SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION
CÁTEDRA DE INFORMATICA EDUCATIVA
E-MAIL: 02032@uned.ac.cr

Telecomunicaciones I
2032
Tarea 1
Adriana Granda Hidalgo
2-631-613
Introducción:
• El trabajo colaborativo debe ser una
característica necesario en el entorno
educativo. Esta cualidad lleva a los
estudiantes a ser participantes en su proceso
de aprendizaje y así logran encontrar mejores
soluciones a diferentes problemas que se
propongan.
¿Qué es trabajo colaborativo?
• El trabajo colaborativo se basa en el
construccionismo.
• Esta teoría fue creada por Sigmund Papert y
afirma que las personas construyen el
conocimiento es decir, construyen un sólido
sistema de creencias, a partir de su
interacción con el mundo (Fabel, 1993)
¿Por qué es importante desarrollar el trabajo
colaborativo en la clase?
• “El mejor aprendizaje no derivará de
encontrar mejores formas de instrucción, sino
de ofrecer al educando mejores
oportunidades para construir”. Papert
• Como menciona el creador del
construccionismo el trabajo colaborativo es
importante porque permite innovar al
estudiante y ser partícipe, pasa de ser un
estudiante pasivo a uno activo, donde el
educador es guía en el proceso.
Estrategias que favorecen la vivencia de
un trabajo colaborativo
• Trabajar en un proyecto o propuesta
común.
• Revisión o crítica de trabajos entre
compañeros
• Role play
El papel del docente que incentiva el
trabajo colaborativo
• Guía y facilitador del proceso de enseñanza y
aprendizaje
• Propone temas y su opinión no es definitiva,
ayuda al estudiante a introducirse en un
tema.
• La información que sea brindada sirve para
ser discutida, modificada o aprobada por la
interacción del grupo y el dialogo entre los
miembros.
Para llevar a cabo un buen trabajo
colaborativo debe de existir el liderazgo….
• El líder es capaz de inspirar, guiar y
aprender de otros, así como enseñar a
aprender. Un líder es un maestro y un
alumno, al mismo tiempo
• La clave del liderazgo es la fortaleza del grupo,
esta relación se basa en la confianza, respeto
en la participación y las sugerencias
Organización en el trabajo
colaborativo:
•Organización y trabajo en equipo, son
conceptos inseparables.
“Un equipo es un conjunto de personas
que realiza una obra común, lo cual los
vincula, los organiza y orienta hacia
objetivos compartidos” (González, s.a)
Habilidades personales para trabajar
en equipo:
•
•
•
•
•
•

Escuchar
Preguntar
Ser flexible
Proactivo
Asertivo
Abierto a la crítica
Aplicaciones para incentivar el trabajo
colaborativo a través de la Web:
•
•
•
•

Wikis
Blogs
Grupos virtuales
Correo electrónico
Referencias:
•

Falbel, Aaron. (1993). Construccionismo. Recuperado el 24 de febrero del 2014 en:
http://www.tecnoedu.net/lecturas/materiales/lectura15.pdf

•

Glinz, Elizabeth. (s.a). Un acercamiento al trabajo colaborativo. Recuperado el 23 de febrero del
2014 en: http://www.rieoei.org/deloslectores/820Glinz.PDF

•
•
•
•
•

•
•

González, Isabel. (2011). Liderazgo y trabajo en equipo. Conindustria: Programa Coninpyme, Centro
de Información.
S.A. Fotos de Catalogo. Recuperado el 25 de febrero del 2014 en: http://es.123rf.com/photosimages/41/2/education.html
Scagnoli, Norma. (2005). Estrategias para motivar el aprendizaje a distancia. Recuperado el 23 de
febrero del 2014 en: https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/aprendizajecolaborativo-scagnoli.pdf?%60sequence%60%20=%202

Zanartu, Maria. (2000). Aprendizaje colaborativo: Una nueva forma de dialogo interpersonal y en
red. Recuperado el 25 de Febrero del 2014:
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza
&articulo_id=278

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
Blanca Osorio
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
FlowViolento
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
SoyUnMalote
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Maquita A
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
 
TRABAJO COLABORATIVO DEL ESTUDIANTE
TRABAJO COLABORATIVO DEL ESTUDIANTETRABAJO COLABORATIVO DEL ESTUDIANTE
TRABAJO COLABORATIVO DEL ESTUDIANTE
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Alexander acosta ventajas del trabajo en equipo
Alexander acosta  ventajas del trabajo en equipoAlexander acosta  ventajas del trabajo en equipo
Alexander acosta ventajas del trabajo en equipo
 
#aireaelearning Método #ACSED en BILBAO Tech week 2016
#aireaelearning Método #ACSED en BILBAO Tech week 2016#aireaelearning Método #ACSED en BILBAO Tech week 2016
#aireaelearning Método #ACSED en BILBAO Tech week 2016
 
La colaboración en los entornos virtuales ppt
La colaboración en los entornos virtuales pptLa colaboración en los entornos virtuales ppt
La colaboración en los entornos virtuales ppt
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo colaborativo en el aula
Trabajo colaborativo en el aulaTrabajo colaborativo en el aula
Trabajo colaborativo en el aula
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración bibiano ñonthe
Aprender y enseñar en colaboración bibiano ñontheAprender y enseñar en colaboración bibiano ñonthe
Aprender y enseñar en colaboración bibiano ñonthe
 
