. J. 2013c, p. 50). Es decir, las ideas propias y la intención detrás
del análisis, siempre estarán presentes, por más que busquemos “objetividad” en la mirada (en
la observación y el análisis fotográfico). El lenguaje que utilicemos para expresar las ideas de
lo que hemos observado, serán muestra del juego de lo subjetivo y lo objetivo.
Es importante resaltar esta doble faz, puesto que el lector, puede interpretar las imágenes
fotográficas según su criterio, sin perder el hilo conductor de este trabajo. La investigación,
busca construir un relato histórico-geográfico de los procesos de transformación del Barrio
Lastarria, con la interpretación del investigador y mirada analítica de ciertas zonas de la
fotografía. La interpretación se traspasa al lector, sólo guiándolo para que fije su mirada en
cierta parte de la fotografía. Así, la fotografía, no será completamente objetiva, transitará por
una parte por la realidad misma y la realidad interpretativa, puesto que el lector-observador,
puede fijar su mirada en otras zonas en la imagen. Este segundo aspecto enriquecido como
agregan Fernández, G, C., & García, R, J. (2013d) por la intervención de lo estético, asimilada
como postura política, acción declarativa y no tan solo formal (el objeto físico que contiene la
obra), la experiencia significativa, el conjunto de valores sobre la obra, el “giro pictoral” que
comentan estos autores, que reconoce a la iconología como ideología, siendo casi imposible
separar estos aspectos en la interpretación.
16
De esta forma, “ya no sólo sospechamos de nuestras palabras sino de nuestros sentidos, porque
lo que vemos no es realidad sino interpretación” (Fernández Galán, C., & García Ramírez, J.
2013e, p. 53). Con ello, la observación, la mirada, el vistazo, se entiende como un problema tan
profundo como las varias formas de lectura que existen.
La principal categoría de análisis geográfico en este estudio, corresponde a “paisaje” tomando
los parámetros de la geografía crítica, propuesta por algunos autores como Milton Santos y Neil
Smith. Donde el espacio es entendido como una construcción social, que repercute en lo espacial
y temporal, donde la sociedad produce y reproduce, técnicas e ideologías y en donde el paisaje
actúa como el escenario perfecto para comprender dichos cambios que provienen de
movimientos superficiales y profundos de la sociedad, conformando entonces el paisaje, una
especie de mixtura de relaciones, formas, sentidos y funciones, sociales, económicas y
culturales. Siendo, además, no estático, sino que objeto de cambio a lo largo de la historia. Así,
el concepto de paisaje, se comprenderá desde el ideario del constructo social y de la
transformación.
La investigación recurrirá a la Geografía Cultural Posmoderna, la cual involucra una concepción
del espacio en proceso de construcción permanente, producto de las decisiones sociales que
operan sobre él, estudiando temas y problemáticas de la sociedad urbana contemporánea. Este
enfoque, según Cuadra (2017), rescata lo simbólico en el espacio geográfico, incluyendo,
significaciones, proyecciones y valoraciones, tomando como referencia una conceptualización
del espacio entendido como percibido y sentido (subjetivo), los sentimientos del sujeto,
preferencias y rechazos en la planificación del espacio, es decir, recupera el elemento más
subjetivo del comportamentalismo geográfico en tiempos de cuestionamientos a los grandes
metarrelatos o a la investigación social, solamente desde la academia para el intramuro
intelectual. Esto se condice principalmente por la problemática en las prácticas espaciales
insertas en el Barrio Lastarria, como la gentrificación y la boutiquización.
La investigación recurrirá a referencias bibliográficas en el área de la geografía, historia y
fotografía, además de la observación directa de fenómenos en el área de estudio, como una
posible gentrificación del barrio, renovación en términos urbanos, cambios en la arquitectura
del lugar, prácticas espaciales en la utilización del suelo (habitación o para uso comercial) y a
la observación indirecta mediante las fotografías históricas del barrio durante el siglo XX. En
este sentido, el estudio recurrirá a tomas fotográficas actuales del barrio para el análisis
17
posterior, recurriendo a la utilización de una cámara Réflex Semi Profesional para realizar las
capturas actuales del Barrio Lastarria, en formato digital y concretar el análisis comparativo,
con fotografías históricas en formato análogo, del siglo XX, obtenidas desde el archivo visual y
escrito del Museo Histórico Nacional, de plataformas on line como www.archivovisual.cl,
www.enterreno.com, archivos visuales de Memoria Chilena y la Biblioteca Nacional.
Las fotografías digitales del Barrio Lastarria, serán capturadas en formato manual (M) para
controlar de manera más óptima la velocidad del disparo y la entrada de luz, así, las decisiones
las realiza el fotógrafo y no la máquina en la toma de muestras fotográficas.
Es pertinente en el desarrollo del análisis, distinguir en esta investigación, la utilización tanto
de fotografías digitales, como de fotografías análogas en los distintos periodos históricos
estudiados. Al respecto, y de acuerdo a los parámetros de Wright (2001a) la fotografía digital
es aquella que está conformada por un mapa de bits, este término se deriva del concepto inglés
de Binary digit (digito binario), los cuales son dígitos que se almacenan en la memoria de un
computador, por tanto, el proceso de generación de una imagen fotográfica es electrónico, donde
la luz es traducida por un modelo que transforma la información en dígitos, lo que la autora
llama “mosaico de información”. De esta manera, la fotografía se compondrá de dígitos unos y
ceros y la importancia de aquello, es que esto permite la manipulación por programas de
tratamientos de imágenes, lo que ha conducido a una nutrida discusión sobre la fiabilidad de la
fotografía, por la manipulación informática de éstas.
Para el caso de las imágenes que abarcan desde 1970 hasta la actualidad, han sido intervenidas
mediante programas de edición sólo para corrección de color, contrastes y nitidez en blanco y
negro, para nivelar su estética en comparación con las imágenes más antiguas.
Wright (2001b) también hace la distinción con la fotografía analógica, que para este caso abarca
desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, formato que graba por medio de un
cambio químico en la superficie de la película, también llamada fotografía química, como
producto de la acción química que se produce cuando la luz toca la superficie de la película en
la parte posterior de la cámara, donde la luz reflejada a través del objetivo forma un patrón
químico determinado por el patrón de luz (Wright, 2001c).
La observación del barrio y su componente social, será estudiada desde una perspectiva de
observador externo, sin intervención del investigador, el cual, “se mantiene al margen de las
actuaciones del mismo y de las relaciones que se establecen entre sus miembros”,
18
(Casanova, 1999a, p. 136), aun cuando el objetivo de esta investigación valora de sobremanera
la realidad constructivista del espacio.
En este mismo esquema, la observación se entenderá como “el examen atento que un sujeto
realiza sobre otros sujetos o sobre determinados objetos y hechos, para llegar al conocimiento
profundo de los mismos mediante la obtención de una serie de datos, generalmente
inalcanzables por otros medios” (Casanova, 1999b, p. 133). La “observación” entonces, implica
una examinación más atenta de algo o alguien, es prestar atención más cuidadosamente, un acto
de voluntad consciente que selecciona una zona de realidad para examinar algo, existiendo un
compromiso de todos los sentidos en la observación, tomando en cuenta incluso el contexto para
tener una visión de conjunto.
Es oportuno señalar las diferencias existentes entre “observar” y “ver”, las cuales, son distintas
concepciones sobre la mirada. “Si el observar se basa principalmente como un acto de voluntad
consciente que selecciona lo que requiere observar, el ver, por su parte, implica un acto de
conciencia en donde el entorno percibido no pasa inadvertido al ojo que mira”, (Yuni, J. A., &
Urbano, C. A. 2006, p. 183). De esta forma, el ver, se relaciona con el percibir mediante la
utilización de la vista, sin reparar ni notar detalles más profundos, y que, sin embargo, mediante
la percepción de lo que vemos, nos da cuenta de aquello que nos rodea.
Otro medio de obtener información, corresponderá a la utilización de la entrevista para
enriquecer aún más la interpretación. Como explica Casanova (1999c), la entrevista, puede
definirse como una conversación intencional, además, “puede estructurarse según los objetivos
que se persigan, para este caso, siguiendo una semiestructura, con un cuestionario
preestablecido, pero con la flexibilidad suficiente para modificar las preguntas que se considere
necesario en función de las respuestas recibidas”, (Casanova, 1999d, p. 139). La entrevista para
el barrio, será de tipo semiestructurada, permitiendo la modificación de preguntas y la
formulación de nuevas preguntas, será implementada en un miembro de la junta de vecinos y
un comerciante representativo del barrio para obtener información de ellos en torno a su
percepción de los cambios que ha manifestado el barrio y de sus prácticas sobre el espacio, en
términos de la transformación del espacio, mediante la urbanización, gentrificación, apropiación
del espacio y en términos económicos. Con estas técnicas, se busca lograr la comprensión e
interpretación de fenómenos en los cambios del paisaje urbano del Barrio Lastarria.
19
Es menester agregar que como esta investigación y sus muestras responden al método
cualitativo, consideramos pertinente y suficiente la entrevista semiestructurada como muestra
representativa solo en estos dos actores elegidos, pues son de carácter representativos y
participan en la transformación del paisaje urbano del barrio. Debemos recordar que la
investigación no tributa a una rigidez metodológica cuantitativa ni estadística, el estudio, gira
en torno a la interpretación, percepción, la apropiación y asimilación del espacio.
Al respecto, tal como nos explica Martínez- Salgado, (2012a), se ha elegido en nuestro caso, un
formato de obtención de información de muestreo, conocida por esta autora como selectivo,
intencional o “de juicio”, donde se busca obtener información más profunda y detallada para
comprender el proceso de transformación del Barrio Lastarria. De esta forma, la investigación
no busca la medición, sino que la comprensión de los fenómenos, en este caso, urbanos y
claramente de los procesos sociales que subyacen. En esta misma perspectiva y posicionándonos
desde esta lógica, el tamaño de la muestra para este método, como expresa Martínez- Salgado
(2012b), no tendría reglas en cuanto a su tamaño y si hubiera que definirlo, esta sería de “todo
depende”, del propósito del estudio y para nuestro caso, de lo que nos resulte útil, lo más
verosímil y lo posible, considerando las complejidades en la búsqueda de información del barrio.
En el mismo esquema, Serbia (2007), argumenta que la representatividad de las muestras
cualitativas no radica en la cantidad de las mismas, sino en las posibles configuraciones
subjetivas que pueden construirse en base a ello, es decir mediante los valores, creencias y
motivaciones de los sujetos con respecto al fenómeno u objeto de estudio.
Por tanto, se pretende mediante la realización de un eje discursivo, la representación socio-
estructural de los sentidos circulantes en un determinado universo y con relación al tema de
investigación, es la búsqueda de la comprensión de los discursos de los sujetos elegidos para la
entrevista. De esta forma esta investigación se nutre cualitativamente; de entrevistas
semiestructuradas a dos actores elegidos del barrio, de los análisis fotográficos y del apoyo
cartográfico y bibliográfico, para exponer el proceso de transformación que experimenta el
barrio hoy en día.
Cabe precisar, que este es un trabajo disciplinar, enfocado a satisfacer un estudio de caso desde
la geografía, vinculado por supuesto con la fotografía. Es importante considerando la condición
y preparación pedagógica de la carrera de Historia y Geografía, agregar al final de este trabajo,
en la sección de anexos, una breve propuesta de actividad pedagógica en clases,
20
como una contribución o un aporte a la didáctica de esta carrera universitaria, que aun cuando
no se explicita en los objetivos específicos de la investigación, considero necesario proponerlo
en virtud de mi condición profesional docente.
Finalmente, en estos mismos lineamientos, se considera además un colofón en relación con el
estallido social de finales del año 2019, que sobrepasa el margen temporal de esta investigación,
pero que es necesario considerar a partir de la importancia histórica del proceso vivido en Chile
y que afectó fuertemente al Barrio Lastarria.
21
Área de estudio.
El área de estudio corresponde al Barrio Lastarria en la comuna de Santiago, en el vértice oriente
del triángulo central de la comuna. Delimitado al oriente por Plaza Baquedano, al sur por la
Alameda, al norte por el Parque Forestal (calle Merced), hacia el poniente por la calle José
Miguel de la Barra (donde se encuentra con el Barrio Bellas Artes), continuando por la calle
Victoria Subercaseaux hasta la calle Alameda.
El área urbana del distrito de la ciudad es atravesada por importantes afluentes como el Río
Mapocho, afluente del Río Maipo. Asimismo, el emplazamiento natural más importante
adyacente al barrio es el Cerro Santa Lucía, que sin embargo incorpora elementos de
intervención cultural para deleite de los vecinos y turistas realizadas a finales del siglo XIX por
el Intendente de la Región Metropolitana, don Benjamín Vicuña Mackenna.
En cuanto al sistema de objetos culturales o artificiales, presentes en el área de estudio, se
pueden apreciar distintas construcciones de tipo vertical para usos de oficinas, comercio y
vivienda. Además, el barrio tiene acceso privilegiado a distintos tipos de vías de comunicación,
que nutre el desplazamiento humano en sus vías en combinación con calles más pequeñas. Entre
sus avenidas más importantes se encuentra la calle José Victorino Lastarria, Victoria
Subercaseaux, Merced y José Miguel de la Barra, calles que mezclan distintos tipos de uso y
apropiación del espacio, sean estos de carácter comercial como lugares para pernoctar (hoteles
como Cumbres Lastarria, The Singular Santiago), o boutiques, tiendas de ropa, siendo las más
famosas, La Sastrería, Crisalba, Atelier Carlos Pérez, etc. También, edificios de carácter
residencial. El barrio además cuenta con distintos emplazamientos de esparcimiento, siendo uno
de los más importantes el Cerro Santa Lucía, el cual comparte con el Barrio Bellas Artes, la
Plaza Mulato Gil de Castro que alberga el Museo de Artes Visuales, el Museo Arqueológico de
Santiago, cafés y restaurantes y algunas oficinas, lo que revela el carácter de un espacio público,
a la vez privado, debido al mantenimiento del lugar y a que es cerrado por las noches. En su
sistema de objetos, además cabe destacar la plazuela Veracruz, al frente de la iglesia del mismo
nombre. Si bien el Parque Forestal es considerado parte del Barrio Bellas Artes, conforma un
enclave verde bastante importante cercano al barrio y como parte de la ruta del Barrio Lastarria-
Bellas Artes para los vecinos y visitantes.
22
Figura n.º 1. Delimitación área de estudio Barrio Lastarria en comuna de Santiago.
Delimitación de área de estudio. Barrio Lastarria. (2018). [plano]. Elaboración propia. Fuente. Google Earth.
23
La comuna de Santiago tiene a su haber, 30 barrios bajo su jurisdicción. En el plano barrial de
la comuna en la imagen n.º 2, podemos evidenciar algunos de éstos que componen la comuna,
en este esquema, el Barrio Lastarria, se inserta en el eje barrial Santa Lucía-Forestal, al noreste
de la ciudad, de acuerdo a lo establecido por la Municipalidad de Santiago. El Barrio Lastarria
además cuenta con la Junta de Vecinos n. º1 del Parque Forestal, precedida por Héctor Vergara,
el presidente de la junta.
La Junta de Vecinos, considera los siguientes límites, Plaza Italia al oriente, Alameda, Victoria
Subercaseaux, José Miguel de la Barra (vereda oriente) y el Parque Forestal al norte.
Figura n.º 2. Barrios de la Comuna de Santiago.
Mapa de la Comuna de Santiago: [material cartográfico]. Recuperado de:
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/06/21/reunion-informativa-sobre-modificacion-al-plan-regular-
comunal-de-santiago-23-de-junio/mapa-comuna-santiago-municipalidad-de-santiago/
24
Marco Teórico.
El proceso de transformación espacial urbana más importante de nuestro país, comienza a
finales del siglo XIX y avanza con paso firme a lo largo del siglo XX. Al tenor de esta situación,
ciudades clave en el desarrollo capitalista como Santiago, Valparaíso y Concepción, sin duda,
habrían de cambiar su fisionomía urbana, acrecentando su extensión, como producto de
procesos de migración y modernización que el desarrollo capitalista exigía en su avance
económico. En este sentido, la capital, abandonaría la forma urbana equilibrada, rectangular y
armónica que tuvo al menos hasta bien avanzado el siglo XX como producto del legado colonial.
Uno de los principales factores de esta situación que ha determinado un nuevo ordenamiento
territorial y nuevas formas en el paisaje urbano, correspondió al sistema político y económico
de Chile a finales del siglo XIX con la doctrina filosófica del liberalismo, continuando a
mediados del siglo XX, con el Estado de Bienestar Social, el cual buscó un ordenamiento
planificado de la ciudad, en rescate de las clases populares y de ayuda a la clase media en
términos de vivienda y recientemente a la imposición del sistema neoliberal a partir de 1974, el
cual, hizo florecer fenómenos urbanos como la “gentrificación” y la “boutiquización” por
añadidura de barrios históricos de la ciudad de Santiago.
1. Gentrificación.
El concepto de gentrificación fue construido en el año 1964, por la socióloga Ruth Glass, la
cual, en su conceptualización entrega el siguiente significado:
Uno a uno, gran parte de los barrios de la clase trabajadora de Londres se han
visto invadidos por las clases medias altas y bajas. Las degradadas y modestas
calles flanqueadas por antiguas caballerizas, convertida en viviendas, y las
casitas dos habitaciones arriba y dos abajo- fueron sustituidas cuando expiraron
los contratos de arrendamiento por elegantes y costosas residencias. Grandes
casas de la época victoriana que se habían degradado en el periodo anterior o más
recientemente- al ser utilizadas como albergues ocupadas por varias familias-
han subido nuevamente de categoría (… cuando este proceso de “gentrificación”
comienza en un barrio, avanza rápidamente hasta que todos o la mayoría de los
ocupantes iniciales, miembros de la clase trabajadora, son desplazados, así se
modifica el carácter social del barrio. (Glass, 1964: xviii) (Smith, 2012a, p.77).
25
El término entonces puede ser entendido como un neologismo derivado del inglés gentrification,
específicamente del término gentry “una clase social (en su origen británica), constituida por
nobleza baja y media-como barones y caballeros-,hombres libres y terratenientes” lo que indica
en primer término una diferenciación social que lleva a la segregación socio-espacial, el
concepto también se puede interpretar como “elitización” o “aburguesamiento por sustitución
de los residentes de un cierto sector urbano” (Díaz, 2015. p. 14), en donde se adquieren hábitos
y actitudes de este espectro social y se llevan a la práctica, apelando a la definición clásica de
Glass.
En específico el concepto nos acerca al fenómeno que sucede cuando un barrio, por sus
características, se vuelve atractivo para un sector de ciudadanos, en principio con rentas más
elevadas, que lo comienza a rehabilitar, a mudarse a sus edificios, a recuperarlos y, en definitiva,
a modificarlo en su fisionomía arquitectónica. Pero también involucra otro fenómeno que lleva
a posibles conflictos por el territorio ya que se produce un desplazamiento de los vecinos que
vivían hasta entonces por otros con mayor poder adquisitivo, en este esquema es el ciudadano
el que juega un rol fundamental en el cambio del paisaje urbano, considerado como “agente
gentrificador”, dentro de su rol de particular, sin embargo, también cabe destacar que en los
proceso de gentrificación, el rol privado (empresas) y la administración pública, mediante la
toma de decisiones económicas y sociales sobre un barrio en cuestión también entran en juego.
De hecho, la gentrificación también es entendida según Clark (2005), desde esta lógica, citado
por López-Morales, (2013a, p. 32), como la reestructuración espacial de un área urbana
mediante la inyección de capital fijo en mercado inmobiliario y de infraestructura, orientada al
reemplazo de usuarios de ingresos medio-bajos por usuarios de poder económico superior, en
un contexto de mercantilización del suelo
Un claro ejemplo de este entendimiento de la gentrificación lo representa el Barrio Santa Isabel
en la comuna de Santiago, el cual ha visto una transformación en los últimos diez años de
gentrificación por inmobiliarias, renovando y reutilizando aquel espacio, a la vez que
excluyendo población pre-existente y reconfigurando el paisaje urbano, produciendo una
densificación urbana bastante importante en el sector, siendo uno de los casos más críticos de
gentrificación en Chile, así como el más representativo de lo que sucede en el pericentro de
Santiago y de otras ciudades nacionales. (López-Morales 2013b, p. 42).
26
En línea con este pensamiento, Casgrain y Janoschka (2013a) expresan, “la gentrificación es un
fenómeno de reconquista de las áreas centrales y de las zonas consolidadas de las ciudades por
el poder económico”, (p. 21), lo que se relaciona con la especulación de los precios de los usos
del suelo y también por la apropiación de los espacios urbanos por empresas inmobiliarias que
resignifican los barrios y producen la transformación espacial con fenómenos de expulsión de
elementos sociales históricos.
El proceso de gentrificación ha influido en el proceso de producción del espacio, llevando a un
desarrollo desigual en términos urbanos y mediante la acción de los distintos dueños del capital
que intervienen mediante entidades financieras y apoyados por los Estados Neoliberales. De
esta forma, se revela con intensidad la dependencia de los procesos de transformación urbana
de las dinámicas de acumulación de capital sobre un territorio, en términos de gentrificación, tal
como reconoce Smith,(2012b), “hoy en día la gentrificación es omnipresente en las zonas
urbanas deprimidas de las grandes ciudades del mundo capitalista avanzado” (p. 84), lo que ha
conllevado a una reconstrucción de clase del suelo urbano, una reconstrucción metropolitana,
que incluso se asocia a los problemas territoriales ya mencionados, el desplazamiento de
población tradicional hacia las periferias y la llegada de sectores sociales más adinerados hacia
las zonas céntricas, como un proceso de expulsión y de degradación-rehabilitación de barrios.
Esta situación ha generado en las ciudades modernas, por una parte, la resistencia en contra de
los procesos de gentrificación, producto de la expulsión de aquellos elementos sociales que han
vivido en un lugar determinado y, por otro lado, como arguye Smith (2012c), por lo que él
entiende como “ciudad revanchista” donde el urbanismo revanchista neoliberal se ha tomado la
ciudad, reemplazando la política de preproducción social en las ciudades capitalistas. Al
respecto, Smith (2012d), identifica una similitud del revanchismo francés del siglo XIX, el de
los nacionalistas reaccionarios en contra de los comunistas de la Comuna de Paris, los cuales,
ocuparon la ciudad durante meses, agrega que los revanchistas estaban determinados en
reinstalar el orden burgués a través de una estrategia que fusionaba el militarismo y el
moralismo, con implicancias de reponer el orden público en las calle, situación que analiza desde
la perspectiva de Nueva York y su realidad política a finales del siglo XX, que culpaba a las
minorías urbanas y trabajadoras de los problemas de la ciudad, para así avanzar en políticas que
favorecieran a la clase alta, siendo el alcalde Rudolph Giuliani, y su política neoliberal de
27
“Cero Tolerancia” la pieza maestra del conflicto, entregando los lineamientos de lo que Smith
(2012e) entiende como revanchismo urbano: al respecto arguye: “La ciudad revanchista augura
una feroz reacción contra las minorías, la clase trabajadora, las personas sin hogar, los
desempleados, las mujeres, los homosexuales y las lesbianas, los inmigrantes”. (p. 325). La
ciudad revanchista en estos términos, vendría a reponer el poder de los sectores acomodados,
