SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL PRENATAL
Karla Cortés Espinoza
EL CONTROL PRENATAL ES UN CONJUNTO DE ACCIONES QUE
INVOLUCRA UNA SERIE DE VISITAS DE PARTE DE LA EMBARAZADA A
LA INSTITUCIÓN DE SALUD Y LA RESPECTIVA CONSULTA MÉDICA,
CON EL OBJETO DE VIGILAR LA EVOLUCIÓN DEL EMBARAZO,
DETECTAR TEMPRANAMENTE RIESGOS, PREVENIR COMPLICACIONES
Y PREPARAR A LA PACIENTE PARA EL PARTO, LA MATERNIDAD Y LA
CRIANZA
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
La atención prenatal implica no solo el número de visitas
• Sino cuando fueron realizadas y la calidad de las mismas
Inicio desde el primer mes y mes con mes
• Infecciones cervicovaginales, dm gestacional, preeclamsia,
infecciones sistémicas, medidas preventivas
(Semana 28 del embarazo hasta los primeros siete días de vida)
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
LOS OBJETIVOS DEL CONTROL PRENATAL SON:
Tamizaje, tratamiento y
vigilancia de la evolución de
patologías
Evaluación de factores de
riesgo, detección y manejo de
complicaciones obstétricas
Prevención de enfermedades
• Elaboración de un plan de acción previo al parto.
• Mínimo 5 consultas
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
LO S P R I N C I PA L S O B J E T I V O S S O N :
1 ) D E F I N I R E L E S TA D O D E S A L U D D E L A M A D R E Y E L F E TO,
2 ) E S T I M A R L A E DA D G E S TA C I O N A L
3 ) I N I C I A R U N P L A N PA R A C O N T I N UA R L A AT E N C I Ó N O B S T É T R I C A .
1. Nuligrávida: una mujer que actualmente no está
embarazada y nunca ha estado embarazada.
2. Grávida: una mujer que en la actualidad está
embarazada o que ha estado en el pasado,
independientemente del resultado del embarazo
3. Nulípara: una mujer que nunca ha completado un
embarazo más allá de las 20 semanas de gestación
4. Primípara: una mujer que ha parido sólo una vez ya
sea uno o varios fetos nacidos vivos o muertos con una
duración estimada de 20 semanas o más.
5. Multípara: una mujer que ha completado dos o más
embarazos hasta las 20 semanas de gestación o más
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
DURACIÓN NORMAL DEL EMBARAZO
• La duración normal del embarazo calculada a partir del primer día del último periodo menstrual corriente es muy
cercana a 280 días o 40 semanas.
 Primer USG entre la semana 11-13.6
 Segundo USG entre la semana 14-
28.6
 Tercer USG entre la semana 29-42
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
ATENCIÓN DEL EMBARAZO
• Primera cita previo a las 12 SDG
1. Identificar riesgo alto de resultados adversos del embarazo
2. Descartar incompatibilidad a grupo y rh
3. Anemias (hipocromica y megaloblastica)
4. VDRL, VIH, BH y EGO
FPP x FUM
EG x USG
IMC y TA
• 16 SDG
1. Registro y valoración de exámenes
2. s/ complicaciones = enfermera materno infantil
3. Complicadas a segundo nivel
4. <11 g/dl Hb considerar suplementación con Fe+
5. TA
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
• 18-20 SDG
• Anomalias estructurales (alteraciones de la placenta)
• TA
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
• 25 SDG
• Medir fondo uterino
• TA y descartar proteinuria
• Clases prenatales y apoyo emocional
• 28 SDG
• Anemias
• Vacuna anti rh negativo
• FU, TA, proteinuria
• Tamiz para diabetes gestacional
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
• 31 SDG
• TA, FU, proteinuria
CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
• 34 SDG
• 2da dosis para rh negativo
• TA, FU, proteinuria
• Orientación del parto
• 36 SDG- 38 SDG
• TA, FU, proteinuria
• Posicion fetal
• USG
• Valorar presentación
• Posicion de la placenta
• 40 SDG
• Embarazo posmaduro
• Orientacion postparto
• Orientacion lactancia
BIBLIOGRAFÍA
• CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/028GER.pdf
• Norma oficial mexicana NOM-007-SSA2-2016. Atención de la mujer
durante el embarazo parto y puerperio y de la persona recién nacida
• Williams, 25ª edición, Obstetricia, capitulo IV. Atencion Prenatal

