Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

FISIOLOGIA I.pptx

  1. Organización funcional de cuerpo humano y control del medio interno MED. ABIEL METZIN LUIS BASTIDA
  2. Fisiología humana • Explica las características y mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que sea un ser vivo. • Explica el funcionamiento del cuerpo humano
  3. La célula como unidades vivas del cuerpo • La unidad viva básica del cuerpo es la célula. Cada órgano es un agregado de muchas células diferentes que se mantienen unidas mediante estructuras de soporte intercelular. • Cada tipo de célula esta adaptada para realizar una a mas funciones concretas. Por ejemplo • Eritrocitos (25 billones en cada ser humano) transportan oxigeno desde los pulmones a otros tejidos. • Existen otros 75 billones de células de otros tipos para realizar otras funciones diferentes, es decir que el cuerpo humano contiene en torno a 100 billones de células
  4. • Aun que todas las células son diferentes entre si, todas ellas tienen determinadas características básicas que son similares, por ejemplo, en todas ellas el oxigeno reacciona con los hidratos de carbono, grasa y proteínas para liberar la energía necesaria para mantener las funciones de la célula Todas las células tienen la capacidad de reproducirse formando mas células de su propia estirpe
  5. Liquido extracelular: <<el medio interno>> El 60% del cuerpo humano del adulto es liquido, principalmente una solución acuosa de iones y otras sustancias, casi todo este liquido queda dentro de las células y se conoce como liquido intracelular. Una tercera parte se encuentra en los espacios exteriores a las células y se denomina como liquido extracelular, en ellas se encuentran iones y nutrientes que las células necesitan para mantenerse vivas por lo que todas ellas viven en el mismo entorno de liquido y por tal motivo también se denomina medio interno del organismo al liquido extracelular
  6. Diferencia entre líquidos extracelulares e intracelulares El liquido extracelular contiene grandes cantidades de iones sodio, cloruros y bicarbonato mas nutrientes para la célula como oxigeno, glucosa, ácidos grasos, aminoácidos y dióxido de carbono El liquido intracelular contiene grandes cantidades de iones potasio, magnesio y fosfato. Los mecanismo especiales de trasporte de iones a través de la membrana celular mantienen la diferencia de concentraciones de iones entre los líquidos extracelulares e intracelulares
  7. Homeostasis • Mantenimiento de unas condiciones casi constante del medio interno. • Todos los órganos y tejidos del organismo realizan funciones que colaboran en el mantenimiento de estas condiciones relativamente constantes • Los pulmones aportan el oxigeno al liquido extracelular para reponer el oxigeno que utilizan las células, los riñones mantienen constante las concentraciones de iones y el aparato digestivo aporta los nutrientes.
  8. Transporte en el liquido extracelular y sistema de mezcla: aparato circulatorio • El liquido extracelular se transporta por todo el organismo en dos etapas. La primera de ellas consiste en el movimiento de la sangre por el cuerpo dentro de los vasos sanguíneos. • La segunda es el movimiento del liquido entre los capilares sanguíneos y los espacios intercelulares entre las células tisulares • A medida que la sangre atraviesa los capilares sanguíneos se produce un intercambio continuo de líquido extracelular entre la porción del plasma de la sangre y el liquido intersticial que se rellena en los espacios intercelulares
  9. Origen de los nutrientes en el liquido extracelular • Aparato respiratorio: cada vez que la sangre atraviesa el organismo también fluye por los pulmones y capta el oxigeno a través de los alveolos adquiriendo el oxigeno que necesitan las células • Aparato digestivo: una gran porción de la sangre que bombea el corazón también atraviesa las paredes del aparato digestivo, donde se absorben los distintos nutrientes, incluidos los hidratos de carbono, los ácidos grasos y los aminoácidos, desde el alimento ingerido hacia el liquido extracelular de la sangre
  10. Origen de los nutrientes en el liquido extracelular • Hígados y otros órganos que realizan funciones metabólicas: No todas las sustancias absorbidas del aparato digestivo pueden usarse tal como las células las absorbe y el hígado es el encargado de cambiar la composición química de muchas de ellas, para convertirlas en formas mas utilizables. El hígado también elimina ciertos residuos producidos por en el cuerpo y las sustancias toxicas
  11. Eliminación de productos finales metabólicos • Eliminación de dióxido de carbono en los pulmones: al mismo tiempo que la sangre capta el oxigeno en los pulmones, se libera el dióxido de carbono desde la sangre hacia los alveolos y el movimiento respiratorio de aire que entra y sale de los pulmones trasporta el dióxido de carbono hacia la atmosfera. • Los riñones: con el paso de la sangre a través de los riñones se eliminan del plasma la mayoría de las sustancias que, además del dióxido de carbono, las células ya no necesitan, como son los distintos productos finales del metabolismo de la célula, como la urea y el acido úrico
  12. Eliminación de productos finales metabólicos • Aparato digestivo: el material no digerido que entra en el aparato digestivo y algunos productos residuales del metabolismo se eliminan por las heces • Hígado: entre las funciones del hígado se encuentran la detoxificación o eliminación de numerosos fármacos y productos químicos que se ingieren. El hígado secreta muchos de estos residuos en la bilis para su eliminación ulterior en las heces
Advertisement