SlideShare una empresa de Scribd logo
afirma que:
respecto al humanismo ateo:
1. EL HUMANISMO DE INSPIRACIÓN CRISTIANA
El cristianismo pone por encima de los demás
seres de la naturaleza a: LA PERSONA
El hombre ha sido creado por Dios.
El hombre tiene la capacidad de relacionarse
con Dios, es decir, su Creador.
COINCIDENCIAS DIFERENCIAS
- Cada persona es única e irrepetible.
- Tenemos derechos, que radican en
la esencia de ser persona.
- Somos seres sociales.
- Somos libres e inteligentes; y
responsables por nuestros actos.
- Poseemos dimensión espiritual y
alma inmortal.
- Dios es nuestro Padre y conoce todo
sobre nosotros.
- Somos incapaces de dominar el mal,
necesitamos la ayuda de Dios.
Con lo cual podemos:
Esto supone:
ESTO CONLLEVA:
1.1 DIGNIDAD DEL SER HUMANO
Nuestra relación con Dios nos confiere una
gran dignidad.
Se incrementa esta distinción al considerar la
trascendencia para el hombre.
Realizarnos
plenamente
más alla
Abrirnos y
relacionarnos
con Dios.
Reconocer la
huella de Dios
en nosotros.
1.2 EL SER HUMANO ES LIBRE Y
RESPONSABLE
Facultad del ser humano para obrar o no
obrar o para elegir la forma de hacerlo.
ELEGIR DECIDIR
Riesgo Responsabilidad
La libertad es un don de Dios, y nuestra
responsabilidad es escoger siempre lo que está bien.
Este humanismo:
1.3 EL HUMANISMO CRISTIANO
Corriente de pensamiento que reconoce a Dios, y
cuya raíz y fundamento de todo es Jesús, y pone
al ser humano como la criatura más importante.
Existe desde el inicio del cristianismo, tiene su
raíz en Jesús y en su mensaje.
En tiempos anteriores, en la sociedad las personas
no eran iguales en derechos ni en dignidad.
Cuando llega Jesús, Él se dirige por igual a todos,
recordando el amor de Dios por nosotros y la
distinción que tenemos, la dignidad.
* Propone un estilo de vida como el
de Jesús.
* Propone una Sociedad más justa y
humana.
* Propone un mundo de paz.
* Promueve la dignidad del hombre
y la concepción cristiana de la vida.
* Propone criterios éticos en
relación con la convivencia social y el
desarrollo económico.
1.4 GRANDRES PENSADORES CRISTIANOS
Podemos dividir a estos grandes pensadores, los
cuales impulsaron este humanismo, en dos
grupos: los de la Época del Renacimiento y los del
Siglo XX.
JUAN PICO DE LA
MIRANDOLA
(1463-1494)
SANTO TOMÁS
MORO (1478-
1535)
ÉPOCA DEL RENACIMIENTO
Este pensador valora la
espiritualidad, la libertad y la
capacidad de realizarse. Dice
que el hombre es de
capacidad limitada y que
Dios es el que nos da la
libertad.
Establece la sociedad como
la raíz del mal y propone una
ideal y democrática. Dice que
la religión es parte de la
naturaleza humana y pone al
cristianismo como la religión
superior.
ERASMO DE
ROTTERDAM
(1469-1536)
Defiende ante todo la
dignidad del hombre y quiere
una religión fundamentada
en las Sagradas Escrituras, en
otras palabras propone lo
que él mismo llama sabiduría
cristiana.
LUIS VIVES
(1463-1494)
Propone una pedagogía en la
que hay que cultivar el
espíritu y practicar las
virtudes, y quería reinstaurar
los valores del mundo
clásico.
1.4 GRANDRES PENSADORES CRISTIANOS
SIGLO XX
EMANUEL
MOUNIER (1905-
1950)
JACQUES
MARITAIN (1882-
1973)
Conocido también como humanismo personalista. Su
característica es promover la realización de la persona y la
humanización de la sociedad.
Define a la persona como un
ser corporal y espiritual,
dotado por Dios, de libertad.
Exige compromiso de las
personas para transformar la
sociedad, y también valora el
amor al prójimo.
La persona ha sido creada a
imagen y semejanza de Dios
y puede desarrollarse con el
modelo de vida cristiana.
Propone un modelo ideal de
sociedad, una que sea
igualitaria y fraterna.
GABRIEL MARCEL
(1905-1950)
La persona participa del mundo
material y de la realidad divina, por lo
cual somos un enigma, un misterio.
Podemos descubrir la realidad personal
mediante la fe y la oración. No
debemos dejarnos dominar por el
egoísmo y valemos por lo que somos y
no por lo que tenemos, por eso es que
plantea la oposición entre la noción de
ser y la de tener, y opina que la segunda
ha causado una deshumanización de la
persona en todos los ámbitos de su
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanzaRafael Sanz
 
