Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Fracturas de tibia

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 25 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Fracturas de tibia (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Fracturas de tibia

  1. 1. ABEL MURGUIA ARANDA 238122
  2. 2.  En el plano metafiso-diafisario proximal de la tibia.  También conocidas como fracturas de los platillos o mesetas tibiales.
  3. 3.  Fx. poco Frecuentes  Producidas por mecanismos directos e indirectos.  Asociadas a otras lesiones de misma pierna Mas común en : Traumatismos laterales, fuerzan Fractura tipo Pacientes valgo o varo. separación Jóvenes Fractura en Pacientes Traumatismos Axiales. Hundimiento Osteoporoticos.
  4. 4. Se divide en 6 Clasificación tipos de mejor a mas utilizada peor pronostico
  5. 5.  Meseta tibial externa.  Separación en Cizallamiento (Split Fractures)  Pacientes Jóvenes.
  6. 6.  En pacientes con peor calidad ósea, produciendo hundimiento.
  7. 7.  Suele dar inestabilidad ósea de rodilla al forzar el valgo.
  8. 8.  Se pueden asociar a lesiones de A. Poplítea  Pronostico relacionado con daños de partes blandas.
  9. 9.  Bituberositaria  Metafisis y Diáfisis no se disocian
  10. 10.  Separación metafiso-diafisiaria.
  11. 11. Signos y Síntomas • Dolor • Inflamación e impotencia de apoyo • Hemartrosis Valorar estado de partes blandas, estado neurovascular y estabilidad.
  12. 12.  Radiografía Simple  Antero-posterior  Lateral  Proyección Oblicua de meseta tibial: Es la mejor para ver hundimiento y desplazamiento.  TAC  Útil para ver fragmentos grado de hundimiento.  RM  Útil para detectar lesiones meniscales y ligamentosas  Arteriografía  Indicada en alteraciones de pulsos distales
  13. 13. Rotura del • No hay Fx en radiografías ligamento cruzado Luxación de la • Incongruencia articular en las radiografías rodilla • Incapacidad para extender rodilla Rotura del • No hay Fx en radiografías ligamento rotuliano • Rotula esta claramente ascendida. Contusión de la • Radiografías sin hallazgos rodilla
  14. 14. Evitar: • Artrosis Postraumática Recuperar función articular • Incongruencia articular • Defectos de alineación • Rigidez residual
  15. 15. Indicaciones Relativas • Fracturas no desplazadas o incompletas • Fx. estables y poco desplazadas de platillo externo (2- 10mm) • Enf. Cardiovasculares, metabólicas, neurológicas graves asociadas. • Osteoporosis • Lesiones de medula • Fx .por armas de fuego • Fx .infectadas
  16. 16. Indicaciones • Fx. abierta • SX. Compartimental Absolutas • Lesion vascular aguda • Fx. Meseta externa con inestabilidad Indicaciones • • Fx. De platillo interno desplazadas. Fx. Bicondileas desplazadas Relativas • • Fx. Intraarticulares con desplazamiento mayor de 10mm Desalineación axial
  17. 17.  Fx. Tipo I de Schatzker.  Se usan dos tornillos canulados. de forma percutánea.  Fx. Tipo II y III.  Se levanta hundimiento.  Se coloca injerto óseo fijado con tornillos o placa. II III
  18. 18.  Fx. Tipo IV  Se usa placa de sostén medial  Si fragmento es posterior se hace una segunda incisión.  Fx. Tipo V y VI V  Placa lateral y placa posteromedial para VI prevenir desviación en varo del fragmento medial.
  19. 19. Lesión arteria poplítea Sx. Compartimental Lesiones meniscales asociadas Lesión del N. Ciático poplíteo externo Artrosis precoz Perdida de Movilidad
  20. 20.  http://www.manualresidentecot.es/  Mills WJ, Nork SE. Open reduction and internal fixation of high-energy tibial plateau fractures. Orthop Clin North Am 2002;33(1):177–198, ix.  Bilateral proximal tibia fracture. Andriessen, M. m.j.g.andriessen@westfriesgasthuis.nl Mattens, E. mattens.e@bethesda.nl Sleeboom, C.1 c.sleeboom@vumc.nl Heij, H.1 ha.heij@vumc.nl European Journal of Orthopaedic Surgery & Traumatology; Apr2011, Vol. 21 Issue 3, p199-201, 3p Academic Search Complete  Operative strategy in postero-medial fracture-dislocation of the proximal tibia. Potocnik, Primoz1 primoz.potocnik@ksgr.ch Acklin, Yves P.1,2 yvespascal.acklin@ksgr.ch Sommer, Christoph1 christoph.sommer@ksgr.ch Injury; Oct2011, Vol. 42 Issue 10, p1060-1065, 6p Academic Search Complete  The management of complex fractures of the proximal tibia with minimal intra-articular impaction in fragility patients using intramedullary nailing and compression bolts. Garnavos, Christos garnavos@eexi.gr Lasanianos, Nikolaos G. asagrc@hotmail.com. Injury; Oct2011, Vol. 42 Issue 10, p1066-1072, 7p. Academic Search Complete

×