Más contenido relacionado

Similar a Control Prenatal.pptx

Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
JosEstrada50
 
1 enfermeria prenatal
1 enfermeria prenatal1 enfermeria prenatal
1 enfermeria prenatal
julian salvador
 
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologiaDiapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
mariaaaa1
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
Yessi Pérez
 
Atención Prenatal.pptx
Atención Prenatal.pptxAtención Prenatal.pptx
Atención Prenatal.pptx
JosueAcostaFlores
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
yalianaMolina
 
pueri.docx
pueri.docxpueri.docx
pueri.docx
MiguelMundaray1
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
Less Marquez
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
Nena Verduzco
 
Control prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIA
Control prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIAControl prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIA
Control prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIA
KarlaLandis2
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
xavier salgado
 
Control prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidadesControl prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidades
miguelcurioni
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
Nelson Da Vega
 
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazoClase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Luis Manriquez Vega
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Lizzy Chávez Abanto
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
German Rojas Mera
 
Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021
Gladys Maria Lovo Caballero
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
jose lorenzo lopez reyes
 
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdfATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
MiguelMarquez955723
 

Similar a Control Prenatal.pptx (20)

Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
 
1 enfermeria prenatal
1 enfermeria prenatal1 enfermeria prenatal
1 enfermeria prenatal
 
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologiaDiapositivas Control Prenatal ginecologia
Diapositivas Control Prenatal ginecologia
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
 
Atención Prenatal.pptx
Atención Prenatal.pptxAtención Prenatal.pptx
Atención Prenatal.pptx
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
pueri.docx
pueri.docxpueri.docx
pueri.docx
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 
Control prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIA
Control prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIAControl prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIA
Control prenatal. GINECOLOGIA OBSTETRICIA
 
atencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptxatencion prenatal original.pptx
atencion prenatal original.pptx
 
Control prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidadesControl prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidades
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
 
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazoClase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
 
Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdfATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
 

Más de AdrianCortes32

Hemorragia Uterina Anormal.pptx
Hemorragia Uterina Anormal.pptxHemorragia Uterina Anormal.pptx
Hemorragia Uterina Anormal.pptx
AdrianCortes32
 
Dignidad.pptx
Dignidad.pptxDignidad.pptx
Dignidad.pptx
AdrianCortes32
 
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptxTROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
AdrianCortes32
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptxENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
AdrianCortes32
 
Shock hipovolémico.pptx
Shock hipovolémico.pptxShock hipovolémico.pptx
Shock hipovolémico.pptx
AdrianCortes32
 
Sesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdf
Sesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdfSesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdf
Sesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdf
AdrianCortes32
 

Más de AdrianCortes32 (6)

Hemorragia Uterina Anormal.pptx
Hemorragia Uterina Anormal.pptxHemorragia Uterina Anormal.pptx
Hemorragia Uterina Anormal.pptx
 
Dignidad.pptx
Dignidad.pptxDignidad.pptx
Dignidad.pptx
 
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptxTROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
TROMBOSIS Y SEPSIS.pptx
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptxENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
 
Shock hipovolémico.pptx
Shock hipovolémico.pptxShock hipovolémico.pptx
Shock hipovolémico.pptx
 
Sesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdf
Sesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdfSesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdf
Sesión-R1_Raquel-Revert_NUEVO-CONCEPTO-TORCH.pdf
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Control Prenatal.pptx

