SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
Asociación para el liderazgo de la mujerAsociación para el liderazgo de la mujer
Asociación para el Liderazgo de la mujer
2.
MirraMirra comenzó su andadura comocomenzó su andadura como
Asociación en 2003Asociación en 2003
Su inicio se remonta a 1997 cuando un grupo de mujeres decidimos investigar
en nosotras mismas para conocer el origen de nuestras decisiones, opiniones,
deseos, insatisfacciones y alegrías.
Queríamos ponernos en contacto con nuestro interior y detectar
las propias necesidades y aspiraciones y encontrar así el origen
de la fuerza que nos hiciera mujeres sabias.
3.
Decidimos, que somos cada una de nosotras las que podemos y debemos
hacernos cargo de nuestra vida, contactar con la alegría de tomar nuestras
propias decisiones y experimentar la belleza de encontrar nuestro propio
sentido a la vida.
Durante el proceso de investigación interior
(Nuestro viaje en busca de la Mujer Sabia):
Descubrimos las veces que confundimos nuestra necesidad con las
necesidades que la cultura, la sociedad, las relaciones e incluso otras mujeres
nos imponen.
Sentimos el esfuerzo dedicado a cumplir con las expectativas que nos
vienen de fuera y cómo ese esfuerzo nos produce cansancio, falta de
motivación, desencanto, tristeza, etc.
4.
Cada una decide qué quiere ser y qué actitudes quiere desarrollar en cada
etapa de su vida
Vimos que es importante aprender a elegir en cada
momento de nuestra vida el papel que nuestra
naturaleza de mujer quiere desempeñar, sin sentir que
traicionamos a ningún ideal impuesto, y expresarlo
con libertad
Reconocimos que hay muchas formas de ser mujer y no tenemos por
qué responder a un estereotipo que no fomenta la diversidad de
facetas que cada una de nosotras puede desarrollar
5.
Sentimos la necesidad de compartir la riqueza de nuestro
descubrimiento
Descubrimos un espacio de Libertad, que a su vez liberaba
6.
.Mirra tiene
como objetivo
principal:
promover el
LIDERAZGO
DE LA MUJER
Mirra defiende la
responsabilidad de
cada mujer
en su propia evolución
7.
Anclado en la fortaleza interior,
fuente del propio valor
y del propio poder
Un liderazgo:
8.
Un liderazgo que nace del
contacto con las
necesidades y
Aspiraciones
9.
Que aprecia las propias capacidades,
haciéndolas crecer
aportándolas a la sociedad
10.
Que reconoce el valor
de la propia singularidad
11.
Que potencia
FEMENINO
lo
LA FUERZA TRANSFORMADORA
de
12.
Este Liderazgo efectivo requiere un proceso
de
crecimiento interno y
desarrollo de la
que rompa las barreras que impiden una evolución constante
CONSCIENCIA
13.
El desarrollo de la
CONSCIENCIA
impulsa la evolución
de cada mujer,
rescatando su valiosa
singularidad y su
propio poder,
de los supuestos
individuales y
culturales que la
limitan,
proporcionándole
una libertad capaz de
promover una
innovación
y progreso constante,
en sí misma y en su
entorno de influencia
14.
Hacer el propio recorrido evolutivo
es la única
INDEPENDENCIA
L I B E R T A D
y
15.
Mirra
haciendo conscientes las barreras interiores
que dificultan la expresión de
colabora en liberar el potencial
de cada mujer
SU PROPIA BELLEZA
16.
NUESTRA FEMINIDAD
SER MUJER
SIGNIFICA MUCHO
MÁS DE LO QUE
PUDIMOS
HABER IMAGINADO A MEDIDA QUE NOS
ABRAMOS A LAS
POSIBILIDADES
DE
FORTALECERNOS
MEDIANTE
17.
Y vivir su vida en Libertad
Mirra toma su nombre de Mirra Alfassa “Madre”
compañera del alma de Sri Aurobindo
que supo en cada momento Elegir
no perder de vista su Sueño
18.
y además, como la resina utilizada como
bálsamo y ungüento sanador
desde la antigüedad,
quiere ser un bálsamo para curar
la herida de lo Femenino
en nuestra cultura
y en la sociedad
y liberar con nuestra sanación la
confrontación
masculino - femenino
19.
ACTIVIDADES :
Foros de encuentro
Iniciativas
ciudadanas y de
participación social.
Jornadas
Investigación
Acciones divulgativas, de sensibilización,
cooperación o integración social.
Conferencias
Seminarios
Cooperación al Desarrollo
20.
Colaboramos con la
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE MUJERES "MIRRA" de Auroville
Un experimento de educación y autorealización en el que la mayoría de mujeres aspiran a
tener una profesión.
El Grupo de Mujeres Mirra existe y prospera a pesar de muchísimas vicisitudes debido a: la
armonía del trabajo en unidad, la determinación de sus mujeres y a la unión y combinación
de sus talentos.