una vuelta a la ciudad para las clases altas, el aburguesamiento de ciertos sectores proclives de
la ciudad para aquella acción, fenómeno del cual Santiago no ha sido indiferente, de alguna
manera, fenómeno observable en el Barrio Lastarria y en otros barrios urbanos de la capital.
Boutiquización.
En el caso del Barrio Lastarria y asociado al complejo proceso de gentrificación, se manifiesta
un formato de inversión capitalista que promueve el comercio en el sector, se trata de la
“boutiquización”, mediante, la emergencia de boutiques y de almacenes que ofrecen distintos
tipos de productos y servicios. De acuerdo con Fernando Carrión:
La boutiquización es la adecuación de la base material edificada de los centros
históricos y de la nueva infraestructura para que sean capaces de generar un
recambio funcional que se expresa en nuevos usos de suelo, que tienden a reducir
la población residente y popular para dar paso a nuevas actividades urbanas de
alto prestigio, consumo suntuario y más rentables que la vivienda. Allí están el
comercio de marca, los hoteles cinco estrellas, los restaurantes fusión, la
diversión hytec y las viviendas loft, todos bajo la lógica boutique. (Carrión, 2009,
p. 11).
Fenómeno, que también trae consigo la manifestación de un comercio informal que
forma parte del paisaje urbano del barrio y como parte del desarrollo comercial del
barrio. Estudiosos de este tema, como la geógrafa, Yasna Contreras Gatica, expresan
en este sentido, que el barrio Lastarria no presentaría un fenómeno de gentrificación
clásica, defendiendo la postura más bien, de una boutiquización; “debemos subrayar que
esta zona no es objeto de gentrificación ni elitización, sino más bien de una
boutiquización o museilización”, (Contreras, 2011, p. 108). A partir de esta idea, queda
la tarea de descubrir esta realidad en el Barrio Lastarria y enriquecer la discusión en
torno a la trasformación espacial del barrio.
28
2. Paisaje.
En el ámbito geográfico, el paisaje urbano del Barrio Lastarria que durante el siglo XX tomó
forma, ha dado como resultado una mixtura de edificaciones ricas en lo arquitectónico, en lo
histórico y patrimonial, debido a esto, el barrio tiene la categoría de “zona típica”, denominación
otorgada el año 1997 por el consejo de Monumentos Nacionales de Chile, misma institución
que ha otorgado el carácter de Monumento Histórico a la Iglesia de la Veracruz por decreto
N°616 en 1983 de acuerdo a la ley 17.288 de Monumentos Nacionales.
En este esquema de paisaje urbano y de acuerdo con Milton Santos, el cual toma los parámetros
de Carl Sauer para construir el significado de este concepto (padre de la geografía cultural) el
concepto de “paisaje” tendría una doble faz, por una parte se manifiesta “natural” y en segunda
instancia “artificial”, desde esta perspectiva, el hombre al enfrentare a la naturaleza comienza
una relación cultural que involucra un proceso de “producción del espacio” la cual como
menciona Santos (1996a), sería resultado, de la acción de los hombres que actúan sobre el propio
espacio, esto, se lograría, mediante objetos naturales y artificiales. Al tenor de este ideario, el
paisaje puede ser entendido como “todo lo que vemos o que nuestra visión alcanza”, definido
como el dominio de lo visible, lo que la vista abarca, y no sólo formado por volúmenes, sino
también por colores, movimientos, olores, sonidos, etc. (Santos, 1996b, p. 60). De esto se
desprende una idea de paisaje conformado principalmente por un sistema de objetos y sistema
de acciones.
De acuerdo con esta idea, es el espacio el que se conforma de ambos sistemas, Santos (1996c)
argumenta que los objetos, serían el producto de una elaboración social, esto, para diferenciar
los conceptos de “cosa” y “objeto”, entendiendo al primero como parte de la elaboración natural
y al segundo como “resultado de un trabajo”. De hecho, agrega que la configuración territorial
era simplemente el conjunto de los complejos naturales y a medida que la historia va
evolucionando, la configuración territorial la van constituyendo las obras de los hombres:
carreteras, plantaciones, casas, depósitos, puertos, fábricas, ciudades, etc.”
De esta manera, comenta que la configuración geográfica tiene materialidad propia, pero la
“existencia social” del espacio, la entrega el ser humano mediante las relaciones sociales.
29
A la luz de esto, se puede comprender, que el sistema de objetos, emerge como un constructo
humano producto de acciones humanas, lo que revela la interacción entre ambos en la
construcción y del espacio.
Cabe señalar el matiz sobre el concepto de “acción”. Para Santos (1996d), la acción sería lo
propio del hombre, pues sólo el hombre tiene acción, porque sólo él tiene objetivo. Con ello,
establece la inercia de la naturaleza, pues la considera “ciega” y sin futuro, en cambio, las
acciones orientadas con un objetivo a alcanzar, representarían el accionar humano, que se
orienta a transformar o modificar el medio y situaciones. En definitiva, argumenta Santos
(1996e), las acciones resultan de necesidades naturales o creadas. Esas necesidades: materiales,
inmateriales, económicas, sociales, culturales, morales, afectivas, conducen a los hombres a
actuar y llevan a funciones. Aquellas funciones, al fin y al cabo, repercuten entonces en los
objetos. Realizadas a través de formas sociales, estas, conducirían a la creación y al uso de
objetos, que son, formas geográficas, por tanto, se conjugan en este bosquejo, procesos
materiales y de procesos de significación en el espacio.
De esta concepción general del concepto de paisaje, Santos (1996f), ofrece una definición
específica de su expresión, como paisaje artificial, siendo un producto de la acción antrópica del
hombre, “el paisaje artificial es el paisaje transformado por el hombre en cuanto que a grosso
modo podemos afirmar que el paisaje natural es aquel que todavía no ha sido modificado por el
esfuerzo humano”, (p.62). De esta forma, el paisaje urbano puede ser entendido como paisaje
artificial, porque ha sido intervenido fuertemente por el hombre, transformado y comprendido
bajo el ideario de una ciudad, en un grado avanzado de lo artificial.
El paisaje se articula entonces, como una especie de reproducción de distintos niveles de fuerzas
productivas, ya sean de carácter material o inmaterial a la vez, de un paisaje creado desde la
lógica de las imposiciones políticas y económicas del sistema capitalista, siendo el paisaje,
afectado y transformado por este pensamiento que lo define en la actualidad, en donde, la
utilidad y la rentabilidad económica prevalece por sobre cualquier otro interés en el espacio,
dejando al hombre como actor determinante en la transformación espacial.
Conforme a esta idea, Pérez (2016a), reconoce; “con la introducción de la razón instrumental y
el capitalismo a principios del siglo XX, el paisaje empieza a ser intervenido por el hombre de
una manera drástica y exponente” (p. 143).
30
Postura que revela la imposición del capitalismo sobre el paisaje, la resignificación como una
construcción cultural del hombre, de la mano del “progreso” y el desarrollo tecnológico, el
hombre ha transformado el espacio que habita, generando nuevos paisajes y un nuevo
entendimiento sobre el mismo. En este contexto de intervención sobre el paisaje (natural) que
se convierte en paisaje (artificial), la fotografía ha demostrado interés en relatar procesos
geográficos, que hoy en día se estudian desde el ámbito geográfico, como la densificación
urbana y los problemas ambientales que hoy nos afectan.
Al respecto, Pérez (2016b), tomando los comentarios de Liz Welles, sobre la fotografía del
paisaje en el oeste americano agrega, “los fotógrafos de hoy día prefieren documentar las
consecuencias de la invasión humana”, (p. 145), dejando entrever lo negativo en la
transformación del espacio, como acción invasiva sobre algunos territorios, y en términos de los
cambios que se manifiestan en el espacio, consigna “a mediados del siglo XX ya había
fotógrafos interesados en la documentación de un medio ambiente en transformación”, (Pérez,
2016c, p. 145).
Esta comprensión entre paisaje y fotografía, muestra una forma de entender la relación entre
ambos, por una parte, el paisaje natural intervenido por la mano del hombre y devenido en
paisaje artificial y, por otro lado, la fotografía como garante o testificante de las
transformaciones, de la intervención sobre el espacio. La fotografía, al facilitarnos el contacto
con lo que nos rodea, nos muestra estéticamente el paisaje, el cual, emerge como resultado de
las interrelaciones entre factores físicos (propios de la naturaleza) y antrópicos (del hombre),
con ello, se nos permite, analizar y comentar las formas de ocupación de un territorio y los
cambios acontecidos en él, producto de la intervención humana, al respecto Pérez (2016d)
agrega que, “uno de los aspectos fundamentales de la mirada sobre el paisaje en la fotografía
contemporánea tiene que ver con el señalamiento de las intervenciones (para bien o para mal
que el ser humano ha provocado sobre nuestro territorio” (p. 145). Haciendo del rol de la imagen
fotográfica, el de la reflexión hacia aquella intervención, en todo ámbito del quehacer humano,
ya sea desde una visión sensible de lo que fue, hasta una visión crítica de la destrucción que
origina en algunos casos la intervención.
31
3. La ciudad capitalista.
De acuerdo con el análisis de Emilio Pradilla Cobos y su planteamiento de la ciudad capitalista
en Latinoamérica por patrones de acumulación, es posible identificar cuatro patrones de
acumulación, por el cual las ciudades latinoamericanas se vieron subyugadas.
Lo primero que debemos mencionar, es que el concepto de “patrón de acumulación” conforme
a Cobos (2014b), es entendido como: “la arquitectura que asumen los diferentes componentes
estructurales de una formación social concreta en un periodo determinado o sus reglas de
operación, para garantizar la reproducción simple o ampliada del capital”, (p. 55). De esta forma,
aquellos patrones, han ido desarrollándose a lo largo de la historia del capitalismo
latinoamericano, dando como resultado un desarrollo desigual en cada sociedad y en el ámbito
urbano, concluyendo entonces que las ciudades latinoamericanas han sido capitalistas desde sus
inicios, pero con un desarrollo distinto. De acuerdo con Cobos (2014c), los cuatro patrones
corresponden a:
1.-La expoliación colonial hasta la independencia. (s. XVI- XIX).
2.-Capitalismo mercantil del siglo XIX e inicios del s. XX (patrón primario-exportador).
3.-Intervencionismo estatal de 1940 a 1980 (industrialización sustitutiva de importaciones).
4.-Neoliberal después de 1982.
En esta misma línea de pensamiento, Singer (1998a), expresa que las ciudades latinoamericanas
transitaron desde un origen urbano español (ciudad de la conquista, pasando a una ciudad
comercial, más tarde a la ciudad industrial), argumentando que la ciudad de la conquista, se
entendía como una ciudad impuesta desde la península, buscando colocar en marcha un sistema
de producción, “capaz de producir excedente que pudiera ser apropiado por la metrópoli y
rápidamente vendido en los mercados europeos” (Singer, 1998b, p. 112).
Este era entonces un sistema de explotación colonial que beneficiaba solamente a España y no
generaba un desarrollo económico local en relación a lo urbano ni en otras esferas, es decir, se
maximizaba el excedente exportable, con mercado limitado al consumo de los conquistadores,
Cobos (2014d), lo estipula, como patrón de acumulación de expoliación colonial. Sumado a
ello, un desarrollo dispar en la relación campo-ciudad, en efecto, no se había establecido una
verdadera división del trabajo entre lo urbano y lo rural.
32
La ciudad se apropiaba con gran parte del excedente que producía el campo, y a cambio, la
ciudad, no retribuía con ningún valor económico hacia el ámbito rural. Más bien en este
panorama, la ciudad sólo cumplía con el rol de coerción de la sociedad colonial, ayudada por la
iglesia católica como soporte de persuasión y la milicia con una compleja red burocrática para
cumplir las exigencias de la metrópoli.
Tal como pensaría Cobos (2014e), la red urbana de la conquista, lentamente desarrollaría las
fuerzas productivas para el desenvolvimiento más amplio de la ciudad, una reorganización
urbana bajo la lógica del capitalismo mercantil como un segundo patrón de acumulación en la
ciudad capitalista al respecto, Singer (1998c), ve esta reorganización como fuente de
transformación económica; “la principal consecuencia de esta reorganización, es que el
excedente de alimentos producido por la economía de subsistema va a alimentar ahora, una vida
comercial cada vez más amplia”. (p. 122). Así en la ciudad, comenzará a desarrollarse una
compleja red de comerciantes y un sistema financiero, con ello, la ciudad latinoamericana se
tornará cada vez más comercial, lo que irremediablemente la conducirá más tarde, a un sistema
urbano industrial, siendo en ese panorama, receptora de la vida política de la colonia y cuna de
los movimientos por las luchas de la independencia en la primera mitad del siglo XIX. Al tenor
de este panorama, cada nación latinoamericana se organizará alrededor de un importante núcleo
urbano, ejemplo de ello, Argentina en función de Buenos Aires, como Perú a Lima y Chile, en
función de Santiago.
Ya lograda las independencias en Latinoamérica y con un proceso de migración campo-ciudad
que emergerá a finales del siglo XIX y que continuará durante el siglo XX, comenzará un
proceso de transformación espacial importante para Santiago, que, sin embargo, debido a la
persistencia de intereses oligárquicos, no dejará un espacio para un desarrollo pleno para la
ciudad industrial, a pesar de la “modernización” en al ámbito urbano. Al comenzar el siglo XX
(entre 1914-1930), las ciudades en Latinoamérica serán básicamente “anti-industriales” no
obstante, con un gran mercado interno, interesado en productos manufacturados e industriales,
guiándola de todas formas a un proceso de modernización del sistema urbano.
Cabe relacionar en este panorama general, la asimilación del discurso de la modernidad por
parte de las clases dirigentes en todo ámbito del quehacer nacional, el cual determinará el rumbo
que seguirán las ciudades en Latinoamérica;
33
“las elites latinoamericanas apostaron por una modernidad “post-hispana”, (Leyton y Huertas,
2012a, p.23). Las oligarquías latinoamericanas, en este sentido, simpatizaron con proyectos
políticos positivistas y modernos de carácter liberal, pretendiendo, explotar y renovar todo
campo de acción en todos los aspectos de la vida.
En este esquema y en el ámbito nacional, a mediados de 1850 “la sociedad chilena comenzó a
sacudirse de los lastres de la economía de antiguo régimen e inició su tímido tránsito a la
modernización”, (Ortega, 2005a, p. 61). Esto abarcaría varios ámbitos del quehacer nacional
bajo la lógica del progreso, siendo lo urbano, por ejemplo, una arista más de esta lógica. De esta
forma, la ciudad debía cumplir un rol de depositaria y expresión de aquella modernización
(occidental) de la ciudad burguesa: “europea, limpia, ordenada y segregada, acorde no con la
idea colonialista de las castas, sino con más modernas nociones de la ciencia y técnica”, (Leyton
y Huertas, 2012b, p. 24). De esta forma, la modernización será burguesa, liberal, de mercancía
y capital, pero también higiénica como veremos a continuación, pues el proyecto modernizador
no dejaba de lado detalle alguno.
El punto de partida de este proceso de modernización urbana en Chile, comenzará con Benjamín
Vicuña Mackenna a finales del siglo XIX en Santiago, que en palabras de Leyton y Huertas
(2012c), se muestra como “autor prolífico, intelectual positivista y político liberal-conservador”
Mackenna, será el gran reformador de Santiago. Complementando con esta idea, Ortega
(2005b), comenta: “en términos generales, las transformaciones del periodo han sido
relacionadas al periodo en que Benjamín Vicuña sirvió como intendente, 1871-1875. Su
genialidad, su energía, sus iniciativas y sus relaciones explican fácilmente esa inclinación”, (p.
135). Benjamín Vicuña Mackenna, había podido realizar varios viajes al exterior, entre ellos a
Estados Unidos y al continente europeo, allí, observó y aprendió sobre los avances tecnológicos
y lo que significaba una sociedad “civilizada”, bajo el modelo económico capitalista y del
progreso, donde la ciudad liberal capitalista se asociaba a la modernidad con un principio
civilizatorio de la barbarie. A la luz de estas ideas, Mackenna, identificó como foco de
problemas a la gran masa campesina que había emigrado hacia los núcleos urbanos en la década
de 1870 (la barbarie); “lo que introdujo problemas específicos no solo en la configuración de la
ciudad sino en las relaciones entre sus habitantes”, (Leyton y Huertas, 2012d, p. 29).
34
Puesto que la sociedad urbana (oligárquica) miraba con desconfianza y desdén a los nuevos
habitantes, a sus hábitos y su “decadencia”, la cual se asociaba con temas de higiene y por su
peligrosidad social, lo que iba en contra del ideario liberal progresista.
El pensamiento liberal de modernidad industrial y urbana se materializó con la reforma urbana
del intendente en el Cerro Santa Lucía. Que buscaba “embellecer” el paisaje urbano, por una
parte y por otra, ser un polo de desarrollo económico, Leyton y Huertas (2012e), estipulan al
respecto: “El cerro Santa Lucia estaba llamado también a convertirse en una especie de corazón
motor donde la modernidad de la ciudad inauguraría un artefacto de minería industrial urbana”,
(p. 34), así, ciencia y tecnología se unían para el desarrollo del proyecto, empujando a la vez el
lucro que podría generar la explotación del cerro. De esta forma desarrollando dos polos de
interés a la luz del discurso de la modernidad, una ciudad acorde a la clase dirigente a la vez,
polo de desarrollo económico.
La idea urbanística liberal concretada en gran medida en el Cerro Santa Lucía y sus zonas
contiguas representan, sin embargo, la segregación social que definirán el futuro urbano de
Santiago, “El cerro y sus zonas adyacentes, suponen en este sentido, un primer limite urbano,
una circunvalación que marca la separación entre zonas urbanas incompatibles”, (Leyton y
Huertas, 2012f, p. 34). En los alrededores de los barrios, donde más tardíamente florecerían el
Barrio Lastarria y el Barrio Bellas Artes, habitaba la élite santiaguina, ésta, no podía habitar con
las clases populares que pululaban por sus alrededores, pues traían consigo su propia asimilación
del espacio, la cual, no congeniaba con la élite, principalmente por cuestiones anteriormente
mencionadas y bajo la idea de lo civilizado.
Un aspecto interesante de considerar, es lo relacionado con la estructura comercial y el ocio que
representa otra faceta de la modernidad urbana liberal. Con ello, se articula un escenario
económico y de consumo, bajo un reajuste del uso mercantil y residencial “el mito urbano” que
establecerá nuevas prácticas espaciales. Esto se refiere a la construcción de pasajes techados
(galerías) y elegantes comercios”, al más puro estilo francés, recordando que Benjamín Vicuña
Mackenna, los había visto y visitado en Francia. Estos lugares, buscaban diferenciarse del
“mercadillo” al aire libre, el comercio proveniente de los sectores populares.
35
En este contexto, el Barrio Lastarria comenzará a materializarse producto de los cambios
urbanos que acontecen en la ciudad y gracias al hito arquitectónico eclesiástico (la construcción
de la Iglesia de la Veracruz en 1857), que vendrá a ser eje aglutinador del barrio y de
esparcimiento para la población adyacente durante el siglo XX.
Siguiendo los parámetros de Cobos, (2014f), el cuarto patrón de acumulación capitalista
corresponde al neoliberalismo. Sistema que ha crecido de forma desigual en el desarrollo
capitalista entre países del primer mundo y el tercer mundo. En la misma lógica, la asimilación
del neoliberalismo en la ciudad latinoamericana ha acentuado rasgos contradictorios los que
generan nuevos conflictos socio-territoriales, entre ellos, desplazamientos y re-distribución
territorial de la población productos de fenómenos urbanos, como la gentrificación por
inmobiliarias y de prácticas en las lógicas del mercado del suelo urbano:
Funcionando hoy dos mercados de suelo urbano con reglas de juego distintas: el
formal, plenamente capitalista y sometido a las regulaciones estatales de la
propiedad y el urbanismo; y el informal que domina en las áreas carentes de
titulación de la propiedad que fueron urbanizadas ilegal o irregularmente (Cobos,
2014g, p. 41).
De esta forma se asiste a una mercantilización del uso del suelo, lo que ha conllevado a una
privatización del suelo urbano, donde el capital financiero, fusionado con el capital inmobiliario,
han reconfigurando mediante la inversión, el paisaje urbano.
La ciudad capitalista, sinónimo de neoliberal en la fase actual de acumulación, se puede
comprender como expresan Rodríguez & Rodríguez (2009), citados por Hidalgo y Janoshka
(2014a, p. 13), “como un lugar en donde la mayoría de sus componentes urbanos son objetos de
negocio y especulación, sin un contrapeso significativo desde la sociedad civil que logre
disputar esta noción mercantilista en los flujos de tomas de decisiones”.
Y en esta lógica, se anulan las fuerzas sociales y se impone una política urbana de
neoliberalización en donde predomina el valor de cambio como elemento primario de la
reproducción social, perdiendo cada vez más el poder político lo local, proveniente de la
sociedad civil, el del habitante de aquel espacio. En este sentido, en Chile la implantación de
este modelo económico y político, entregó a Santiago a lo que Hidalgo y Janoshka (2014b),
36
entienden como neoliberalismo (negocio y especulación), lo cual, reconfiguró el aspecto
territorial de la ciudad de Santiago. En esta misma línea de pensamiento, “la desregulación se
concretó con la declaración de la política nacional de desarrollo urbano de 1979” con ello, el
suelo de la ciudad, fue entendido como bien no escaso y se entregó el suelo urbano al libre
mercado de tierras (Ferrando, 2008a, p. 5).
Por esta razón, la ciudad de Santiago se expandió en mano de algunas inmobiliarias y producto
de los procesos de renovación urbana conllevando a un crecimiento en términos demográficos,
a la expulsión y exclusión de población, determinando nuevos conflictos territoriales, que
persisten en la actualidad.
Al igual que en gran parte del mundo capitalista, se asistió desde la década de 1930 a la
intervención estatal en la planeación urbana, al menos, hasta 1960.” desde los años 1930 se
comenzó a planificar más sistemáticamente las ciudades a partir de estudios y proyectos
contenidos en los Planes Reguladores”. (Ferrando, 2008b, p. 6). Tal como se analizó en la
historia del Barrio Lastarria, las figuras que emergen en este periodo, son Bruner y Muñoz,
planificadores que vislumbraron una futura ciudad interconectada y moderna. La planificación
estatista llegará hasta 1979, desde donde se aplicará una nueva Política Nacional de Desarrollo
Urbano, la cual dejó el crecimiento urbano sujeto a criterios de rentabilidad de los mercados y
no a aspectos sociales de la planificación, lo conduciría al suelo urbano desde el “valor de uso”
al “valor de cambio” (Sabatini, F, & Soler, F. 1995a, p.68).
De esta forma, la neoliberalización producirá una especie de “reestructuración urbana” en esta
lógica, Theodore, Peck y Brenner (2009a) comentan: “las ciudades se han convertido en ruedos
estratégicamente decisivos donde se han desplegado las formas neoliberales de destrucción
creativa”. Destrucción proveniente principalmente del proceso capitalista en el desarrollo de lo
urbano en distintas escalas geográficas, siendo “las ciudades nodos críticos, y puntos de tensión
en las políticas escalares de la neoliberalización” (el blanco de esta problemática). (p.7). De esta
manera, en el contexto de implantación del neoliberalismo en Chile en la década de 1970, el
Barrio Lastarria, se inserta en un largo proceso de deterioro y decadencia producto de la
intervención de su espacio, con la demolición de edificios históricos y el cese de las actividades
culturales, acción propia del gobierno dictatorial de Augusto Pinochet.
37
Este proceso duraría hasta finales del siglo XX y sólo durante la primera mitad del siglo XXI,
el barrio comenzaría un despegue cultural y urbano guiado por la política del neoliberalismo.
En este esquema de producción del espacio, la ciudad aparece como paisaje urbano impuesto a
los ojos del observador, del ciudadano e incluso del “usuario” que busca no dejar espacios en la
participación de todos la que la habitan.
Este modelo de ciudad, responde a una lógica específica: “el perspectivismo cartesiano
corresponde bien al modelo de la ciudad planificada racionalmente, cuyos orígenes se remontan