Presentación vocaciones especificas (2)
Presentación vocaciones especificas (2)Presentación vocaciones especificas (2)
Presentación vocaciones especificas (2)
Enrique Ruiz
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
Erika Barajas Leyva
 
Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
LORENZO TORO
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Dairo Alexander Aguirre Carvajal
 
Vocacion
Vocacion Vocacion
Vocacion
EmanuelEstrada
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
Lucy Marquez
 
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristoLas verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristoMaribel Garcia
 
Las sectas protestantes
Las sectas protestantesLas sectas protestantes
Las sectas protestantesEmanuelEstrada
 
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptxIntroducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Luis Ángel Valente Ramírez
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
Alain Montalvo Salazar
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aYRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 

La actualidad más candente (20)

Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Rol del laico
 
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
 
Presentación vocaciones especificas (2)
Presentación vocaciones especificas (2)Presentación vocaciones especificas (2)
Presentación vocaciones especificas (2)
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
 
Vocacion
Vocacion Vocacion
Vocacion
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
 
Moral Cristiana
Moral CristianaMoral Cristiana
Moral Cristiana
 
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristoLas verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
Las verdades de la fe cristiana sobre jesucristo
 
Las sectas protestantes
Las sectas protestantesLas sectas protestantes
Las sectas protestantes
 
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptxIntroducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
 
El ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntasEl ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntas
 
Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
 

Destacado

Humanismo y Cristianismo
Humanismo y CristianismoHumanismo y Cristianismo
Humanismo y Cristianismo
antso
 
La corona de adviento
La corona de advientoLa corona de adviento
La corona de advientofiamablanca
 
Tiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33ºTiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33ºeducarconjesus
 
Adviento 1
Adviento 1Adviento 1
Adviento 1
Pastoral Salud
 
La corona de adviento
La corona de advientoLa corona de adviento
La corona de advientoMiguel Angel
 
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo AlmanzaAdviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Hugo Almanza
 
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
Marcela Osorio
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
Lourdes Elizabeth Levy
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
Adviento ciclo B por Fano
Adviento ciclo B por FanoAdviento ciclo B por Fano
Adviento ciclo B por Fano
educarconjesus
 
Que Es Adviento
Que Es AdvientoQue Es Adviento
Que Es Adviento
Paulinas Argentina
 
Domingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo CDomingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo CLolicanadilla
 
Qué es Adviento
Qué es AdvientoQué es Adviento
Qué es Adviento
Claudia Sánchez
 
Taller de adviento navidad
Taller de adviento navidadTaller de adviento navidad
Taller de adviento navidadMJPIIF
 

Destacado (20)

Corona de Adviento
Corona de AdvientoCorona de Adviento
Corona de Adviento
 
Humanismo y Cristianismo
Humanismo y CristianismoHumanismo y Cristianismo
Humanismo y Cristianismo
 
La corona de adviento8866
La corona de adviento8866La corona de adviento8866
La corona de adviento8866
 
La corona de adviento
La corona de advientoLa corona de adviento
La corona de adviento
 
Tiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33ºTiempo Ordinario ciclo A 33º
Tiempo Ordinario ciclo A 33º
 
Adviento 1
Adviento 1Adviento 1
Adviento 1
 
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
 
La corona de adviento
La corona de advientoLa corona de adviento
La corona de adviento
 
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo AlmanzaAdviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
 
Material de Adviento
Material de AdvientoMaterial de Adviento
Material de Adviento
 
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
 
Humanismo cristiano
Humanismo cristianoHumanismo cristiano
Humanismo cristiano
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Adviento ciclo B por Fano
Adviento ciclo B por FanoAdviento ciclo B por Fano
Adviento ciclo B por Fano
 
Adviento cómic
Adviento cómicAdviento cómic
Adviento cómic
 
Que Es Adviento
Que Es AdvientoQue Es Adviento
Que Es Adviento
 
Domingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo CDomingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo C
 
Qué es Adviento
Qué es AdvientoQué es Adviento
Qué es Adviento
 
Taller de adviento navidad
Taller de adviento navidadTaller de adviento navidad
Taller de adviento navidad
 

Similar a Religion-HUMANISMO CRISTIANO

Los humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.pptLos humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.ppt
EduardoMendieta13
 
TEMA 4.ppt
TEMA 4.pptTEMA 4.ppt
Ud5 cristianismo y persona
Ud5 cristianismo y personaUd5 cristianismo y persona
Ud5 cristianismo y persona
vicentetoro
 
Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008
kutika
 
1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsiToño Aguilar
 
Formación permanente
Formación permanenteFormación permanente
Formación permanente
Diocesis Tlaxcala
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
JORGE LUIS OLAYA
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
cantamistica
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOSMORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
RomiRO4
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
elizitaGC
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
Jenniffer Negreira
 
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Guía nº 1 la persona  6° ere 2020   josuéGuía nº 1 la persona  6° ere 2020   josué
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
JosuArboleda
 
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptxLa persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
JulianGabriel6
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
Sandra Herrera
 
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción validaTema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
Sergio Castillo
 
Humanismo en pedagogía (presentación)
Humanismo en pedagogía (presentación)Humanismo en pedagogía (presentación)
Humanismo en pedagogía (presentación)
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
Trabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y familaTrabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y famila
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
Martin M Flynn
 

Similar a Religion-HUMANISMO CRISTIANO (20)

Los humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.pptLos humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.ppt
 
TEMA 4.ppt
TEMA 4.pptTEMA 4.ppt
TEMA 4.ppt
 
Ud5 cristianismo y persona
Ud5 cristianismo y personaUd5 cristianismo y persona
Ud5 cristianismo y persona
 
Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008
 
1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi1 naturaleza de la dsi
1 naturaleza de la dsi
 
Formación permanente
Formación permanenteFormación permanente
Formación permanente
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
 
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOSMORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Guía nº 1 la persona  6° ere 2020   josuéGuía nº 1 la persona  6° ere 2020   josué
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
 
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptxLa persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
La persona, hombre muejer primera parte Vision cristiana del hombre.pptx
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
 
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción validaTema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
 
Humanismo en pedagogía (presentación)
Humanismo en pedagogía (presentación)Humanismo en pedagogía (presentación)
Humanismo en pedagogía (presentación)
 
Trabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y familaTrabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y famila
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
 