  • 2. EL CONTROL PRENATAL ES UN CONJUNTO DE ACCIONES QUE INVOLUCRA UNA SERIE DE VISITAS DE PARTE DE LA EMBARAZADA A LA INSTITUCIÓN DE SALUD Y LA RESPECTIVA CONSULTA MÉDICA, CON EL OBJETO DE VIGILAR LA EVOLUCIÓN DEL EMBARAZO, DETECTAR TEMPRANAMENTE RIESGOS, PREVENIR COMPLICACIONES Y PREPARAR A LA PACIENTE PARA EL PARTO, LA MATERNIDAD Y LA CRIANZA CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 3. La atención prenatal implica no solo el número de visitas • Sino cuando fueron realizadas y la calidad de las mismas Inicio desde el primer mes y mes con mes • Infecciones cervicovaginales, dm gestacional, preeclamsia, infecciones sistémicas, medidas preventivas (Semana 28 del embarazo hasta los primeros siete días de vida) CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 4. LOS OBJETIVOS DEL CONTROL PRENATAL SON: Tamizaje, tratamiento y vigilancia de la evolución de patologías Evaluación de factores de riesgo, detección y manejo de complicaciones obstétricas Prevención de enfermedades • Elaboración de un plan de acción previo al parto. • Mínimo 5 consultas CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 5. LO S P R I N C I PA L S O B J E T I V O S S O N : 1 ) D E F I N I R E L E S TA D O D E S A L U D D E L A M A D R E Y E L F E TO, 2 ) E S T I M A R L A E DA D G E S TA C I O N A L 3 ) I N I C I A R U N P L A N PA R A C O N T I N UA R L A AT E N C I Ó N O B S T É T R I C A . 1. Nuligrávida: una mujer que actualmente no está embarazada y nunca ha estado embarazada. 2. Grávida: una mujer que en la actualidad está embarazada o que ha estado en el pasado, independientemente del resultado del embarazo 3. Nulípara: una mujer que nunca ha completado un embarazo más allá de las 20 semanas de gestación 4. Primípara: una mujer que ha parido sólo una vez ya sea uno o varios fetos nacidos vivos o muertos con una duración estimada de 20 semanas o más. 5. Multípara: una mujer que ha completado dos o más embarazos hasta las 20 semanas de gestación o más CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 6. DURACIÓN NORMAL DEL EMBARAZO • La duración normal del embarazo calculada a partir del primer día del último periodo menstrual corriente es muy cercana a 280 días o 40 semanas.  Primer USG entre la semana 11-13.6  Segundo USG entre la semana 14- 28.6  Tercer USG entre la semana 29-42
  • 7. CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 8. ATENCIÓN DEL EMBARAZO • Primera cita previo a las 12 SDG 1. Identificar riesgo alto de resultados adversos del embarazo 2. Descartar incompatibilidad a grupo y rh 3. Anemias (hipocromica y megaloblastica) 4. VDRL, VIH, BH y EGO FPP x FUM EG x USG IMC y TA
  • 9. • 16 SDG 1. Registro y valoración de exámenes 2. s/ complicaciones = enfermera materno infantil 3. Complicadas a segundo nivel 4. <11 g/dl Hb considerar suplementación con Fe+ 5. TA CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 10. • 18-20 SDG • Anomalias estructurales (alteraciones de la placenta) • TA CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 11. CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 12. • 25 SDG • Medir fondo uterino • TA y descartar proteinuria • Clases prenatales y apoyo emocional
  • 13. • 28 SDG • Anemias • Vacuna anti rh negativo • FU, TA, proteinuria • Tamiz para diabetes gestacional CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 14.
  • 15. • 31 SDG • TA, FU, proteinuria CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020
  • 16. • 34 SDG • 2da dosis para rh negativo • TA, FU, proteinuria • Orientación del parto
  • 17. • 36 SDG- 38 SDG • TA, FU, proteinuria • Posicion fetal • USG • Valorar presentación • Posicion de la placenta
  • 18. • 40 SDG • Embarazo posmaduro • Orientacion postparto • Orientacion lactancia
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • CONTROL PRENATAL con atención centrada en la paciente, GPC 2020 https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/028GER.pdf • Norma oficial mexicana NOM-007-SSA2-2016. Atención de la mujer durante el embarazo parto y puerperio y de la persona recién nacida • Williams, 25ª edición, Obstetricia, capitulo IV. Atencion Prenatal