a la antigua Roma” (Jay, 2003, p. 240), donde la imposición geométrica y monumental se toma
por la fuerza el espacio en la época moderna, de un espacio racionalizado y geométrico,
características que están presentes irremediablemente en la mayoría de las ciudades chilenas.
Sin embargo, en el entramado urbano santiaguino, como en tantas otras ciudades del mundo, los
usuarios, que somos los ciudadanos, nos apropiamos del espacio organizado desde arriba, lo
resignificamos y modificamos, así, el funcionamiento lógico y su organización racional de tipo
cartesiana que ha adquirido en las planificaciones urbanas del siglo XX y producto también del
legado histórico de la ciudad colonial en América, muta a otros significados, entendimientos y
asimilación por parte de los usuarios.
Contraviniendo a la señal que desea transmitir la ciudad impuesta desde la “ciudad-concepto”
de la cual Michel De Certau (1996a) nos relata: “la ciudad sirve de señal totalizadora y casi
mítica de las estrategias socioeconómicas y políticas” (p. 107), sin embargo, en esta misma
lógica, aparecen aspectos que los planificadores y el poder económico no podrían detener, este
es la desviación de las direcciones propuestas, dejando abierto el paso de una ciudad que se va
degradando. A la luz de estos comentarios, podemos evidenciar que esta lógica de la ciudad
impuesta en el paisaje urbano, es modificable, pero sólo hasta cierto punto. Podría argüirse que
los procedimientos populares de asimilación del espacio que se manifiestan en barrios de
Santiago como Lastarria, se relacionan por ejemplo con el comercio informal (el mismo que
Mackenna quería erradicar), los pasacalles, las actividades artísticas, entre otras. Es el ejemplo
más concreto de las maneras de hacer cotidianas, puesto que, el ciudadano-usuario, no tiene
acceso a las decisiones finales sobre el uso del suelo, pero sí desde lo clandestino, construye una
retórica propia del espacio en su propio andar como expresa De Certau (1996b), “se crea un
fraseo espacial de tipo antológico” (p. 114), sujeto entonces a nuestra propia manera de
38
apropiarnos del espacio, interpretarlo y vivirlo. De esa manera, el Barrio Lastarria responde a
una resignificación que cada una de las personas que habita o transita por este sector construye
desde sus propias lógicas.
A pesar de la resignificación que podamos construir de la ciudad, este emerge de forma muy
contundente apoyada por el neoliberalismo, “las ciudades se han ido construyendo en ruedos
estratégicamente decisivos donde se ha desplegado las formas neoliberales de destrucción
creativa”, (Theodore, Peck y Brenner,(2009b, p. 7), entendiendo en este sentido, la creación
como destrucción, la capacidad de destruir que tiene el sistema neoliberal en torno al paisaje
urbano, creando nuevos espacios conforme a la mercantilización y destruyendo la historia y
tejidos sociales de los barrios. Con la intervención del capitalismo, la ciudad ha tomado nuevos
rumbos y significados, con ello han surgido nuevas formas de entender la ciudad mediante la
intervención del capitalismo unido en la “re-regulación” de la ciudad, al respecto:
El capitalismo inmobiliario-financiero, expande, casi sin límites a las
ciudades al adquirir terrenos baratos y construir viviendas para distintos
sectores sociales, incluido ahora el segmento de viviendas de interés
social en mega conjuntos de micro viviendas en las periferias lejanas,
(Cobos, 2014h, p.46).
De esta manera, la ciudad va adquiriendo la forma y características que ha impuesto el sistema
neoliberal, con preponderancia en la acción del mercado, lo que puede evidenciarse en Santiago
en barrios como Santa Isabel o en la comuna de Estación Central (General Velásquez, con los
llamados guetos verticales), situación parecida en Barrio Italia, donde además se ha desarrollado
un polo de boutiquización que atrae a turistas y ha regenerado al barrio.
4. La imagen.
El concepto de imagen proviene del latín imago, que significa, “retrato” o “representación”, de
esa forma, el concepto se revela como una forma de representar la realidad, con una doble
dimensión. La primera, hace referencia al dominio inmaterial de las imágenes en la mente y
segundo como representación visual, desde esta perspectiva, una posible definición del concepto
versa “como una representación de seres, objetos o fenómenos, ya sea con un carácter gráfico
(en soporte papel o audiovisual, fundamentalmente) o mental (a partir de un proceso de
abstracción más o menos complejo)”. (Palacios, 2006a, p. 14).
39
En la representación visual que es relevante para esta investigación, podemos encontrar los
grabados, pinturas, imágenes cinematográficas, de televisión y la fotografía.
En lo que respecta al procesamiento de las imágenes a nivel mental, será la psicología la
encargada del proceso de comprensión de las imágenes, al respecto Palacios (2006b), tomando
parámetros de codificación de Paivio (1971), agrega que el proceso se explica mediante una
doble vía, una no verbal y otra verbal para los textos, en este mismo esquema, la representación
mental emergería en las siguientes tres formas:
1.-Representaciones observables, que se pueden expresar directamente a través del lenguaje o
la imaginación.
2.- Las estructuras y los procesos mentales que la sustentan.
3.- Los modelos teóricos que tratan de describir los mecanismos que la rigen.
La imagen, desde esta perspectiva, viene a ser la representación o reproducción de la realidad
(de algo real), y esta se puede lograr mediante medios como la fotografía, la pintura o
simplemente mentalizada, como ya se ha mencionado. En virtud de esta idea, la fotografía,
aparece como representación gráfica de la apariencia de algo o la técnica que permite captar las
imágenes fijas de la realidad. La cámara, será el instrumento que nos permitirá captar la realidad
mediante el procesamiento de la imagen a través de los sensores de la máquina. Así, la imagen
en fotografía, será el resultado, mediante el proceso químico con ayuda de la luz. De este modo,
se relaciona la imagen y la fotografía. La imagen se nos presenta como un soporte de
comunicación, una forma de representación material e inmaterial, capaz de mantenerse en el
tiempo y de convertir un hecho en un elemento de abstracción, pero también capaz de generar
comunicación entre distintas épocas.
Ya desde las revoluciones en la producción de imágenes durante el siglo XIX, con la fotografía
primero y más tarde con la aparición del cine en 1895, en la proyección de unos obreros saliendo
de una fábrica por los hermanos Lumière, la imagen ha dado un salto en términos cuantitativos
sin precedentes y comenzó un proceso de democratización, que le permitió llegar a un mayor
conjunto de la sociedad.
40
La sociedad actual puede ser denominada como sociedad de la información, lo que nos conduce
a que la información de cualquier naturaleza, desde su generación, distribución y utilización, se
han convertido en parte fundamental del quehacer humano. Facilitado esto, por el desarrollo de
la tecnología y por los medios de comunicación. En ese sentido, la imagen no ha sido ajena a
este fenómeno, y ha ampliado su llegada a distintos sectores de la sociedad, utilizando los
distintos medios en su circulación mundial, sin embargo, no exento de ciertas problemáticas,
que dicen relación con el tratamiento de las imágenes y su masificación. Los problemas que ha
traído consigo este proceso de mayor acceso y libertad en el uso de las imágenes, ha sido, por
ejemplo, el abuso en su utilización en términos metodológicos. En la actualidad y de manera
informal, ha proliferado una tendencia en el uso de las imágenes urbanas históricas de distintas
zonas del mundo en páginas de internet, donde existen imágenes sujetas a análisis superficial en
términos de transformación espacial y centrada sólo en términos de objetos, obviando su
contexto histórico, sin estar acompañado de la palabra que completa el cuadro informativo de
la imagen, sumado a ello, la falta de información en torno al creador o creadores de la imagen,
perdiendo el potencial que puede entregar en términos de un análisis serio, más profundo, y
reflexivo en torno al periodo que refleja la imagen.
Esta situación se evidencia también en el sistema educativo formal, lo que involucra temas
didácticos. Las imágenes en muchas ocasiones se utilizan sólo de forma decorativa en los textos
de estudio de cualquier asignatura, como una especie de acompañamiento o decoración de un
texto importante y que muchos profesores por razones de tiempo o por falta de preparación para
trabajar con este tipo de fuentes, dejan de lado o simplemente no las toman en cuenta, perdiendo
el gran potencial que estas tienen, algunos autores resaltan que:
No es utilizada en las prácticas docentes como portadora de contenidos
relevantes. Es cierto que la imagen es cada vez más usada, pero también lo es
que se la considera como un recurso complementario a la palabra, que solo
refuerza y fortalece el conocimiento. (Vicente, 2008a, p. 73).
Lo que revela el bajo tratamiento que se hace de las imágenes en el aula por la docencia actual,
dando más importancia a la palabra y dejando en obsolencia a la imagen.
41
Al respecto, Palacios (2006c,) comenta con respecto a la educación formal y sobre este peso
creciente de las imágenes presente en los “mass media” se viene produciendo en paralelo a la
pérdida de referentes directos sobre los objetos y fenómenos del entorno, situación que se
manifiesta en los centros educativos, donde los docentes pierden el foco práctico en la docencia;
sin embargo destaca la importancia en el uso de la imagen por parte de los estudiantes, los que
aprovechan la gran circulación de imágenes por el mundo (virtual).
Agrega Palacios (2006d), que el uso de las imágenes se ha convertido en un gran referente en
el estudiantado y que ha tomado cada vez más relevancia en la búsqueda de información o por
mera entretención; “a veces las imágenes constituyen el único referente accesible para el
estudiante” (p. 14), esto, gracias al fácil acceso que existe para obtener imágenes desde la
internet y la televisión, además comenta la preponderancia en la educación informal en los
estudiantes, al acceder de forma rápida y sencilla a la información: “la educación informal
constituye su principal fuente de conocimientos científicos y medioambientales” (p. 25),
aquello puede ser extrapolado también desde las ciencias empíricas a asignaturas como la
geografía, considerando que esta ciencia tiene un carácter predominantemente visual por la
utilización de mapas y la realización de dibujos.
Al respecto, Vicente (2008b), comenta que: “hay consenso en que los medios de comunicación
ejercen influencias sobre los procesos educativos” (p. 73), y es que es donde recae la
preocupación, pues el tema versa por sobre la enseñanza formal, de cómo debe entregar los
lineamientos generales para una utilización correcta de las imágenes y superar las limitaciones
existentes en torno al abuso que se pueda generar al estudiarlas. También se debe considerar la
capacidad de comprensión de las mismas por parte de los estudiantes, no todos los educandos
tienen la misma capacidad de procesamiento de una imagen y se podrían considerar distintos
modos de aprendizaje en su utilización, ello, para lograr un consenso entre la palabra y la imagen
y de esa forma construir un mejor conocimiento, al respecto, Vicente (2008c), reconoce que en
nuestro presente, la palabra y la imagen han encontrado un adecuado equilibrio en su utilización,
“en la modernidad, asistimos al predominio indiscutido de la palabra sobre la imagen, y en
nuestro presente, parece que ambas logran, por fin, un adecuado equilibrio” (p.72). En el periodo
histórico de la Modernidad (1453 o 1492- hasta la Revolución Francesa, 1789), la modernidad
le quita a la imagen el valor cognoscitivo que en la actualidad vuelve a recuperar gracias a que
42
nunca como hoy en la historia de la humanidad, han existido tantas imágenes con un gran poder
de comunicativo y distinto valor estético, además gracias también a que palabra e imagen se
integran cada vez más, sumado a ello el rol de la tecnología informática y los medios de
comunicación, según afirma Vicente (2008d), “han contribuido notoriamente al
perfeccionamiento de la calidad de la imagen” (p.74). Con tantas imágenes circulando, los
docentes tienen cada vez mayor capacidad de acción para el uso educativo que necesiten en el
aula sobre una imagen y lograr lecturas que las palabras no nos dicen.
Otra problemática que suscita la utilización de la imagen, es desde la lógica del soporte de ésta
y que involucra su masificación, como menciona Barrado (1996a), ha favorecido a su impacto
y una fuerte influencia como transmisor de información en la sociedad actual.
Esta situación, dice relación con el exceso de información que se ha generado producto del
desarrollo tecnológico de los soportes para la imagen, De esta forma, la imagen ha adquirido
mayor influencia, mayor impacto y presencia como transmisor de información, imponiéndose
en los distintos soportes. Este proceso comenzó con la fotografía desde el siglo XIX, y
evolucionó en gran medida, con el cine y la televisión en el siglo XX. La situación en la
actualidad abarca los distintos soportes digitales para su masificación, como es la internet. Este
autor arguye que:
La implantación de nuevos soportes ha supuesto la capacidad ilimitada de
generar información- tanto para la palabra como la imagen-, y comportamientos
tan curiosos como la lectura secuencial, el corte brusco, el salto de páginas
enteras y las dificultades para generalizar la lectura entre las generaciones más
jóvenes, (Barrado, 1996b, p. 20).
Desde esta perspectiva, queda en manos del usuario, el utilizar correctamente la información
obtenida desde las distintas plataformas que existen hoy y filtrar la información relevante para
limitar el exceso de información y será el rol de los docentes y de los centros educativos en el
ámbito formal, conseguir acercar el lenguaje visual al estudiante y jugar con las posibilidades
que entrega una imagen en términos de construir un diálogo con lo que visualizan los
estudiantes. También, en el ámbito informal, el rol de los medios de comunicación y la
tecnología serán relevantes para acercar al común de la gente el entendimiento visual,
43
y entregar a la imagen fotográfica, un rol serio en su estudio, evitando una utilización
desprovista de una metodología acorde en su análisis.
La imagen en Historia y Geografía.
El testimonio de las imágenes en este estudio es fundamental para comprender y comparar los
distintos momentos históricos del Barrio Lastarria, mediante imágenes fotográficas antiguas del
sector, en comparación con fotografías actuales, desde ángulos cercanos, los cuales como ya se
ha mencionado a lo largo de esta investigación, evidencian dos formas políticas, sociales y
económicas de comprensión de la ciudad de Santiago, dos momentos históricos distintos. Cabe
mencionar que la imagen no debe relacionarse sólo con el arte de la fotografía, sino como un
concepto en evolución en la historia de la humanidad. La imagen, ha estado presente desde las
pinturas rupestres en roca, como vestigios de las acciones humanas en la prehistoria, algunas
con 40.000 años de antigüedad, hasta la joven y reciente invención de la televisión con imágenes
en movimiento, aquello, en la época de la reproductibilidad técnica. Tal como expresa Martínez
(2010), en relación con los avances de la civilización, la era industrial, la tecnología y nuevas
materias primas, las formas de expresión se transforman. De esta manera y producto del avance
de la modernidad, el hombre buscará representar e interpretar la realidad cambiando sus
métodos para realizarlo, en ello se manifiesta una especie de rompimiento con las formas
anteriores de realizarlo, dando paso a nuevas expresiones artísticas. Al tenor de esta idea, serán
dos grandes cambios en torno a la imagen, que ayudarán a este rompimiento con el pasado:
Dos revoluciones que han tenido lugar en el terreno de la producción de imágenes
a saber, la aparición de la imagen impresa (xilografía, grabado, aguafuerte, etc.)
durante los siglos XV y XVI, y la aparición de la imagen fotográfica (incluidos
el cine y la televisión) durante los siglos XIX y XX. (Burke, 2005b, p. 20).
En la historia de la imagen, ambas revoluciones contribuirían a masificar la utilización de las
imágenes por parte de la gente común, lo que conllevó por añadidura, la masificación de la
fotografía en sí misma además de la información contenida en ellas, llegando a un público más
extenso, Burke (2005c), comenta a propósito: “ambas revoluciones permitieron que se
produjeran un salto cuantitativo en el número de imágenes al alcance de la gente sencilla” (p.21),
en comparación con épocas pasadas, el uso de las imágenes tenía sesgos elitistas, generalmente
en pocas manos de intelectuales de la época o también de eruditos de la iglesia, como una
44
prerrogativa de éstos Burke (2005d), nos ejemplifica esta situación: “pocas imágenes circulaban
en la Edad Media, pues los manuscritos con miniaturas, que ahora nos resultan tan familiares en
los museos o a través de las reproducciones gráficas, normalmente se hallaban en manos de unos
pocos particulares”. (p.21). Con el cambio en la producción de imágenes, se produciría también
un cambio cuantitativo en la distribución de éstas. Cada vez más llegarían las fotografías a
distintas manos y a gran parte de la población mundial.
Se debe destacar que este autor, identifica y hace una crítica a una problemática en el uso de las
imágenes fotográficas en el estudio de la Historia para la obtención de información, que pudiera
escapar de los textos, como menciona Burke (2005e), “son relativamente pocos los historiadores
que consultan los archivos fotográficos”. (p. 12). Y agrega que se utilizan las imágenes sólo
como una mera ilustración sin sacar partido de la información que subyace de éstas.
Situación muy parecida que plantean los geógrafos españoles en la realidad de su quehacer
académico en aquel país, el uso de la fotografía minoritario en las explicaciones de la disciplina:
“no debe sorprendernos que los geógrafos españoles hayan recurrido tan escasamente hasta hoy
para documentar los paisajes pretéritos”, (Linares, 1992a, p. 252). Situación que también puede
extrapolarse a la realidad de la disciplina geográfica en el mundo y en Chile, de hecho, la
fotografía ha sido más utilizada en Geografía por la teledetección, en tomas de imágenes de la
superficie de la tierra y no del paisaje urbano (fotografía no aérea), en función de temáticas
sociales, arquitectónicas y de otras índoles interesantes de analizar, dejando en materia de
análisis de fuentes en la disciplina histórica y geográfica con ciertas debilidades.
Ciertamente existen logros y limitaciones en el arte del análisis de fotografías, pero claramente
siempre tienden a ser más avances que restricciones, cabe mencionar los logros que se
alcanzaron en el ámbito de la interpretación iconográfica de la imagen, al respecto comenta
Burke (2005f), “la interpretación de un análisis de los detalles se denomina iconografía”, con
sus distintos niveles de interpretación, que para el caso de esta investigación corresponderá
acudir a ellos en la medida que las imágenes fotográficas del Barrio en estudio lo exijan y
tomando los parámetros de Panofsky detallados por Peter Burke (2005g): “descripción pre-
iconográfica, relacionada con el significado natural, la identificación de los objetos” … el
análisis iconográfico… relacionado con el significado convencional, (reconocer que una cena
es la Última Cena o una batalla. (…)” (p. 45), y el tercero de ellos “el significado intrínseco”
45
“los principios subyacentes que revelan el carácter básico de una nación, una época, una clase
social, (…). Estos niveles de análisis serán esenciales para la investigación geográfica y
fotográfica del Barrio Lastarria, que además se condicen con los métodos de análisis geográficos
propuestos por Milton Santos en su idea de sistema de objetos y sistema de acciones que será
analizado en la metodología de observación y análisis de las fotografías históricas de esta
investigación.
Si bien, como consigna Linares (1992b), respecto a la relación entre Geografía y Fotografía: “el
fotógrafo siempre fue urbano, pues era en la ciudad donde tenía su clientela, en los núcleos
propiamente rurales, salvo excepción, no hubo fotógrafos profesionales” (p. 256), quizás por el
abandono del medio rural por parte de los fotógrafos, los geógrafos no se hayan interesado en
análisis urbanos mediante la documentación fotohistorica. Sin embargo, y a pesar de las
limitaciones que esto pueda traer consigo, en la actualidad ha emergido un interés general por
las fotografías históricas por parte de la sociedad, esto se evidencia en nuestro país, a través de
distintas plataformas de conexión social, como Facebook, en donde podemos observar
fotografías del Chile antiguo, se comentan, se analizan y se comparan en la red con la actualidad,
(Fotos históricas de Chile) o la reciente recopilación de este tipo de fotografías de Chile de
“enterreno” fundado por dos estudiantes de arquitectura amantes de la fotografía, entre otras,
lo que evidencia en los comentarios de Francisco Linares (1992c); “Hoy existe una corriente
generalizada de recuperación de esos testimonios documentales, aunque no siempre sea
rigurosa, y en ocasiones roce el mero oportunismo”, (p.252). La crítica del autor nos transporta
al caso español, sin embargo esta corriente de recuperación también se manifiesta en Chile como
ya hemos visto y la crítica del autor tiene doble faz, puesto que incluye en la problemática, el
hecho de pensar que en esta recuperación de estos testimonios, muchas veces sólo nos
contentamos con análisis superficiales de los cambios que evidenciamos a simple vista, colores,
y estética por ejemplo, es por ello, que esta investigación busca conectar esos cambios en un
análisis a primera vista con un contexto histórico definido de la ciudad de Santiago y con
contenido, siendo de esta forma, la imagen fotográfica no un mero ilustrador sino un respaldo
potente en el análisis e interpretación del contenido histórico, geográfico y arquitectónico del
Barrio Lastarria.
46
Tal como expresa Burke (2005h), parafraseando a Burckhardt, “las imágenes son testimonios
de las fases pretéritas del desarrollo del espíritu humano, de objetos a través de los cuales
podemos leer las estructuras de pensamiento y representación de una determinada época”, (p.
13). En este mismo esquema menciona que las imágenes son una forma importante de
documento histórico. De acuerdo con esta idea entonces, considerar en esta investigación el uso
de la imagen fotográfica es importante por los detalles que nos puede entregar de forma visual,
lo que en forma escrita se nos puede esconder al tratar en estudios geográficos e históricos. A la
vez, considerando el arte fotográfico “como un fragmento de tiempo” donde debemos, además,
considerar su contexto histórico (lugar y tiempo) para una mayor comprensión en su análisis.
“ese pequeño fragmento tiene su lugar en la línea del tiempo (datación) y de igual modo tienen
un lugar en el espacio, porque la cámara ha debido estar situada en ese momento delante de la
escena que ha capturado”, (Rodríguez de las Heras, 2009, p. 27), siendo importante considerar
el contexto histórico de la producción visual, así lo estipula también Bayod (2010), al reconocer
en las imágenes un buen documento histórico, pero dentro de un contexto histórico claro, así
mismo, instrumentos con contenidos de memoria, en tanto estén contextualizadas
adecuadamente.
5. La fotografía.
El arte de la fotografía, nace durante el siglo XIX en Europa (1839), siendo Luis Daguerre su
principal precursor. Sin embargo, existen pruebas anteriores a este año (1826). Aquellas pruebas
del científico francés Nicéphore Niépce, dieron como resultado las primeras imágenes en
fotografías, (Le Gras Point de vue du Gras en 1826), la fotografía más antigua que se conserva
en el desarrollo de la imagen fotográfica. Con Daguerre, el desarrollo de la fotografía alcanza
un proceso de la creación de una imagen mediante el “daguerrotipo” , de tipo químico, donde
en mayor medida reaccionan componentes metálicos en estado sólido y gaseoso (como el cobre,
plata y mercurio) de esta interacción nacía una imagen de relativa calidad: “las fotografías de
Daguerre eran placas de plata iodada y expuestas a la luz en la cámara oscura; debían ser
sometidas a vaivén hasta que, bajo una iluminación adecuada, dejasen percibir una imagen gris
claro”, (Benjamin, 1989, p. 65). De este proceso, luego la imagen fotográfica pasaba a una
compleja manipulación posterior de corrección, también químico, para lograr que la fotografía
no quedara oscura.
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))
Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))