Religion-HUMANISMO CRISTIANO

  • 1. afirma que: respecto al humanismo ateo: 1. EL HUMANISMO DE INSPIRACIÓN CRISTIANA El cristianismo pone por encima de los demás seres de la naturaleza a: LA PERSONA El hombre ha sido creado por Dios. El hombre tiene la capacidad de relacionarse con Dios, es decir, su Creador. COINCIDENCIAS DIFERENCIAS - Cada persona es única e irrepetible. - Tenemos derechos, que radican en la esencia de ser persona. - Somos seres sociales. - Somos libres e inteligentes; y responsables por nuestros actos. - Poseemos dimensión espiritual y alma inmortal. - Dios es nuestro Padre y conoce todo sobre nosotros. - Somos incapaces de dominar el mal, necesitamos la ayuda de Dios.
  • 2. Con lo cual podemos: Esto supone: ESTO CONLLEVA: 1.1 DIGNIDAD DEL SER HUMANO Nuestra relación con Dios nos confiere una gran dignidad. Se incrementa esta distinción al considerar la trascendencia para el hombre. Realizarnos plenamente más alla Abrirnos y relacionarnos con Dios. Reconocer la huella de Dios en nosotros. 1.2 EL SER HUMANO ES LIBRE Y RESPONSABLE Facultad del ser humano para obrar o no obrar o para elegir la forma de hacerlo. ELEGIR DECIDIR Riesgo Responsabilidad La libertad es un don de Dios, y nuestra responsabilidad es escoger siempre lo que está bien.
  • 3. Este humanismo: 1.3 EL HUMANISMO CRISTIANO Corriente de pensamiento que reconoce a Dios, y cuya raíz y fundamento de todo es Jesús, y pone al ser humano como la criatura más importante. Existe desde el inicio del cristianismo, tiene su raíz en Jesús y en su mensaje. En tiempos anteriores, en la sociedad las personas no eran iguales en derechos ni en dignidad. Cuando llega Jesús, Él se dirige por igual a todos, recordando el amor de Dios por nosotros y la distinción que tenemos, la dignidad. * Propone un estilo de vida como el de Jesús. * Propone una Sociedad más justa y humana. * Propone un mundo de paz. * Promueve la dignidad del hombre y la concepción cristiana de la vida. * Propone criterios éticos en relación con la convivencia social y el desarrollo económico.
  • 4. 1.4 GRANDRES PENSADORES CRISTIANOS Podemos dividir a estos grandes pensadores, los cuales impulsaron este humanismo, en dos grupos: los de la Época del Renacimiento y los del Siglo XX. JUAN PICO DE LA MIRANDOLA (1463-1494) SANTO TOMÁS MORO (1478- 1535) ÉPOCA DEL RENACIMIENTO Este pensador valora la espiritualidad, la libertad y la capacidad de realizarse. Dice que el hombre es de capacidad limitada y que Dios es el que nos da la libertad. Establece la sociedad como la raíz del mal y propone una ideal y democrática. Dice que la religión es parte de la naturaleza humana y pone al cristianismo como la religión superior. ERASMO DE ROTTERDAM (1469-1536) Defiende ante todo la dignidad del hombre y quiere una religión fundamentada en las Sagradas Escrituras, en otras palabras propone lo que él mismo llama sabiduría cristiana. LUIS VIVES (1463-1494) Propone una pedagogía en la que hay que cultivar el espíritu y practicar las virtudes, y quería reinstaurar los valores del mundo clásico.
  • 5. 1.4 GRANDRES PENSADORES CRISTIANOS SIGLO XX EMANUEL MOUNIER (1905- 1950) JACQUES MARITAIN (1882- 1973) Conocido también como humanismo personalista. Su característica es promover la realización de la persona y la humanización de la sociedad. Define a la persona como un ser corporal y espiritual, dotado por Dios, de libertad. Exige compromiso de las personas para transformar la sociedad, y también valora el amor al prójimo. La persona ha sido creada a imagen y semejanza de Dios y puede desarrollarse con el modelo de vida cristiana. Propone un modelo ideal de sociedad, una que sea igualitaria y fraterna. GABRIEL MARCEL (1905-1950) La persona participa del mundo material y de la realidad divina, por lo cual somos un enigma, un misterio. Podemos descubrir la realidad personal mediante la fe y la oración. No debemos dejarnos dominar por el egoísmo y valemos por lo que somos y no por lo que tenemos, por eso es que plantea la oposición entre la noción de ser y la de tener, y opina que la segunda ha causado una deshumanización de la persona en todos los ámbitos de su vida.