SlideShare una empresa de Scribd logo
Relatoría Sesión III
(Abril 23 del 2016)
Este día inicia con el gran saludo del profesor y con su recordatorio de que esa sesión sería
la última que se vería con él. Momentos después entrega a todos los estudiantes un mapa
conceptual para identificar las herramientas virtuales que se conocieran con anterioridad o
que se hubieran conocido en el transcurso del módulo I del diplomado.
Posteriormente, el profesor realiza una breve explicación sobre lo que significa APA
(ambiente personal de aprendizaje) y explica la razón de la importancia del mismo para el
proceso de aprendizaje del estudiante. A partir de esto se formula la pregunta
problematizadora que orientaría toda la clase: ¿Cómo y con qué herramientas aprendo?
Momentos después, el profesor ofreció una explicación sobre la creación de carpetas y
subcarpetas, impulsando a los estudiantes a crear, en sus respectivos ordenadores, las
carpetas que podrían utilizarse durante el diplomado.
Luego de esto, la clase se enfocó en mostrar la forma de utilizar y las utilidades de algunas
herramientas informáticas que permitirían crear una nube o mosaico de palabras, dichas
herramientas son ImageChef y Wordle. De este proceso se empezó una actividad que
consistía en pensar en 10 palabras relacionadas con el diplomado y crear un mosaico de
palabras a partir de las mismas.
Tiempo después se habló de otra herramientas con gran importante para evaluar el proceso
de aprendizaje de los estudiantes: las rubricas y se socializa una herramienta informática
que facilita la creación de las mismas: RubiStar. Para poder tratar con más profundidad
este tema, el profesor recomendó entrar a la página de búsqueda efectiva Eduteka y ver 1
ejemplo de alguna rubrica sobre la secuencia didáctica de una clase. Una vez realizada esta
actividad, el profesor pasa a proponer un ejemplo sobre cómo se puede realizar una rúbrica
y se establece como actividad la creación de esta herramienta a partir de la secuencia
didáctica que previamente había sido realizada por los estudiantes.
Al finalizar esta actividad, el profesor se toma un tiempo para realizar un pequeño recuento
para “tratar de poner al día” a los estudiantes que no habían asistido a las sesiones
anteriores. Esta actividad tarda alrededor de 20 minutos.
Faltando poco para finalizar la sesión el profesor expone un nuevo tema: Navegción en la
Web y presenta paginas como zunal.com, webquest, entre otros. Se presenta un video que
ilustraba cómo realizar, paso a paso, el webquest y se introduce una nueva herramienta:
Gloyster, diseñada para facilitar la creación de carteles digitales.
Al finalizar la clase se retoma la actividad sobre la creación de formularios de la sesión
anterior y se realiza por medio de los mismos la autoevaluación de la clase. Después de
esto, el profesor finaliza la clase, recordando las actividades que quedarían pendientes y
despidiéndose emotivamente de los asistentes al diplomado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2jlgomezT
 
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCAAdiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCAHector Suero Alamo
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
ponenteticlepe2
 
EsqMODII ses2
EsqMODII ses2EsqMODII ses2
EsqMODII ses2
Francisco Moreno
 
Modulo2 Cep Sesion 1
Modulo2 Cep Sesion 1Modulo2 Cep Sesion 1
Modulo2 Cep Sesion 1
Francisco Moreno
 
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodleHerramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Marcos Antonio Quiñónes Albarracin
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Nelson Valenzuela
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Blanca Duarte de Báez
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Enzo Bucarey
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
aida
 
Datos curriculares 2° básico
Datos curriculares 2° básicoDatos curriculares 2° básico
Datos curriculares 2° básicoKristel Aldoney
 
Relatoría de las tic
Relatoría de las ticRelatoría de las tic
Relatoría de las tic
maría amparo díaz
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
Alicia portafolio alad
Alicia portafolio aladAlicia portafolio alad
Alicia portafolio aladAlicia Mendoza
 

La actualidad más candente (17)

Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2
 
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCAAdiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
 