More Related Content

Similar to Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))

Los municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIILos municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIIAitor Pagalday
 
Modernidad en venezuela
Modernidad en venezuelaModernidad en venezuela
Modernidad en venezuelaNeiraly Perozo
 
Modernidad en venezuela
Modernidad en venezuelaModernidad en venezuela
Modernidad en venezuelaNeiraly Perozo
 
El_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdf
El_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdfEl_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdf
El_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdfGraciela Sanchez
 
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptxTHI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptxNataliaAlejandraDePa
 
Costa rica entre guerras 1914 1940
Costa rica entre guerras 1914  1940Costa rica entre guerras 1914  1940
Costa rica entre guerras 1914 1940EddieBAA
 
Historia bta-martires
Historia bta-martiresHistoria bta-martires
Historia bta-martiresGG_Docus
 
Sevilla alvaro central park y la produccion del espacio publico
Sevilla alvaro central park y la produccion del espacio publicoSevilla alvaro central park y la produccion del espacio publico
Sevilla alvaro central park y la produccion del espacio publicoPedro Martinez
 
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latinaCarrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latinaUrba2014
 
Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)
Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)
Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)Isaac Hernández
 
Historia de la Fotografía en el Chocó - Memoria Visual
Historia de la Fotografía en el Chocó  - Memoria  VisualHistoria de la Fotografía en el Chocó  - Memoria  Visual
Historia de la Fotografía en el Chocó - Memoria VisualUniversidad del Chocò
 
Organic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdf
Organic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdfOrganic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdf
Organic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdfkelaiagomez
 

Similar to Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018)) (20)

Estudios sociales 9_no_2018
Estudios sociales 9_no_2018Estudios sociales 9_no_2018
Estudios sociales 9_no_2018
 
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIILos municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
 
Modernidad en venezuela
Modernidad en venezuelaModernidad en venezuela
Modernidad en venezuela
 
Modernidad en venezuela
Modernidad en venezuelaModernidad en venezuela
Modernidad en venezuela
 
El_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdf
El_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdfEl_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdf
El_mundo_contemporaneo_historia_y_proble.pdf
 
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptxTHI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
 
Costa rica entre guerras 1914 1940
Costa rica entre guerras 1914  1940Costa rica entre guerras 1914  1940
Costa rica entre guerras 1914 1940
 
Historia bta-martires
Historia bta-martiresHistoria bta-martires
Historia bta-martires
 
Sevilla alvaro central park y la produccion del espacio publico
Sevilla alvaro central park y la produccion del espacio publicoSevilla alvaro central park y la produccion del espacio publico
Sevilla alvaro central park y la produccion del espacio publico
 
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latinaCarrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
Carrion, Fernando. la ciudad construida, urbanismo en america latina
 
Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)
Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)
Arquitectura Industrial: Un Clásico Que Viste A La Moda (Artículo)
 
Historia de la Fotografía en el Chocó - Memoria Visual
Historia de la Fotografía en el Chocó  - Memoria  VisualHistoria de la Fotografía en el Chocó  - Memoria  Visual
Historia de la Fotografía en el Chocó - Memoria Visual
 
Organic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdf
Organic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdfOrganic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdf
Organic Scrapbook illustrated Ancient Greece history presentation.pdf
 
09. In Medio Orbe. Ponencia. José Ramón Barros Caneda
09. In Medio Orbe. Ponencia. José Ramón Barros Caneda09. In Medio Orbe. Ponencia. José Ramón Barros Caneda
09. In Medio Orbe. Ponencia. José Ramón Barros Caneda
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
19 chillan
19 chillan19 chillan
19 chillan
 
19 chillan
19 chillan19 chillan
19 chillan
 
Siglo X I X
Siglo X I XSiglo X I X
Siglo X I X
 
Gente de quito
Gente de quitoGente de quito
Gente de quito
 
25 Aniversario
25 Aniversario25 Aniversario
25 Aniversario
 

More from Alexander Fuentes V

Mapuche - Gente de la Tierra (parte 2).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 2).docMapuche - Gente de la Tierra (parte 2).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 2).docAlexander Fuentes V
 
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).docMapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).docAlexander Fuentes V
 
ACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdf
ACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdfACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdf
ACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdfAlexander Fuentes V
 
Prueba Global- Historia social y política de Chile
Prueba Global- Historia social y política de ChilePrueba Global- Historia social y política de Chile
Prueba Global- Historia social y política de ChileAlexander Fuentes V
 
Guia sumativa- Historia de Chile
Guia sumativa- Historia de ChileGuia sumativa- Historia de Chile
Guia sumativa- Historia de ChileAlexander Fuentes V
 
El impacto de la Guerra del Pacífico- actividad de clase
El impacto de la Guerra del Pacífico- actividad  de claseEl impacto de la Guerra del Pacífico- actividad  de clase
El impacto de la Guerra del Pacífico- actividad de claseAlexander Fuentes V
 
Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.
Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.
Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.Alexander Fuentes V
 
Generacion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en ChileGeneracion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en ChileAlexander Fuentes V
 
Revolución de 1851- Santiago de Chile
Revolución de 1851- Santiago de ChileRevolución de 1851- Santiago de Chile
Revolución de 1851- Santiago de ChileAlexander Fuentes V
 
Combate Naval de Iquique en 1879
Combate Naval de Iquique en 1879Combate Naval de Iquique en 1879
Combate Naval de Iquique en 1879Alexander Fuentes V
 
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.Alexander Fuentes V
 
Actividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución Industrial
Actividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución IndustrialActividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución Industrial
Actividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución IndustrialAlexander Fuentes V
 
Actividad de clase- Crítica al concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al  concepto de progresoActividad de clase- Crítica al  concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al concepto de progresoAlexander Fuentes V
 

More from Alexander Fuentes V (20)

Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
 
Caníbales y reyes
Caníbales y reyesCaníbales y reyes
Caníbales y reyes
 
Cultura_Chinchorro
Cultura_ChinchorroCultura_Chinchorro
Cultura_Chinchorro
 
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 2).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 2).docMapuche - Gente de la Tierra (parte 2).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 2).doc
 
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).docMapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
 
ACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdf
ACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdfACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdf
ACTIVIDAD REVOLUCIONES LIBERALES SIGLO XIX-PDF.pdf
 
Prueba Global- Historia social y política de Chile
Prueba Global- Historia social y política de ChilePrueba Global- Historia social y política de Chile
Prueba Global- Historia social y política de Chile
 
Guia sumativa- Historia de Chile
Guia sumativa- Historia de ChileGuia sumativa- Historia de Chile
Guia sumativa- Historia de Chile
 
El impacto de la Guerra del Pacífico- actividad de clase
El impacto de la Guerra del Pacífico- actividad  de claseEl impacto de la Guerra del Pacífico- actividad  de clase
El impacto de la Guerra del Pacífico- actividad de clase
 
Actividad productiva siglo XIX
Actividad productiva siglo XIXActividad productiva siglo XIX
Actividad productiva siglo XIX
 
Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.
Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.
Panorama general a la llegada al poder de Salvador Allende.
 
Generacion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en ChileGeneracion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en Chile
 
Revolución de 1851- Santiago de Chile
Revolución de 1851- Santiago de ChileRevolución de 1851- Santiago de Chile
Revolución de 1851- Santiago de Chile
 
Combate Naval de Iquique en 1879
Combate Naval de Iquique en 1879Combate Naval de Iquique en 1879
Combate Naval de Iquique en 1879
 
Fuentes escritas en Historia
Fuentes escritas en HistoriaFuentes escritas en Historia
Fuentes escritas en Historia
 
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
 
Actividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución Industrial
Actividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución IndustrialActividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución Industrial
Actividad de clase Enseñanza Media- Efectos de la Revolución Industrial
 
Actividad de clase- Crítica al concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al  concepto de progresoActividad de clase- Crítica al  concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al concepto de progreso
 
Ideario Liberal en Chile
Ideario Liberal en ChileIdeario Liberal en Chile
Ideario Liberal en Chile
 
Guia sumativa pdf
Guia sumativa pdfGuia sumativa pdf
Guia sumativa pdf
 

Recently uploaded

4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE 9-4-24 (1).docx
4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE     9-4-24 (1).docx4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE     9-4-24 (1).docx
4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE 9-4-24 (1).docxMagalyDacostaPea
 
historieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías productohistorieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías productommartinezmarquez30
 
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejorLOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejormrcrmnrojasgarcia
 
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FEl PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FJulio Lozano
 
Buenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria FarmaceuticaBuenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria FarmaceuticaMarco Camacho
 
Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...
Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...
Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...Angélica Soledad Vega Ramírez
 
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdfBITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdfsolidalilaalvaradoro
 
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdfMEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdfJosé Hecht
 
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdfNUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdfEDNAMONICARUIZNIETO
 
Amor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdf
Amor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdfAmor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdf
Amor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Gonella
 
4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...
4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...
4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...MagalyDacostaPea
 
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfAcuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfmiriamguevara21
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...Martin M Flynn
 
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.karlazoegarciagarcia
 
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajelibro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajeKattyMoran3
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraJose Sanchez
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectosTrishGutirrez
 

Recently uploaded (20)

4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE 9-4-24 (1).docx
4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE     9-4-24 (1).docx4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE     9-4-24 (1).docx
4° SES MATE DESCOMP. ADIT. DE NUMEROS SOBRE CASOS DE DENGUE 9-4-24 (1).docx
 
historieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías productohistorieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías producto
 
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejorLOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
 
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FEl PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
 
Buenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria FarmaceuticaBuenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
Buenas Practicas de Manufactura para Industria Farmaceutica
 
Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...
Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...
Contextualización y aproximación al objeto de estudio de investigación cualit...
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
 
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdfBITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
 
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdfMEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
 
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdfNUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
 
Amor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdf
Amor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdfAmor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdf
Amor o egoísmo, esa es la cuestión por definir.pdf
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
 
4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...
4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...
4° SES COM MAR 09 Leemos una noticia del dengue e identificamos sus partes (1...
 
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfAcuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
 
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
 
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajelibro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
 

Tesis (Memoria) La imagen fotográfica como instrumento de análisis en la transformación espacial del Barrio Lastarria (1930-2018))

