Advertisement
Expansión 2014-09 Setembre 19º Columna “Cambio o transformación”
Upcoming SlideShare
Expansión 2014-10 Octubre 20ª Columna “La burbuja emprendedora”Expansión 2014-10 Octubre 20ª Columna “La burbuja emprendedora”
Loading in ... 3
1 of 1
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Albert Riba Trullols(20)

Advertisement

Expansión 2014-09 Setembre 19º Columna “Cambio o transformación”

  1. 2 Expansión Lunes 15 septiembre 2014 CATALUNYA Cambio o transformación La palabra cambio tiene una connotación de substitu-ción, es decir, que implica dejar una cosa y adquirir otra de nueva. Por ejemplo, comprar un coche, cam-bio de trabajo, cambiar de vivienda o en el terreno más per-sonal, un cambio de pareja es dejar una por otra. Si esto lo extrapolamos al mundo empresarial, veremos que las complejidades se multiplican exponencialmente, pues el entorno actual es diametralmente opuesto a lo que era hace años y nadie sabe cómo será dentro de tres años, seis meses o, simplemente, una semana. En situaciones así, podemos pensar en cambiar aunque con tanto cambio impuesto, con tanta disrupción, con pocos recursos y, en definitiva, con tantas dudas, vemos que la úni-ca manera de gestionar este cambio es transformándose y gestionando la incertidumbre. No es suficiente con cambiar y debemos transformarnos. No sirve con cambiar la tecnología o de procesos; hace falta pensar en cómo transformar la organización a todos los ni-veles para que así pueda sobrevivir. En este proceso de transformación es de vital importancia definir realmente qué es aquello que nos hace únicos, que nos hace distintos y, sobre todo, permite que desarrollemos todo nuestro talento para así poder afrontar esta mutación. La otra clave es que de-bemos aprender a convi-vir con la incertidumbre pues hoy, ya nada es para siempre. Esto suele gene-rar un estrés en las perso-nas que incide en el clima laboral de las empresas y, entonces, aparecen los En la transformación es de vital importancia definir realmente qué es lo que nos hace únicos miedos, que muchas veces son síntomas de un mal prevenir. Sólo podremos gestionar la transformación organizacio-nal que nos pide el mercado, acompañando a todos los miembros de la organización para que puedan expresar, gestionar y superar todo aquello que más les paraliza; y así poder desarrollar todo su potencial, tan necesario hoy en día para seguir vivos, pues sólo de esta manera podemos com-batir la incertidumbre. Hace millones de años los mamuts se extinguieron por-que su actitud frente al cambio fue reactiva y, claro, el medio casi siempre vence y, por eso, se extinguió. El mono no se conformó, cogió piedras, empezó a andar de pie, y hasta el día de hoy, ha sobrevivido y cómo no, gracias a su transfor-mación. Sapiens está relacionado con sapiencia y sabiduría; por es-te motivo ahora nos toca, a los supuestos sapiens, ser capaces de transformarnos nosotros mismos con el objetivo de evo-lucionar y, así, intentar que nuestras organizaciones sobrevi-van a esta transformación. JOAN LAPORTA, ANTE EL JUEZ POR EL BARÇA La junta directiva de Joan Laporta comparecerá a partir de hoy ante el juez, después de que el FC Barcelona denunciara a su equipo de gestión por las pérdidas acumuladas bajo su mandato, que la actual junta cifra en 48,7 millones de euros. La junta de Laporta mantiene que generó beneficios. DETRÁS DE EL MENSAJE EL FIEL DE LA BALANZA PANRICO ESPERA OBTENER BENEFICIOS EN 2015 Después del plan de reestructuración puesto en marcha en septiembre de 2013, con 700 trabajadores despedidos, Panrico espera recuperar las ganancias el próximo ejercicio. ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA CON ÉNFASIS BCN Mid-50 Del 29-11-13 al 12-09-14 20000 19000 18000 17000 16000 15000 14000 13000 100 70 30 0 Cotizaciones Esc. Aritmética RSI 14 E14 F M A M J J A S BCN Global-100 Del 02-01-14 al 12-09-14 120 117,5 115 112,5 110 107,5 105 102,5 100 97,5 100 70 30 0 Cotizaciones Esc. Aritmética RSI 14 F M A M J J A S Las bolsas europeas cerra-ron la semana con descensos generalizados ante el inmi-nente referéndum escocés y la próxima reunión de la Re-serva Federal estadouniden-se, y la Bolsa española no fue la excepción. Solo tres em-presas catalanas cerraron la semana en positivo: Fersa, Ercros y Fluidra. Los dos bancos catalanes, Caixa- Bank y Banco Sabadell, aca-baron en rojo en la semana del fallecimiento de Emilio Botín. Renovarse o morir. La fe-ria Construmat –espe-cializada en el sector de la construcción– se rein-venta con el objetivo de emprender una nueva etapa que deje atrás los años de crisis en uno de los sectores más golpea-dos. El cambio será total, e incluso afectará al nombre. El salón que preside José Miarnau (Comsa Emte) se cele-brará del 19 al 23 de mayo de 2015. World Duty Free, la antigua Aldeasa, inaugura su mayor centro logístico en la ZAL del Puerto de Barcelona. La planta de Seat en Marto-rell fabricará la segunda gene-ración del modelo Audi Q3 en 2017, según los sindicatos. Plan de 23 millones de euros de Mercabarna y del Ayunta-miento de Barcelona para crear una red pionera de frío. Pronovias abre en Rambla Catalunya, en Barcelona, su tienda más grande de Europa. El Parc Científic de la Uni-versitat de Girona entra en preconcurso de acreedores, con un pasivo de 40 millones. Danone reduce un 60% su beneficio, hasta los 60,5 millo-nes de euros, por los costes de su reestructuración. La inflación vuelve a niveles negativos, con una caída inte-ranual del 0,1% en agosto. El estudio del diseñador Ja-vier Mariscal presenta con-curso de acreedores con una deuda de 2 millones de euros. La agenda internacional de la Bolsa La feria Construmat se reinventa Positivo Negativo MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA 12-IX-14 Cambios del día en % Volumen contratado Cambio Otros Cupón precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR 0F6 DG5,75 15-06 M 103,635 104,240 100,843 104,139 104,240 103,5185-100,8432-104,240 1,244 3.750.000,00 3.951.914,90 0,44 0F6 DG5,75 15-06 M0 103,880 104,193 100,796 104,101 104,193 100,7968-104,1937 1,291 3.700.000,00 3.899.565,40 0,44 Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-do D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corresponden a las rentabilidades. Emprendedor EMPRESAS CATALANAS QUE COTIZAN EN EL MERCADO CONTINUO Cierre 12 de sept. Capitalización 12 de sept. Variac. (%) CaixaBank 4,741 26.537.752.767,25 -3,24 Gas Natural 23,53 23.546.220.193,73 -3,49 Abertis 15,98 14.350.423.045,95 -2,86 Banco Sabadell 2,48 9.932.684.649,53 -1,71 Grifols** 33,49 7.134.478.143,02 -4,45 Catalana Occidente 24,43 2.931.600.000,00 -4,38 Almirall 11,75 2.032.175.660,00 -0,25 Inmobiliaria Colonial 0,58 1.842.577.067,20 -2,84 Applus+ 11,07 1.439.285.477,85 -8,59 Fluidra 3,14 353.655.279,80 1,13 Miquel y Costas 28,26 351.837.000,00 -1,50 eDreams Odigeo 2,54 93.236.575,02 -11,50 Fersa 0,44 60.901.643,43 1,16 Ercros 0,50 55.635.562,03 0,20 La Seda*** 0,73 26.439.907,09 0,00 Dogi 0,90 23.665.554,00 -7,22 Renta Corporación*** 0,57 15.547.647,75 0,00 Indo*** 0,60 13.356.000,00 0,00 Fergo Aisa*** 0,02 13.162.776,18 0,00 Service Point*** 0,07 12.532.203,61 0,00 Total 90.767.167.153,42 -3,21 En euros. *Variación respecto al 5 de septiembre. **No incluye las acciones de serie B. ***La cotización está suspendida. OPINIÓN Albert Riba expansioncat@expansion.com REDACCIÓN: Martí Saballs (director adjunto); José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); Marisa Anglés, Tina Díaz, Cristina Fontgivell, Marc Menchén y Artur Zanón. PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Albert Borràs. Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07 Passeig de Gràcia, 11, escalera A, 5ª planta 08007 Barcelona Teléfono: 93 496 24 00 Fax: 93 496 24 05 CATALUNYA
Advertisement