EsqMODII ses2
EsqMODII ses2EsqMODII ses2
EsqMODII ses2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Modulo2 Cep Sesion 1
Modulo2 Cep Sesion 1Modulo2 Cep Sesion 1
Modulo2 Cep Sesion 1
 
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodleHerramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
 
Datos curriculares 2° básico
Datos curriculares 2° básicoDatos curriculares 2° básico
Datos curriculares 2° básico
 
Relatoría de las tic
Relatoría de las ticRelatoría de las tic
Relatoría de las tic
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Alicia portafolio alad
Alicia portafolio aladAlicia portafolio alad
Alicia portafolio alad
 

Destacado

SEFIM - Manual de Identidade Visual
SEFIM - Manual de Identidade VisualSEFIM - Manual de Identidade Visual
SEFIM - Manual de Identidade Visual
CarolineLoch1910
 
Relatoria sesión 2
Relatoria sesión 2Relatoria sesión 2
Relatoria sesión 2
Angélica Primera Arias
 
sherif yasser fouad abd elrahman
sherif yasser fouad abd elrahmansherif yasser fouad abd elrahman
sherif yasser fouad abd elrahmanSherif Fouad
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
braulio seminario cordova
 
Cronica diplomado.docx
Cronica diplomado.docxCronica diplomado.docx
Cronica diplomado.docx
Alejandra Chica
 
Cinco dicas para medir resultados dos treinamentos
Cinco dicas para medir resultados dos treinamentosCinco dicas para medir resultados dos treinamentos
Cinco dicas para medir resultados dos treinamentosB&R Consultoria Empresarial
 
Fp isc u1 conceptos basicos-practica cmd.pdf
Fp isc   u1 conceptos basicos-practica cmd.pdfFp isc   u1 conceptos basicos-practica cmd.pdf
Fp isc u1 conceptos basicos-practica cmd.pdf
Antonio San
 
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña RíosPresentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Oscar Arley Noreña Ríos
 
DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO
Antuane Briones
 
Rubrica del blog
Rubrica del blogRubrica del blog
Rubrica del blog
Israel Elizondo
 
Leyendo y comprendiendo
Leyendo y comprendiendoLeyendo y comprendiendo
Leyendo y comprendiendo
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
Fichala noticia
Fichala noticiaFichala noticia
Fichala noticia
Martin Lizana
 
Clase de ciencias diplomado
Clase de ciencias diplomadoClase de ciencias diplomado
Clase de ciencias diplomado
PAOLA ANDREA ORTIZ
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
José Antonio Sandoval Acosta
 
M2 actividad 1.2 Cuadro Medios-Fines
M2 actividad 1.2 Cuadro Medios-FinesM2 actividad 1.2 Cuadro Medios-Fines
M2 actividad 1.2 Cuadro Medios-Fines
José Antonio Sandoval Acosta
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
José Antonio Sandoval Acosta
 

Destacado (19)

SEFIM - Manual de Identidade Visual
SEFIM - Manual de Identidade VisualSEFIM - Manual de Identidade Visual
SEFIM - Manual de Identidade Visual
 
Relatoria sesión 2
Relatoria sesión 2Relatoria sesión 2
Relatoria sesión 2
 
sherif yasser fouad abd elrahman
sherif yasser fouad abd elrahmansherif yasser fouad abd elrahman
sherif yasser fouad abd elrahman
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 
Cronica diplomado.docx
Cronica diplomado.docxCronica diplomado.docx
Cronica diplomado.docx
 
Wikipedia (mistakes)
Wikipedia (mistakes)Wikipedia (mistakes)
Wikipedia (mistakes)
 
Cinco dicas para medir resultados dos treinamentos
Cinco dicas para medir resultados dos treinamentosCinco dicas para medir resultados dos treinamentos
Cinco dicas para medir resultados dos treinamentos
 
Fp isc u1 conceptos basicos-practica cmd.pdf
Fp isc   u1 conceptos basicos-practica cmd.pdfFp isc   u1 conceptos basicos-practica cmd.pdf
Fp isc u1 conceptos basicos-practica cmd.pdf
 
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña RíosPresentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
 
DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO
 
Rubrica del blog
Rubrica del blogRubrica del blog
Rubrica del blog
 
Leyendo y comprendiendo
Leyendo y comprendiendoLeyendo y comprendiendo
Leyendo y comprendiendo
 
Fichala noticia
Fichala noticiaFichala noticia
Fichala noticia
 
Analyst Resume
Analyst ResumeAnalyst Resume
Analyst Resume
 
Clase de ciencias diplomado
Clase de ciencias diplomadoClase de ciencias diplomado
Clase de ciencias diplomado
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
 
M2 actividad 1.2 Cuadro Medios-Fines
M2 actividad 1.2 Cuadro Medios-FinesM2 actividad 1.2 Cuadro Medios-Fines
M2 actividad 1.2 Cuadro Medios-Fines
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
 

Similar a Relatoría sesión ULTIMA SESION

Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoría iii
Relatoría iiiRelatoría iii
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Relatoría II
Relatoría IIRelatoría II
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
Adriana Nieva
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus VirtualesANAMA
 
Guión docente 2° básico
Guión docente 2° básicoGuión docente 2° básico
Guión docente 2° básicoKristel Aldoney
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Facundo Nahuelpang
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
María Belén García Llamas
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2aida
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Martín García Valle
 

Similar a Relatoría sesión ULTIMA SESION (20)

Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Relatoría iii
Relatoría iiiRelatoría iii
Relatoría iii
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Relatoría II
Relatoría IIRelatoría II
Relatoría II
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Datos curriculares
Datos curricularesDatos curriculares
Datos curriculares
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
 
GUIÓN DOCENTE
GUIÓN DOCENTE GUIÓN DOCENTE
GUIÓN DOCENTE
 
Guión docente 2° básico
Guión docente 2° básicoGuión docente 2° básico
Guión docente 2° básico
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
 

Más de Alejandra Chica

Un avance al desafió
Un avance al desafió Un avance al desafió
Un avance al desafió
Alejandra Chica
 
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIAPlan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
Alejandra Chica
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Alejandra Chica
 
Ensayo con normas APA
Ensayo con normas APAEnsayo con normas APA
Ensayo con normas APA
Alejandra Chica
 
Pentagono de Competencias mayra
Pentagono de Competencias mayraPentagono de Competencias mayra
Pentagono de Competencias mayra
Alejandra Chica
 
Capturas de pantalla sesión iii
Capturas de pantalla sesión iiiCapturas de pantalla sesión iii
Capturas de pantalla sesión iii
Alejandra Chica
 
Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica
Alejandra Chica
 
Actividad de reconocimiento MODULO II
Actividad de reconocimiento MODULO IIActividad de reconocimiento MODULO II
Actividad de reconocimiento MODULO II
Alejandra Chica
 
Secuencia didática de matemáticas
Secuencia didática de matemáticas   Secuencia didática de matemáticas
Secuencia didática de matemáticas
Alejandra Chica
 
Competencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la InformaciónCompetencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la Información
Alejandra Chica
 
Relatoría sesión II
Relatoría sesión IIRelatoría sesión II
Relatoría sesión II
Alejandra Chica
 
Pantallazos sesion 2
Pantallazos sesion 2Pantallazos sesion 2
Pantallazos sesion 2
Alejandra Chica
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
Alejandra Chica
 
LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN
LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN
LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN
Alejandra Chica
 
Ensayo sesion 1
Ensayo sesion 1Ensayo sesion 1
Ensayo sesion 1
Alejandra Chica
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
Alejandra Chica
 
Evidencias: Módulo 1: Nivelatorio
Evidencias: Módulo 1: NivelatorioEvidencias: Módulo 1: Nivelatorio
Evidencias: Módulo 1: Nivelatorio
Alejandra Chica
 
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICASEJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
Alejandra Chica
 

Más de Alejandra Chica (18)

Un avance al desafió
Un avance al desafió Un avance al desafió
Un avance al desafió
 
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIAPlan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Ensayo con normas APA
Ensayo con normas APAEnsayo con normas APA
Ensayo con normas APA
 
Pentagono de Competencias mayra
Pentagono de Competencias mayraPentagono de Competencias mayra
Pentagono de Competencias mayra
 