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN- FACULTAD DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. LA IMAGEN FOTOGRÁFICA COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS EN LA TRANSFORMACIÓN ESPACIAL DEL BARRIO LASTARRIA (1930-2018). MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE PROFESOR DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA. AUTOR: ALEXANDER ANDRÉS FUENTES VENEGAS PROFESOR GUÍA: RODRIGO ROCHA PEREZ SANTIAGO DE CHILE, 2020 Autorizado para Sibumce Digital.
  • 2. 2 Dedicatoria. A mi madre Elena, que desde niño me entregó el gusto y la inquietud por el arte de la fotografía. A mi gran amigo y hermano, Víctor Reyes por guiarme en el camino del conocimiento y ser un pilar importante en mi vida. A mi querido profesor Rodrigo Rocha, por sus sabios consejos en esta investigación y por dedicarme su tiempo para este hermoso proyecto.
  • 3. 3 Agradecimientos. Quiero destacar la preparación muy humana que tuve en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, también, por entregarme las herramientas necesarias en el difícil camino de la profesionalización docente y llegar a esta investigación. Al Museo Histórico Nacional, por facilitarme valiosos registros fotográficos e históricos de Santiago. A la Junta de Vecinos n°1 del Parque Forestal, por escuchar respetuosamente sobre este proyecto y facilitarme información, su cooperación y registros históricos valiosos del Barrio Lastarria, en especial a don Héctor Vergara y a todos los que hicieron posible esta investigación. Alexander Fuentes Venegas.
  • 4. 4 Tabla de contenidos. Página. Dedicatoria...................................................................................................................................... 2 Agradecimientos. ............................................................................................................................ 3 Tabla de contenidos......................................................................................................................... 4 Resumen.......................................................................................................................................... 6 Introducción. ................................................................................................................................... 7 Planteamiento del problema............................................................................................................ 9 Objetivos. ...................................................................................................................................... 11 Marco Metodológico..................................................................................................................... 12 Área de estudio.............................................................................................................................. 21 Marco Teórico............................................................................................................................... 24 1. Gentrificación........................................................................................................................ 24 2. Paisaje. .................................................................................................................................. 28 3. La ciudad capitalista.............................................................................................................. 31 4. La imagen.............................................................................................................................. 38 5. La fotografía.......................................................................................................................... 46 CAPÍTULO 1: Aspectos geográficos e históricos de la ciudad de Santiago. ............................... 55 CAPÍTULO 2: La ciudad de Santiago y el Barrio Lastarria a finales del siglo XIX. .................. 65 CAPÍTULO 3: El Barrio Lastarria en el periodo 1930- 1970...................................................... 75 CAPÍTULO 4: El Barrio Lastarria en el sistema neoliberal. ..................................................... 110 Entrevistas a vecinos y comerciantes del Barrio Lastarria.......................................................... 187 Conclusiones de la investigación. ............................................................................................... 197 Anexo n.º 1. A modo de colofón................................................................................................. 204 Anexo n.º 2. Cronograma de Actividades. .................................................................................. 209 Anexo n.º 3. Actividad de Clase propuesta................................................................................. 210
  • 5. 5 Anexo n.º 4. Consentimiento de publicación de entrevista a Junta de Vecinos n.º1 del Parque Forestal........................................................................................................................................ 219 Referencias y documentos........................................................................................................... 220 Bibliografía. ................................................................................................................................ 227
  • 6. 6 Resumen. La presente memoria de título, tiene por objetivo analizar el proceso de transformación espacial del Barrio Lastarria en la comuna de Santiago, localizado en el oriente del distrito comercial central. El análisis busca determinar los cambios acontecidos en el paisaje urbano desde mediados del siglo XX hasta el año 2018, como producto del devenir histórico y geográfico de la ciudad de Santiago, que han determinado el presente del barrio. Asimismo, como resultado del desarrollo del capitalismo urbano, reconociendo las prácticas de uso y apropiación del espacio. Se definen y analizan conceptos como gentrificación, boutiquización, imagen fotográfica y paisaje urbano; luego se describen y analizan las transformaciones del Barrio Lastarria mediante el uso de imágenes fotográficas del siglo XX y actuales, contrastando y comparando ambas realidades a la luz del desarrollo de la ciudad capitalista, concluyendo y determinando sus cambios más importantes de cara al nuevo siglo XXI. Conceptos clave: Gentrificación, Ciudad capitalista, Imagen fotográfica, Paisaje urbano, Boutiquización.
  • 7. 7 Introducción. El espacio que habitamos está siempre en constante cambio. En el mundo, este es un proceso incesante y Chile no ha sido la excepción. Desde el mismo momento de la fundación de nuestras principales ciudades como Santiago de Chile en 1541, Concepción en 1550, y La Serena en 1544, los cambios en el paisaje urbano de estos lugares, han dado paso a una compleja producción del espacio. A la luz de esto, desde finales del siglo XIX, Santiago manifiesta un cambio en su paisaje urbano debido a distintos factores que lo influencian. Uno de esos factores primordiales que han dado paso a las grandes transformaciones, son el aspecto económico, el cual ha moldeado la ciudad actual, ya sea mediante pujanza económica o contracciones de esta misma. Estas transformaciones, emergen desde la implantación del liberalismo económico en Chile a finales del siglo XIX y se galvanizan a lo largo del siglo XX. Lo que actualmente conocemos como paisaje urbano, es resultado del juego económico y político que ha vivido la ciudad de Santiago durante todo el siglo XX, dando como resultado una ciudad capitalista. Esto, ha constituido una situación urbana, que está muy lejos de lo que Pedro de Valdivia y su alarife implantaron en 1541. Por otra parte, la imagen ha jugado un rol importante a través de la Historia de la humanidad, dejando testimonio de los distintos momentos históricos vividos, asimismo del Espacio Geográfico, ya sea desde la prehistoria hasta la modernización en su producción. En ese sentido, Peter Burke (2005a,) pensaría que cualquier imagen nos puede servir como testimonio histórico, por ello en este estudio, será la imagen fotográfica el baluarte de nuestro análisis e interpretación de los cambios del espacio, ocurridos en Santiago, específicamente en barrios céntricos íconos de la capital como el Barrio Lastarria, encontrando evidencias que nos permitan explicar e interpretar los cambios que se han producido a lo largo del siglo XX y de cara al nuevo siglo XXI. En nuestro país, será a finales del siglo XIX cuando la fotografía se instale como testimonio de los espacios que habitamos y de nuestra historia, produciendo una revolución en relación al potencial de la imagen y de la capacidad del observador ante este nuevo método de plasmar paisajes, objetos y personas, siendo asimilada en el ámbito nacional, Villegas (2001a) “la fotografía es adoptada por profesionales y aficionados, por chilenos y extranjeros”. (p. 7).
  • 8. 8 Esta nueva mirada, permitiría la posibilidad de un sustento gráfico de nuestra identidad histórica, dejándonos como legado una memoria visual que persiste hasta la actualidad. Hoy, la fotografía, desde su nacimiento en el siglo XIX, se ha masificado gracias a los avances tecnológicos, desde un aparato telefónico hasta una cámara profesional, podemos captar momentos que podrían quedar para la historia o simplemente para un momento familiar. Sin duda, que esto lleva a pensar en un proceso de democratización de la fotografía, puesto que todos podemos disponer de ella fácilmente gracias a la accesibilidad a esta tecnología y al cada vez más bajo costo de cámaras especializadas para dejar un registro de lo que ha sido. Es importante rescatar la utilización de la fotografía en estudios urbanos, puesto que pone de manifiesto las transformaciones espaciales tanto en su uso como apropiación, nada mejor que el arte gráfico, para entender las problemáticas territoriales que nos afectan como sociedad.
  • 9. 9 Planteamiento del problema. El entendimiento de los fenómenos urbanos, ha sido resultado de importantes procesos históricos y geográficos. Tales procesos, han resignificado el paisaje urbano en muchos países, ya sea del Norte Global como del Sur Global y Latinoamérica no ha sido indiferente a los cambios urbanos durante los últimos siglos, explicado entre otros factores por el intenso proceso de migración campo-ciudad que sobrellevó nuestro continente a lo largo del siglo XX y que produjo cambios importantes en las morfologías urbanas. Asimismo, el caso de países del oriente de la región fueron grandes procesos de migración transatlántica que transformó a sus principales urbes. En este esquema, Chile no ha sido la excepción y la ciudad de Santiago tampoco, siendo los barrios en la ciudad los que manifiestan mayormente los cambios urbanos y en la planificación territorial que impacta irremediablemente en su economía, arquitectura y su entramado social. En el caso de Santiago de Chile, y del Barrio Lastarria en la comuna de Santiago, se ha venido experimentando transformaciones urbanas importantes desde finales del siglo XIX, de la mano del sistema capitalista financiero actual, que ha involucrado desde lo político, lo social y lo económico, hasta lo arquitectónico. Este proceso de transformación, se proyecta y materializa a lo largo del siglo XX y en los albores del siglo XXI a través de la aplicación por parte del Estado chileno de políticas económicas y sociales que han influenciado la construcción y resignificación del paisaje urbano en la ciudad de Santiago, siempre inmerso bajo la lógica de la “ciudad capitalista” pues el capitalismo como arguye Jury, (1980), surgió y se desarrolló principalmente en las ciudades, y Santiago a pesar de no haber desarrollado un capitalismo industrial avanzado, de igual forma presenta las lógicas y disyuntivas de una ciudad entregada a las lógicas mercantiles del capitalismo, como copia de los procesos urbanos de los países centrales. El análisis de la presente memoria de título, se centra desde 1930 hasta la actualidad, repasando los hitos más importantes en la transformación espacial del Barrio Lastarria, a la luz del ideario capitalista, donde es posible observar un continuo patrón de acumulación capitalista, que se manifiesta desde el Estado de Bienestar Social (Benefactor) que emerge en Chile en las primeras décadas del siglo XX y el Estado Neoliberal, de la década de 1970, que surge de la mano del ideario de Milton Friedman. Ambas, proyectando distintas visiones sobre la urbanización en el complejo panorama de la ciudad capitalista.
  • 10. 10 De acuerdo con Cobos (2014a), entenderemos por patrón de acumulación de capital, a “la arquitectura que asumen los diferentes componentes estructurales de una formación social concreta en un periodo determinado y sus reglas de operación, para garantizar la reproducción simple o ampliada del capital”. (p. 55). Forma, que fue antecedido por el sistema liberal en el patrón de acumulación capitalista a fines del siglo XIX, el cual será clave para entender los cambios a futuro, producto del avance industrial y económico de Chile que repercutirá en el ámbito urbano a principios del siglo XX. Es entonces que, en este esquema de cambios urbanos, la imagen fotográfica jugará un rol importante, pues es garante y evidencia de estos momentos históricos, poniendo de relieve los cambios acontecidos en el paisaje urbano del Barrio Lastarria y generando la discusión y análisis necesario para una interesante hermenéutica de la transformación espacial de este barrio durante el siglo XX y de cara al siglo XXI. Conforme a lo anteriormente expuesto, la pregunta de investigación versa sobre el capitalismo y su repercusión sobre el paisaje urbano, en este caso del Barrio Lastarria ¿En qué medida los cambios en la ciudad capitalista, han resignificado el Barrio Lastarria desde 1930 hasta los albores del siglo XXI? y ¿En qué forma el uso de la imagen permite explicar dichos cambios de este barrio tan conocido de Santiago?
  • 11. 11 Objetivos. General Analizar la transformación espacial del Barrio Lastarria, (1930-2018), mediante la utilización de la fotografía, como un método que permite la comprensión de dicha transformación. Específicos  Explicar las transformaciones históricas y geográficas del Barrio Lastarria en el periodo descrito.  Relacionar las trasformaciones espaciales del Barrio Lastarria, mediante el análisis fotográfico en diferentes momentos del periodo en estudio.  Corroborar las transformaciones espaciales analizadas en el método fotográfico, mediante entrevistas a vecinos y comerciantes del Barrio Lastarria.
  • 12. 12 Marco Metodológico. El diseño metodológico para esta investigación, se enmarca en un modelo cualitativo, de recolección de la información e interpretación de acuerdo a observaciones no participativas, entrevistas y uso de material fotográfico. Se puede argumentar que “la investigación cualitativa estudia la realidad tal y como sucede, sacando sentido de, o interpretando los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas”, (Gómez, G. R., Flores, J. G., & Jiménez, E. G. 1999, p. 1). Según Aguilera, M. D. J., & Blanco, M. S. (1987), se refiere a una descripción de los hechos y los interpreta en relación con un contexto social más amplio, inserto en un diseño flexible para descubrir variables, sin asignar valores números a las observaciones. En esta misma línea de argumentación, Olabuénaga, (2012a), agrega que este tipo de investigaciones, observa de primera mano el desarrollo de los fenómenos, estableciendo un diálogo entre el observador y lo observado, bajo la consigna del lenguaje. Un tipo de investigación social, recogiendo datos de distintas fuentes, en la búsqueda de la reconstrucción de un significado. Plummer (1983), citado por Olabuénaga (2012b, p. 13) establece los supuestos filosóficos desde la visión humanista, que sustenta este tipo de investigaciones, las cuales se resumen en un foco de estudio único, subjetivo, centrado en lo humano, perspectivista, interpretativo y de observación. Será justamente desde este razonamiento que, para lograrlo, este tipo de investigación recurre a distintos instrumentos, como la observación, análisis de textos históricos, análisis de imágenes, sonidos, entrevista, experiencia personal, e historias de vida, entre otros. Con ello, logra describir, las problemáticas, situaciones y significados en la vida del objeto de la investigación. De esta manera, la construcción del significado para esta investigación, se condecirá con el método deductivo, pues se busca extraer conclusiones desde la perspectiva urbana (general) a un caso particular, (Barrio Lastarria), que, llevado a esta investigación, se nutrirá de las observaciones de las fotografías históricas del barrio, con muestras fotográficas realizadas en la actualidad y del siglo XX, observaciones hechas del barrio y entrevistas a los usuarios del barrio, específicamente a los residentes y comerciantes, estos últimos, enfocado en el sector de mayor desarrollo comercial y cultural del barrio, como calles José Victorino Lastarria y Merced.
  • 13. 13 La dimensión teórica para abarcar este proceso, involucra que el conocimiento se logra a través de la construcción social de los significados y donde el espacio (realidad) es entendido como subjetivo. Como agrega Carretero (2000), esto nos acerca a la idea de que el individuo tanto en los procesos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un simple producto del ambiente ni resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia producida día a día, como resultado de la interacción entre esos elementos. De acuerdo con ello, el conocimiento, no sería una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, es decir, el conocimiento se va construyendo día a día. Esta opción también nos puede aportar a un entendimiento del espacio, en este sentido, el constructivismo geográfico o del espacio, que se puede definir “como un espacio visto a la luz del sujeto como habitante, donde el lugar es concebido como productor de lo social y al mismo tiempo como producto social, los sujetos construyen el lugar y el lugar es construido socialmente.” (Lindón, 2007a, p. 9). Desde esta lógica, las redes que articulan lugares- incluso distantes- a partir de la experiencia de los habitantes de esos lugares. Así mismo, la dialéctica dentro de las construcciones espaciales implica que el paisaje se expresa en lo material e inmaterial, donde lo material, resultará de las formas de sentir, percibir y concebir los elementos materiales del entorno de algunos sujetos sociales. Todo se relaciona con la construcción del paisaje y con los sentidos del lugar. (Lindón, 2007b, p. 9). La metodología cualitativa para esta concepción teórica, será a través de la hermenéutica, utilizando una modalidad de investigación apoyada por datos y análisis de imágenes. El concepto de hermenéutica, proviene del origen griego, y se relacionaba con la entrega de mensajes de los dioses a los hombres, por ello, la palabra se encuentra afincada etimológicamente con Hermes (mensajero de los dioses), así, el término, proviene del griego hermeneutiqué, que corresponde en latín a interpretari, “el arte de interpretar los textos”. De acuerdo con Parrado (2012), este concepto, se asociaba al conocimiento impreciso, guiado más por opiniones que por lo exacto. Sin embargo, y con el desarrollo de la cultura europea, especialmente desde el Renacimiento y de la Reforma Protestante, la hermenéutica, comenzará lenta y progresivamente a emerger como disciplina relacionada a la interpretación de textos sagrados, luego en el ámbito de la jurisprudencia, interpretando textos legales.
  • 14. 14 En este contexto, el concepto puede ser definido como “una actividad de reflexión que permite la captación plena del sentido de los textos en los diferentes contextos por los que ha atravesado la humanidad”. (Arráez, 2006a, p. 174). La hermenéutica, se considera una disciplina de la interpretación, que busca develar el sentido de los mensajes, evitando malos entendidos, logrando una comprensión de los textos. Según Arráez, (2006b), la interpretación viene a identificarse con la comprensión de todo texto cuyo sentido no sea inmediatamente evidente y constituya un problema, acentuado por alguna distancia, histórica, psicológica, lingüística, que se interpone entre nosotros y el documento. La relación entre sujeto/objeto en esta investigación emerge como una relación de interdependencia donde el sujeto interpreta al objeto. A la luz de esta definición, cabe especificar al lector que la investigación, se encuentra afincada mayormente, desde la perspectiva de la “interpretación de la imagen”, la “lectura” de esta, y desde la hermenéutica tradicional de interpretación de textos escritos. La imagen, será considerada también una forma de texto, y donde la observación (la mirada) tendrá un rol preponderante para su análisis. Al respecto, “la lectura de la imagen, cobra importancia crucial en la era mediática donde la eficacia del discurso se rige por la primacía de la mirada” (Fernández, G. C., & García, R., J. 2013a, p. 50). Conforme a los planteamientos de estos autores, es considerada como una forma de conocimiento, en una era donde la sociedad se ve bombardeada de constantes imágenes (fotografía y cine) que nos invitan a participar de distintas acciones, sociales, políticas y económicas, bajo esta lógica, es prudente agregar la importancia de la semiótica en aquel proceso, tanto de la lectura de la imagen y sus consiguientes interpretaciones. Serrano (1981), citado por Castillo (1991a, p. 4), define la semiótica, como una ciencia que estudia las diferentes clases de signos, así como las reglas que gobiernan su generación y producción, transmisión e intercambio, recepción e interpretación. Al respecto, agrega Castillo (1991b), que “la semiótica estaría vinculada a la comunicación y a la significación y en, última instancia, de forma que las incluye a las dos, a la acción humana”. (p. 4). Ideas planteadas por Fernández, G. C., & García, R., J. (2013b), añaden que tanto la hermenéutica como la semiótica, se esfuerzan en encontrar los parámetros de una correcta interpretación de textos (cualquier tipo de texto), trazando coordenadas de producción, distribución y consumo, entendiendo todo el proceso como una acción de sociología en la acción comunicativa.
  • 15. 15 Estos autores arguyen, que la semiótica pretendió en algún momento de su emergencia y desarrollo, ser una ciencia de todos los sistemas de signos, lo que generó discusiones metodológicas y distintas posturas sobre su utilización y relevancia por sobre la hermenéutica, logrando algunos consensos y tendencias. Para el caso de este estudio, esta disciplina, se entenderá como un instrumento de reforzamiento y de ayuda a la hermenéutica, en una línea de acción que busca, unificar y enriquecer la interpretación de las imágenes para los análisis fotográficos. Detrás de esta lógica, la fotografía tendrá una doble naturaleza, por una parte, contendrá, lo objetivo, “la realidad misma” (lo fotografiado) y segundo, la interpretación, desde la perspectiva del investigador, al respecto, la adecuación del lenguaje a la realidad es mera suposición y la ciencia camina errante al confundir la interpretación de la realidad con la realidad misma (Fernández, G. C., & García, R. J. 2013c, p. 50). Es decir, las ideas propias y la intención detrás del análisis, siempre estarán presentes, por más que busquemos “objetividad” en la mirada (en la observación y el análisis fotográfico). El lenguaje que utilicemos para expresar las ideas de lo que hemos observado, serán muestra del juego de lo subjetivo y lo objetivo. Es importante resaltar esta doble faz, puesto que el lector, puede interpretar las imágenes fotográficas según su criterio, sin perder el hilo conductor de este trabajo. La investigación, busca construir un relato histórico-geográfico de los procesos de transformación del Barrio Lastarria, con la interpretación del investigador y mirada analítica de ciertas zonas de la fotografía. La interpretación se traspasa al lector, sólo guiándolo para que fije su mirada en cierta parte de la fotografía. Así, la fotografía, no será completamente objetiva, transitará por una parte por la realidad misma y la realidad interpretativa, puesto que el lector-observador, puede fijar su mirada en otras zonas en la imagen. Este segundo aspecto enriquecido como agregan Fernández, G, C., & García, R, J. (2013d) por la intervención de lo estético, asimilada como postura política, acción declarativa y no tan solo formal (el objeto físico que contiene la obra), la experiencia significativa, el conjunto de valores sobre la obra, el “giro pictoral” que comentan estos autores, que reconoce a la iconología como ideología, siendo casi imposible separar estos aspectos en la interpretación.
