8
LA VENTANA DE JOHARI
Dos psicólogos, Joseph Luft y Harry Ingham, elaboraron una “ventana” para
ilustrar el proceso de dar y recibir “feedback”. El modelo, denominado Ventana
de Johari, puede ser considerado justamente como eso: como una ventana de
comunicación a través de la cual una persona da o recibe informaciones sobre si
misma o sobre otras personas.
Si consideramos que cada uno de nosotros está dividido en áreas o zonas, en
relación consigo mismo y con los demás, podría representarse así:
Y O
Lo que conozco Lo que no conozco
LOS CONOCEN DE MI I. Yo abierto III. Yo ciego
DEMÁS
IGNORAN DE MI II. Yo oculto IV. Yo desconocido
Son cuatro áreas:
Área 1 YO ABIERTO: Lo que yo conozco de mí y lo que los demás también conocen.
Por ejemplo, evidentes como cualidades, pasatiempos, comportamiento, etc.
Área 2 YO OCULTO: Lo que yo conozco de mí y lo que los demás ignoran. Por
ejemplo, experiencias íntimas vividas como defectos, malos hábitos, etc.
Área 3 YO CIEGO: Lo que yo desconozco de mí y lo que los demás conocen de mí. Por
ejemplo sentimientos de inferioridad, frustraciones, etc.
Área 4 YO DESCONOCIDO: Lo que yo desconozco de mí y lo que los demás también
desconocen. Por ejemplo, el inconsciente como vivencias reprimidas u olvidadas.
Actividad 3
INSTRUCCIONES:
1. De manera individual vas a llenar los cuadrantes, el área I “Yo abierto” y el
área II “Yo Oculto”.
2. Posteriormente elige a un compañero de tu confianza, intercambien los
cuadernillos, llena el cuadrante del área III “Yo ciego” del otro, y el hará lo
mismo con el tuyo.
3. Después de haber llenado los primeros tres cuadrantes, contesta el ultimo
cuadrante del área IV “Yo desconocido” (si se te dificulta, te recomendamos
dejar esta actividad para después).