Capturas de pantalla sesión iii
Capturas de pantalla sesión iiiCapturas de pantalla sesión iii
Capturas de pantalla sesión iii
 
Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica Ensayo Secuencia Didáctica
Ensayo Secuencia Didáctica
 
Actividad de reconocimiento MODULO II
Actividad de reconocimiento MODULO IIActividad de reconocimiento MODULO II
Actividad de reconocimiento MODULO II
 
Secuencia didática de matemáticas
Secuencia didática de matemáticas   Secuencia didática de matemáticas
Secuencia didática de matemáticas
 
Competencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la InformaciónCompetencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la Información
 
Relatoría sesión II
Relatoría sesión IIRelatoría sesión II
Relatoría sesión II
 
Pantallazos sesion 2
Pantallazos sesion 2Pantallazos sesion 2
Pantallazos sesion 2
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN
LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN
LAS TIC UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN
 
Ensayo sesion 1
Ensayo sesion 1Ensayo sesion 1
Ensayo sesion 1
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Evidencias: Módulo 1: Nivelatorio
Evidencias: Módulo 1: NivelatorioEvidencias: Módulo 1: Nivelatorio
Evidencias: Módulo 1: Nivelatorio
 
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICASEJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Relatoría sesión ULTIMA SESION

  • 1. Relatoría Sesión III (Abril 23 del 2016) Este día inicia con el gran saludo del profesor y con su recordatorio de que esa sesión sería la última que se vería con él. Momentos después entrega a todos los estudiantes un mapa conceptual para identificar las herramientas virtuales que se conocieran con anterioridad o que se hubieran conocido en el transcurso del módulo I del diplomado. Posteriormente, el profesor realiza una breve explicación sobre lo que significa APA (ambiente personal de aprendizaje) y explica la razón de la importancia del mismo para el proceso de aprendizaje del estudiante. A partir de esto se formula la pregunta problematizadora que orientaría toda la clase: ¿Cómo y con qué herramientas aprendo? Momentos después, el profesor ofreció una explicación sobre la creación de carpetas y subcarpetas, impulsando a los estudiantes a crear, en sus respectivos ordenadores, las carpetas que podrían utilizarse durante el diplomado. Luego de esto, la clase se enfocó en mostrar la forma de utilizar y las utilidades de algunas herramientas informáticas que permitirían crear una nube o mosaico de palabras, dichas herramientas son ImageChef y Wordle. De este proceso se empezó una actividad que consistía en pensar en 10 palabras relacionadas con el diplomado y crear un mosaico de palabras a partir de las mismas. Tiempo después se habló de otra herramientas con gran importante para evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes: las rubricas y se socializa una herramienta informática que facilita la creación de las mismas: RubiStar. Para poder tratar con más profundidad este tema, el profesor recomendó entrar a la página de búsqueda efectiva Eduteka y ver 1 ejemplo de alguna rubrica sobre la secuencia didáctica de una clase. Una vez realizada esta actividad, el profesor pasa a proponer un ejemplo sobre cómo se puede realizar una rúbrica y se establece como actividad la creación de esta herramienta a partir de la secuencia didáctica que previamente había sido realizada por los estudiantes. Al finalizar esta actividad, el profesor se toma un tiempo para realizar un pequeño recuento para “tratar de poner al día” a los estudiantes que no habían asistido a las sesiones anteriores. Esta actividad tarda alrededor de 20 minutos. Faltando poco para finalizar la sesión el profesor expone un nuevo tema: Navegción en la Web y presenta paginas como zunal.com, webquest, entre otros. Se presenta un video que ilustraba cómo realizar, paso a paso, el webquest y se introduce una nueva herramienta: Gloyster, diseñada para facilitar la creación de carteles digitales. Al finalizar la clase se retoma la actividad sobre la creación de formularios de la sesión anterior y se realiza por medio de los mismos la autoevaluación de la clase. Después de esto, el profesor finaliza la clase, recordando las actividades que quedarían pendientes y despidiéndose emotivamente de los asistentes al diplomado.