  • 16. 16 De esta forma, “ya no sólo sospechamos de nuestras palabras sino de nuestros sentidos, porque lo que vemos no es realidad sino interpretación” (Fernández Galán, C., & García Ramírez, J. 2013e, p. 53). Con ello, la observación, la mirada, el vistazo, se entiende como un problema tan profundo como las varias formas de lectura que existen. La principal categoría de análisis geográfico en este estudio, corresponde a “paisaje” tomando los parámetros de la geografía crítica, propuesta por algunos autores como Milton Santos y Neil Smith. Donde el espacio es entendido como una construcción social, que repercute en lo espacial y temporal, donde la sociedad produce y reproduce, técnicas e ideologías y en donde el paisaje actúa como el escenario perfecto para comprender dichos cambios que provienen de movimientos superficiales y profundos de la sociedad, conformando entonces el paisaje, una especie de mixtura de relaciones, formas, sentidos y funciones, sociales, económicas y culturales. Siendo, además, no estático, sino que objeto de cambio a lo largo de la historia. Así, el concepto de paisaje, se comprenderá desde el ideario del constructo social y de la transformación. La investigación recurrirá a la Geografía Cultural Posmoderna, la cual involucra una concepción del espacio en proceso de construcción permanente, producto de las decisiones sociales que operan sobre él, estudiando temas y problemáticas de la sociedad urbana contemporánea. Este enfoque, según Cuadra (2017), rescata lo simbólico en el espacio geográfico, incluyendo, significaciones, proyecciones y valoraciones, tomando como referencia una conceptualización del espacio entendido como percibido y sentido (subjetivo), los sentimientos del sujeto, preferencias y rechazos en la planificación del espacio, es decir, recupera el elemento más subjetivo del comportamentalismo geográfico en tiempos de cuestionamientos a los grandes metarrelatos o a la investigación social, solamente desde la academia para el intramuro intelectual. Esto se condice principalmente por la problemática en las prácticas espaciales insertas en el Barrio Lastarria, como la gentrificación y la boutiquización. La investigación recurrirá a referencias bibliográficas en el área de la geografía, historia y fotografía, además de la observación directa de fenómenos en el área de estudio, como una posible gentrificación del barrio, renovación en términos urbanos, cambios en la arquitectura del lugar, prácticas espaciales en la utilización del suelo (habitación o para uso comercial) y a la observación indirecta mediante las fotografías históricas del barrio durante el siglo XX. En este sentido, el estudio recurrirá a tomas fotográficas actuales del barrio para el análisis
  • 17. 17 posterior, recurriendo a la utilización de una cámara Réflex Semi Profesional para realizar las capturas actuales del Barrio Lastarria, en formato digital y concretar el análisis comparativo, con fotografías históricas en formato análogo, del siglo XX, obtenidas desde el archivo visual y escrito del Museo Histórico Nacional, de plataformas on line como www.archivovisual.cl, www.enterreno.com, archivos visuales de Memoria Chilena y la Biblioteca Nacional. Las fotografías digitales del Barrio Lastarria, serán capturadas en formato manual (M) para controlar de manera más óptima la velocidad del disparo y la entrada de luz, así, las decisiones las realiza el fotógrafo y no la máquina en la toma de muestras fotográficas. Es pertinente en el desarrollo del análisis, distinguir en esta investigación, la utilización tanto de fotografías digitales, como de fotografías análogas en los distintos periodos históricos estudiados. Al respecto, y de acuerdo a los parámetros de Wright (2001a) la fotografía digital es aquella que está conformada por un mapa de bits, este término se deriva del concepto inglés de Binary digit (digito binario), los cuales son dígitos que se almacenan en la memoria de un computador, por tanto, el proceso de generación de una imagen fotográfica es electrónico, donde la luz es traducida por un modelo que transforma la información en dígitos, lo que la autora llama “mosaico de información”. De esta manera, la fotografía se compondrá de dígitos unos y ceros y la importancia de aquello, es que esto permite la manipulación por programas de tratamientos de imágenes, lo que ha conducido a una nutrida discusión sobre la fiabilidad de la fotografía, por la manipulación informática de éstas. Para el caso de las imágenes que abarcan desde 1970 hasta la actualidad, han sido intervenidas mediante programas de edición sólo para corrección de color, contrastes y nitidez en blanco y negro, para nivelar su estética en comparación con las imágenes más antiguas. Wright (2001b) también hace la distinción con la fotografía analógica, que para este caso abarca desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, formato que graba por medio de un cambio químico en la superficie de la película, también llamada fotografía química, como producto de la acción química que se produce cuando la luz toca la superficie de la película en la parte posterior de la cámara, donde la luz reflejada a través del objetivo forma un patrón químico determinado por el patrón de luz (Wright, 2001c). La observación del barrio y su componente social, será estudiada desde una perspectiva de observador externo, sin intervención del investigador, el cual, “se mantiene al margen de las actuaciones del mismo y de las relaciones que se establecen entre sus miembros”,
  • 18. 18 (Casanova, 1999a, p. 136), aun cuando el objetivo de esta investigación valora de sobremanera la realidad constructivista del espacio. En este mismo esquema, la observación se entenderá como “el examen atento que un sujeto realiza sobre otros sujetos o sobre determinados objetos y hechos, para llegar al conocimiento profundo de los mismos mediante la obtención de una serie de datos, generalmente inalcanzables por otros medios” (Casanova, 1999b, p. 133). La “observación” entonces, implica una examinación más atenta de algo o alguien, es prestar atención más cuidadosamente, un acto de voluntad consciente que selecciona una zona de realidad para examinar algo, existiendo un compromiso de todos los sentidos en la observación, tomando en cuenta incluso el contexto para tener una visión de conjunto. Es oportuno señalar las diferencias existentes entre “observar” y “ver”, las cuales, son distintas concepciones sobre la mirada. “Si el observar se basa principalmente como un acto de voluntad consciente que selecciona lo que requiere observar, el ver, por su parte, implica un acto de conciencia en donde el entorno percibido no pasa inadvertido al ojo que mira”, (Yuni, J. A., & Urbano, C. A. 2006, p. 183). De esta forma, el ver, se relaciona con el percibir mediante la utilización de la vista, sin reparar ni notar detalles más profundos, y que, sin embargo, mediante la percepción de lo que vemos, nos da cuenta de aquello que nos rodea. Otro medio de obtener información, corresponderá a la utilización de la entrevista para enriquecer aún más la interpretación. Como explica Casanova (1999c), la entrevista, puede definirse como una conversación intencional, además, “puede estructurarse según los objetivos que se persigan, para este caso, siguiendo una semiestructura, con un cuestionario preestablecido, pero con la flexibilidad suficiente para modificar las preguntas que se considere necesario en función de las respuestas recibidas”, (Casanova, 1999d, p. 139). La entrevista para el barrio, será de tipo semiestructurada, permitiendo la modificación de preguntas y la formulación de nuevas preguntas, será implementada en un miembro de la junta de vecinos y un comerciante representativo del barrio para obtener información de ellos en torno a su percepción de los cambios que ha manifestado el barrio y de sus prácticas sobre el espacio, en términos de la transformación del espacio, mediante la urbanización, gentrificación, apropiación del espacio y en términos económicos. Con estas técnicas, se busca lograr la comprensión e interpretación de fenómenos en los cambios del paisaje urbano del Barrio Lastarria.
  • 19. 19 Es menester agregar que como esta investigación y sus muestras responden al método cualitativo, consideramos pertinente y suficiente la entrevista semiestructurada como muestra representativa solo en estos dos actores elegidos, pues son de carácter representativos y participan en la transformación del paisaje urbano del barrio. Debemos recordar que la investigación no tributa a una rigidez metodológica cuantitativa ni estadística, el estudio, gira en torno a la interpretación, percepción, la apropiación y asimilación del espacio. Al respecto, tal como nos explica Martínez- Salgado, (2012a), se ha elegido en nuestro caso, un formato de obtención de información de muestreo, conocida por esta autora como selectivo, intencional o “de juicio”, donde se busca obtener información más profunda y detallada para comprender el proceso de transformación del Barrio Lastarria. De esta forma, la investigación no busca la medición, sino que la comprensión de los fenómenos, en este caso, urbanos y claramente de los procesos sociales que subyacen. En esta misma perspectiva y posicionándonos desde esta lógica, el tamaño de la muestra para este método, como expresa Martínez- Salgado (2012b), no tendría reglas en cuanto a su tamaño y si hubiera que definirlo, esta sería de “todo depende”, del propósito del estudio y para nuestro caso, de lo que nos resulte útil, lo más verosímil y lo posible, considerando las complejidades en la búsqueda de información del barrio. En el mismo esquema, Serbia (2007), argumenta que la representatividad de las muestras cualitativas no radica en la cantidad de las mismas, sino en las posibles configuraciones subjetivas que pueden construirse en base a ello, es decir mediante los valores, creencias y motivaciones de los sujetos con respecto al fenómeno u objeto de estudio. Por tanto, se pretende mediante la realización de un eje discursivo, la representación socio- estructural de los sentidos circulantes en un determinado universo y con relación al tema de investigación, es la búsqueda de la comprensión de los discursos de los sujetos elegidos para la entrevista. De esta forma esta investigación se nutre cualitativamente; de entrevistas semiestructuradas a dos actores elegidos del barrio, de los análisis fotográficos y del apoyo cartográfico y bibliográfico, para exponer el proceso de transformación que experimenta el barrio hoy en día. Cabe precisar, que este es un trabajo disciplinar, enfocado a satisfacer un estudio de caso desde la geografía, vinculado por supuesto con la fotografía. Es importante considerando la condición y preparación pedagógica de la carrera de Historia y Geografía, agregar al final de este trabajo, en la sección de anexos, una breve propuesta de actividad pedagógica en clases,
  • 20. 20 como una contribución o un aporte a la didáctica de esta carrera universitaria, que aun cuando no se explicita en los objetivos específicos de la investigación, considero necesario proponerlo en virtud de mi condición profesional docente. Finalmente, en estos mismos lineamientos, se considera además un colofón en relación con el estallido social de finales del año 2019, que sobrepasa el margen temporal de esta investigación, pero que es necesario considerar a partir de la importancia histórica del proceso vivido en Chile y que afectó fuertemente al Barrio Lastarria.
  • 21. 21 Área de estudio. El área de estudio corresponde al Barrio Lastarria en la comuna de Santiago, en el vértice oriente del triángulo central de la comuna. Delimitado al oriente por Plaza Baquedano, al sur por la Alameda, al norte por el Parque Forestal (calle Merced), hacia el poniente por la calle José Miguel de la Barra (donde se encuentra con el Barrio Bellas Artes), continuando por la calle Victoria Subercaseaux hasta la calle Alameda. El área urbana del distrito de la ciudad es atravesada por importantes afluentes como el Río Mapocho, afluente del Río Maipo. Asimismo, el emplazamiento natural más importante adyacente al barrio es el Cerro Santa Lucía, que sin embargo incorpora elementos de intervención cultural para deleite de los vecinos y turistas realizadas a finales del siglo XIX por el Intendente de la Región Metropolitana, don Benjamín Vicuña Mackenna. En cuanto al sistema de objetos culturales o artificiales, presentes en el área de estudio, se pueden apreciar distintas construcciones de tipo vertical para usos de oficinas, comercio y vivienda. Además, el barrio tiene acceso privilegiado a distintos tipos de vías de comunicación, que nutre el desplazamiento humano en sus vías en combinación con calles más pequeñas. Entre sus avenidas más importantes se encuentra la calle José Victorino Lastarria, Victoria Subercaseaux, Merced y José Miguel de la Barra, calles que mezclan distintos tipos de uso y apropiación del espacio, sean estos de carácter comercial como lugares para pernoctar (hoteles como Cumbres Lastarria, The Singular Santiago), o boutiques, tiendas de ropa, siendo las más famosas, La Sastrería, Crisalba, Atelier Carlos Pérez, etc. También, edificios de carácter residencial. El barrio además cuenta con distintos emplazamientos de esparcimiento, siendo uno de los más importantes el Cerro Santa Lucía, el cual comparte con el Barrio Bellas Artes, la Plaza Mulato Gil de Castro que alberga el Museo de Artes Visuales, el Museo Arqueológico de Santiago, cafés y restaurantes y algunas oficinas, lo que revela el carácter de un espacio público, a la vez privado, debido al mantenimiento del lugar y a que es cerrado por las noches. En su sistema de objetos, además cabe destacar la plazuela Veracruz, al frente de la iglesia del mismo nombre. Si bien el Parque Forestal es considerado parte del Barrio Bellas Artes, conforma un enclave verde bastante importante cercano al barrio y como parte de la ruta del Barrio Lastarria- Bellas Artes para los vecinos y visitantes.
  • 22. 22 Figura n.º 1. Delimitación área de estudio Barrio Lastarria en comuna de Santiago. Delimitación de área de estudio. Barrio Lastarria. (2018). [plano]. Elaboración propia. Fuente. Google Earth.
  • 23. 23 La comuna de Santiago tiene a su haber, 30 barrios bajo su jurisdicción. En el plano barrial de la comuna en la imagen n.º 2, podemos evidenciar algunos de éstos que componen la comuna, en este esquema, el Barrio Lastarria, se inserta en el eje barrial Santa Lucía-Forestal, al noreste de la ciudad, de acuerdo a lo establecido por la Municipalidad de Santiago. El Barrio Lastarria además cuenta con la Junta de Vecinos n. º1 del Parque Forestal, precedida por Héctor Vergara, el presidente de la junta. La Junta de Vecinos, considera los siguientes límites, Plaza Italia al oriente, Alameda, Victoria Subercaseaux, José Miguel de la Barra (vereda oriente) y el Parque Forestal al norte. Figura n.º 2. Barrios de la Comuna de Santiago. Mapa de la Comuna de Santiago: [material cartográfico]. Recuperado de: http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/06/21/reunion-informativa-sobre-modificacion-al-plan-regular- comunal-de-santiago-23-de-junio/mapa-comuna-santiago-municipalidad-de-santiago/
  • 24. 24 Marco Teórico. El proceso de transformación espacial urbana más importante de nuestro país, comienza a finales del siglo XIX y avanza con paso firme a lo largo del siglo XX. Al tenor de esta situación, ciudades clave en el desarrollo capitalista como Santiago, Valparaíso y Concepción, sin duda, habrían de cambiar su fisionomía urbana, acrecentando su extensión, como producto de procesos de migración y modernización que el desarrollo capitalista exigía en su avance económico. En este sentido, la capital, abandonaría la forma urbana equilibrada, rectangular y armónica que tuvo al menos hasta bien avanzado el siglo XX como producto del legado colonial. Uno de los principales factores de esta situación que ha determinado un nuevo ordenamiento territorial y nuevas formas en el paisaje urbano, correspondió al sistema político y económico de Chile a finales del siglo XIX con la doctrina filosófica del liberalismo, continuando a mediados del siglo XX, con el Estado de Bienestar Social, el cual buscó un ordenamiento planificado de la ciudad, en rescate de las clases populares y de ayuda a la clase media en términos de vivienda y recientemente a la imposición del sistema neoliberal a partir de 1974, el cual, hizo florecer fenómenos urbanos como la “gentrificación” y la “boutiquización” por añadidura de barrios históricos de la ciudad de Santiago. 1. Gentrificación. El concepto de gentrificación fue construido en el año 1964, por la socióloga Ruth Glass, la cual, en su conceptualización entrega el siguiente significado: Uno a uno, gran parte de los barrios de la clase trabajadora de Londres se han visto invadidos por las clases medias altas y bajas. Las degradadas y modestas calles flanqueadas por antiguas caballerizas, convertida en viviendas, y las casitas dos habitaciones arriba y dos abajo- fueron sustituidas cuando expiraron los contratos de arrendamiento por elegantes y costosas residencias. Grandes casas de la época victoriana que se habían degradado en el periodo anterior o más recientemente- al ser utilizadas como albergues ocupadas por varias familias- han subido nuevamente de categoría (… cuando este proceso de “gentrificación” comienza en un barrio, avanza rápidamente hasta que todos o la mayoría de los ocupantes iniciales, miembros de la clase trabajadora, son desplazados, así se modifica el carácter social del barrio. (Glass, 1964: xviii) (Smith, 2012a, p.77).
  • 25. 25 El término entonces puede ser entendido como un neologismo derivado del inglés gentrification, específicamente del término gentry “una clase social (en su origen británica), constituida por nobleza baja y media-como barones y caballeros-,hombres libres y terratenientes” lo que indica en primer término una diferenciación social que lleva a la segregación socio-espacial, el concepto también se puede interpretar como “elitización” o “aburguesamiento por sustitución de los residentes de un cierto sector urbano” (Díaz, 2015. p. 14), en donde se adquieren hábitos y actitudes de este espectro social y se llevan a la práctica, apelando a la definición clásica de Glass. En específico el concepto nos acerca al fenómeno que sucede cuando un barrio, por sus características, se vuelve atractivo para un sector de ciudadanos, en principio con rentas más elevadas, que lo comienza a rehabilitar, a mudarse a sus edificios, a recuperarlos y, en definitiva, a modificarlo en su fisionomía arquitectónica. Pero también involucra otro fenómeno que lleva a posibles conflictos por el territorio ya que se produce un desplazamiento de los vecinos que vivían hasta entonces por otros con mayor poder adquisitivo, en este esquema es el ciudadano el que juega un rol fundamental en el cambio del paisaje urbano, considerado como “agente gentrificador”, dentro de su rol de particular, sin embargo, también cabe destacar que en los proceso de gentrificación, el rol privado (empresas) y la administración pública, mediante la toma de decisiones económicas y sociales sobre un barrio en cuestión también entran en juego. De hecho, la gentrificación también es entendida según Clark (2005), desde esta lógica, citado por López-Morales, (2013a, p. 32), como la reestructuración espacial de un área urbana mediante la inyección de capital fijo en mercado inmobiliario y de infraestructura, orientada al reemplazo de usuarios de ingresos medio-bajos por usuarios de poder económico superior, en un contexto de mercantilización del suelo Un claro ejemplo de este entendimiento de la gentrificación lo representa el Barrio Santa Isabel en la comuna de Santiago, el cual ha visto una transformación en los últimos diez años de gentrificación por inmobiliarias, renovando y reutilizando aquel espacio, a la vez que excluyendo población pre-existente y reconfigurando el paisaje urbano, produciendo una densificación urbana bastante importante en el sector, siendo uno de los casos más críticos de gentrificación en Chile, así como el más representativo de lo que sucede en el pericentro de Santiago y de otras ciudades nacionales. (López-Morales 2013b, p. 42).
  • 26. 26 En línea con este pensamiento, Casgrain y Janoschka (2013a) expresan, “la gentrificación es un fenómeno de reconquista de las áreas centrales y de las zonas consolidadas de las ciudades por el poder económico”, (p. 21), lo que se relaciona con la especulación de los precios de los usos del suelo y también por la apropiación de los espacios urbanos por empresas inmobiliarias que resignifican los barrios y producen la transformación espacial con fenómenos de expulsión de elementos sociales históricos. El proceso de gentrificación ha influido en el proceso de producción del espacio, llevando a un desarrollo desigual en términos urbanos y mediante la acción de los distintos dueños del capital que intervienen mediante entidades financieras y apoyados por los Estados Neoliberales. De esta forma, se revela con intensidad la dependencia de los procesos de transformación urbana de las dinámicas de acumulación de capital sobre un territorio, en términos de gentrificación, tal como reconoce Smith,(2012b), “hoy en día la gentrificación es omnipresente en las zonas urbanas deprimidas de las grandes ciudades del mundo capitalista avanzado” (p. 84), lo que ha conllevado a una reconstrucción de clase del suelo urbano, una reconstrucción metropolitana, que incluso se asocia a los problemas territoriales ya mencionados, el desplazamiento de población tradicional hacia las periferias y la llegada de sectores sociales más adinerados hacia las zonas céntricas, como un proceso de expulsión y de degradación-rehabilitación de barrios. Esta situación ha generado en las ciudades modernas, por una parte, la resistencia en contra de los procesos de gentrificación, producto de la expulsión de aquellos elementos sociales que han vivido en un lugar determinado y, por otro lado, como arguye Smith (2012c), por lo que él entiende como “ciudad revanchista” donde el urbanismo revanchista neoliberal se ha tomado la ciudad, reemplazando la política de preproducción social en las ciudades capitalistas. Al respecto, Smith (2012d), identifica una similitud del revanchismo francés del siglo XIX, el de los nacionalistas reaccionarios en contra de los comunistas de la Comuna de Paris, los cuales, ocuparon la ciudad durante meses, agrega que los revanchistas estaban determinados en reinstalar el orden burgués a través de una estrategia que fusionaba el militarismo y el moralismo, con implicancias de reponer el orden público en las calle, situación que analiza desde la perspectiva de Nueva York y su realidad política a finales del siglo XX, que culpaba a las minorías urbanas y trabajadoras de los problemas de la ciudad, para así avanzar en políticas que favorecieran a la clase alta, siendo el alcalde Rudolph Giuliani, y su política neoliberal de
  • 27. 27 “Cero Tolerancia” la pieza maestra del conflicto, entregando los lineamientos de lo que Smith (2012e) entiende como revanchismo urbano: al respecto arguye: “La ciudad revanchista augura una feroz reacción contra las minorías, la clase trabajadora, las personas sin hogar, los desempleados, las mujeres, los homosexuales y las lesbianas, los inmigrantes”. (p. 325). La ciudad revanchista en estos términos, vendría a reponer el poder de los sectores acomodados, una vuelta a la ciudad para las clases altas, el aburguesamiento de ciertos sectores proclives de la ciudad para aquella acción, fenómeno del cual Santiago no ha sido indiferente, de alguna manera, fenómeno observable en el Barrio Lastarria y en otros barrios urbanos de la capital. Boutiquización. En el caso del Barrio Lastarria y asociado al complejo proceso de gentrificación, se manifiesta un formato de inversión capitalista que promueve el comercio en el sector, se trata de la “boutiquización”, mediante, la emergencia de boutiques y de almacenes que ofrecen distintos tipos de productos y servicios. De acuerdo con Fernando Carrión: La boutiquización es la adecuación de la base material edificada de los centros históricos y de la nueva infraestructura para que sean capaces de generar un recambio funcional que se expresa en nuevos usos de suelo, que tienden a reducir la población residente y popular para dar paso a nuevas actividades urbanas de alto prestigio, consumo suntuario y más rentables que la vivienda. Allí están el comercio de marca, los hoteles cinco estrellas, los restaurantes fusión, la diversión hytec y las viviendas loft, todos bajo la lógica boutique. (Carrión, 2009, p. 11). Fenómeno, que también trae consigo la manifestación de un comercio informal que forma parte del paisaje urbano del barrio y como parte del desarrollo comercial del barrio. Estudiosos de este tema, como la geógrafa, Yasna Contreras Gatica, expresan en este sentido, que el barrio Lastarria no presentaría un fenómeno de gentrificación clásica, defendiendo la postura más bien, de una boutiquización; “debemos subrayar que esta zona no es objeto de gentrificación ni elitización, sino más bien de una boutiquización o museilización”, (Contreras, 2011, p. 108). A partir de esta idea, queda la tarea de descubrir esta realidad en el Barrio Lastarria y enriquecer la discusión en torno a la trasformación espacial del barrio.
