Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Taller de Identidad 24-02.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 17 Ad

More Related Content

Similar to Taller de Identidad 24-02.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Taller de Identidad 24-02.pptx

  1. 1. TALLER DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL MARTES, 24 DE ENERO 2023 OCTAVO
  2. 2. La primera escuela de FE Y ALEGRÍA Abraham Reyes donó el primer piso de su hogar para fundar la primera escuela de Fe y Alegría en 1955, en Venezuela. Se cuenta que Reyes y su esposa Patricia, llevaban ocho largos años levantando los muros de su hogar y el día que el padre Vélaz les hablo de una escuela y de educación para los niños y las niñas, entregaron esas paredes y ese techo, sin mayor ceremonia que su felicidad. Se cuenta que el padre José María le preguntó si de verdad quería donar su casa que tanto tiempo y esfuerzo le había costado; a los que respondió: “si me quedo con la casa le daré hogar a mis hijos, pero si la dono van a recibir educación cientos de niños y niñas”. También se cuenta que esta afirmación impulsó al padre a seguir con más entusiasmo. Luego de esto hubo más familias que se sumarían a la obra educativa, porque la voluntad por salir a delante y contrarrestar los niveles de explotación infantil eran necesarias. La finalidad fue que los niños y niñas pobres tuvieran un futuro y pudieran transformar sus vidas a través de la educación. Todos y todas quedaron muy felices con esta noticia. De esta manera nació la primera escuela de FE y ALEGRÍA.
  3. 3. Con el corazón dispuesto a aprender: A la luz de las enseñanzas del fragmento de texto leído, invitamos a dos o tres personas, para que nos compartan sus comprensiones, sus sentires y/o conceptualizaciones, podemos valernos de las siguientes preguntas: • ¿Podemos evidenciar en el gesto de Reyes y su esposa Patricia, la vivencia del versículo bíblico: la felicidad está más en dar que en recibir? Hechos 20,35 • ¿Reyes y su esposa Patricia, nos están enseñando lo que es un acto de compromiso solidario? Argumenta. • ¿El gesto de Reyes y su esposa Patricia, es un acto de amor y generosidad? Argumenta.
  4. 4. Con el corazón agradecido: Invitamos a las(os) presentes a unirnos en acción de gracias, escuchando el siguiente video de Edith Aravena - Es Mejor Dar que Recibir Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=KyA_A66P434 El video está en la siguiente diápositiva Brindamos un instante para interiorizar lo escuchado y luego se invita a los estudiantes a escribir en su agenda el compromiso que les deja la reflexión de este primer momento.
  5. 5. SALUDO DEL PADRE JUAN MANUEL MONTOYA PARRA, DIRECTOR NACIONAL DE FE Y ALEGRÍA
  6. 6. 1 TEMA: SAN IGNACIO DE LOYOLA Y LOS JESUITAS Con este tema se pretende que los y las estudiantes de la Institución Educativa reconozcan en san Ignacio la fuente de la espiritualidad de la que bebemos, ya que él es el fundador de la compañía de Jesús a quien pertenece Fe y Alegría. PRIMER MOMENTO Se invita a los y las estudiantes a ver el video sobre la vida de San Ignacio de Loyola “conociendo a San Ignacio de Loyola” https://www.youtube.com/watch?v=y2C1VENBMWk El video está en la siguiente diapositiva, después de la visualización del video, se realiza una lluvia de ideas sobre el mismo y se escribe en el tablero.
  7. 7. 2 TEMA: JOSÉ MARÍA VÉLAZ, FUNDADOR DE FE Y ALEGRÍA
  8. 8. PRIMER MOMENTO: VIDEO DE JOSÉ MARÍA VELAZ
  9. 9. SEGUNDO MOMENTO Terminado de verlo se pide a los estudiantes conversar junto al maestro sobre las siguientes u otras preguntas que crea conveniente para generar participación.  ¿Cómo afectó al padre José María Vélaz la muerte de su papá?  ¿Por qué llegó a Venezuela y qué realidades encontró?  ¿Qué buscaba el Padre Vélaz con llevar a los estudiantes de la Universidad privada a lugares con pobres?  ¿Qué motiva al Padre Vélaz iniciar la obra de FE y ALEGRÍA?  ¿Qué pensaba el Padre Vélaz de Abraham Reyes, quien regaló su casa para una escuela?  Según el Padre Vélaz, ¿por qué es tan importante la educación de los niños, niñas y jóvenes?
  10. 10. 3 TEMA: SIMBOLOS DE FE Y ALEGRÍA

×