Advertisement
Como hacer una buena pressentacion oral
Como hacer una buena pressentacion oral
Upcoming SlideShare
Como hacer una buena presentacion oral.resumenComo hacer una buena presentacion oral.resumen
Loading in ... 3
1 of 2
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Como hacer una buena pressentacion oral

  1. Torres rodríguez Fernando Ingeniería industrial A 63 30/01/2012 Como hacer una buena presentación oral ¿Cómo funciona? El articulo trata sobre el funcionamiento de cómo llevar a cabo una buena presentación oral. El autor informa sobre elementos que conllevan a elaborar una buena presentación sin fallar durante el transcurso de la exposición. Considero que el texto se divide en seis partes. La primera explica de que tratara el articulo.la segunda nos dice como llevar la exposición en un orden cualitativo. La tercera habla sobre las diapositivas que se requieren y el control del tema. La cuarta sobre el manejo con el público en general y que lo entiendan bien. La quinta nos habla sobre debatir con el público para el mejor entendimiento y comunicación .finalmente el autor nos presenta su conclusión. Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1. El expositor debe estar al tanto de la idea que el público al cual se está dirigiendo tiene sobre el tema en tanto se evita las aclaraciones 2. al contrario de esta el expositor debe tomarse unos minutos para aclarar el tema principal al público 3. No se requieren muchas graficas o textos para tener la atracción del público y enfocarlo al tema en el caso contrario el público se aburre y no presta atención 4. Introducción a la exposición: tiene dos puntos importantes el primero debe abarcar los datos así como del lugar donde se realizo y las fuentes que se consultaron para llevar a cabo el tema, en la segunda se enumera los subtemas que se van a tratar y dar una explicación breve de cada uno 5. No se requieren muchas graficas o textos para tener la atracción del público y enfocarlo al tema en el caso contrario el público se aburre y no presta atención ,el
  2. expositor debe procurar sus gráficos o transparencias a la gente , existen cuatro partes fundamentales para una buena exposición 6. Introducción al tema: esta parte se utiliza el 20 o el 30% de las transparencias se planteara el problema y se explicara el estado actual y se datan unas soluciones propuestas, Parte principal; es la parte fundamental en la cual se deben dedicarle el 60 o 70% a las transparencias, así como los aportes al conocimiento y los resultados para el futuro. ; Es importante que se conozca el lugar de exposición así se adquiere un mejor ambiente sobre el lugar de trabajo en estos casos se puede hacer un ensayo general como si fuera la presentación original, así el expositor se dará cuenta si domina el escenario. Conclusión de autor; con ello el autor pretende que el expositor lleve a cabo una transmisión del tema sin el nerviosismo que conlleva tener fallas durante la exposición Conclusión personal; Siguiendo estos cuatro pasos el expositor obtendrá mayor seguridad y comprensión del mismo tema, llevara cada trabajo mejor que el anterior y su propio autoestima estará templado, tendrá más comunicación con sus compañeros o el público en general al tratar de debatir sobre la exposición y llegaran a una comprensión más extensa ,se transmitirá lo que se quiere dar a entender , también el estudiante lograra llenar toda la información antes de cada exposición almacenarla bien y separarla con forme se requiera Bibliografía: http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena- presentacion-oral
Advertisement