  • 28. 28 2. Paisaje. En el ámbito geográfico, el paisaje urbano del Barrio Lastarria que durante el siglo XX tomó forma, ha dado como resultado una mixtura de edificaciones ricas en lo arquitectónico, en lo histórico y patrimonial, debido a esto, el barrio tiene la categoría de “zona típica”, denominación otorgada el año 1997 por el consejo de Monumentos Nacionales de Chile, misma institución que ha otorgado el carácter de Monumento Histórico a la Iglesia de la Veracruz por decreto N°616 en 1983 de acuerdo a la ley 17.288 de Monumentos Nacionales. En este esquema de paisaje urbano y de acuerdo con Milton Santos, el cual toma los parámetros de Carl Sauer para construir el significado de este concepto (padre de la geografía cultural) el concepto de “paisaje” tendría una doble faz, por una parte se manifiesta “natural” y en segunda instancia “artificial”, desde esta perspectiva, el hombre al enfrentare a la naturaleza comienza una relación cultural que involucra un proceso de “producción del espacio” la cual como menciona Santos (1996a), sería resultado, de la acción de los hombres que actúan sobre el propio espacio, esto, se lograría, mediante objetos naturales y artificiales. Al tenor de este ideario, el paisaje puede ser entendido como “todo lo que vemos o que nuestra visión alcanza”, definido como el dominio de lo visible, lo que la vista abarca, y no sólo formado por volúmenes, sino también por colores, movimientos, olores, sonidos, etc. (Santos, 1996b, p. 60). De esto se desprende una idea de paisaje conformado principalmente por un sistema de objetos y sistema de acciones. De acuerdo con esta idea, es el espacio el que se conforma de ambos sistemas, Santos (1996c) argumenta que los objetos, serían el producto de una elaboración social, esto, para diferenciar los conceptos de “cosa” y “objeto”, entendiendo al primero como parte de la elaboración natural y al segundo como “resultado de un trabajo”. De hecho, agrega que la configuración territorial era simplemente el conjunto de los complejos naturales y a medida que la historia va evolucionando, la configuración territorial la van constituyendo las obras de los hombres: carreteras, plantaciones, casas, depósitos, puertos, fábricas, ciudades, etc.” De esta manera, comenta que la configuración geográfica tiene materialidad propia, pero la “existencia social” del espacio, la entrega el ser humano mediante las relaciones sociales.
  • 29. 29 A la luz de esto, se puede comprender, que el sistema de objetos, emerge como un constructo humano producto de acciones humanas, lo que revela la interacción entre ambos en la construcción y del espacio. Cabe señalar el matiz sobre el concepto de “acción”. Para Santos (1996d), la acción sería lo propio del hombre, pues sólo el hombre tiene acción, porque sólo él tiene objetivo. Con ello, establece la inercia de la naturaleza, pues la considera “ciega” y sin futuro, en cambio, las acciones orientadas con un objetivo a alcanzar, representarían el accionar humano, que se orienta a transformar o modificar el medio y situaciones. En definitiva, argumenta Santos (1996e), las acciones resultan de necesidades naturales o creadas. Esas necesidades: materiales, inmateriales, económicas, sociales, culturales, morales, afectivas, conducen a los hombres a actuar y llevan a funciones. Aquellas funciones, al fin y al cabo, repercuten entonces en los objetos. Realizadas a través de formas sociales, estas, conducirían a la creación y al uso de objetos, que son, formas geográficas, por tanto, se conjugan en este bosquejo, procesos materiales y de procesos de significación en el espacio. De esta concepción general del concepto de paisaje, Santos (1996f), ofrece una definición específica de su expresión, como paisaje artificial, siendo un producto de la acción antrópica del hombre, “el paisaje artificial es el paisaje transformado por el hombre en cuanto que a grosso modo podemos afirmar que el paisaje natural es aquel que todavía no ha sido modificado por el esfuerzo humano”, (p.62). De esta forma, el paisaje urbano puede ser entendido como paisaje artificial, porque ha sido intervenido fuertemente por el hombre, transformado y comprendido bajo el ideario de una ciudad, en un grado avanzado de lo artificial. El paisaje se articula entonces, como una especie de reproducción de distintos niveles de fuerzas productivas, ya sean de carácter material o inmaterial a la vez, de un paisaje creado desde la lógica de las imposiciones políticas y económicas del sistema capitalista, siendo el paisaje, afectado y transformado por este pensamiento que lo define en la actualidad, en donde, la utilidad y la rentabilidad económica prevalece por sobre cualquier otro interés en el espacio, dejando al hombre como actor determinante en la transformación espacial. Conforme a esta idea, Pérez (2016a), reconoce; “con la introducción de la razón instrumental y el capitalismo a principios del siglo XX, el paisaje empieza a ser intervenido por el hombre de una manera drástica y exponente” (p. 143).
  • 30. 30 Postura que revela la imposición del capitalismo sobre el paisaje, la resignificación como una construcción cultural del hombre, de la mano del “progreso” y el desarrollo tecnológico, el hombre ha transformado el espacio que habita, generando nuevos paisajes y un nuevo entendimiento sobre el mismo. En este contexto de intervención sobre el paisaje (natural) que se convierte en paisaje (artificial), la fotografía ha demostrado interés en relatar procesos geográficos, que hoy en día se estudian desde el ámbito geográfico, como la densificación urbana y los problemas ambientales que hoy nos afectan. Al respecto, Pérez (2016b), tomando los comentarios de Liz Welles, sobre la fotografía del paisaje en el oeste americano agrega, “los fotógrafos de hoy día prefieren documentar las consecuencias de la invasión humana”, (p. 145), dejando entrever lo negativo en la transformación del espacio, como acción invasiva sobre algunos territorios, y en términos de los cambios que se manifiestan en el espacio, consigna “a mediados del siglo XX ya había fotógrafos interesados en la documentación de un medio ambiente en transformación”, (Pérez, 2016c, p. 145). Esta comprensión entre paisaje y fotografía, muestra una forma de entender la relación entre ambos, por una parte, el paisaje natural intervenido por la mano del hombre y devenido en paisaje artificial y, por otro lado, la fotografía como garante o testificante de las transformaciones, de la intervención sobre el espacio. La fotografía, al facilitarnos el contacto con lo que nos rodea, nos muestra estéticamente el paisaje, el cual, emerge como resultado de las interrelaciones entre factores físicos (propios de la naturaleza) y antrópicos (del hombre), con ello, se nos permite, analizar y comentar las formas de ocupación de un territorio y los cambios acontecidos en él, producto de la intervención humana, al respecto Pérez (2016d) agrega que, “uno de los aspectos fundamentales de la mirada sobre el paisaje en la fotografía contemporánea tiene que ver con el señalamiento de las intervenciones (para bien o para mal que el ser humano ha provocado sobre nuestro territorio” (p. 145). Haciendo del rol de la imagen fotográfica, el de la reflexión hacia aquella intervención, en todo ámbito del quehacer humano, ya sea desde una visión sensible de lo que fue, hasta una visión crítica de la destrucción que origina en algunos casos la intervención.
  • 31. 31 3. La ciudad capitalista. De acuerdo con el análisis de Emilio Pradilla Cobos y su planteamiento de la ciudad capitalista en Latinoamérica por patrones de acumulación, es posible identificar cuatro patrones de acumulación, por el cual las ciudades latinoamericanas se vieron subyugadas. Lo primero que debemos mencionar, es que el concepto de “patrón de acumulación” conforme a Cobos (2014b), es entendido como: “la arquitectura que asumen los diferentes componentes estructurales de una formación social concreta en un periodo determinado o sus reglas de operación, para garantizar la reproducción simple o ampliada del capital”, (p. 55). De esta forma, aquellos patrones, han ido desarrollándose a lo largo de la historia del capitalismo latinoamericano, dando como resultado un desarrollo desigual en cada sociedad y en el ámbito urbano, concluyendo entonces que las ciudades latinoamericanas han sido capitalistas desde sus inicios, pero con un desarrollo distinto. De acuerdo con Cobos (2014c), los cuatro patrones corresponden a: 1.-La expoliación colonial hasta la independencia. (s. XVI- XIX). 2.-Capitalismo mercantil del siglo XIX e inicios del s. XX (patrón primario-exportador). 3.-Intervencionismo estatal de 1940 a 1980 (industrialización sustitutiva de importaciones). 4.-Neoliberal después de 1982. En esta misma línea de pensamiento, Singer (1998a), expresa que las ciudades latinoamericanas transitaron desde un origen urbano español (ciudad de la conquista, pasando a una ciudad comercial, más tarde a la ciudad industrial), argumentando que la ciudad de la conquista, se entendía como una ciudad impuesta desde la península, buscando colocar en marcha un sistema de producción, “capaz de producir excedente que pudiera ser apropiado por la metrópoli y rápidamente vendido en los mercados europeos” (Singer, 1998b, p. 112). Este era entonces un sistema de explotación colonial que beneficiaba solamente a España y no generaba un desarrollo económico local en relación a lo urbano ni en otras esferas, es decir, se maximizaba el excedente exportable, con mercado limitado al consumo de los conquistadores, Cobos (2014d), lo estipula, como patrón de acumulación de expoliación colonial. Sumado a ello, un desarrollo dispar en la relación campo-ciudad, en efecto, no se había establecido una verdadera división del trabajo entre lo urbano y lo rural.
  • 32. 32 La ciudad se apropiaba con gran parte del excedente que producía el campo, y a cambio, la ciudad, no retribuía con ningún valor económico hacia el ámbito rural. Más bien en este panorama, la ciudad sólo cumplía con el rol de coerción de la sociedad colonial, ayudada por la iglesia católica como soporte de persuasión y la milicia con una compleja red burocrática para cumplir las exigencias de la metrópoli. Tal como pensaría Cobos (2014e), la red urbana de la conquista, lentamente desarrollaría las fuerzas productivas para el desenvolvimiento más amplio de la ciudad, una reorganización urbana bajo la lógica del capitalismo mercantil como un segundo patrón de acumulación en la ciudad capitalista al respecto, Singer (1998c), ve esta reorganización como fuente de transformación económica; “la principal consecuencia de esta reorganización, es que el excedente de alimentos producido por la economía de subsistema va a alimentar ahora, una vida comercial cada vez más amplia”. (p. 122). Así en la ciudad, comenzará a desarrollarse una compleja red de comerciantes y un sistema financiero, con ello, la ciudad latinoamericana se tornará cada vez más comercial, lo que irremediablemente la conducirá más tarde, a un sistema urbano industrial, siendo en ese panorama, receptora de la vida política de la colonia y cuna de los movimientos por las luchas de la independencia en la primera mitad del siglo XIX. Al tenor de este panorama, cada nación latinoamericana se organizará alrededor de un importante núcleo urbano, ejemplo de ello, Argentina en función de Buenos Aires, como Perú a Lima y Chile, en función de Santiago. Ya lograda las independencias en Latinoamérica y con un proceso de migración campo-ciudad que emergerá a finales del siglo XIX y que continuará durante el siglo XX, comenzará un proceso de transformación espacial importante para Santiago, que, sin embargo, debido a la persistencia de intereses oligárquicos, no dejará un espacio para un desarrollo pleno para la ciudad industrial, a pesar de la “modernización” en al ámbito urbano. Al comenzar el siglo XX (entre 1914-1930), las ciudades en Latinoamérica serán básicamente “anti-industriales” no obstante, con un gran mercado interno, interesado en productos manufacturados e industriales, guiándola de todas formas a un proceso de modernización del sistema urbano. Cabe relacionar en este panorama general, la asimilación del discurso de la modernidad por parte de las clases dirigentes en todo ámbito del quehacer nacional, el cual determinará el rumbo que seguirán las ciudades en Latinoamérica;
  • 33. 33 “las elites latinoamericanas apostaron por una modernidad “post-hispana”, (Leyton y Huertas, 2012a, p.23). Las oligarquías latinoamericanas, en este sentido, simpatizaron con proyectos políticos positivistas y modernos de carácter liberal, pretendiendo, explotar y renovar todo campo de acción en todos los aspectos de la vida. En este esquema y en el ámbito nacional, a mediados de 1850 “la sociedad chilena comenzó a sacudirse de los lastres de la economía de antiguo régimen e inició su tímido tránsito a la modernización”, (Ortega, 2005a, p. 61). Esto abarcaría varios ámbitos del quehacer nacional bajo la lógica del progreso, siendo lo urbano, por ejemplo, una arista más de esta lógica. De esta forma, la ciudad debía cumplir un rol de depositaria y expresión de aquella modernización (occidental) de la ciudad burguesa: “europea, limpia, ordenada y segregada, acorde no con la idea colonialista de las castas, sino con más modernas nociones de la ciencia y técnica”, (Leyton y Huertas, 2012b, p. 24). De esta forma, la modernización será burguesa, liberal, de mercancía y capital, pero también higiénica como veremos a continuación, pues el proyecto modernizador no dejaba de lado detalle alguno. El punto de partida de este proceso de modernización urbana en Chile, comenzará con Benjamín Vicuña Mackenna a finales del siglo XIX en Santiago, que en palabras de Leyton y Huertas (2012c), se muestra como “autor prolífico, intelectual positivista y político liberal-conservador” Mackenna, será el gran reformador de Santiago. Complementando con esta idea, Ortega (2005b), comenta: “en términos generales, las transformaciones del periodo han sido relacionadas al periodo en que Benjamín Vicuña sirvió como intendente, 1871-1875. Su genialidad, su energía, sus iniciativas y sus relaciones explican fácilmente esa inclinación”, (p. 135). Benjamín Vicuña Mackenna, había podido realizar varios viajes al exterior, entre ellos a Estados Unidos y al continente europeo, allí, observó y aprendió sobre los avances tecnológicos y lo que significaba una sociedad “civilizada”, bajo el modelo económico capitalista y del progreso, donde la ciudad liberal capitalista se asociaba a la modernidad con un principio civilizatorio de la barbarie. A la luz de estas ideas, Mackenna, identificó como foco de problemas a la gran masa campesina que había emigrado hacia los núcleos urbanos en la década de 1870 (la barbarie); “lo que introdujo problemas específicos no solo en la configuración de la ciudad sino en las relaciones entre sus habitantes”, (Leyton y Huertas, 2012d, p. 29).
  • 34. 34 Puesto que la sociedad urbana (oligárquica) miraba con desconfianza y desdén a los nuevos habitantes, a sus hábitos y su “decadencia”, la cual se asociaba con temas de higiene y por su peligrosidad social, lo que iba en contra del ideario liberal progresista. El pensamiento liberal de modernidad industrial y urbana se materializó con la reforma urbana del intendente en el Cerro Santa Lucía. Que buscaba “embellecer” el paisaje urbano, por una parte y por otra, ser un polo de desarrollo económico, Leyton y Huertas (2012e), estipulan al respecto: “El cerro Santa Lucia estaba llamado también a convertirse en una especie de corazón motor donde la modernidad de la ciudad inauguraría un artefacto de minería industrial urbana”, (p. 34), así, ciencia y tecnología se unían para el desarrollo del proyecto, empujando a la vez el lucro que podría generar la explotación del cerro. De esta forma desarrollando dos polos de interés a la luz del discurso de la modernidad, una ciudad acorde a la clase dirigente a la vez, polo de desarrollo económico. La idea urbanística liberal concretada en gran medida en el Cerro Santa Lucía y sus zonas contiguas representan, sin embargo, la segregación social que definirán el futuro urbano de Santiago, “El cerro y sus zonas adyacentes, suponen en este sentido, un primer limite urbano, una circunvalación que marca la separación entre zonas urbanas incompatibles”, (Leyton y Huertas, 2012f, p. 34). En los alrededores de los barrios, donde más tardíamente florecerían el Barrio Lastarria y el Barrio Bellas Artes, habitaba la élite santiaguina, ésta, no podía habitar con las clases populares que pululaban por sus alrededores, pues traían consigo su propia asimilación del espacio, la cual, no congeniaba con la élite, principalmente por cuestiones anteriormente mencionadas y bajo la idea de lo civilizado. Un aspecto interesante de considerar, es lo relacionado con la estructura comercial y el ocio que representa otra faceta de la modernidad urbana liberal. Con ello, se articula un escenario económico y de consumo, bajo un reajuste del uso mercantil y residencial “el mito urbano” que establecerá nuevas prácticas espaciales. Esto se refiere a la construcción de pasajes techados (galerías) y elegantes comercios”, al más puro estilo francés, recordando que Benjamín Vicuña Mackenna, los había visto y visitado en Francia. Estos lugares, buscaban diferenciarse del “mercadillo” al aire libre, el comercio proveniente de los sectores populares.
  • 35. 35 En este contexto, el Barrio Lastarria comenzará a materializarse producto de los cambios urbanos que acontecen en la ciudad y gracias al hito arquitectónico eclesiástico (la construcción de la Iglesia de la Veracruz en 1857), que vendrá a ser eje aglutinador del barrio y de esparcimiento para la población adyacente durante el siglo XX. Siguiendo los parámetros de Cobos, (2014f), el cuarto patrón de acumulación capitalista corresponde al neoliberalismo. Sistema que ha crecido de forma desigual en el desarrollo capitalista entre países del primer mundo y el tercer mundo. En la misma lógica, la asimilación del neoliberalismo en la ciudad latinoamericana ha acentuado rasgos contradictorios los que generan nuevos conflictos socio-territoriales, entre ellos, desplazamientos y re-distribución territorial de la población productos de fenómenos urbanos, como la gentrificación por inmobiliarias y de prácticas en las lógicas del mercado del suelo urbano: Funcionando hoy dos mercados de suelo urbano con reglas de juego distintas: el formal, plenamente capitalista y sometido a las regulaciones estatales de la propiedad y el urbanismo; y el informal que domina en las áreas carentes de titulación de la propiedad que fueron urbanizadas ilegal o irregularmente (Cobos, 2014g, p. 41). De esta forma se asiste a una mercantilización del uso del suelo, lo que ha conllevado a una privatización del suelo urbano, donde el capital financiero, fusionado con el capital inmobiliario, han reconfigurando mediante la inversión, el paisaje urbano. La ciudad capitalista, sinónimo de neoliberal en la fase actual de acumulación, se puede comprender como expresan Rodríguez & Rodríguez (2009), citados por Hidalgo y Janoshka (2014a, p. 13), “como un lugar en donde la mayoría de sus componentes urbanos son objetos de negocio y especulación, sin un contrapeso significativo desde la sociedad civil que logre disputar esta noción mercantilista en los flujos de tomas de decisiones”. Y en esta lógica, se anulan las fuerzas sociales y se impone una política urbana de neoliberalización en donde predomina el valor de cambio como elemento primario de la reproducción social, perdiendo cada vez más el poder político lo local, proveniente de la sociedad civil, el del habitante de aquel espacio. En este sentido, en Chile la implantación de este modelo económico y político, entregó a Santiago a lo que Hidalgo y Janoshka (2014b),
  • 36. 36 entienden como neoliberalismo (negocio y especulación), lo cual, reconfiguró el aspecto territorial de la ciudad de Santiago. En esta misma línea de pensamiento, “la desregulación se concretó con la declaración de la política nacional de desarrollo urbano de 1979” con ello, el suelo de la ciudad, fue entendido como bien no escaso y se entregó el suelo urbano al libre mercado de tierras (Ferrando, 2008a, p. 5). Por esta razón, la ciudad de Santiago se expandió en mano de algunas inmobiliarias y producto de los procesos de renovación urbana conllevando a un crecimiento en términos demográficos, a la expulsión y exclusión de población, determinando nuevos conflictos territoriales, que persisten en la actualidad. Al igual que en gran parte del mundo capitalista, se asistió desde la década de 1930 a la intervención estatal en la planeación urbana, al menos, hasta 1960.” desde los años 1930 se comenzó a planificar más sistemáticamente las ciudades a partir de estudios y proyectos contenidos en los Planes Reguladores”. (Ferrando, 2008b, p. 6). Tal como se analizó en la historia del Barrio Lastarria, las figuras que emergen en este periodo, son Bruner y Muñoz, planificadores que vislumbraron una futura ciudad interconectada y moderna. La planificación estatista llegará hasta 1979, desde donde se aplicará una nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano, la cual dejó el crecimiento urbano sujeto a criterios de rentabilidad de los mercados y no a aspectos sociales de la planificación, lo conduciría al suelo urbano desde el “valor de uso” al “valor de cambio” (Sabatini, F, & Soler, F. 1995a, p.68). De esta forma, la neoliberalización producirá una especie de “reestructuración urbana” en esta lógica, Theodore, Peck y Brenner (2009a) comentan: “las ciudades se han convertido en ruedos estratégicamente decisivos donde se han desplegado las formas neoliberales de destrucción creativa”. Destrucción proveniente principalmente del proceso capitalista en el desarrollo de lo urbano en distintas escalas geográficas, siendo “las ciudades nodos críticos, y puntos de tensión en las políticas escalares de la neoliberalización” (el blanco de esta problemática). (p.7). De esta manera, en el contexto de implantación del neoliberalismo en Chile en la década de 1970, el Barrio Lastarria, se inserta en un largo proceso de deterioro y decadencia producto de la intervención de su espacio, con la demolición de edificios históricos y el cese de las actividades culturales, acción propia del gobierno dictatorial de Augusto Pinochet.