Por que aprender en colaboración
Por que aprender en colaboraciónPor que aprender en colaboración
Por que aprender en colaboración
 

Similar a Trabajo Colaborativo

Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
virtual-juarez
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ana94pao
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
alejandra5415
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
cardenasbelen
 
Maria belen pedrozo cardenas
Maria belen pedrozo cardenasMaria belen pedrozo cardenas
Maria belen pedrozo cardenas
belencardenas
 

Similar a Trabajo Colaborativo (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
Escrito ac mejorado
Escrito ac mejoradoEscrito ac mejorado
Escrito ac mejorado
 
Eva 14
Eva 14Eva 14
Eva 14
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de lariza soto.
Aprendizaje colaborativo de lariza soto. Aprendizaje colaborativo de lariza soto.
Aprendizaje colaborativo de lariza soto.
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirezPresentacion power point. clase 9. arlene ramirez
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Maria belen pedrozo cardenas
Maria belen pedrozo cardenasMaria belen pedrozo cardenas
Maria belen pedrozo cardenas
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje VirtualesSlideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
Blasdoncel aprendizaje colaborativoBlasdoncel aprendizaje colaborativo
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Trabajo Colaborativo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION CÁTEDRA DE INFORMATICA EDUCATIVA E-MAIL: 02032@uned.ac.cr Telecomunicaciones I 2032 Tarea 1 Adriana Granda Hidalgo 2-631-613
  • 2. Introducción: • El trabajo colaborativo debe ser una característica necesario en el entorno educativo. Esta cualidad lleva a los estudiantes a ser participantes en su proceso de aprendizaje y así logran encontrar mejores soluciones a diferentes problemas que se propongan.
  • 3. ¿Qué es trabajo colaborativo? • El trabajo colaborativo se basa en el construccionismo. • Esta teoría fue creada por Sigmund Papert y afirma que las personas construyen el conocimiento es decir, construyen un sólido sistema de creencias, a partir de su interacción con el mundo (Fabel, 1993)
  • 4. ¿Por qué es importante desarrollar el trabajo colaborativo en la clase? • “El mejor aprendizaje no derivará de encontrar mejores formas de instrucción, sino de ofrecer al educando mejores oportunidades para construir”. Papert
  • 5. • Como menciona el creador del construccionismo el trabajo colaborativo es importante porque permite innovar al estudiante y ser partícipe, pasa de ser un estudiante pasivo a uno activo, donde el educador es guía en el proceso.
  • 6. Estrategias que favorecen la vivencia de un trabajo colaborativo • Trabajar en un proyecto o propuesta común. • Revisión o crítica de trabajos entre compañeros • Role play
  • 7. El papel del docente que incentiva el trabajo colaborativo • Guía y facilitador del proceso de enseñanza y aprendizaje • Propone temas y su opinión no es definitiva, ayuda al estudiante a introducirse en un tema. • La información que sea brindada sirve para ser discutida, modificada o aprobada por la interacción del grupo y el dialogo entre los miembros.
  • 8. Para llevar a cabo un buen trabajo colaborativo debe de existir el liderazgo…. • El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo
  • 9. • La clave del liderazgo es la fortaleza del grupo, esta relación se basa en la confianza, respeto en la participación y las sugerencias
  • 10. Organización en el trabajo colaborativo: •Organización y trabajo en equipo, son conceptos inseparables. “Un equipo es un conjunto de personas que realiza una obra común, lo cual los vincula, los organiza y orienta hacia objetivos compartidos” (González, s.a)
  • 11. Habilidades personales para trabajar en equipo: • • • • • • Escuchar Preguntar Ser flexible Proactivo Asertivo Abierto a la crítica
  • 12. Aplicaciones para incentivar el trabajo colaborativo a través de la Web: • • • • Wikis Blogs Grupos virtuales Correo electrónico
  • 13. Referencias: • Falbel, Aaron. (1993). Construccionismo. Recuperado el 24 de febrero del 2014 en: http://www.tecnoedu.net/lecturas/materiales/lectura15.pdf • Glinz, Elizabeth. (s.a). Un acercamiento al trabajo colaborativo. Recuperado el 23 de febrero del 2014 en: http://www.rieoei.org/deloslectores/820Glinz.PDF • • • • • • • González, Isabel. (2011). Liderazgo y trabajo en equipo. Conindustria: Programa Coninpyme, Centro de Información. S.A. Fotos de Catalogo. Recuperado el 25 de febrero del 2014 en: http://es.123rf.com/photosimages/41/2/education.html Scagnoli, Norma. (2005). Estrategias para motivar el aprendizaje a distancia. Recuperado el 23 de febrero del 2014 en: https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/aprendizajecolaborativo-scagnoli.pdf?%60sequence%60%20=%202 Zanartu, Maria. (2000). Aprendizaje colaborativo: Una nueva forma de dialogo interpersonal y en red. Recuperado el 25 de Febrero del 2014: http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza &articulo_id=278