Tema: Derecho a la libertad
2° “H” – M.C.
DERECHOS HUMANOS, SOCIEDAD Y MEDIO
AMBIENTE
Mtro. Rodolfo Guzmán García
Alumno: Adrián Hurtado González
Derecho a la libertad
Este derecho significa que todos somos iguales, que
ningún ser es superior a otro y que todos tenemos los
mismos derechos; por lo tanto, no puede discriminarse a
nadie por la religión, el color de la piel o el sexo, entre
otros aspectos.
¿Qué es la libertad?
La libertad es el derecho, facultad y capacidad humana
de actuar por voluntad propia, dicho valor debe ejercerse
siempre respetando la ley y los derechos de los demás.
Existen dos tipos de libertades:
• Las libertades individuales: Las libertades individuales
fundamentales son la libertad de opinión, de expresión,
de circulación, de pensamiento, de consciencia, de
religión y el derecho a la vida privada.
• Las libertades colectivas: Las libertades colectivas son
aquellas que corresponden a un grupo de personas. Se
trata particularmente de la libertad de asociación, de
reunión pacífica, la libertad sindical y el derecho a la
manifestación.
1. Libertad de opinión
La libertad de opinión es el derecho que tenemos
de discutir con otra persona acerca de un tema con el que
no coincidimos.
2. Libertad de expresión
La libertad de expresión es el derecho que tenemos de
manifestar nuestras ideas, pensamientos, ideologías y
opiniones sin que esto acarree consecuencias negativas
para nosotros.
3. Libertad de culto
La libertad de culto es el derecho que tenemos de vivir
nuestra fe del modo que queramos, sin ser forzados a
predicar con una creencia en concreto.
Libertad individual
Por libertad individual entendemos cualquier forma de la misma que se aplique al ámbito personal.
5. Libertad de prensa
La libertad de prensa es el derecho que tienen los medios
de comunicación de expresarse libremente sin que los
contenidos estén controlados ni censurados por el
Estado.
6. Libertad de movimiento
La libertad de movimiento es el derecho que tenemos
de movernos libremente por un territorio, ya sea dentro de
un país o entre naciones.
4. Libertad de elección
La libertad de elección es el derecho que tenemos de
tomar decisiones en nuestra vida sin influencias externas.
1. Libertad de asociación
La libertad de asociación es aquella que nos permite
disponer del derecho de agruparnos con otras personas
sin que dicha acción tenga consecuencias negativas.
2. Libertad de manifestación
La libertad de manifestación es aquella que nos permite
protestar contra cualquier situación que consideremos
dañina para nuestra integridad colectiva.
3. Libertad académica
La libertad académica es aquella que nos permite realizar
investigaciones acerca de cualquier tema, teniendo
acceso a toda la información sin que existan restricciones.
Libertad colectiva
En cambio, por libertad colectiva entendemos cualquier forma de la misma que se aplica a
un ámbito más social.
5. Libertad educativa
La libertad educativa es aquella que garantiza el derecho
a recibir una educación donde se imparte una enseñanza
6. Libertad de usufructo de la propiedad
La libertad de usufructo de la propiedad es aquella
que garantiza el derecho de poseer capital, objetos,
tierras o cualquier tipo de propiedad.
7. Libertad sexual
La libertad sexual es aquella que garantiza el derecho de
las personas a elegir su propia sexualidad y a vivirla como
desee sin que existan consecuencias negativas por ello.
4. Libertad laboral
La libertad laboral es aquella que nos permite ejercer
nuestros derechos profesionales de forma libre.
Artículo 4o. La mujer y el hombre son iguales ante la ley. Ésta protegerá la
organización y el desarrollo de la familia.
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada
sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.
Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la
profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
Artículos 6º y 7º constitucionales; y artículo 19 de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos. Derecho a expresarme libremente. Tengo derecho a
manifestar y difundir mis opiniones e ideas, así como a buscar, recibir y difundir
información.
Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona
alguna.
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o
derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente
establecidos.
El artículo 13. de la Declaración Universal de Derechos Humanos garantiza
la libertad de movimiento. Todas las personas deberían tener la oportunidad de
viajar dentro de su propio país y escoger dónde vivir.
Articulo 11. Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de
ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de
seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
Artículo 24. Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones
éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de
su agrado.