  • 37. 37 Este proceso duraría hasta finales del siglo XX y sólo durante la primera mitad del siglo XXI, el barrio comenzaría un despegue cultural y urbano guiado por la política del neoliberalismo. En este esquema de producción del espacio, la ciudad aparece como paisaje urbano impuesto a los ojos del observador, del ciudadano e incluso del “usuario” que busca no dejar espacios en la participación de todos la que la habitan. Este modelo de ciudad, responde a una lógica específica: “el perspectivismo cartesiano corresponde bien al modelo de la ciudad planificada racionalmente, cuyos orígenes se remontan a la antigua Roma” (Jay, 2003, p. 240), donde la imposición geométrica y monumental se toma por la fuerza el espacio en la época moderna, de un espacio racionalizado y geométrico, características que están presentes irremediablemente en la mayoría de las ciudades chilenas. Sin embargo, en el entramado urbano santiaguino, como en tantas otras ciudades del mundo, los usuarios, que somos los ciudadanos, nos apropiamos del espacio organizado desde arriba, lo resignificamos y modificamos, así, el funcionamiento lógico y su organización racional de tipo cartesiana que ha adquirido en las planificaciones urbanas del siglo XX y producto también del legado histórico de la ciudad colonial en América, muta a otros significados, entendimientos y asimilación por parte de los usuarios. Contraviniendo a la señal que desea transmitir la ciudad impuesta desde la “ciudad-concepto” de la cual Michel De Certau (1996a) nos relata: “la ciudad sirve de señal totalizadora y casi mítica de las estrategias socioeconómicas y políticas” (p. 107), sin embargo, en esta misma lógica, aparecen aspectos que los planificadores y el poder económico no podrían detener, este es la desviación de las direcciones propuestas, dejando abierto el paso de una ciudad que se va degradando. A la luz de estos comentarios, podemos evidenciar que esta lógica de la ciudad impuesta en el paisaje urbano, es modificable, pero sólo hasta cierto punto. Podría argüirse que los procedimientos populares de asimilación del espacio que se manifiestan en barrios de Santiago como Lastarria, se relacionan por ejemplo con el comercio informal (el mismo que Mackenna quería erradicar), los pasacalles, las actividades artísticas, entre otras. Es el ejemplo más concreto de las maneras de hacer cotidianas, puesto que, el ciudadano-usuario, no tiene acceso a las decisiones finales sobre el uso del suelo, pero sí desde lo clandestino, construye una retórica propia del espacio en su propio andar como expresa De Certau (1996b), “se crea un fraseo espacial de tipo antológico” (p. 114), sujeto entonces a nuestra propia manera de
  • 38. 38 apropiarnos del espacio, interpretarlo y vivirlo. De esa manera, el Barrio Lastarria responde a una resignificación que cada una de las personas que habita o transita por este sector construye desde sus propias lógicas. A pesar de la resignificación que podamos construir de la ciudad, este emerge de forma muy contundente apoyada por el neoliberalismo, “las ciudades se han ido construyendo en ruedos estratégicamente decisivos donde se ha desplegado las formas neoliberales de destrucción creativa”, (Theodore, Peck y Brenner,(2009b, p. 7), entendiendo en este sentido, la creación como destrucción, la capacidad de destruir que tiene el sistema neoliberal en torno al paisaje urbano, creando nuevos espacios conforme a la mercantilización y destruyendo la historia y tejidos sociales de los barrios. Con la intervención del capitalismo, la ciudad ha tomado nuevos rumbos y significados, con ello han surgido nuevas formas de entender la ciudad mediante la intervención del capitalismo unido en la “re-regulación” de la ciudad, al respecto: El capitalismo inmobiliario-financiero, expande, casi sin límites a las ciudades al adquirir terrenos baratos y construir viviendas para distintos sectores sociales, incluido ahora el segmento de viviendas de interés social en mega conjuntos de micro viviendas en las periferias lejanas, (Cobos, 2014h, p.46). De esta manera, la ciudad va adquiriendo la forma y características que ha impuesto el sistema neoliberal, con preponderancia en la acción del mercado, lo que puede evidenciarse en Santiago en barrios como Santa Isabel o en la comuna de Estación Central (General Velásquez, con los llamados guetos verticales), situación parecida en Barrio Italia, donde además se ha desarrollado un polo de boutiquización que atrae a turistas y ha regenerado al barrio. 4. La imagen. El concepto de imagen proviene del latín imago, que significa, “retrato” o “representación”, de esa forma, el concepto se revela como una forma de representar la realidad, con una doble dimensión. La primera, hace referencia al dominio inmaterial de las imágenes en la mente y segundo como representación visual, desde esta perspectiva, una posible definición del concepto versa “como una representación de seres, objetos o fenómenos, ya sea con un carácter gráfico (en soporte papel o audiovisual, fundamentalmente) o mental (a partir de un proceso de abstracción más o menos complejo)”. (Palacios, 2006a, p. 14).
  • 39. 39 En la representación visual que es relevante para esta investigación, podemos encontrar los grabados, pinturas, imágenes cinematográficas, de televisión y la fotografía. En lo que respecta al procesamiento de las imágenes a nivel mental, será la psicología la encargada del proceso de comprensión de las imágenes, al respecto Palacios (2006b), tomando parámetros de codificación de Paivio (1971), agrega que el proceso se explica mediante una doble vía, una no verbal y otra verbal para los textos, en este mismo esquema, la representación mental emergería en las siguientes tres formas: 1.-Representaciones observables, que se pueden expresar directamente a través del lenguaje o la imaginación. 2.- Las estructuras y los procesos mentales que la sustentan. 3.- Los modelos teóricos que tratan de describir los mecanismos que la rigen. La imagen, desde esta perspectiva, viene a ser la representación o reproducción de la realidad (de algo real), y esta se puede lograr mediante medios como la fotografía, la pintura o simplemente mentalizada, como ya se ha mencionado. En virtud de esta idea, la fotografía, aparece como representación gráfica de la apariencia de algo o la técnica que permite captar las imágenes fijas de la realidad. La cámara, será el instrumento que nos permitirá captar la realidad mediante el procesamiento de la imagen a través de los sensores de la máquina. Así, la imagen en fotografía, será el resultado, mediante el proceso químico con ayuda de la luz. De este modo, se relaciona la imagen y la fotografía. La imagen se nos presenta como un soporte de comunicación, una forma de representación material e inmaterial, capaz de mantenerse en el tiempo y de convertir un hecho en un elemento de abstracción, pero también capaz de generar comunicación entre distintas épocas. Ya desde las revoluciones en la producción de imágenes durante el siglo XIX, con la fotografía primero y más tarde con la aparición del cine en 1895, en la proyección de unos obreros saliendo de una fábrica por los hermanos Lumière, la imagen ha dado un salto en términos cuantitativos sin precedentes y comenzó un proceso de democratización, que le permitió llegar a un mayor conjunto de la sociedad.
  • 40. 40 La sociedad actual puede ser denominada como sociedad de la información, lo que nos conduce a que la información de cualquier naturaleza, desde su generación, distribución y utilización, se han convertido en parte fundamental del quehacer humano. Facilitado esto, por el desarrollo de la tecnología y por los medios de comunicación. En ese sentido, la imagen no ha sido ajena a este fenómeno, y ha ampliado su llegada a distintos sectores de la sociedad, utilizando los distintos medios en su circulación mundial, sin embargo, no exento de ciertas problemáticas, que dicen relación con el tratamiento de las imágenes y su masificación. Los problemas que ha traído consigo este proceso de mayor acceso y libertad en el uso de las imágenes, ha sido, por ejemplo, el abuso en su utilización en términos metodológicos. En la actualidad y de manera informal, ha proliferado una tendencia en el uso de las imágenes urbanas históricas de distintas zonas del mundo en páginas de internet, donde existen imágenes sujetas a análisis superficial en términos de transformación espacial y centrada sólo en términos de objetos, obviando su contexto histórico, sin estar acompañado de la palabra que completa el cuadro informativo de la imagen, sumado a ello, la falta de información en torno al creador o creadores de la imagen, perdiendo el potencial que puede entregar en términos de un análisis serio, más profundo, y reflexivo en torno al periodo que refleja la imagen. Esta situación se evidencia también en el sistema educativo formal, lo que involucra temas didácticos. Las imágenes en muchas ocasiones se utilizan sólo de forma decorativa en los textos de estudio de cualquier asignatura, como una especie de acompañamiento o decoración de un texto importante y que muchos profesores por razones de tiempo o por falta de preparación para trabajar con este tipo de fuentes, dejan de lado o simplemente no las toman en cuenta, perdiendo el gran potencial que estas tienen, algunos autores resaltan que: No es utilizada en las prácticas docentes como portadora de contenidos relevantes. Es cierto que la imagen es cada vez más usada, pero también lo es que se la considera como un recurso complementario a la palabra, que solo refuerza y fortalece el conocimiento. (Vicente, 2008a, p. 73). Lo que revela el bajo tratamiento que se hace de las imágenes en el aula por la docencia actual, dando más importancia a la palabra y dejando en obsolencia a la imagen.
  • 41. 41 Al respecto, Palacios (2006c,) comenta con respecto a la educación formal y sobre este peso creciente de las imágenes presente en los “mass media” se viene produciendo en paralelo a la pérdida de referentes directos sobre los objetos y fenómenos del entorno, situación que se manifiesta en los centros educativos, donde los docentes pierden el foco práctico en la docencia; sin embargo destaca la importancia en el uso de la imagen por parte de los estudiantes, los que aprovechan la gran circulación de imágenes por el mundo (virtual). Agrega Palacios (2006d), que el uso de las imágenes se ha convertido en un gran referente en el estudiantado y que ha tomado cada vez más relevancia en la búsqueda de información o por mera entretención; “a veces las imágenes constituyen el único referente accesible para el estudiante” (p. 14), esto, gracias al fácil acceso que existe para obtener imágenes desde la internet y la televisión, además comenta la preponderancia en la educación informal en los estudiantes, al acceder de forma rápida y sencilla a la información: “la educación informal constituye su principal fuente de conocimientos científicos y medioambientales” (p. 25), aquello puede ser extrapolado también desde las ciencias empíricas a asignaturas como la geografía, considerando que esta ciencia tiene un carácter predominantemente visual por la utilización de mapas y la realización de dibujos. Al respecto, Vicente (2008b), comenta que: “hay consenso en que los medios de comunicación ejercen influencias sobre los procesos educativos” (p. 73), y es que es donde recae la preocupación, pues el tema versa por sobre la enseñanza formal, de cómo debe entregar los lineamientos generales para una utilización correcta de las imágenes y superar las limitaciones existentes en torno al abuso que se pueda generar al estudiarlas. También se debe considerar la capacidad de comprensión de las mismas por parte de los estudiantes, no todos los educandos tienen la misma capacidad de procesamiento de una imagen y se podrían considerar distintos modos de aprendizaje en su utilización, ello, para lograr un consenso entre la palabra y la imagen y de esa forma construir un mejor conocimiento, al respecto, Vicente (2008c), reconoce que en nuestro presente, la palabra y la imagen han encontrado un adecuado equilibrio en su utilización, “en la modernidad, asistimos al predominio indiscutido de la palabra sobre la imagen, y en nuestro presente, parece que ambas logran, por fin, un adecuado equilibrio” (p.72). En el periodo histórico de la Modernidad (1453 o 1492- hasta la Revolución Francesa, 1789), la modernidad le quita a la imagen el valor cognoscitivo que en la actualidad vuelve a recuperar gracias a que
  • 42. 42 nunca como hoy en la historia de la humanidad, han existido tantas imágenes con un gran poder de comunicativo y distinto valor estético, además gracias también a que palabra e imagen se integran cada vez más, sumado a ello el rol de la tecnología informática y los medios de comunicación, según afirma Vicente (2008d), “han contribuido notoriamente al perfeccionamiento de la calidad de la imagen” (p.74). Con tantas imágenes circulando, los docentes tienen cada vez mayor capacidad de acción para el uso educativo que necesiten en el aula sobre una imagen y lograr lecturas que las palabras no nos dicen. Otra problemática que suscita la utilización de la imagen, es desde la lógica del soporte de ésta y que involucra su masificación, como menciona Barrado (1996a), ha favorecido a su impacto y una fuerte influencia como transmisor de información en la sociedad actual. Esta situación, dice relación con el exceso de información que se ha generado producto del desarrollo tecnológico de los soportes para la imagen, De esta forma, la imagen ha adquirido mayor influencia, mayor impacto y presencia como transmisor de información, imponiéndose en los distintos soportes. Este proceso comenzó con la fotografía desde el siglo XIX, y evolucionó en gran medida, con el cine y la televisión en el siglo XX. La situación en la actualidad abarca los distintos soportes digitales para su masificación, como es la internet. Este autor arguye que: La implantación de nuevos soportes ha supuesto la capacidad ilimitada de generar información- tanto para la palabra como la imagen-, y comportamientos tan curiosos como la lectura secuencial, el corte brusco, el salto de páginas enteras y las dificultades para generalizar la lectura entre las generaciones más jóvenes, (Barrado, 1996b, p. 20). Desde esta perspectiva, queda en manos del usuario, el utilizar correctamente la información obtenida desde las distintas plataformas que existen hoy y filtrar la información relevante para limitar el exceso de información y será el rol de los docentes y de los centros educativos en el ámbito formal, conseguir acercar el lenguaje visual al estudiante y jugar con las posibilidades que entrega una imagen en términos de construir un diálogo con lo que visualizan los estudiantes. También, en el ámbito informal, el rol de los medios de comunicación y la tecnología serán relevantes para acercar al común de la gente el entendimiento visual,
  • 43. 43 y entregar a la imagen fotográfica, un rol serio en su estudio, evitando una utilización desprovista de una metodología acorde en su análisis. La imagen en Historia y Geografía. El testimonio de las imágenes en este estudio es fundamental para comprender y comparar los distintos momentos históricos del Barrio Lastarria, mediante imágenes fotográficas antiguas del sector, en comparación con fotografías actuales, desde ángulos cercanos, los cuales como ya se ha mencionado a lo largo de esta investigación, evidencian dos formas políticas, sociales y económicas de comprensión de la ciudad de Santiago, dos momentos históricos distintos. Cabe mencionar que la imagen no debe relacionarse sólo con el arte de la fotografía, sino como un concepto en evolución en la historia de la humanidad. La imagen, ha estado presente desde las pinturas rupestres en roca, como vestigios de las acciones humanas en la prehistoria, algunas con 40.000 años de antigüedad, hasta la joven y reciente invención de la televisión con imágenes en movimiento, aquello, en la época de la reproductibilidad técnica. Tal como expresa Martínez (2010), en relación con los avances de la civilización, la era industrial, la tecnología y nuevas materias primas, las formas de expresión se transforman. De esta manera y producto del avance de la modernidad, el hombre buscará representar e interpretar la realidad cambiando sus métodos para realizarlo, en ello se manifiesta una especie de rompimiento con las formas anteriores de realizarlo, dando paso a nuevas expresiones artísticas. Al tenor de esta idea, serán dos grandes cambios en torno a la imagen, que ayudarán a este rompimiento con el pasado: Dos revoluciones que han tenido lugar en el terreno de la producción de imágenes a saber, la aparición de la imagen impresa (xilografía, grabado, aguafuerte, etc.) durante los siglos XV y XVI, y la aparición de la imagen fotográfica (incluidos el cine y la televisión) durante los siglos XIX y XX. (Burke, 2005b, p. 20). En la historia de la imagen, ambas revoluciones contribuirían a masificar la utilización de las imágenes por parte de la gente común, lo que conllevó por añadidura, la masificación de la fotografía en sí misma además de la información contenida en ellas, llegando a un público más extenso, Burke (2005c), comenta a propósito: “ambas revoluciones permitieron que se produjeran un salto cuantitativo en el número de imágenes al alcance de la gente sencilla” (p.21), en comparación con épocas pasadas, el uso de las imágenes tenía sesgos elitistas, generalmente en pocas manos de intelectuales de la época o también de eruditos de la iglesia, como una
  • 44. 44 prerrogativa de éstos Burke (2005d), nos ejemplifica esta situación: “pocas imágenes circulaban en la Edad Media, pues los manuscritos con miniaturas, que ahora nos resultan tan familiares en los museos o a través de las reproducciones gráficas, normalmente se hallaban en manos de unos pocos particulares”. (p.21). Con el cambio en la producción de imágenes, se produciría también un cambio cuantitativo en la distribución de éstas. Cada vez más llegarían las fotografías a distintas manos y a gran parte de la población mundial. Se debe destacar que este autor, identifica y hace una crítica a una problemática en el uso de las imágenes fotográficas en el estudio de la Historia para la obtención de información, que pudiera escapar de los textos, como menciona Burke (2005e), “son relativamente pocos los historiadores que consultan los archivos fotográficos”. (p. 12). Y agrega que se utilizan las imágenes sólo como una mera ilustración sin sacar partido de la información que subyace de éstas. Situación muy parecida que plantean los geógrafos españoles en la realidad de su quehacer académico en aquel país, el uso de la fotografía minoritario en las explicaciones de la disciplina: “no debe sorprendernos que los geógrafos españoles hayan recurrido tan escasamente hasta hoy para documentar los paisajes pretéritos”, (Linares, 1992a, p. 252). Situación que también puede extrapolarse a la realidad de la disciplina geográfica en el mundo y en Chile, de hecho, la fotografía ha sido más utilizada en Geografía por la teledetección, en tomas de imágenes de la superficie de la tierra y no del paisaje urbano (fotografía no aérea), en función de temáticas sociales, arquitectónicas y de otras índoles interesantes de analizar, dejando en materia de análisis de fuentes en la disciplina histórica y geográfica con ciertas debilidades. Ciertamente existen logros y limitaciones en el arte del análisis de fotografías, pero claramente siempre tienden a ser más avances que restricciones, cabe mencionar los logros que se alcanzaron en el ámbito de la interpretación iconográfica de la imagen, al respecto comenta Burke (2005f), “la interpretación de un análisis de los detalles se denomina iconografía”, con sus distintos niveles de interpretación, que para el caso de esta investigación corresponderá acudir a ellos en la medida que las imágenes fotográficas del Barrio en estudio lo exijan y tomando los parámetros de Panofsky detallados por Peter Burke (2005g): “descripción pre- iconográfica, relacionada con el significado natural, la identificación de los objetos” … el análisis iconográfico… relacionado con el significado convencional, (reconocer que una cena es la Última Cena o una batalla. (…)” (p. 45), y el tercero de ellos “el significado intrínseco”
  • 45. 45 “los principios subyacentes que revelan el carácter básico de una nación, una época, una clase social, (…). Estos niveles de análisis serán esenciales para la investigación geográfica y fotográfica del Barrio Lastarria, que además se condicen con los métodos de análisis geográficos propuestos por Milton Santos en su idea de sistema de objetos y sistema de acciones que será analizado en la metodología de observación y análisis de las fotografías históricas de esta investigación. Si bien, como consigna Linares (1992b), respecto a la relación entre Geografía y Fotografía: “el fotógrafo siempre fue urbano, pues era en la ciudad donde tenía su clientela, en los núcleos propiamente rurales, salvo excepción, no hubo fotógrafos profesionales” (p. 256), quizás por el abandono del medio rural por parte de los fotógrafos, los geógrafos no se hayan interesado en análisis urbanos mediante la documentación fotohistorica. Sin embargo, y a pesar de las limitaciones que esto pueda traer consigo, en la actualidad ha emergido un interés general por las fotografías históricas por parte de la sociedad, esto se evidencia en nuestro país, a través de distintas plataformas de conexión social, como Facebook, en donde podemos observar fotografías del Chile antiguo, se comentan, se analizan y se comparan en la red con la actualidad, (Fotos históricas de Chile) o la reciente recopilación de este tipo de fotografías de Chile de “enterreno” fundado por dos estudiantes de arquitectura amantes de la fotografía, entre otras, lo que evidencia en los comentarios de Francisco Linares (1992c); “Hoy existe una corriente generalizada de recuperación de esos testimonios documentales, aunque no siempre sea rigurosa, y en ocasiones roce el mero oportunismo”, (p.252). La crítica del autor nos transporta al caso español, sin embargo esta corriente de recuperación también se manifiesta en Chile como ya hemos visto y la crítica del autor tiene doble faz, puesto que incluye en la problemática, el hecho de pensar que en esta recuperación de estos testimonios, muchas veces sólo nos contentamos con análisis superficiales de los cambios que evidenciamos a simple vista, colores, y estética por ejemplo, es por ello, que esta investigación busca conectar esos cambios en un análisis a primera vista con un contexto histórico definido de la ciudad de Santiago y con contenido, siendo de esta forma, la imagen fotográfica no un mero ilustrador sino un respaldo potente en el análisis e interpretación del contenido histórico, geográfico y arquitectónico del Barrio Lastarria.
  • 46. 46 Tal como expresa Burke (2005h), parafraseando a Burckhardt, “las imágenes son testimonios de las fases pretéritas del desarrollo del espíritu humano, de objetos a través de los cuales podemos leer las estructuras de pensamiento y representación de una determinada época”, (p. 13). En este mismo esquema menciona que las imágenes son una forma importante de documento histórico. De acuerdo con esta idea entonces, considerar en esta investigación el uso de la imagen fotográfica es importante por los detalles que nos puede entregar de forma visual, lo que en forma escrita se nos puede esconder al tratar en estudios geográficos e históricos. A la vez, considerando el arte fotográfico “como un fragmento de tiempo” donde debemos, además, considerar su contexto histórico (lugar y tiempo) para una mayor comprensión en su análisis. “ese pequeño fragmento tiene su lugar en la línea del tiempo (datación) y de igual modo tienen un lugar en el espacio, porque la cámara ha debido estar situada en ese momento delante de la escena que ha capturado”, (Rodríguez de las Heras, 2009, p. 27), siendo importante considerar el contexto histórico de la producción visual, así lo estipula también Bayod (2010), al reconocer en las imágenes un buen documento histórico, pero dentro de un contexto histórico claro, así mismo, instrumentos con contenidos de memoria, en tanto estén contextualizadas adecuadamente. 5. La fotografía. El arte de la fotografía, nace durante el siglo XIX en Europa (1839), siendo Luis Daguerre su principal precursor. Sin embargo, existen pruebas anteriores a este año (1826). Aquellas pruebas del científico francés Nicéphore Niépce, dieron como resultado las primeras imágenes en fotografías, (Le Gras Point de vue du Gras en 1826), la fotografía más antigua que se conserva en el desarrollo de la imagen fotográfica. Con Daguerre, el desarrollo de la fotografía alcanza un proceso de la creación de una imagen mediante el “daguerrotipo” , de tipo químico, donde en mayor medida reaccionan componentes metálicos en estado sólido y gaseoso (como el cobre, plata y mercurio) de esta interacción nacía una imagen de relativa calidad: “las fotografías de Daguerre eran placas de plata iodada y expuestas a la luz en la cámara oscura; debían ser sometidas a vaivén hasta que, bajo una iluminación adecuada, dejasen percibir una imagen gris claro”, (Benjamin, 1989, p. 65). De este proceso, luego la imagen fotográfica pasaba a una compleja manipulación posterior de corrección, también químico, para lograr que la fotografía no quedara oscura.